Apple: "Los errores de Windows 7 nos permitirá vender mas"

La compañía Apple quien no ha prestado mucho interés sobre el lanzamiento comercial de Windows 7 el próximo 22 de octubre, se encuentra super ansiosa de la llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft, mientras los usuarios esperan que salga este SO para olvidar a Vista por sus errores, Apple se alista para recibir a los usuarios que no soporten mas los errores de Windows incluyendo su nueva versión 7.

"Los usuarios están cada vez más cansados de Windows y los dolores de cabeza que conlleva. Lo hemos visto con Vista, XP y con otros sistemas operativos de Microsoft, que siempre dan problemas" asegura Brian Croll, vicepresidente de marketing de producto de Mac OS X a nivel mundial.
Pues la verdad se aprovechan de la realidad, Microsoft no ha podido lanzar un SO serio y responsable frente a los usuarios, pero creo q Apple no tiene mucha demanda en cuanto a SO se refiere...

.: Fuente :.

http://tecnologia.zonadobleu.com/
 
Alguna info, comparación entre estos 2 Sistemas Operativos:

comparet.jpg
 
:( En entorno corporativo es terrible este windows 7, perdimos muchas horas de trabajo por instalar esto. Y les digo que eso fue probado en una entidad del gobierno colombiano :(
 
:( En entorno corporativo es terrible este windows 7, perdimos muchas horas de trabajo por instalar esto. Y les digo que eso fue probado en una entidad del gobierno colombiano :(
aja, osea...., entonces mejor hubiesen instalado algun so mac, si o que, asi habrian pasado semanas hasta alguien se hubiese dado cuenta y dijera "ah sumare esta joda solo se puede instalar en macs" xD

y como dijo andres, alguna fuente sobre esa "entidad" y sus "pruebas"? :rolleyes:
 
:( En entorno corporativo es terrible este windows 7, perdimos muchas horas de trabajo por instalar esto. Y les digo que eso fue probado en una entidad del gobierno colombiano :(
? que hicieron?

en mi empresa lo instalamos con 0 problemas XD y eso que aun tenemos domain controler en 2003.
 
:( En entorno corporativo es terrible este windows 7, perdimos muchas horas de trabajo por instalar esto. Y les digo que eso fue probado en una entidad del gobierno colombiano :(

Pero espero que no tengan pcs de esos alquilados a un outsourcing, y que tienen de a sempron y 512 de ram pa abajo :muerto:
 
Mi opinión personal con base en mi experiencia como usuario de nivel intermedio:

a) Windows Vista y 7: Sistemas operativos de combate, superseguros e intuitivos para el usuario de a pie, aprovechan muuuuuuuy bien los procesadores actuales aunque sean sistemas pesados. En 2 años y medio que llevo usando Vista, sólo me ha sacado 2 pantallazos azules. Jamás he tenido problemas de virus gracias al UAC. El ahorro de energía es también una de sus virtudes.

b) Apple Mac OS X Leopard: Inicialmente es bonito e intuitivo, pero con el paso del tiempo se vuelve monótono y aburridor porque no se deja hacer ciertas cosas útiles ni instalar ciertos programas importantes para mí, además sus incompatibilidades me sacan de casillas. Me consta porque ya tuve un equipo MacBook blanco, el cual vendí por las anteriores razones y me quedé con mi Toshiba que es más veloz con Vista que el MacBook con Leopard.

c) Linux: Muy bueno para montar servidores y computadoras para labores científicas y simulaciones, pero para el usuario de a pie todavía está crudo; ni siquiera Ubuntu se salva. Linux además no gestiona el ahorro de energía del procesador de un portátil, razón que hace que la batería dure la mitad de lo que dura con Windows. Mejor dejemos Linux para tareas muy especializadas (por ahora).

CONCLUSIÓN: Me quedo con Windows Vista.
 
ja io me canse de esos errores hace 9 años y migre a GNU/linux k si es un SO de verdad!

porfa nadie le responda.. aparte de mi claro :muerto: jajaja

en esas comparativas mas arriba se puede ver la baja performanc de mac en 3d lo cual ya todos sabíamos, no se como una maquina tan costosa no se preocupa mucho de ese detalle...
 
