¿Se devuelven el 30-40% de los móviles con Android?

sad-338x400.jpg

Hace cuestión de tiempo Gerardo les comentaba que se activaban nada menos que 500 mil dispositivos Android en todo el mundo por día. Un número que, lógicamente, habrá sorprendido a más de uno y que hará generado más de un destape de champagne en las oficinas de Google. Sin lugar a dudas es un triunfo del sistema operativo de la gran G que se convirtió rápidamente en uno de los más utilizados de todo el mundo sobrepasando, por mucho, a su más grande competidor iOS, de Apple.
Pero ahora desde TechCrunch revelan, lo que ellos llaman, un secreto de Android. ¿De qué se trata? Del porcentaje de devolución de algunos de los equipos que se venden. Según aseguran estos números están entre el 30 y el 40%. Las devoluciones del iPhone en su peor época, que fue durante el Antennagate del 2010, era del 1.7%. Casi inexistente en comparación.
Este número pertenece sólo al mercado estadounidense ya que la fuente en la que se basa la información es del país del norte pero, igualmente, sigue sorprendiendo y la extrapolación, si bien no sería exactamente la misma, también es probablemente elevada.
Esto se debe, sobre todo, a que la gente no logra entender la plataforma. Cosa que no es ilógico. Hay que tener en cuenta que actualmente Android se encuentra en un gran número de teléfonos de diferentes compañías y el sistema operativo no es simple de utilizar para muchas personas que están alejadas de la tecnología. Sí para los que nos relacionamos con dispositivos todos los días, pero no para, por ejemplo, una persona que lo único que quiere es llamar por teléfono.
Más allá de esto, muchos que incluso logran usar una BlackBerry o un iPhone, también tienen problemas a la hora de entender cómo funciona Android. Hay algo que es seguro y es que el sistema operativo de Google no es tan simple como los anteriores (y esto no quiere decir que no sea de lo mejor que hay actualmente dando vueltas).
Parece que si bien las ventas están en pleno auge y todavía continúan creciendo notablemente, las devoluciones, al menos en Estados Unidos, también lo son.

http://gizmologia.com/2011/07/se-devuelven-el-30-40-de-los-moviles-con-android?
 
solo por curiosidad.... q es lo q les parece complicado de android? lo de estabilidad, he visto q muchos usuarios han tenido problemas de colgadas y reinicios. A mi hasta la fecha no me ha pasado nada, pero, a mi parecer, es hasta mas facil de manejar q iphone.
Pongo un ejemplo: en iphone, para cambiar la configuracion de una aplicacion (desactivar el autolock de skype), hay q salir de la aplicacion, ir a Settings del OS y buscar la aplicacion en la lista de aplicaciones configurables. Mientras q en android, cada una tiene integrado eso (como cualquier aplicacion de escritorio, q yo se q no es lo mismo, es solo un ejemplo) clic en Menu -> settings.
Muchos usuarios (no todos) les parece complicado porque es distinto a iOS, o mejor dicho, no es iOS.
Seria MUY util comentar lo q no les parece intuitivo, o crear una incidencia en le tracker de android: http://code.google.com/p/android/issues/list, por lo general reciben bien los feedbacks (vaya y haga lo mismo con apple a ver si le paran bolas).
Una sugerencia mia, mas como desarrollador, es cambiar el control de tabs... es lo peor!! no es personalizable, no puedo colocarlos en otra posicion, cambiar el estilo, requiere q la actividad tenga su propia clase base, lo odio!!! (ni los de google lo utilizan en sus aplicaciones).
 
extraño que la pagina la cual es fuente de la noticia no tiene ningun enlace a estudios de satisfaccion de el consumidor, estadistica, formal etc etc, para mi no es mas que la opinion de un fanboy de cualquier otra plataforma diferente a android... en definitiva ... una noticia basura...., y si tengo android, y la verdad hago parte de el 70% muy satisfecho!!! :D
 
extraño que la pagina la cual es fuente de la noticia no tiene ningun enlace a estudios de satisfaccion de el consumidor, estadistica, formal etc etc, para mi no es mas que la opinion de un fanboy de cualquier otra plataforma diferente a android... en definitiva ... una noticia basura...., y si tengo android, y la verdad hago parte de el 70% muy satisfecho!!! :D

Parece que acá la cuota de fanboy la pones tu muchacho.

En cuanto a lo intuitivo del sistema operativo, a mi me parece fácil el manejo de Android, aunque es por lo que somos lo que llaman "nativos", crecimos con la tecnología, por lo que nos es muy intuitivo aprender a manejar casi cualquier artefacto tecnológico del común.

