¿Windows 7 arrancará en 15 segundos?

La mayoría de los usuarios de PC sienten impaciencia cuando se ven en la necesidad de reiniciar el sistema. La situación empeora cuando toma largo tiempo reiniciar Windows, especialmente si el sistema ha estado instalado durante largo tiempo.

Microsoft se propone hacer algo con la situación, por lo que ha designado un equipo completo dedicado a acelerar Windows 7, no sólo al encender el sistema por primera vez, sino también al activarlo desde la función de suspensión e hibernación.

Básicamente, la compañía intenta mejorar la velocidad de diverso software, y según sus conclusiones preliminares en pruebas de laboratorio, un PC puede necesitar sólo 15 segundos para ser iniciado.

Para que el sistema pueda ser iniciado con tal rapidez es preciso que concurran varios factores. Entre otras cosas, los archivos deben ser leídos en la memoria del PC, componentes importantes de Windows deben ser iniciados, el hardware de la computadora debe ser identificado e iniciado, a la vez que el escritorio de Windows debe ser presentado en pantalla. A lo anterior se suma el inicio de una serie de programas de otros proveedores. En conclusión, se trata de una tarea importante que en caso de cristalizar supondría un importante avance en la experiencia del usuario frente a su PC.

Tomado de Link
 
Lo que pides es , basicamente ilogico.

no puedes tardar 15 s en cargar y pretender que al adicionar 5 porgramas que carguen al inicio dures los mismos 10...


Lee, comprende, atiende y analiza lo que dice el artículo:

Para que el sistema pueda ser iniciado con tal rapidez es preciso que concurran varios factores. Entre otras cosas, los archivos deben ser leídos en la memoria del PC, componentes importantes de Windows deben ser iniciados, el hardware de la computadora debe ser identificado e iniciado, a la vez que el escritorio de Windows debe ser presentado en pantalla. A lo anterior se suma el inicio de una serie de programas de otros proveedores. En conclusión, se trata de una tarea importante que en caso de cristalizar supondría un importante avance en la experiencia del usuario frente a su PC.

Las negritas lo dicen en el artículo, no sé entonces en que post ibas a publicar el mensaje anterior.....
 
Veeeeee. ya comenten algo diferente, llevan diciendo en 5 posts seguidos la misma vaina pero con diferentes palabras......

Chao:)
 
Osea... son 15 segundos de solo arranque de Windows sin nada cargadito? Incluye tiempos de BIOS? Porque siendo así, todo completo lo veo complicado :rolleyes:

Saludos.
 
Lo que pides es , basicamente ilogico.

no puedes tardar 15 s en cargar y pretender que al adicionar 5 porgramas que carguen al inicio dures los mismos 10...

pero entonces ya no habria novedad, si la mayoria d maquinas cuando vienen d fabrica, o una pc recien armada, los primeros meses tarda 15 o menos segundos en estar lista.
entonces solo queda pensar que en windows 7 este tiempo sera mas corto pero igual al tiempo seguirán ahorcadas las personas q le meten tanta basura a su maquina..
 
pero entonces ya no habria novedad, si la mayoria d maquinas cuando vienen d fabrica, o una pc recien armada, los primeros meses tarda 15 o menos segundos en estar lista.
entonces solo queda pensar que en windows 7 este tiempo sera mas corto pero igual al tiempo seguirán ahorcadas las personas q le meten tanta basura a su maquina..


Asi es compañeros solo que ustedes al parecer no han leído el blog que les pasé que sino se han dado cuenta se llama Engineering Windows 7 y es un blog de microsoft donde todo el staff de programadores, jefes de proyecto , arquitectos, diseñadores gráficos y etcs... que estan trabajando en hacer Windows 7 publican semanalmante en que andan , que quieren hacer, que van a cambiar y que no van a cambiar...

lo mejor de todo es que el blog es para leer y aportar es decir todas las sugerencias, las locuras y corduras que se nos han ocurrido a os participantes serán tenidas e cuenta para analizarlas y estudiar su viabilidad de implementarlas (o no ) en Windows 7 o en alguna versión de windows.

Señores hay que ve más allá....( y hay que leer )


se han aportado cosas como
1- Que en un futuro una parte del kernel de windows venga embebida en un dispositivo de hardware aumentando dramaticamente al velocidad

2- Que el arranque de servicios utilice aprendizaje euristico parecido al de superfetch, es decir con base en estadisticas el sistema dinamicamente dejara de subir determinados servicios una vez se haya dado cuenta de que nunca son usados o que son raramente usados.

3- Perfilar el sistema a los usuarios que lo usan, es decir que si tienes windows y eres un gamer puedas con un lick decirle 'hey!! soy una gamer, no me interesa conectarme a servidores de dominio, politicas, ni cosas de desarrollo de sw, ni cosas de detecion de quin sabe que cosas... no hagas eso y arranca y se mas rapido para ser gamer', o un desarrollador podria decirle, hey soy developer pero no juego, o soy developer y si juego y cosas asi


En fin si leen todo se daran cuenta que hay cosas que acá en el foro ni se les han pasado por la cabeza bien sea por que no les interesa o porque no tienen conocimiento para aportar lo suficiente ( no es por ofender es que simplemente no se han metido en el cuento , no que no puedan hacerlo).


