Transporte Asesoramiento para compra de automóviles

Vehículos, movilidad y trámites.
buenos días compañeros.
estoy hjaciendo el curso de conducción, la próxima semana empiezo las horas prácticas, saqué la c1, dicen que tengo que hacer 20 horas practicas y que las otras 15 son sólo poniendo el dedo en el lector, y eso no me parece correcto.
¿que piensan uds_? ¿eso donde está reglamentado? yo quiero hacer TODAS las horas practicas frente al volante.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Nuts Guy!
buenos días compañeros.
estoy hjaciendo el curso de conducción, la próxima semana empiezo las horas prácticas, saqué la c1, dicen que tengo que hacer 20 horas practicas y que las otras 15 son sólo poniendo el dedo en el lector, y eso no me parece correcto.
¿que piensan uds_? ¿eso donde está reglamentado? yo quiero hacer TODAS las horas practicas frente al volante.
No deberia ser asi, sinembargo eso depende de cuanto le cobraron ellos y cuantas horas le incluían en esa tarifa.. valide lo que pago versus con otras academias, para que sepa si es justo... sinembargo por etica deberian cobrar el total y dar el total de horas practicas.. aunque mi esposa hizo el curso hace un año en Funza en una acdemia grande de Funza y la verdad esas horas practicas a mi forma de ver muy malitas, esos instructores nada que ver y la verdad ni ella ni otra chica de la empresa que tomaron el curso alla aprendieron a arrancar con su tal punto de contacto..
 
No deberia ser asi, sinembargo eso depende de cuanto le cobraron ellos y cuantas horas le incluían en esa tarifa.. valide lo que pago versus con otras academias, para que sepa si es justo... sinembargo por etica deberian cobrar el total y dar el total de horas practicas.. aunque mi esposa hizo el curso hace un año en Funza en una acdemia grande de Funza y la verdad esas horas practicas a mi forma de ver muy malitas, esos instructores nada que ver y la verdad ni ella ni otra chica de la empresa que tomaron el curso alla aprendieron a arrancar con su tal punto de contacto..

yo averigué en varios lugares y la diferencia de precio eran entre 30 y 50 mil.
me dijeron que 35 horas prácticas.
¿será que con 20 horas sí quedo bien?
 
yo averigué en varios lugares y la diferencia de precio eran entre 30 y 50 mil.
me dijeron que 35 horas prácticas.
¿será que con 20 horas sí quedo bien?

No creo que quede bien, con 20 horas una licencia C1 le permite conducir un microbus escolar por 10 años, para esa licencia se debería ser mas exigente en experiencia previa, teoría y practica. no es su culpa, en este país conducir un vehículo es un derecho y no un privilegio.
 
¿será que con 20 horas sí quedo bien?
Obvio no y menos para C1.

La cosa es que la eficiencia en la conduccion es directamente proporcional al # de horas practicas en contexto real , asi que en realidad va a alcanzar un nivel apropiado para manejar despues de aprox 1 año de estar manejando aprox 2 horas diarias.

En Colombia los requerimientos, para otorgar la licencia de conduccion son una broma, son demasiados permisivos y eso que ha mejorado , antes usted iba , manejaba 1 hora practica, y le decian venga a los 5 dias por la licencia .

Haga que le den las horas practicas que contrato, vos conoces los mecanismos legales.
 
les contaré, hoy ya me dijeron que las horas de solo poner la huella eran al final, y pues igual les debo 320 mil del curso, voy a esperar para hablar con el gerente apenas me agenden la sprimeras prácticas.
 
les contaré, hoy ya me dijeron que las horas de solo poner la huella eran al final, y pues igual les debo 320 mil del curso, voy a esperar para hablar con el gerente apenas me agenden la sprimeras prácticas.
Muy mal, que mediocridad en serio, lo estan estafando si le prometieron 35 horas practicas hagalas respetar y un carro que usted elija y lo mas grande que pueda para que valga la pena la prctica.
 
les contaré, hoy ya me dijeron que las horas de solo poner la huella eran al final, y pues igual les debo 320 mil del curso, voy a esperar para hablar con el gerente apenas me agenden la sprimeras prácticas.
Pero si eso no fue lo que le ofrecieronpues tiene todas als de ganar.. sinembargo... seria una pelea en que que al final malo malo no le dan la licencia no lo aprueban o algo.. yo pelearia a que me devuelvan y lo haria con una mejor academia
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01 y MrJeric
Buenas noches laneros, algun CDA en bogotá para realizar la tecnomecanica que tengo en 3 semanas?
CDA de la 129, parqueadero de Cafam de la floresta, uno que queda en la Boyaca con 80 (24 Horas), CDA del 7 en el 7 de agosto, y otro del 7 que no recuerdo. En todos me ha ido bien.


yo averigué en varios lugares y la diferencia de precio eran entre 30 y 50 mil.
me dijeron que 35 horas prácticas.
¿será que con 20 horas sí quedo bien?

