"Anonymous va a estar en las calles colombianas dentro de poco"

Este es el texto integral de las preguntas que Semana.com hizo al grupo Anonumous, a las que respondieron clarificando que fueron respondidas por varios de sus miembros.

ImgArticulo_T1_88229_2011416_121751.jpg


1. ¿Qué es exactamente lo que les molesta de la llamada ‘Ley Lleras’, en términos de las libertades individuales?

No simplemente "nos molesta". La rechazamos totalmente. Esta clase de leyes (ACTA, Sinde, Lleras y Hadopi), son intentos del grupo en el poder para reafirmar una posición de ventaja respecto al ciudadano común.

Estas leyes buscan mantener modelos de negocio obsoletos e imponerlos en el ciberespacio. Las empresas trasnacionales han recurrido a varias técnicas, las cuales responden al mismo objetivo, con el apoyo total de los gobierno y en detrimento de los derechos de los ciudadanos.

Nuestras principales objeciones a la ‘Ley Lleras’ son las siguientes:

• Posibilita a las ISP (Prestadores de Servicios de Internet) a censurar cualquier contenido de la red sin la previa autorización de un Juéz, lo que vulnera el principio de presunción de inocencia y el derecho a la libre expresión consagrado en el artículo 28 de la Constitución Política de Colombia.

• Tenemos serios reparos a la jerga utilizada para redactar los artículos pues deja abierta la posibilidad de varias interpretaciones que vulneran los derechos de los usuarios de internet. Por ejemplo en el artículo 17 del proyecto de ley hay un término clave ("Ofrezca") que otorga la posibilidad de criminalizar a cualquier usuario que suba contenido a la red.

• La definición de ISP no es clara y se puede prestar a que se utilice para violar la privacidad de cualquier ciudadano con la excusa de ser un prestador de servicio; lo que vulnera el derecho a la privacidad.

Creemos que comenzar a restringir contenidos y penalizar a los usuarios que comparten materiales por la Red es un atentado contra la libre información y la libertad del individuo. No podemos concebir una Internet donde el flujo de información se halle restringido o limitado, ya que va en contravía de la misma naturaleza de la red. Cuando dejen de atacar las libertades individuales y nos garanticen el acceso a la libre información, regresaremos a nuestras actividades normales como usuarios de Internet.

2. ¿Por qué se consideran ciberactivistas y no 'hackers'?

Hay una enorme diferencia. Un 'hacker' informático es, ante todo, un entusiasta de la tecnología, cuyo interés por la seguridad le lleva a buscar y aprovechar deficiencias en sistemas, independientemente de sus fines.

Un activista informático, o ‘ciberactivista’, es una persona que persigue fines acordes a su ideología, creencias personales, etcétera, dentro de la Red o realiza acciones apoyándose en la presencia virtual. Son dos términos diferentes, que no son mutuamente excluyentes.

Por supuesto, en Anonymous existen hackers entre sus filas, pero generalizar, y decir que Anonymous es un "grupo de hackers" es ser muy simplista y creer que sólo nos dedicamos a hacer DDoS a sitios web (lo cual no tiene ni remotamente nada qué ver con lo que se entiende coloquialmente como ‘hackear’). Anonymous realiza muchas actividades dentro y fuera de la Red.

En Anonymous todos los hackers son ciberactivistas pero no todos los ciberactivistas son hackers. Anonymous es cualquier persona interesada en defender el derecho a la información.

3. Es claro que los ataques a los sitios estatales vienen del exterior, ¿con qué apoyo cuentan por parte de Anonymous ‘internacional’?

Anonymous es un colectivo, somos todos y en todas partes. En Internet no hay barreras, todos somos ciber-ciudadanos. En dónde se quiera limitar el flujo libre de la informacion ahí estaremos. Anonymous es Legión.

Que hayan dicho que los "ataques" vengan del exterior solo demuestra el total desconocimiento de Internet por parte de los organismos gubernamentales. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿cómo pueden legislar sobre algo que desconocen?