:( En entorno corporativo es terrible este windows 7, perdimos muchas horas de trabajo por instalar esto. Y les digo que eso fue probado en una entidad del gobierno colombiano :(

Misma pregunta, no podrias ser mas especifico??, en mi casa tenemos 2 pc con win 7, y en la empresa que asesoro hemos pasado ya 7 a win 7, coexistiendo con xp y hata con un win 98, perfecto, no hemos tenido el mas minimo problema, inclusive con el tema de que el server es win 2003. Realmente si fueras mas especifico nos darias una idea del problema y asi podemos tener mas referencias con experiencias diferentes
 
Pero espero que no tengan pcs de esos alquilados a un outsourcing, y que tienen de a sempron y 512 de ram pa abajo :muerto:
bueno y tenga en cuenta que eso depende de la version, en la oficina tengo un portatil con 512 mb de RAM andando super bien con Windows 7 Starter.

Por demas esta decir que a microsoft lo que mas le importa de sus sistemas es que sean idoneos par ambienes corporativos porque es de ahi donde obtiene sus ganancias y ventas.
 
A ver... alguien que me diga con que equipo probaron 7, ya que solo dan las características del Mac :S

Por cierto, que alguien le diga a un desarrollador como JuanK_solocodigo que migre a MacOS a desarrollar a ver que le dice :p

Ya estamos hablando en entornos empresariales :calma:

SuerteX :)
 
En entorno corporativo es terrible este windows 7, perdimos muchas horas de trabajo por instalar esto. Y les digo que eso fue probado en una entidad del gobierno colombiano
smiley%20-%20depressed.gif
En efecto detalles, porque desde windows vista, la implementacion en ambientes empresariales de windows vista y 7 ofrece demasiadas ventajas porencima de sus antecesores, por ejemplo, al ser agonosticos al HW permiten hacer deployments en multiples maquinas con un nsolo ISO por red
 
A ver... alguien que me diga con que equipo probaron 7, ya que solo dan las características del Mac :S

tengo en mi casa 3 equipos con Windows 7:

notebook mininote 2133 HP : 2GB RAM, Procesador Via 1.8 Gz x86
portatil Dell: 4 GB RAM, Procesador Intel Centrino dual core de 1.8 Gz x86
Workstation Dell Precision 490: 4 GB RAM quad channel, Procesador Xeon Quad Core 1.8 Gz x64

En la empresa hay varios, pero que yo trabaje solo 2:

Workstation Dell Precision 390: 2 GB RAM, Procesador Intel dual core 2.x Gz x86
portatil Dell: 512 Mb RAM, Procesador xxx de 1Gz x86

Por cierto, que alguien le diga a un desarrollador como JuanK_solocodigo que migre a MacOS a desarrollar a ver que le dice :p
jajajajaja, tienes razon, desarrollo en una MAC OS?
para que? salvo que vaya a desarrollar software para una empresa dedicada a diseño gráfico o algun plugin para una aplicación 3d que corra en esa plataforma... para el 99.9999999999999% de las demas cosas olvidalo, mucho mas facil en windows.

Sin contar que no existe nada equivalente a visual studio ni en lo mas minimo en ninguna otra plataforma diferente de windows.
 
Mi opinión personal con base en mi experiencia como usuario de nivel intermedio:

a) Windows Vista y 7: Sistemas operativos de combate, superseguros e intuitivos para el usuario de a pie, aprovechan muuuuuuuy bien los procesadores actuales aunque sean sistemas pesados. En 2 años y medio que llevo usando Vista, sólo me ha sacado 2 pantallazos azules. Jamás he tenido problemas de virus gracias al UAC. El ahorro de energía es también una de sus virtudes.

b) Apple Mac OS X Leopard: Inicialmente es bonito e intuitivo, pero con el paso del tiempo se vuelve monótono y aburridor porque no se deja hacer ciertas cosas útiles ni instalar ciertos programas importantes para mí, además sus incompatibilidades me sacan de casillas. Me consta porque ya tuve un equipo MacBook blanco, el cual vendí por las anteriores razones y me quedé con mi Toshiba que es más veloz con Vista que el MacBook con Leopard.

c) Linux: Muy bueno para montar servidores y computadoras para labores científicas y simulaciones, pero para el usuario de a pie todavía está crudo; ni siquiera Ubuntu se salva. Linux además no gestiona el ahorro de energía del procesador de un portátil, razón que hace que la batería dure la mitad de lo que dura con Windows. Mejor dejemos Linux para tareas muy especializadas (por ahora).

CONCLUSIÓN: Me quedo con Windows Vista.


para tu informacion LINUX NO ES UN SISTEMA OPERATIVO, ok?
 
para tu informacion LINUX NO ES UN SISTEMA OPERATIVO, ok?
eso es discutible, porque linux es un kernel, pero siendo completamente extrictos un sistema operativo es únicamente el kernel el resto son solo aplicaciones adjuntas.

porque digo eso, porque con el solo kernel ya el sistema es operable y puedes montar en el cualquier otra cosa que quieras.