No, en ninguno de los casos. Yo preferiria las 35 pero al final con 20 funciona

En ambos casos le enseñan las cosas basicas para mover el carro y ya. Lo ideal es salir y practicar mucho por lo que le sugeriria que tome las 20 obtenga los certificados, saque su pase y a practicar.

Recomendacion de que practicar:
  1. Revision basica del carro antes de arrancar (Espejos, llantas, acomodar la silla/timon y ponerse bien el cinturon)
  2. Arrancar y arrancar en subida (practica clutch) con y sin emergencia
  3. Reversa y parqueo (Tiene su ciencia)
  4. Andar en trancon, vias rapidas, lentas y en barrios. Incluyendo cambios de carril y otras maniobras como esquivar huecos o irregularidades
  5. Manejo defensivo y preventivo (Adelantarse a lo que puede pasar)
  6. Manejo seguro (Incluyendo para sus pasajeros)
  7. Correcto uso de espejos y puntos ciegos
  8. Manejo de Noche (es diferente y tiene ventajas y desventajas)
  9. Manejo en carretera (Incluyendo en bajadas pronunciadas para aprender a subir y a frenar con caja), carreteras reviradas para trazar y tomar curvas correctamente otras recomendaciones
 
  • Me gusta
Reacciones: The Music
les contaré, hoy ya me dijeron que las horas de solo poner la huella eran al final, y pues igual les debo 320 mil del curso, voy a esperar para hablar con el gerente apenas me agenden la sprimeras prácticas.
Curioso. Es recategorización o no? Pensé que ya no se podía sacar de primerazo la C1. Rercuerde que esa no se renueva cada 10 como la B1 sino cada 3 años (en caso de que su plan fuera usarla principalmente para conducir vehículos particulares).

Vengo a pedir ayuda: estoy buscando una Ford EcoSport Titanium 2019+ y vi esta: https://carro.mercadolibre.com.co/MCO-1410761969-ford-ecosport-2019-20-titanium-at-_JM

La manejé y no le vi nada muy raro desde mi poca experiencia. Tiene unos detalles estéticos curiosos: en vez de rayones tiene como pelones o huecos circulares en la pintura como de 1-2mm de radio. Como si se le hubieran venido piedras o algo así en una destapada y la pintura no hubiera resistido. En Fasecolda no registra reclamos ni de menor cuantía. Ningún testigo, sentí bien la caja, el asistente de arranque en pendiente bien, el aire, la levas en modo sport, etc. Lo que no le funcionó es que la emergencia, la probé en un tranconcito en bajada y no cogía, pero no creo que sea algo grave o si depronto estos carros automáticos funcionan distinto en ese caso (aunque no creo, pero no sé). De frenos también un poco pobre, era como si crujieran cuando necesitaban que los presionara más, que es algo como normal por el peso de los carros pero en este sonaba fuerte; suponog que están de mantenimiento pero no me imagino nada grave/caro. Bajo el capó no encontré óxido ni nada por el estilo.

Aquí viene la cosa: el carro está aproximadamente 20% por debajo de su valor comercial. La matrícula no menciona prenda ni nada de eso. Cómo podría uno revisar que el carro no tenga problemas caros de arreglar? Lleva 41 días publicada que puede ser mucho pero sé que no es un carro tan comercial.

Será que con llevarla a algún taller especializado en Ford + el peritaje se alcanza a descartar todo? Nunca había visto ese tipo de detalles estéticos, no sé si significan por ejemplo repintados mal hechos aunque eso lo detectaría el peritaje y el vendedor le puso un aparato de los que miden y en partes donde tenía esos detalles era la pintura original (marcaba un valor como de 120 en el aparatico ese mientras que en donde él me decía que habían repintados marcaba por encima de 160 y en una zona incluso más de 300). El color probablemente no sea muy atractivo y para ser 2019 tiene como unos kilómetros adicionales pero, será que eso sí le baja el precio tanto?
 