Nosotros no creemos en las fronteras físicas o virtuales. Anonymous es una superconciencia global. Todos en Anonymous nos apoyamos mutuamente, y carecemos de líderes y barreras de lenguaje. Por tal motivo, no hay tal cosa como "operaciones localizadas". Basta informar al resto de Anons del mundo, y tendremos apoyo inmediato.

Lo mismo va para ellos. Por eso afirmamos que somos una Legión, porque somos muchos. Somos muchísimos más de lo que cualquiera podría imaginarse. Mi nombre es legión, porque somos muchos.

4. ¿Qué es la operación ‘tormenta de papel'? ¿Es esto que ya se está ejecutando?

Paperstorm, como se llamó originalmente, es otra de las operaciones bandera de Anonymous. Ya se ha hecho en todo el mundo sobre el asunto Wikileaks, por ejemplo.

La operación tormenta de papel es el llamado a la acción de Anonymous en el mundo real.

Consiste en utilizar los medios que tengamos a disposición para repartir la información en cuanto lugar sea necesario.

Es nuestra forma de informar al ciudadano de a pie, que no tiene acceso a la internet, de lo que está pasando en el mundo virtual y de alertar a la ciudadanía que aún no sabe nada sobre la ‘Ley Lleras’ o la ley de inteligencia sobre el peligro que están corriendo sus libertades individuales.

Así que Anonymous va a estar en las calles colombianas dentro de poco.

5. Después de esto, ¿qué sigue?

No nos cansaremos hasta alcanzar una legislación justa sobre la neutralidad de la red que no perjudique a los usuarios o a los artistas.

Seguiremos presentes en Colombia manifestando nuestro rechazo a cualquier tipo de censura que se quiera implantar y actuaremos por medio de diversos métodos virtuales y reales.

Estaremos observando las inquietudes y preocupaciones de los ciudadanos del mundo. Mientras existan intentos de censura o restricción, ahí estaremos.

6. ¿Cuál es el mensaje que quieran dejar?

Buscamos que la ‘Ley Lleras’ garantice la neutralidad de la red y el acceso a la libre información sin que esto perjudique en ningún momento a los artistas o a los usuarios. Hay que tener presente que los Derechos de una persona terminan en donde empiezan los de otra.

En cuánto a los DDoS nos gustaría hacer una precisión: Anonymous hizo una marcha por la principal calle de la ciudad e interrumpió por un lapso de tiempo el transito común de vehículos, esto con el motivo de ser escuchados.

Pues lo mismo se hizo en las calles de la Internet, específicamente, las páginas web del estado, en donde 9.000 ciber-ciudadanos unidos por un mismo fin, el de protestar por sus derechos fundamentales, como el de la libre expresión, paralizaron las webs estatales con un único fin, ser escuchados. En ningún momento cometimos actos de vandalismo pues ningún archivo de esas páginas fue alterado.

Fuente:
http://www.semana.com/noticias-nacion/anonymous-va-estar-calles-colombianas-dentro-poco/155281.aspx
 
Todas caídas a las 11:17Am.
Ahora saldrán de nuevo en RCN cuestionandose de donde vienen los ataques ¬¬
 
esa ley nos quiere quitar practicamente la unica y real libertad q tenemos...el internet, el lleras no se xq pero con esa ley pareciera q quisiera volverse un ciber-chavez jajaja.
 
me imagino q revisaran y veran q las ips vienen de algun pais de asia y diran q es Gadaffi el q nos esta hackeando, muchas pelotas nuestros "ingenieros informaticos forenses" no saben lo q es un proxy o un hide ip
 
Opinando desde mi lado paranóico, no cabe la posiblidad de que Anonymous sea un colectivo del mismo sistema para de alguna manera con el tiempo hacer ver que era un grupo que atentaba contra la seguridad del internet y de esa manera alienarnos cada vez más, es de pensar, no? ya que la mayoría de la gente, ve este tipo de activismo y de una se emociona, pero no investiga ni nada de eso. Con esto no quiero decir que estoy a favor de la ley lleras, por el contrario estoy completamente en desacuerdo y como tal del ACTA, pero es de pensar que no nos estén metiendo un buque.
 
