Acertijos

Pots, hágale caso a La_PaRCa, acuérdate que la diferencia se multiplica por la edad del duque, la cual se da en años y si era 29, entonces es 29 de Febrero de un año bisiesto, sabiendo esto busca el único año bisiesto del mandato de siete años del señor Giscard d'Estaing y bingo!!!, vas muy bien.
 
Creo que es por ésto:

el número se va formando teniendo en cuenta cuantos dígitos hay adelante, así:

1 "un uno" 11
11 "dos unos" 21
21 "un dos y un uno" 1211
1211 "un uno, un dos y dos unos" 111221
111221 "tres unos, dos doses y un uno" 312211
etc...,
La verdad se me hizo fácil viendo la respuesta de asdf1224, o si no hummm...????!!!!
 
Revisando el foro me di cuenta que se hizo caso omiso a un acertijo gráfico que publicó pots, el del triángulo, el mensaje era:
Pots dijo:
traten de analizar y se resuelve :D , la verdad yo pa la historia pocon pocon entonces empese comenze a buscar en internet y encontre arcabuz luego pensba a buscar las posibles batallas de tal periodo pero replantie el problema y fue mas facil encontrar la respuesta ,,, despues lo posteo para darle mas tiempo a los demas a resolverlo :D

para el caso por alli encontre este y creo tener la respuesta pero no estoy seguro escucho sugerencias :D


PD analizando bien ya encontre la fecha del mes la diferencia de dias y la edad pero si toco buscar la ciudad de la batalla :S

mi solución es que uno es el cuadro no ha desaparecido, se encuentra ellí, lo que pasa es que esa figura no es un triángulo pues la hipotenusa tiene una ligera convexidad lo cual hace que cubra el área del cuadrito y éste aparezca como una musca en la parte inferior, basata con comparar las áreas de las figuras internas en ambos dibujos para darse cuenta que el área total no ha sido modificada y entonces prodeceder a comparar las pendientes de los triángulos internos para caer en cuenta de la convexidad, que nuestros ojos no nos engañen
smiley%20-%20cross-eyed.gif
!!!. Que ha pasado con el del arcabuz?!, sólo Pots se le mide?, y con el de los monjes, ese es mucho más fácil?.
 
Oigan por qué el mensaje 101 de éste foro está primero que el 102 si el 102 es más reciente?, otro acertijo????!!!!
smiley%20-%20silly.gif
 
Resuelvan el del arcabuz, por favor, yo los ayudo, y recuerdo el de los monjes:


Los monjes elegidos

En un monasterio hay mas de 50 monjes, todos ellos son expertos en lógica. Están todo el día cada uno en su celda, para la cena se reúnen en una mesa redonda donde se pueden ver las caras, cenan y vuelven a sus celdas, este es el único momento del día en que se ven. Han hecho voto de silencio, no pueden gesticular ni comunicarse de ningún modo y no hay espejos en el monasterio ni forma alguna de verse reflejado.

Un día, llega el padre prior y antes de empezar a cenar les dice: uno o mas de ustedes han sido señalados por un ángel que les ha hecho una marca roja en la frente. Aquellos que tengan la marca deben salir en peregrinación en cuanto lo sepan . luego el padre prior se marcho sin indicar quienes eran los elegidos. Tras 7 días, todos los monjes con la marca roja se dieron cuenta de que estaban señalados y solo ellos salieron en peregrinación

¿cuantos eran los monjes elegidos? ¿como se dieron cuenta de ello?.
 
el arcabuz

Bueno antetodo quiero felicitar a h22429005, porque al parecer es alguien tan interesado en los acertijos como yo y la repuesta de los triangulos es correcta la linea de la pendiente no es totalmente recta y genera una pequeña ilusion optica :D, en cuanto de la serie de numeros la verdad no me la imagine :S estaba buscando alguna serie en base 3 ya que la encontraba :S .

bueno del famoso arcabuz sigo en la busqueda, despues de otra serie de pistas ;) (gracias ) tenemos que Valéry Giscard d'Estaing (1974-1981] http://www.elysee.fr/esp/elysee/biogisc.htm
y como se dice que solo hay un año bisiesto en su mandato debe ser el intermedio por lo tal seria 1977 dando los años de la batalla 979 (con eel duque de 22) y 1478 (con el duque de 44 años)

ahora tengo que salir esta tarde miro y vemos :D
 
Pots dijo:
Bueno antetodo quiero felicitar a h22429005, porque al parecer es alguien tan interesado en los acertijos como yo y la repuesta de los triangulos es correcta la linea de la pendiente no es totalmente recta y genera una pequeña ilusion optica :D, en cuanto de la serie de numeros la verdad no me la imagine :S estaba buscando alguna serie en base 3 ya que la encontraba :S .

bueno del famoso arcabuz sigo en la busqueda, despues de otra serie de pistas ;) (gracias ) tenemos que Valéry Giscard d'Estaing (1974-1981] http://www.elysee.fr/esp/elysee/biogisc.htm
y como se dice que solo hay un año bisiesto en su mandato debe ser el intermedio por lo tal seria 1977 dando los años de la batalla 979 (con eel duque de 22) y 1478 (con el duque de 44 años)

ahora tengo que salir esta tarde miro y vemos :D

Ahi tienes un problema pots. 1977 no puede ser una año bisiesto. Los años bisiestos son los años que son divisibles enteramente por cuatro,, menos los años centenarios que no son divisibles por 400.
O sea que debio ser 1976 o 1980. Con eso le debe quedar mas facil buscar.
 
