Apple está "10 años más atrás" que Microsoft en seguridad, según Kaspersky

gusano.jpg


Los recientes troyanos que han amenazado a los Mac de Apple son probablemente el comienzo de una nueva oleada de ataques contra el sistema de la manzana, advirtió en una entrevista el CEO de Kaspersky, Eugene Kaspersky.

El experto en seguridad afirmó que Apple está muy atrasado en comparación a Microsoft cuando se trata de seguridad, y que tendrán que cambiar la manera en que se enfrentan a este tema. “Creo que están 10 años más atrás que Microsoft en términos de seguridad”, dijo CBR.

Según Kaspersky, su compañía está viendo un aumento en la cantidad de malware hecho para Mac, lo que no debería ser sorpresa debido a la gran cantidad de dispositivos que está vendiendo la compañía. Un incremento en el malware “era sólo una cosa de tiempo y participación de mercado. Los cibercriminales ahora reconocen que Mac es un área interesante. Ahora tienen más, no sólo Flashback o Flashfake. Bienvenido al mundo de Microsoft, Mac. Está lleno de malware”, dijo el CEO.

Kaspersky adelantó lo que cabe esperar en adelante: “actualizaciones, parches de seguridad y así sucesivamente”. Anteriormente, la compañía había criticado la demora de Apple en responder a las apariciones de virus, acusándolos de dejar a los usuarios vulnerables por tres meses.

“Pronto comprenderán que tienen los mismos problemas que Microsoft tuvo hace 10 o 12 años. Tendrán que hacer cambios en términos del ciclo de actualizaciones, y se verán forzados a invertir más en sus auditorías de seguridad para el software”, dijo.

No hay duda de que el malware de Mac está aumentando, y Apple necesita tomar en serio este tema y actuar antes de que se vuelva peor.

Fuente
 
hoy por Hoy Windows 7 es el SO mas seguro del mundo.

LOL, JAJAJJA, JEJEJEJE, :D:D:D:D:D:D:D:D

Sin saber la contraseña de un equipo con Win 7 logro ingresar y cambiarla, y no es misterio hasta en Youtube esta como hacerlo, ¿eso es seguridad?.

Si hasta ahora están ingresando troyanos a un Apple, ¿no es una muestra de seguridad?, que toca ahora reforzarla, esta claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Me sumo a la gente que no lo sabe, me puede decir por qué es tan vulnerable recién instalado frente a, digamos, un Windows recién instalado?

Sin ser un espcialista en seguridad, muchas instalaciones tiene por defecto puertos abiertos, tales telnet, y servicios rpc, con escaneos agresivos puedes afectar el rendimiento del servidor ya que hay servicios de xinit que operan por estos puertos, el archivo de cuentas de usuario esta abierto a lectura a todos y el password asi este en hash puede llegar a ser decifrado en especial este punto se considera un error en las distribuciones linux, y muchos admisnitradores les da pereza o no saben que debieria estar 600. el booteo por defecto no esta cifrado y sin el puedes volar la contraseña de root y dejarla sin password. un sudo mal configurado puede abrirte el hueco de seguridad mas grande que cualquier ares sobre un windows 98. y la lista sigue. te digo que me ha tocado analisar los informes de riesgo de auditorias para servidores AIX y Linux, y no bajan de 80 vulnerabilidades criticas, y las medias pasan de las 100.

Repito no soy un experto en seguridad, y aca estamos hablando de entornos de escritorio, pero a nivel empresarial los estandares son otros. La ventaja es que linux o Unix like creo una sensacion de seguridad que se mantiene en muchas partes, Ojo no digo que linux sea malo. Me gusta linux y los ambientes Unix mas que cualquier version de windows para servidor, pero no soy ciego, y sobretodo no soy fanatico ni fiel a una marca, son un medio para cumplir un funcion, y negar que tengan X, o Y problemas no los hacen mejor, es como algun droidfans que dicen, solo se me bloquea una vez al mes y esta bien, pero si en IOS o WP se bloquea una aplicion, Apple suck microsoft es una porqueria. Es mejor ver los toros desde la cerca (Ojala corriendo en el campo :p)
 
ya la famosa frase de los de apple de que nunca los atacan o se infectan .... la tienen que modificar ... cada vez mas similares los OS uno del otro, pero bueno me quedo con el guindous.
 