Última edición:
Vengo a pedir ayuda: estoy buscando una Ford EcoSport Titanium 2019+ y vi esta: https://carro.mercadolibre.com.co/MCO-1410761969-ford-ecosport-2019-20-titanium-at-_JM

La manejé y no le vi nada muy raro desde mi poca experiencia. Tiene unos detalles estéticos curiosos: en vez de rayones tiene como pelones o huecos circulares en la pintura como de 1-2mm de radio. Como si se le hubieran venido piedras o algo así en una destapada y la pintura no hubiera resistido. En Fasecolda no registra reclamos ni de menor cuantía. Ningún testigo, sentí bien la caja, el asistente de arranque en pendiente bien, el aire, la levas en modo sport, etc. Lo que no le funcionó es que la emergencia, la probé en un tranconcito en bajada y no cogía, pero no creo que sea algo grave o si depronto estos carros automáticos funcionan distinto en ese caso (aunque no creo, pero no sé). De frenos también un poco pobre, era como si crujieran cuando necesitaban que los presionara más, que es algo como normal por el peso de los carros pero en este sonaba fuerte; suponog que están de mantenimiento pero no me imagino nada grave/caro. Bajo el capó no encontré óxido ni nada por el estilo.

Aquí viene la cosa: el carro está aproximadamente 20% por debajo de su valor comercial. La matrícula no menciona prenda ni nada de eso. Cómo podría uno revisar que el carro no tenga problemas caros de arreglar? Lleva 41 días publicada que puede ser mucho pero sé que no es un carro tan comercial.

Será que con llevarla a algún taller especializado en Ford + el peritaje se alcanza a descartar todo? Nunca había visto ese tipo de detalles estéticos, no sé si significan por ejemplo repintados mal hechos aunque eso lo detectaría el peritaje y el vendedor le puso un aparato de los que miden y en partes donde tenía esos detalles era la pintura original (marcaba un valor como de 120 en el aparatico ese mientras que en donde él me decía que habían repintados marcaba por encima de 160 y en una zona incluso más de 300). El color probablemente no sea muy atractivo y para ser 2019 tiene como unos kilómetros adicionales pero, será que eso sí le baja el precio tanto?
Si bien puede ser una ganga, puede ser un siniestro arreglado, personalmente yo desistiría del negocio, me da mala espina. Todo vehículo antes de comprarlo debe hacerse revisar, para tranquilidad de la aseguradora y para tranquilidad suya. Pregunte en un taller especializado o incluso en un concesionario, en Bogotá tiene fama AutosCad.
En términos generales Ford no es lo más confiable, en últimas es un Fiesta levantado, y los Fiesta son algo fiables, pero esa la caja automática tiende a tener poca vida útil.
Lo de los frenos no es normal, deberían de funcionar normalmente, tal vez ser algo menos efectivos por el peso añadido vs. un hatchback o un sedán, ¿qué es eso de "no funcionó la emergencia"?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: carlossainz
Curioso. Es recategorización o no? Pensé que ya no se podía sacar de primerazo la C1. Rercuerde que esa no se renueva cada 10 como la B1 sino cada 3 años (en caso de que su plan fuera usarla principalmente para conducir vehículos particulares).

No, es primera vez, sacando b1 y c1 juntas. yo ya tengo la de moto.
decidí sacar la c1 porque la diferencia en plata eran como 200 mil.
 
Si bien puede ser una ganga, puede ser un siniestro arreglado, personalmente yo desistiría del negocio, me da mala espina. Todo vehículo antes de comprarlo debe hacerse revisar, para tranquilidad de la aseguradora y para tranquilidad suya. Pregunte en un taller especializado o incluso en un concesionario, en Bogotá tiene fama AutosCad.
En términos generales Ford no es lo más confiable, en últimas es un Fiesta levantado, y los Fiesta son algo fiables, pero esa la caja automática tiende a tener poca vida útil.
Lo de los frenos no es normal, deberían de funcionar normalmente, tal vez ser algo menos efectivos por el peso añadido vs. un hatchback o un sedán, ¿qué es eso de "no funcionó la emergencia"?
Sí, a mi también me da mala espina, creo que voy a desistir. Siendo un siniestro arreglado, sería algo detectable en el peritaje, no? Fasecolda no reporta reclamaciones, pero ciertamente no es una fuente del todo confiable.

Desde el modelo 2018 las EcoSport ya no traen la caja PowerShift de Ford que tantos problemas dio, ya es una clásica de convertidor de par, como mencionaron arriba. A pesar de eso se han reportado otros problemas con algunas 2018 entonces se recomienda mejor mirar solo de 2019 en adelante.