La_PaRCa tienes razon

solo una pregunta ya sabes la respuesta??? porque sino podrias decirme tus deducciones y eso pa ver si lo sacamos porque a ratos estoy que me doy :mad: pero no, alli vamos lento pero seguro. quizas se me ocurre algo de tu deducciones osea que trata de publicar tus avances :D.

por el momento estoy replanteando ahorita regreso :D
 
Pots, gracias por las felicitaciones, y me permito darte ánimos para que termines el acertijo, en realidad estás muy cerca.
 
ya vamos llegando... me estoy acercando...

He regresado, disculpen pero habia tenido otras ocupaciones. veamos y reorganicemos nuevamente , dado que lo expuesto por la parca es cierto tenemos que los años de la visita pueden ser sea 1976 o 1980 y segun los datos adquiridos tenemos que hay dos posibles diferencias de fechas son estas 499 (duque de 44) y 998 (duque de 22) obteniendo asi 4 posibilidades que son 978,982,1477,1481 como el arcabuz es un arma utilizada entre los siglos XV y XVII tenemos que el duque si tiene 44 años y ..... es un imposible las fechas de 978,982

despues de una busqueda en internet tenemos que:
Francia y el territorio de Borgoña también entraron en guerra, hasta que el último duque de Borgoña, Carlos el Temerario, murió en la Batalla de Nancy (1477) y sus dominios fueron repartidos entre Francia y el Sacro Imperio (Alemania) http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_el_temerario.htm

como final tenemos la batalla de NANCY y el duque Carlos el Temerario (Dijon, 1433 - cerca de Nancy, 1477)

quiero agradecer a todos los que de algun modo me colaboraron ahora puedo descansar y pensar en los otros :D
 
Felicitaciones!!!!

Felicitaciones Pots, esa es la respuesta!!!, está todo muy claro y justificado, debo decir que tu investigación fue muy pertinente y que eres muy bueno para esto de los acertijos relacionados con la matemática, fue genial. Como la respuesta ya está posteada me atrevo a adjuntar un archivo que recopila todo el razonamiento para que sea más fácil de entender para todo aquel que no siguió de cerca el razonamiento.
 

Archivos adjuntos

  • Solución del arcabuz del presidente.doc
    24 KB · Visitas: 428
yes

gracias h22429005

la verdad es que ahora analizandolo con calma es trabajable, lo que pasa es que en momentos la desesperacion lo hace a uno desistir, hubo algunos enfoques apropiados y otros en los cuales si me desvie un poco ( el hecho de ralaqcionar la diferencia en dias con la fecha del mes ) y no tener en cuenta que esta es en años y la diferencia es con la visita. del resto fue basicamente un poco de matematicas de investigacion.

como sugerencia solo diria que hay que tratar si tienen ideas publiquen y entre todos nos enriquecemos, tratar de buscar acertijos buenos.no asi saturando tampoco el chat evitando que se resuelva ninguno. pero mantener unos 2 o 3 activos :D

PD el hecho del año de la visita tambien permitiria ser 1980, utilizando la misma logica y llegando a 1980-499= 1481 este hecho simplemente ampliaria el criterio de busqueda.
 
Bueno Pots, no se diga más se tendrá muy en cuenta, por ahora queda pendiente aún el de los monjes elegidos que está en el mensaje #105. Suertex
 
2 sencillitos

Saludos nuevamente , de momento estoy pensando el de los monjes. (que creo ya habia analizado pero no recuerdo, como los chistes que uno ni por alli pero cuando lo escucha "ya me lo sabia" ). por otro lado voy a publicar 2 sencillitos para los que no son muy buenos con los acertijos tienen muchas semejanzas. (agradezco a los que ya lo sepan o a los que lo resuelvan NO publicar su solucion ya que son bastante faciles y conocidos, si alguien necesita ayuda me puede enviar un MP

1. Sen encuentra un campesino de un lado del rio con su carga: Un Tigre, Un Burro y un costal de paja. llega a la orilla donde se encuentra su bote pero descubre que no todos los elementos caben en su pequeño bote. Encontrando la necesidad de pasar con su carga UN elemento a la vez. Como puede hacer para llegar con toda su carga a salvo al otro lado teniendo en cuenta que el tigre de encontrarse solo con el burro lo comeria rapidamente, asi mismo el burro solo quiere quedar a solas con la paja para comerla recuerden que solo cabe el campesino y un solo elemento adicional en el bote y este no es a control remoto el debe remar en ambas direcciones .

2. en un rio del africa nombramos ambos lados del rio como A y B, del lado (A) se encuentran 3 monjes y 3 canibales (los llamaremos M!, M2, M3, C1, C2 y C3) estos tambien tienen la necesidad de llegar al otro lado del rio. sabiendo que solo 2 personas pueden viajar en el bote y que este debe ser tripulado por al menos un pasajero (para remar) como pueden llegar todos a salvo a la orrila contraria (B). por cuestiones alimenticias hay que tener en cuenta que si en algun momento, en alguna de las 2 orrillas el numero de canibales es mayor que el numero de mojes estos aprovecharan la superioridad numerica y se comeran a los monjes.

PD. al llegar a cualquiera de las dos orillas se considear que la persona esta de ese lado del rio NO vale decir "es que tal personajhje se quedo en el bote"

PPD En ambos caso todos deben viajar en el bote, no vale que van agarrados nadando o similares ya que el rio se encuentra lleno de pirrañas. El hecho de perder a alguien o algo en cualquiera de los 2 ejercicios es un fracaso.

suerte
 

Los últimos temas