Pero veamoslo desde la perspectiva de alguien "no nativo", o sea, ni jodida idea de tecnología, y la verdad, es mas fácil p ra ellos el IOS, porque les tiene todo a la mano, listo para usar, mientras en Android, es un pelin mas complicado, pero es ahí donde ese "pelin" adquiere protagonismo, e inclina la balanza por uno u otro.

La verdad, me muevo igual en ambos sistemas, me gustan bastante (incluso un poco mas Android), pero cuando hablamos al nivel de usuario "casual", la respuesta la dio mi padre:

-Con IOS, aprendió casi que sólito a manejar lo básico (y eso que es literalmente, un "quedado" de la tecnología, no sabe ni prender el PC, jeje)
-Con android, ni sabia desbloquear la pantalla (obviamente después de enseñarle se mueve mejor, pero captan la idea).
 
extraño que la pagina la cual es fuente de la noticia no tiene ningun enlace a estudios de satisfaccion de el consumidor, estadistica, formal etc etc, para mi no es mas que la opinion de un fanboy de cualquier otra plataforma diferente a android... en definitiva ... una noticia basura...., y si tengo android, y la verdad hago parte de el 70% muy satisfecho!!! :D

x2... raro el autor en estas... techcrunch... el tmz de la tecnologia... y giz... ni se diga.

y si todo es cierto como lo afirma el que publica la noticia, android se parece mas a windows en su ruta al exito, es decir lleno de errores pero demasiado popular...
 
x2... raro el autor en estas... techcrunch... el tmz de la tecnologia... y giz... ni se diga.

y si todo es cierto como lo afirma el que publica la noticia, android se parece mas a windows en su ruta al exito, es decir lleno de errores pero demasiado popular...

X3 , si, tan raro que alguien por ahí esté poniendo noticias negativas de Android :rolleyes::rolleyes::rolleyes: ¬¬ ¬¬
 
X3 , si, tan raro que alguien por ahí esté poniendo noticias negativas de Android :rolleyes::rolleyes::rolleyes: ¬¬ ¬¬

jajajjajaja.... sin comentarios ;)

Igual, nunca le he prestado mucha atencion a esas estadisticas, el mercado de moviles es demasiado volatil.

Lo que importante es saber qué es lo que la gente percibe como complicado, para que puedan mejorarlo, y no simplemente 'es que en iphone es mas facil'... que es lo facil!?! No digo q no tengan razon, pero la mayoria siempre son comentarios sesgados.
 
X3 , si, tan raro que alguien por ahí esté poniendo noticias negativas de Android :rolleyes::rolleyes::rolleyes: ¬¬ ¬¬

Va de nuevo, ya superelo...

Estas son las noticias que hay sobre android, apple y otros...

Si no aguanta estas por su fanatismo, no las lea, y ojala no vea la de el reporte de malware de seguridad, porque de pronto le molesta tambien... crei que tenia un mejor IQ pero veo que es un usuario de IE6...
 
Va de nuevo, ya superelo...

Estas son las noticias que hay sobre android, apple y otros...

Si no aguanta estas por su fanatismo, no las lea, y ojala no vea la de el reporte de malware de seguridad, porque de pronto le molesta tambien... crei que tenia un mejor IQ pero veo que es un usuario de IE6...

No se enoje:calma:, yo no me refería a usted precisamente ¬¬ ¬¬, no se tome las cosas tan en serio, era un inocente comentario de mi parte :dormir: ¬¬ ¬¬ :p:p:p:p
 
Seamos sensatos, los usuarios finales cuando compran su celular, a veces ni saben con que OS viene, lo unico que quieren es q les funcione de la forma mas natural e intuitiva posible sin hacer mayor configuración. Sencillamente bajar nuevos drives, nuevos ROM, parchar etc etc son cosas q NO LES DAN VALOR AGREGADO a sus vidas, por lo tanto no lo van a hacer, si la maquina junto con el OS no cumplen sus expectativas lo devuelven y ya, pero ya antes habian dicho QUE SI NO SE ES UN GEEK PARA CACHARREARLE A ANDROID se es un un ignorante un perdedor y un bueno para nada, pero ni modo, asi opinan los dueños de la verdad
 
yo entiendo el punto de la noticia, para mi es re intuitivo android, personalizable y por varios motivos mas lo elegi. pero veo q muchos de los q agarran mi telefono no saben ni como desbloquearlo y menos como se usa. probando ios es agradable y mas simple e intuitivo pero tambien le encuentro muchas limitaciones. y bueno, blackberry directamente no me gusta aunq si lo queres para trabajar va barbaro. esto va en gustos, y no en quien es mas inteligente. (opinion personal)
 