No quiero entrar en el debate de que SO es mas seguro o no, pero si podemos decir que microsoft es la que mas experiencia tiene en esta area, linux es uno de los SO mas inseguros que existen recien instalado, y mucha gente no lo sabe, si vieras las cantidades de virus que se encuentran en linux enfocados a los SO de microsoft, creeme no llegan solos. En todo momento vemos ataques a paginas o hackeos a servidores en la WEB, y adivina que SO corren. A sony la vulneraron y tenian linux, corriendo apache, es malo ? es inseguro? es una porqueria ? NO. simplemente no hay sistema seguro, muchos de los ataques empresariales no son denunciados por que pierden creibilidad y no es rentable, prefieren asumir los costos de manera silenciosa. Todos los SO operativos necesitan de actualizaciones y de politcas de seguridad.


En auditorias de seguridad he visto SO linux como SuSE y RedHat con mas de 200 amenazas de seguridad inerentes a los servicios que prestan, y estos abren puertas hacia el control de la maquina. la seguridad es un ideal nada mas.

linux es de los mas inseguros .....?
al contrario siempre lo sera windows, sin importar cuantos agujeros de seguridad tenga linux , windows seguira siendo el mas atacado,partiendo de ahi es correcto afirmar que windows no es seguro...por que en lo unico que tiene de seguridad es que entre los 3 sistemas operativos fuertes (linux,windows y mac) aun existiendo virus para las 3 plataformas , siempre seran mas para windows...
si dices que viste linux con mas de 200 amenazas , pues nadie lo desmentira , por que es real...pero si a eso le sumas window y revisas cuantas amenzas tiene,pues que lo triplique no es nada absurdo...solo viendo la lista de antivirus y anti lo que sea para windos ya te das cuenta.
puede que win 7 sea buenisimo,pero seguira siendo atacado,puede que win xp nos diera una epocas maravillosas ,pero tambien nos dio unos dolores de cabeza, puede que el 98 haya sido toda una satisfacion en su momento pero tambien tuvo su cuota de parasitos y todo eso por que es windows ...no por lo malo que pudo ser si no por lo que es y representa para muchos que no lo aceptan , no lo quieren y claro esta para esos que se creeen que acosta de maltratarlo ganaran la gloria...


osea que los ataques a otras plataformas que son? y los productos que existen para seguridad cree que solo son para windows,,, los *IDS, Firewals, solo los crearon para windows... creo que este concepto no lo habia escuchado...

cuantos antivirus firewall anti malwares etc ,existen para windows y cuantos para otras plataformas ?la respuesta esta ahi, si quiere debatir eso , pues bien pero el punto que toque yo no es un concepto es algo real.y como dije no importa que todas las plataformas reciban ataques , ni todas juntas alcanzaran la cuota de ataques que recibe windows...el tema es de sobra conocido, y como repito no es por que windows sea malo es solo por que es windows o si quiere verlo de forma diferente es el precio de la popularidad.....
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
En la empresa donde laboro, hay 15 Mac Pro y 5 PC , adivine cuales casi siempre son atacados por virus y troyanos ? y en cuales a fuerza toca instalar un antivirus ?

Es mas , como dato anecdotico, ninguno de los mac en la empresa fueron atacados con el famoso Flashback , ya que ninguno de los que los manejan tienen permisos de administrador para instalar nada.

Eso no garantiza la seguridad del OS per se, es una obviedad que si ud tiene en su empresa politicas de proteccion bien fundamentadas es muy dificil que suceda una infeccion o un evento de seguridad.....p fff

lol y Microsucks 10 años mas atras en diseño, calidad y funcionalidad...me quedo con Mac y lo espero los 10 añitos

Se nota que esta haciendo fila en una tienda mac?

donde yo trabajo, hay cerca de dosmil computadores en las diferentes sucursales, todos con win7 y sin virus, pero igual eso no quiere decir nada :S ya que todo depende de los usuarios,

en casa mi hermana tiene solo 1 computador, con win7 tambien y lo ha infectado 2mil veces, hahahahahah, y mi tio tiene un mac, y tmb ha caido en malware, ambos por babosos les digo yo, en mi compu jamas he tenido un virus...