Enlistamiento legal.!!

Y cuando ya no hayan más websites por atacar.... y llegue el tiempo que deban aprobar la #leylleras.
Recordemos que la #leylleras tan solo es una más de las leyes que estan dentro del "Checklist" para que se aprueben entre otros el TLC

Sé que en la comunidad @LANeros contamos con estudiantes, abogados titulados y profesionales afines a leyes y jurisprudencía "QUE SI CONOCEN DE TECNOLOGIA"; que por favor nos colaboren con "correcciones", "aportes", "identificación de AMBIGUEDADES" y/o palabras ó redacciones engañosas que nos lleven a perder nuestros derechos como usuarios de Internet (como la conocemos hoy día).
Anonymous, juega un papel imporantisimo en cuanto a presión, ......... pero creo que la solución la debemos poner NOSOTROS.

>>> Eso también será un *gran* aporte para el futuro.!!! =)
 
Poner todas las marcas en un billete de seguridad cuesta. No es sólo imprimir papel. Está el sello de gua, el sello que cambie de color con la luz, el relieve, en fin. Un montón de cosas. Y entre más alta la denominación, más seguridad requiere, luego más caro.

Lo invito a rebatirme con argumentos ;)

lol,
no tengo que rebatirlo con argumentos, solo le estaba tratando de decir que piense lo que dice antes de postear solo por postear , además ud no ha dicho ningún argumento, simplemente lo que dijo no es verdad primero, y segundo es ilógico .
 
me imagino q revisaran y veran q las ips vienen de algun pais de asia y diran q es Gadaffi el q nos esta hackeando, muchas pelotas nuestros "ingenieros informaticos forenses" no saben lo q es un proxy o un hide ip

señor , que cantidad de fail lo que ha dicho !.

busque libia en google y mire donde queda todo bn.
 
Y cuando ya no hayan más websites por atacar.... y llegue el tiempo que deban aprobar la #leylleras.
Recordemos que la #leylleras tan solo es una más de las leyes que estan dentro del "Checklist" para que se aprueben entre otros el TLC

Sé que en la comunidad @LANeros contamos con estudiantes, abogados titulados y profesionales afines a leyes y jurisprudencía "QUE SI CONOCEN DE TECNOLOGIA"; que por favor nos colaboren con "correcciones", "aportes", "identificación de AMBIGUEDADES" y/o palabras ó redacciones engañosas que nos lleven a perder nuestros derechos como usuarios de Internet (como la conocemos hoy día).
Anonymous, juega un papel imporantisimo en cuanto a presión, ......... pero creo que la solución la debemos poner NOSOTROS.

>>> Eso también será un *gran* aporte para el futuro.!!! =)

Soy abogado y rechazo de plano las acciones de ese grupo, utilizan falacias para argumentar sus actos y peor aun ataques contra paginas web estatales.

No se que película vieron pero tratar de interrumpir el proceso de aprobación de una ley con ataques informáticos da mucho que desear.

Si quieren expresar sus sentimientos tiene que atacar donde duele, no al estado mis pequeños, no a las pobres paginas estatales, ataquen a los individuos, al ministro por ejemplo, no dañen la res publica; parecen el típico grupo que dañan las vitrinas de la panadería de don pedro , argumentando no estar de acuerdo con una ley.

Somos un país que debe mejorar, no con ataques tontos, ni dañando billetes (mejor regalen los a quien les pide una moneda), eso es muy inmaduro.

En fin, abogado que apoye a ese grupito, creo que ha perdido el respeto por la libertad y la justicia.