Seamos sensatos, los usuarios finales cuando compran su celular, a veces ni saben con que OS viene, lo unico que quieren es q les funcione de la forma mas natural e intuitiva posible sin hacer mayor configuración. Sencillamente bajar nuevos drives, nuevos ROM, parchar etc etc son cosas q NO LES DAN VALOR AGREGADO a sus vidas, por lo tanto no lo van a hacer, si la maquina junto con el OS no cumplen sus expectativas lo devuelven y ya, pero ya antes habian dicho QUE SI NO SE ES UN GEEK PARA CACHARREARLE A ANDROID se es un un ignorante un perdedor y un bueno para nada, pero ni modo, asi opinan los dueños de la verdad

Pero el problema aca no es ese. Como lo indica la noticia es q los usuario no logran entender la plataforma. Con lo que planteas te estas yendo para el otro extremo, me explico:

- si han usado un android desde que lo sacan de la caja y lo encienden, inicia el asistente para configurar la cuenta google y el tutorial. La mayoria de equipo vienen con el software para instalar que es solo hacer clic en siguiente, siguiente, siguiente, y no necesariamente necesitan drivers (cada fabricante a veces hace lo que se le da la gana, pero google esta empezando a regular eso). Para iphone, si no estas en un equipo con itunes instalado, te jodiste, te exigen tener el equipo conectado para la primera arrancada (iOS 5 va a cambiar eso), no te dan tutoriales, solo te mandan al springboard.

- ROMS y parches? Se actualiza solo. Apenas hay un OTA disponible, te avisa y lo descarga e instala solo (no requiere un computador de por medio. iphone si), algunos fabricantes les da por cambiar eso, pero es un problema especifico del fabricante (ahi el pecado de android fue darles demasiada libertad, deberian restringirlos). Pero si vas a instalar un ROM modificado, ahi si hay q saber q es lo que estas haciendo (al igual q cuando se aplica jailbreak al iphone), y eso solo cuando se puede, no todos los equipos permiten rootear, algunos fabricantes bloquean los bootloaders.

Lo que falta es q google se ponga las pilas y establezca control sobre los fabricantes y el market, esa es la mayor debilidad de android, pero por lo demas.

Y creo, q estoy siendo 'sentato'.
 
- ROMS y parches? Se actualiza solo. Apenas hay un OTA disponible, te avisa y lo descarga e instala solo

Y creo, q estoy siendo 'sentato'.

Seria valido, y asi deberia ser, pero desafortunadamente los parches ni ROMs, no las entregan para ciertos modelos de marcas reconocidas y que salieron hace solo 6 meses, muchos quedamos con equipos en la 1.6 algunos en la 2.1

Y los telefonos baratos existen roms cocinadas pero eso como dices para un usuario final no es viable...
 
Seria valido, y asi deberia ser, pero desafortunadamente los parches ni ROMs, no las entregan para ciertos modelos de marcas reconocidas y que salieron hace solo 6 meses, muchos quedamos con equipos en la 1.6 algunos en la 2.1

Y los telefonos baratos existen roms cocinadas pero eso como dices para un usuario final no es viable...

Si, aunque de eso hablaron en el google i/o 2011:

http://www.engadget.com/2011/05/10/google-partners-with-oems-and-carriers-to-guarantee-android-upda/

La idea es que los fabricantes puedan garantizar actualizaciones durante 18 meses (me corrijen si estoy mal), y que apenas salga una nueva version del OS, las actualizaciones esten disponibles en un tiempo determinado. Como decia.... tienen q ponerle correa a los fabricantes.
 
viva windows mobile :p:p:p:p:p:p ... lo q pasa es q para los que tenemos ideas y hemos manejado las diferentes plataformas (wm &wp7, android, Ios, WEBos, Symbian, RIM, bada, etc) no nos queda dificil, ya que estamos acostumbrados a cacharrear o "trastear" con el equipo, pero para la gente que lo hace mas por moda, porq el cel tiene camara de nosecuantos megapix, etc.... esos son los que devuelven los telefonos, yo por ejemplo soy usuario actual de un samsung omnia i900 y aunque la interfaz de wm6.1 es un asco.. no hay nada que un par de programitas y una interfaz no arreglen :p:p:p:p.. pasa lo mismo para android y los demas

saludos
 

Los últimos temas