fanbois

Eso no es una condicion del usuario, es el resultado de politicas de la empresa en cuanto a manejo y seguridad...... los usuarios pueden tener multiples restricciones o no y a la final eso es lo que cuenta, conozco casos en los cuales cada terminal es monitoreada en tiempo real por efectos de fugas de "seguridad industrial" y se lleva un record de TODO lo que hace, copia, descarga, modifica cada usuario, asi, las tasas de infeccion o de ataques por culpa de usuarios se reducen a un digito durante largos periodos de tiempo..... el problema es que en su casa, el administrador es ud.

Windows es una cuna de virus, Mac no tiene virus, y Linux es lo mas seguro del mundo... listo ya... no repitamos lo mismo que todos saben (o bueno replican cada rato...)

Hablando un poco de administracion de entornos de trabajo en red, cada vez es mas complicado la gobernancia de todos los equipos que actuan en la red, y mas con los dispositivos mobiles que todos usamos...

el reto es mayor, hoy en dia, y no es simplemente verlo con las mismas frases, es pensar que no todos somos usuarios que sabemos a que darle si o no...

Aunque siempre queda la espina de si no es para tratar de venderles algun antivirus a los que actualmente no usan... es como el antivirus gratis de ms, muchas de estas empresas generan ruido que los gratis son malos cuando muchos ya los hemos probado por mucho tiempo y seguimos bien...

Seria un poco mas creible donde digan que la herramienta de ellos es gratis para esos SO...

Podrias explicar el termino "gobernancia"? entiendo quizas gobernanza o gobernabilidad y la verdad estan enfocados en entornos diametralmente opuestos al que citas, sin embargo seria bueno aclararlo para entender el contexto de lo que propones.

LOL, JAJAJJA, JEJEJEJE, :D:D:D:D:D:D:D:D

Sin saber la contraseña de un equipo con Win 7 logro ingresar y cambiarla, y no es misterio hasta en Youtube esta como hacerlo, ¿eso es seguridad?.

Si hasta ahora están ingresando troyanos a un Apple, ¿no es una muestra de seguridad?, que toca ahora reforzarla, esta claro.

haber, el tema de vulnerabilidades de mac viene desde hace mas de un lustro, que hasta ahora se haga un despliegue mayor y que el numero de ataques haya aumentado es otra cosa, pero en aras de hacer claridad no es cuestion de hace una semana.

Ahora bien, que desde febrero hayan echo aparicion los troyanos, no es mas que la ratificacion de que mac os se volvio "interesante" para quienes desarrollan este tipo de amenazas, porque ya REPORTA objetivos sensibles que pueden ser aprovechables en el mercado y no porque sea precisamente SEGURO.
 
Sin saber la contraseña de un equipo con Win 7 logro ingresar y cambiarla, y no es misterio hasta en Youtube esta como hacerlo, ¿eso es seguridad?.

Sin saber la clave de un linux, pero teniendo acceso fisico has visto lo mismo en youtube? OJO la seguridad fisica no la protege ningun sistema... Entonces le devuevo la pregunta eso es seguridad?

Tumbar un root de linux es igual si no hay seguridad fisica...

Para mí usar un S.O Unix Like sí significa que es más seguro porque tiene una estructura diferente (permisos en particiones y carpetas especiales, etc)

Ha visto que pasa con windows vista/windows 2008, y hoy en dia con windows 7/winmdows 2008 r2?

para algunos es una pesadilla manejar lo mismo en estos, porque viene muy protegido en esas particiones y carpetas especiales, que la estupidez humana haga que cambien las cosas desde una linea de comandos, es igual en linux si se quiere ver asi...

las cosas han cambiado mucho, pero bueno muchos creen que estos ultimos sistemas operativos vienen igual que un windows 98 (donde no existe seguridad a nivel de sistema de archivos) o el mismo XP... que es uno de los problemas de usarlo aun si requiere mejor nivel de seguridad...