Y les repito, no dañen la res publica, si quieren dañen el face del ministro, pero con lo nuestro no se metan. :perro:
 
Que concepto de Libertad y Justicia?? Como Economista y estudiante de Derecho de Universidad Pública encuentro muy contradictorio que piense que una manifestación del pueblo, sin mayores consecuencias económicas pueda atentar contra una concepción moderna de Justicia o Libertad (si se atreve a definirlas).

Desde Sieyés por ejemplo es perfectamente válido que una expresión del pueblo vaya en contra de un poder que no lo representa, o desde Lasalle admitir que no sólo no lo representa si no que se aparta de él para ir en su contra, así que me parece una posición mediocre el decir que como abogado es necesario defender una institución per se, más aún cuando sus expresiones políticas y su producción jurídica desatiende las necesidades del pueblo al que se debe. Una posición de un abogado así es leguleya y anacrónica, y va en contradicción flagrante de la composición SOCIAL que tanto ha costado construir, por lo menos en espíritu desde la Carta del '91, la de un Estado SOCIAL de Derecho.
 
"Hola soy anon y mi propuesta ante la falta de buses en mi zona es salir y quemar los que sirven"

"Oh, hola. Muchachos, no se olviden que hay que atacar paypal, esos idiotas no dejan enviarle dinero a assange.
Y antes de que se me olvida, cuales son los datos de la cuenta de paypal para hacerles una donación?"

"me parece excelente el concepto de ser anónimo, nadie sabe quien soy y que soy parte de la legion, mis 7 proxies me protegen. Oigan a que hora es la juntada en la casa de pipe pa´ llevar la mascara que compre en amazon?"

we are anonymous, we are legion. HERP DERP.
 
lol,
no tengo que rebatirlo con argumentos, solo le estaba tratando de decir que piense lo que dice antes de postear solo por postear , además ud no ha dicho ningún argumento, simplemente lo que dijo no es verdad primero, y segundo es ilógico .

Epic.

Yo alcancé a pensar que ud sabia qué es un argumento xD
 
LOL. No tengo fuentes para apoyar lo que dije sobre las monedas. Pero me da risa que ud diga que 'no tiene que responder con argumentos' y termina dando dos. Lo chistoso es que no se da cuenta. Pero deje así. Si tengogo que explicar mis burlas, no tiene gracia xD

Una propaganda sobre el daño a los billetes: http://www.banrep.gov.co/videos/video_b_danados.htm

Datos sobre el número de billetes en circulación: http://www.banrep.gov.co/billetes_monedas/bm_estadistic.htm

Con esos niveles de circulación, ¿Cuál es el impacto de rayar los billetes? ¿Cuál es la ganancia y cuál es el costo?

Hay mucha gente pro que 'rebate sin argumentos' :)
 
LOL. No tengo fuentes para apoyar lo que dije sobre las monedas. Pero me da risa que ud diga que 'no tiene que responder con argumentos' y termina dando dos. Lo chistoso es que no se da cuenta. Pero deje así. Si tengogo que explicar mis burlas, no tiene gracia xD

Una propaganda sobre el daño a los billetes: http://www.banrep.gov.co/videos/video_b_danados.htm

Datos sobre el número de billetes en circulación: http://www.banrep.gov.co/billetes_monedas/bm_estadistic.htm

Con esos niveles de circulación, ¿Cuál es el impacto de rayar los billetes? ¿Cuál es la ganancia y cuál es el costo?

Hay mucha gente pro que 'rebate sin argumentos' :)

lol, soy pro?
esque yo no tengo que ponerme a explicarle a ud por que lo que dijo está mal, ud sabe que est{a mal , y mire despues de que dijo eso ya le pusieron el costo verdadero y no lo que ud pensaba, a fin de cuentas YA sabe que está mal, entonces no se por qué me insiste a mi con que le ponga argumentos ,
STFU.
 

Los últimos temas