Desde el punto de vista de un creador de sistemas operativos el kernel es el sistema operativo.

Desde el punto de vista de un usuario final, el sistema operativo incluye browsers, suite ofimatica juegos etc.

todo depende desde el punto de vista que lo veas.
 
eso es discutible, porque linux es un kernel, pero siendo completamente extrictos un sistema operativo es únicamente el kernel el resto son solo aplicaciones adjuntas.

porque digo eso, porque con el solo kernel ya el sistema es operable y puedes montar en el cualquier otra cosa que quieras.

Desde el punto de vista de un creador del sistemas operativos el kernel es el sistema operativo.

Desde el punto de vita de un usuario final, el sistema operativo incluye browsers, suite ofimatica juegos etc.

todo depende desde el punto de vista que lo veas.

uyyyy ¿comoooo?

Desde el punto de vista de un creador del sistemas operativos el kernel es el sistema operativo.

La barrabasada mas grande k he leido aca es esa, deberiamos informarnos primero entre la diferencia de un kernel, un S.O y aplicaciones
 
uyyyy ¿comoooo?

Desde el punto de vista de un creador del sistemas operativos el kernel es el sistema operativo.

La barrabasada mas grande k he leido aca es esa, deberiamos informarnos primero entre la diferencia de un kernel, un S.O y aplicaciones
amigo no es ninguna barrabasada, antes de criticar consulta a los diferentes autores.

Como idea fundamental puedes quitarle al sistema operativo cualquier part, todas sus partes y dejar el solo kernel, el kernel de por si es el sistema operativo en su funcionalidad minima.
Sistema Operativo como Administrador o Controlador de los recursos del computador.
El sistema operativo, cumple la función de controlar, manejar o administrar, todos los dispositivos presentes en la computadora. Ante la gran cantidad de periféricos y dispositivos que puede poseer el computador, el sistema operativo posee una sola misión, el Prof Tanenbaum nos habla nuevamente de ello al decirnos en su libro Sistemas Operativos, Diseño e Implementación lo siguiente: “la misión del sistema operativo es asegurar un reparto ordenado y controlado de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diferentes programas que compiten por ellos.”
Es decir todo lo que tiene que hacer el kernel.


Para que a futuro tengas mas argumentos antes de dejar de lado la opinion de alguien, te invito a leer los libros de sistemas operativos del Dr. Tanembaum y de Schield

Sistemas Operativos Modernos
Sistemas operativos - Diseño e implementación . Minix 3
 
amigo no es ninguna barrabasada, antes de criticar consulta a los diferentes autores.

Como idea fundamental puedes quitarle al sistema operativo cualquier part, todas sus partes y dejar el solo kernel, el kernel de por si es el sistema operativo en su funcionalidad minima.
Es decir todo lo que tiene que hacer el kernel.


Para que a futuro tengas mas argumentos antes de dejar de lado la opinion de alguien, te invito a leer los libros de sistemas operativos del Dr. Tanembaum y de Schield

Sistemas Operativos Modernos
Sistemas operativos - Diseño e implementación . Minix 3


no solo es consultar, sino tambien saber leer e interpretar,.

coloca el kernel de win$ sin ninguna aplicacion, dime para que te va a servir?

si colocas el kernel de win$ y le montas bloc de notas se convierte en un SO

si tienes el bloc de notas pero no tienes un kernel donde montarlo paraq que te sirve?

conclusion

linux = kernel
GNU = aplicaciones
GNU/Linux = S.O

te invito a k conoscas la siguiente pagina

El núcleo de GNU no está finalizado, así que se usa GNU con el núcleo Linux. La combinación de GNU y Linux es el sistema operativo GNU/Linux; actualmente se usa en millones de ordenadores.

http://www.gnu.org/home.es.html
 
Se nota que no han usado una mac...

Después del desastre de vista, cualquier cosa que sacara microsoft hubiera tenido la misma acogida. Lo mismo paso con XP después del desastre de win-ME. pero bueno. Ojalá les vaya bien. Ojalá después de taaaaaaaaantos años les vaya bien. Como a nosotros con mac que nos ha ido MUY bien desde hace taaaaaantos años. Pero bueno.

y yo después de mas de 1 año de usar Vista nada que he podido ver el desastre por mas que lo he esperado.

Yo me imagino que jamás ha usado vista y escribió ese comentario solo para hacer bulto aquí porque fundamentación lógica no tiene.
 

Los últimos temas