linux es de los mas inseguros .....?
al contrario siempre lo sera windows, sin importar cuantos agujeros de seguridad tenga linux....

cuantos antivirus firewall anti malwares etc ,existen para windows y cuantos para otras plataformas ?la respuesta esta ahi, si quiere debatir eso , pues bien pero el punto que toque yo no es un concepto es algo real.y como dije no importa que todas las plataformas reciban ataques , ni todas juntas alcanzaran la cuota de ataques que recibe windows...el tema es de sobra conocido, y como repito no es por que windows sea malo es solo por que es windows o si quiere verlo de forma diferente es el precio de la popularidad.....

vuelvo y lo invito que se de una pasadita por lugares como www.zone-h.org/archive
y vuelva y piense en esos agujeros de seguridad...

como lo dice el precio de la popularidad en servidores WEB se paga alli, y eso lo han entendido desde netscaler hasta un F5 Big-IP... y aunque son productos de seguridad para redes (al contrario de lo que piensa que no existen sino para proteger a windows) son atacados de la misma manera...

El firewall qiue trae un windows 7/windows 2008 r2, es mas alla de un boton de apagarlo, pero cuantos saben manejarlo? para que otro firewall?

cada distribucion de linux trae su firewall, y en servidores hasta una implementacion con IP Tables, si no fuera necesario no vendria para nada, y no es para proteger solo a los windows...

La seguridad basada en la oscuridad no es aplicable y eso lo demuestra todos los dias esos sitios que caen en los defacements... y en especial la gran cantidad que estan en linux...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
linux es de los mas inseguros .....?
al contrario siempre lo sera windows, sin importar cuantos agujeros de seguridad tenga linux , windows seguira siendo el mas atacado,partiendo de ahi es correcto afirmar que windows no es seguro...por que en lo unico que tiene de seguridad es que entre los 3 sistemas operativos fuertes (linux,windows y mac) aun existiendo virus para las 3 plataformas , siempre seran mas para windows...
si dices que viste linux con mas de 200 amenazas , pues nadie lo desmentira , por que es real...pero si a eso le sumas window y revisas cuantas amenzas tiene,pues que lo triplique no es nada absurdo...solo viendo la lista de antivirus y anti lo que sea para windos ya te das cuenta.

Mira, no se donde me leiste que linux era de los mas inseguros?, me pidieron ejemplos de vulnerabilidades y los di, y te aseguro que hay muchos mas, el que tenga un servidor apache con perl (casi todos) estan abriendo huecos gigantescos que pueden llegar a tumbar el servidor, son realidades, y creo que empece diciendo que no queria decir cual era mejor o no. Solo te digo que todos los SO tienen brechas de seguridad, y entre mas servicios tengas en los servidores mas inseguros van a estar. Por favor te pido que no cambies el foco de mi opinion. Linux tiene sus fallas de seguridad, poco conocidas? si pero las tiene, por que crees que Red Hat y suse sacan Services Packs y actualizaciones? por que lo hacen si es tan perfecto? Linux funciona muy bien. Pero si a mi me ponen a joder un Windows me va a quedar grande por que no se power shell ni nada de eso, pero eso no lo convierte en un SO seguro, y conocer las debilidades (o algunas) de linux no lo hace mas inseguro.

Linux posee la mayoria de servidores WEB, y estos tambien son hackeados y tumbados.

La idea no es entrar en el eterno debate de mejor o peor, es solo demostrar que por el hecho de tener unixlike no estas seguro y ya nada va a pasar.
 
La idea no es entrar en el eterno debate de mejor o peor, es solo demostrar que por el hecho de tener unixlike no estas seguro y ya nada va a pasar.
Eso es muy cierto, la seguridad sólo se garantiza con medidas reales de seguridad. Sin embargo yo me siento más tranquilo en un Linux recíen instalado que en un Windows (sin protecciones adicionales en ninguno) :p:p:p
 
Eso es muy cierto, la seguridad sólo se garantiza con medidas reales de seguridad. Sin embargo yo me siento más tranquilo en un Linux recíen instalado que en un Windows (sin protecciones adicionales en ninguno) :p:p:p

je coloquelo en internet con una ip publica sin firewall recien instalado y un aplicativo en apache y le cuento...

