Anonymous ataca la web del Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia

anonymous-colombia-400x355.jpg


Anonymous, ese juez invisible que abarrota Internet de cuando en cuando, decidió atacar la web de Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia. Esto a propósito de la propuesta de ley conocida como Ley Lleras que días atrás tocamos aquí, cuyo fin es regular Internet y sus contenidos: en pocas palabras, es un suerte de “Ley HADOPI a la colombiana” impulsada por el ministro Germán Vargas Lleras.

El ataque está organizado por el brazo colombiano de Anonymous quien informa desde su cuenta de Twitter sobre cada uno de los pasos de la operación —el hashtag es #leylleras—. La coordinación se da a través de un canal IRC. El llamado a las armas incluye el tradicional uso de la herramienta LOIC ahogar todo acceso a la web del ministerio:

Al momento de escribir estas palabras la web sigue inaccesible. Es muy probable que Anonymous Colombia consiga más apoyo desde otros países, por lo que la situación se mantendrá igual unas horas más.


Fayerwayer

A raíz del proyecto de ley que busca regular la propiedad intelectual en internet en Colombia, han surgido temores de que se termine aplicando medidas al estilo de la Ley Sinde en España, que permite el bloqueo de contenidos en internet si enlazan material pirata, o como la Ley Hadopi, que permite cortar la conexión a internet de los infractores.

Así las cosas, las protestas no se han hecho esperar y durante hoy, el brazo de Anonymous en Colombia comenzó un ataque DDoS contra el Ministerio de Justicia en ese país. Fue el ministro de esta cartera, Germán Vargas Lleras, quien ingresó este proyecto de ley al Congreso. Como se viene haciendo tradición, la ley ha adoptado por ahora su apellido.

El sitio del Ministerio ha estado caído durante ya un par de horas y el ataque aparentemente se mantendrá por algún tiempo. “Anonymous no permitirá la #LeyLleras“, declaró la agrupación en Twitter, indicando que están “en contra de la censura en el Internet”.

Sin duda, este tema seguirá en discusión por bastante tiempo. Por lo menos por ahora, la acción de Anonymous busca que más gente se fije en este problema, algo que aparentemente están logrando.

copypasteado de aca y aca

Site del ministerio
 
Uppaaa no sabia que Anonymous se fijara en Colombia!

No se que pensar de esto si esta bien o mal.
 
Pues es como cuando al gente protesta contra el servicio de Transmilenio o cualquier otra causa (justificada o no) destruyéndolo, es más el daño que se le hace a la comunidad.

Piense en todos los contratistas, estudiantes, y demás personas que requieren de la página para sus actividades diarias.

Salu2
 
Cómo le voy cogiendo fastidio a estos desocupados de anonymous... Nadie les podrá poner el tatequieto?


Sent from my iPod touch using Tapatalk
 
Esta no es la forma de protestar. Dejémosle los actos de agresión a guerrilleros, paramilitares, etc. A nosotros con la razón nos basta; es cuando ésta falta que se recurre a tirar piedras, quemar buses o destruir vidas.
 
prefiero ataques de Anonymous que ver como nos pisotean mas con sus leyes de doble filo que solo son una tapadera para los verdaderos intereses que buscan con ellas, que siempren llegan al mismo fin y es lucrar a los ya ricos. Los ricos mas ricos y los pobres pues que aguanten.
 
prefiero ataques de Anonymous que ver como nos pisotean mas con sus leyes de doble filo que solo son una tapadera para los verdaderos intereses que buscan con ellas, que siempren llegan al mismo fin y es lucrar a los ya ricos. Los ricos mas ricos y los pobres pues que aguanten.

Con esa lógica incontables vidas de inocentes se han perdido. El cuentico de ricos y pobres es el alimento de la tiranía. Lo que falta es sensatez, por parte de los "dueños" de "propiedad intelectual" como de nosotros, sus críticos.
 
prefiero ataques de Anonymous que ver como nos pisotean mas con sus leyes de doble filo que solo son una tapadera para los verdaderos intereses que buscan con ellas, que siempren llegan al mismo fin y es lucrar a los ya ricos. Los ricos mas ricos y los pobres pues que aguanten.