Leanlo y lean los comentarios de los participantes... hay gente con muy buenas ideas.
 
Las personas a quienes se les meten virus es por que se llevan viendo paginas porno, de juegos, instalaron el ares y bajan pendejadas, se dejan llevar de propagandas y abren correo spam.
El boot de cualquier sistema lleva su tiempo, por eso en portatiles es mejor solo cerrar la tapa, la abre y tiene el sistema tal como lo dejo casi de manera instantanea. Tambien los pc de escritorio se pueden suspender y reanudar presionando una tacla, moviendo el raton o con ESC.
Es cuestion de saber hacer las cosas.
 
Las personas a quienes se les meten virus es por que se llevan viendo paginas porno, de juegos, instalaron el ares y bajan pendejadas, se dejan llevar de propagandas y habren correo spam.
yo me la paso haciendo eso y cosas peores y no tengo virus .:calma:

jajaja:bandido:
 
Doy fe de eso. alguien que como Juank tenga mas de 34GB de porno no es que la baje de paginas o con programas de una referencia muy buena jaja...
 
Me imagino que podrían dividir las tareas de inicio en varios lotes de componentes a cargar, empezarían por cargar las partes del sistema indispensables como para poder mostrar el escritorio en 15 segundos y luego cargarían los demas modulos(antivirus, herramientas de administración, software de terceros, etc) Lo que en ultimas con tanta potencia en los nuevos procesadores, sumados a 2 o mas Gb's de RAM, sería posible. De todos modos creo que se nos ralentizaría el poder usar el equipo aunque estuviésemos viendo el escritorio
 
2- Que el arranque de servicios utilice aprendizaje euristico parecido al de superfetch, es decir con base en estadisticas el sistema dinamicamente dejara de subir determinados servicios una vez se haya dado cuenta de que nunca son usados o que son raramente usados.

3- Perfilar el sistema a los usuarios que lo usan, es decir que si tienes windows y eres un gamer puedas con un lick decirle 'hey!! soy un gamer, no me interesa conectarme a servidores de dominio, politicas, ni cosas de desarrollo de sw, ni cosas de detecion de quin sabe que cosas... no hagas eso y arranca y se mas rapido para ser gamer', o un desarrollador podria decirle, hey soy developer pero no juego, o soy developer y si juego y cosas asi

Siempre he pensado en eso... por eso no no uso SO modificados :cansado:


SuerteX :)
 
ya veo k win2 usara el inicio de las eeepc.....cosa sencilla, pero tendran k re-escribir todo!
varios micro servers k se iniciaran de acuerdo a lo k uno desea k ejecute......asi solo el sistema inicia con lo minimo y estar listo para efectuar transascciones de memoria k se mantendran en uso agilizando asi el inicio de aplicaciones ya antes iniciadas...cosa k tambien se habia visto ya en linux(elive)
a mi me carga elive en 10 segundos listo para usar pero al iniciar una apply se demora unos seg ,pero eso solo la 1era vez de ahi en adelante es como si estuvieran minimizadas!
por esto ya veo como sera el boot y carga del escritorio en win2 -7!
 
yo kiero ese sistema sisis ke inicie zpr rapido para ocuparlo en emergencia..
pero yo tengo xp en una makina y vista en otra e inica mas rapido mi xp y eso ke ya tiene musho tiempo y la ke tiene vista no tiene mas de 3 meses.....
 
yo kiero ese sistema sisis ke inicie zpr rapido para ocuparlo en emergencia..
pero yo tengo xp en una makina y vista en otra e inica mas rapido mi xp y eso ke ya tiene musho tiempo y la ke tiene vista no tiene mas de 3 meses.....


Yo tengo mas de 5 meses con Vista y no me puedo quejar (PERO COMO ES M$ SIMPRE TIENE SUS PROBLEMAS :s)... y lo que si me gusta es que la carga ha seguido igual desde el primer dia :D... en cambio XP con el tiempo se me ponia lenta :s

SuerteX :)
 
Yo llevo un año con Windows Vista enterprise de 32 bit en la oficina, sin antivirus (y desde luego sin cometer la burrada de desactivar UAC)...

en un año no he tenido ni el más mínimo problema de absolutamente nada

En mi casa tengo Windows Vista Ultimate de 64 bit... allá si con antivirus por que esta desplegado por las politicas del directorio activo... porque en esa maquina tengo como 15 maquinas virtuales ( no todas corriendo al tiempo ) con server 2003 para hacer pruebas...

en fin

en año y medio no he tenido ni el más mínimo problema grave de absolutamente nada

Llevaria casi dos años de no ser porque en un fallo de energia en mi casa seme quemo mi anterior pc y monitor.



.
 

Los últimos temas