:p:p:p

la tranquilidad en la casa valida,,, pero frente a internet es otra cosa...

=)

y la idea no es hacerle un DOS es un defacement...

se lo creo mas a un OpenBSD...

Only two remote holes in the default install, in a heck of a long time!
 
Eso es muy cierto, la seguridad sólo se garantiza con medidas reales de seguridad. Sin embargo yo me siento más tranquilo en un Linux recíen instalado que en un Windows (sin protecciones adicionales en ninguno) :p:p:p

Yo igual, entre un Linux actualizado a lo último, vs un Windows actualizado a lo último, me quedo con el primero. Más cuando Microsoft cada martes no parcha todas las vulnerabilidades conocidas y muchas no las parcharon nunca(El ataque de China a Google Gmail hace años, fue a través de IE 6, dado que MS nunca lo parchó, Google le tumbó el soporte a ese navegador).

Estén pendientes de vulnerabilidades Windows y verán que Microsoft no las parcha todas ahí mismo, como sí las hace Linux. Muchas veces uno recibe la actualización del nucleo Linux y a los 5 días es que sale la noticia de "Fallo fatal en kernel Linux", uno espera y espera la actulización y al final es que había salido como 5 días antes de regarse la noticia.
 
Yo igual, entre un Linux actualizado a lo último, vs un Windows actualizado a lo último, me quedo con el primero. Más cuando Microsoft cada martes no parcha todas las vulnerabilidades conocidas y muchas no las parcharon nunca(El ataque de China a Google Gmail hace años, fue a través de IE 6, dado que MS nunca lo parchó, Google le tumbó el soporte a ese navegador).

Estén pendientes de vulnerabilidades Windows y verán que Microsoft no las parcha todas ahí mismo, como sí las hace Linux. Muchas veces uno recibe la actualización del nucleo Linux y a los 5 días es que sale la noticia de "Fallo fatal en kernel Linux", uno espera y espera la actulización y al final es que había salido como 5 días antes de regarse la noticia.

Ni volveras a ver que parchen algo para IE6. No se supone que Microsoft dejo de soportar ese navegador hace años?
 


Total amarillismo..... y mas cuando comienza la "noticia" con :
No es nada oficial ni está escrito, pero siempre ocurre

Aclarar par cosas...
Mountain lion no va a dar soporte por ejemplo al Mac Pro 1,1 porque el cpu con que viene no soporta x64 y su efi es de 32bits, ese S.O a diferencia del Lion unicamente dará soporte a esta tecnología.... nada de 32bits de ahora en adelante, lo cual me parece bueno y un avance !

Luego hablan de el soporte para snow leopard terminara .... cuando ??? nadie sabe....ni ellos .. lol ( cosa que es apenas normal luego de un tiempo y mas cuando es un OS que ademas soporta aun aplicaciones ppc con el rosetta).. pero ojo todo esto basado en una mera especulación de ellos.. y de tapa se atreven a cuestionar los pinches 30 usd que cuesta la licencia del Lion comparados con una licencia de M$ que vale no se... 100 usd ??

Y la tapa de todo.. se apoyan para su "noticia" en un blog de un trollfan que en letra grande pone esto:

10.7 does not support 32-bit Intel systems


Entonces como carajos tengo en mi casa un Mac Pro 1,1 ( efi de 32bits) corriendo Lion 10.7.3 comprado en el store ?????

Asi que rematando pienso que hay mucho ignorante por hay escribiendo en esas revistas online de medio pelo... :cansado:
 

Mmmm... sí, amarillismo.

Lion (el sistema actual) es el Vista de Apple, muchos lo "odian" y prefieren evitarlo instalando la versión anterior (Snow Leopard), pero la gran mayoría de esas personas saltarán sin pensarlo a Mountain Lion si ofrece un mejor desempeño, y hasta este momento las betas han ofrecido un excelente desempeño.

Por otro lado no se cuál es el porcentaje exacto de equipos viejos (5 años o más) de Apple que aún se utilicen, pero de seguro será por muy alto un 20%.
 

Los últimos temas