Bajo esa lógica incendiemos buses porque su servicio es pésimo y el chofer pisotea nuestros derechos, hagamos saqueos de los comercios porque el hambre en el país es un problema, saquemos a la gente a la brava de las casas porque hay miles de "sin techo", sigamos con los linchamientos porque hay mucha inseguridad.... volvamos a la edad de los cazadores-recolectores!!

Salu2
 
También estoy en contra de éste ataque, lástima que acá todo se quiera resolver por las malas. Como en el ejemplo del Transmilenio, pagan más los justos que los pecadores.
 
esto no es agresion es protesta ,ellos no están de acuerdo con la Ley Lleras y con toda esa tendencia de criminalizar por medio de leyes de copyright , son como ciberprotestas creo yo, alfin y al cabo esa pagina no es que tenga muchos visitas es mas bien simbólica la vaina , de hecho sino lo publican en laneros ni me entero que estan en esas vueltas
 
No vengamos aqui a comparar echarle un balde de agua fria a alguien con empujarlo desde la terraza de un edificio. Es lo mismo que hacen aqui comparando el ataque de anonymous con quemar buses, y atacar estaciones y buses de transmilenio con gente en ellas que salen fisicamente lastimadas. No hay comparacion.

Por otro lado muchos no divisan el impacto de una ley de este calibre. Personalmente le tengo miedo a esto, porque con ella empieza a acabarse la libertad de expresion, el conocimiento de que ahora tenemos disposicion. Y no es ahora inmediatamente que se ven las consecuencias, esto es solo un pasito, pero uno muy importante que no hay que dejar dar.
 
No podrá hacer algo contra la porquería de Tránsito y transporte. o mejor dicho el site. yo si estoy de acuerdo con estos ataques virtuales. por algún lado hay que joder a muchos atropellos que sufrimos las personas por parte del gobierno. además que es la forma más eficaz y pacífica de protestar!!!
 
No vengamos aqui a comparar echarle un balde de agua fria a alguien con empujarlo desde la terraza de un edificio. Es lo mismo que hacen aqui comparando el ataque de anonymous con quemar buses, y atacar estaciones y buses de transmilenio con gente en ellas que salen fisicamente lastimadas. No hay comparacion.

Por otro lado muchos no divisan el impacto de una ley de este calibre. Personalmente le tengo miedo a esto, porque con ella empieza a acabarse la libertad de expresion, el conocimiento de que ahora tenemos disposicion. Y no es ahora inmediatamente que se ven las consecuencias, esto es solo un pasito, pero uno muy importante que no hay que dejar dar.

Hombre pues yo si creo que si bien no es lo mismo (no lo decía literalmente pues estaba argumentando ad absurdum) de todas maneras considero lo siguiente y sin el ánimo de tener la última palabra:

  • Una página web del Estado es un bien público y el hecho de tenerla abajo durante horas implica un gasto de recursos PÚBLICOS que usted y yo pagamos con impuestos.
  • Aunque no haya buses incendiados ni vidrios rotos hay mucha gente que entra a esa página buscando información por ejemplo, una empresa buscando la oportunidad de contratar, una persona que desea información sobre como hacer parte de los procesos de reparación de víctimas, alguien interesado en la información de la División de prevención de desastres...Sabía que hay gente que viaja horas a las cabeceras municipales para lograr acceso a Itnet? Y si requerían entrar a la web del MIJ y no pudieron porque a unos señores les pareció, eso le parece simbólico?
  • las protestas con daños a los bienes privados y públicos se vienen dando desde la muerte de Gaitán y no vemos que ese método haya tenido buenos resultados. El viernes pasé por el centro de la ciudad y ví las paredes de la personería llenas de pintura... eso qué sentido tiene?

Usted está seguro que entiende el sentido de la ley que dio origen a esta protesta? sabe que es un procedimiento de notice&take-down? (sabe que youtube lo tiene hace marras?) sabe que es ánimo de lucro?

Conoce "el impacto de la ley" como usted bien lo dice?

Eso no más.
 

Los últimos temas