Sobre la emergencia, yo soy de las personas que la usa mucho, sé que otras personas no lo hacen y tienen otras opiniones pero cuando yo llego a un semáforo con temporizador y quedan más de 20 segundos pongo el freno de emergencia o de mano y suelto el de pie. Haciendole la mini prueba de ruta iba a integrarme a una principal y la vía alimentadora era en bajada. Como la principal en cuestión casi que no tiene semáforos es muy difícil entrar entonces el trancón era fuertecito, por lo que traté de poner el freno de mano y por más que le subía esa palanca, el carro se rodaba, no lo sostenía en lo más mínimo. El carro seguía en Drive y pues nunca he tenido carro automático por lo que no sé si de alguna forma esto pueda afectar, pero siendo también un freno de emergencia me decanto más bien por el hecho de que simplemente está malo.

Estoy mirando la EcoSport porque me gustó más que la Cactus C4 Shine (no me lo esperaba).
 
Sí, a mi también me da mala espina, creo que voy a desistir. Siendo un siniestro arreglado, sería algo detectable en el peritaje, no? Fasecolda no reporta reclamaciones, pero ciertamente no es una fuente del todo confiable.

Desde el modelo 2018 las EcoSport ya no traen la caja PowerShift de Ford que tantos problemas dio, ya es una clásica de convertidor de par, como mencionaron arriba. A pesar de eso se han reportado otros problemas con algunas 2018 entonces se recomienda mejor mirar solo de 2019 en adelante.

Sobre la emergencia, yo soy de las personas que la usa mucho, sé que otras personas no lo hacen y tienen otras opiniones pero cuando yo llego a un semáforo con temporizador y quedan más de 20 segundos pongo el freno de emergencia o de mano y suelto el de pie. Haciendole la mini prueba de ruta iba a integrarme a una principal y la vía alimentadora era en bajada. Como la principal en cuestión casi que no tiene semáforos es muy difícil entrar entonces el trancón era fuertecito, por lo que traté de poner el freno de mano y por más que le subía esa palanca, el carro se rodaba, no lo sostenía en lo más mínimo. El carro seguía en Drive y pues nunca he tenido carro automático por lo que no sé si de alguna forma esto pueda afectar, pero siendo también un freno de emergencia me decanto más bien por el hecho de que simplemente está malo.

Estoy mirando la EcoSport porque me gustó más que la Cactus C4 Shine (no me lo esperaba).
Eso es problema de frenos, lo más seguro es que sea cuestión de cambiar bandas + pastillas + discos si es que están sonando como dice, lo de la emergencia ya con las bandas nuevas y su respectivo ajuste no debe tener inconveniente.
 
  • Me gusta
Reacciones: carlossainz
Eso es problema de frenos, lo más seguro es que sea cuestión de cambiar bandas + pastillas + discos si es que están sonando como dice, lo de la emergencia ya con las bandas nuevas y su respectivo ajuste no debe tener inconveniente.
Gracias. Alguna opinión respecto a los "huecos" que tiene en la pintura? Es que se me hacen curiosos porque nunca se los había visto a un carro. Es como si la pintura en vez de rayarse, se callera cuando sufre contacto fuerte (queda viéndose el gris de la lata por debajo, y como digo, son pedacitos de 1mm de radio aprox.)
 
Gracias. Alguna opinión respecto a los "huecos" que tiene en la pintura? Es que se me hacen curiosos porque nunca se los había visto a un carro. Es como si la pintura en vez de rayarse, se callera cuando sufre contacto fuerte (queda viéndose el gris de la lata por debajo, y como digo, son pedacitos de 1mm de radio aprox.)
Ni idea de eso, jamás me ha tocado ver eso que describe.
 
  • Me gusta
Reacciones: carlossainz
Gracias. Alguna opinión respecto a los "huecos" que tiene en la pintura? Es que se me hacen curiosos porque nunca se los había visto a un carro. Es como si la pintura en vez de rayarse, se callera cuando sufre contacto fuerte (queda viéndose el gris de la lata por debajo, y como digo, son pedacitos de 1mm de radio aprox.)
Generalmente dan en el capó o en el bomper delantero y sí, son piedritas que golpean y despican la pintura.
El peritaje le puede sacar de la duda si es siniestro o no, también revise ajustes y tornillos de las puertas, capó y bómperes, use un lado para comparar el otro, cuando está manipulado la tornillería no queda de la misma forma en los dos lados. Guíese por los videos de Needcarhelp en España que se basan de estas indicaciones que le estoy dando para detectar capós, puertas y bómperes manipulados. No vea el peritaje como un gasto, sino como una inversión: le da razones para descartar un vehículo o para negociar un mejor precio ("ej.: salió que hay que cambiar la distribución, rebájeme $2 millones por eso").
Por cierto, descarte totalmente esa Citroen y todo lo del grupo PSA: repuestos caros y dura reventa.
Qué necesidades tiene (ciudad, carretera, destapada)? Qué presupuesto? Tal vez podamos sugerirle algo mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: carlossainz

Los últimos temas