Beats, La gran mentira

Beats, La gran mentira
Por Eduardo Arcos
dr-dre-beats-800x533.jpg

¿Feliz con tus nuevos Beats by Dr Dre? -- ¿Por fin te sientes parte de un privilegiado círculo de personas que tienen algo en común? Bueno, la verdad es que cada vez que sales con ellos te ves bastante ridículo. ¿Por qué?

Imagina la siguiente situación: Va un grupo de amigos a tu casa y les muestras tu nueva TV: 60 pulgadas, con materiales de construcción maravillosos y el mejor diseño industrial del mercado. Pero sólo se puede ver el video en blanco y negro a baja resolución.


Ahora imagina la cara de tus amigos. Y las risas posteriores. Bueno, es exactamente lo mismo que pasa con tus Monster: Beats, audífonos con diseño superior que se escuchan, en una palabra, horrible.

Y aunque suena obvio, los audífonos se adquieren y se usan para escuchar música con buena calidad, no para verte bien por la calle. Y aunque a nadie le gusta usar cosas que se ven "feas", tampoco tiene sentido tener un aparato sobre la cabeza, cubriendo tus orejas tan solo para hacerle creer al mundo que eres cool.

En el juego de los Beats de Monster han caído muchas marcas y tiendas de tecnología, desde HTC (que llegó a invertir 300 millones en la marca) hasta Apple que los venden en todas sus tiendas, haciéndoles pensar a los clientes que, por estar ahí y por costar 300 o más dólares, son buenos aparatos.

Pero no lo son. De hecho, por lo que cuestan son un verdadero robo. Tienen una calidad de audio terrible y su principal característica es que los bajos suenan muy altos. No solo es mi opinión, personas como Tyll Hertsens (editor general del venerado InnerFidelity.com) comentó al New York Times alguna vez:

En términos de desempeño de audio es de lo peor que puedes comprar.

VER VIDEO

La historia de Monster vendiendo accesorios a precios desorbitados, justificándolo por su exterior (y no su funcionamiento), es bastante extensa. En los 90s vendían cables de audio 10 o 15 veces más caro que cualquier otro en base a la mentira de que sonaban mejor. Aún cuando no hay evidencia alguna que apoye tal aseveración.

En épocas recientes han aplicado la misma técnica con cables digitales, incluyendo los populares HDMI, que, como hemos explicado antes no hay diferencia entre uno barato y uno caro. Estos días hacen exactamente lo mismo, pero con audífonos.

La estrategia de Beats y Monster es brillante: vender un accesorio por cómo se ve, sin importar mucho cómo suena y ponerle un precio premium. El negocio es redondo, no solo porque hay un segmento grande de personas en la necesidad de sentir que llevan en sus oídos algo que tenga cierto estilo (hay que aceptarlo, unos Sennheiser no son necesariamente bonitos), sino porque en el proceso tienes a famosos comprándolos y a su legión de seguidores haciendo exactamente lo mismo (la motivación aspiraciones es fuerte).

Es una idea tan buena que 50 Cent y Ludacris han seguido los pasos sacando sus propias líneas de audífonos SYNC y Soul, respectivamente. Ninguno, de lejos, con el éxito, marketing, expansión internacional, poder de distribución que ofrece la unión entre Monster y Beats.

Pero el marketing, el diseño, el precio, el cable rojo, el nombre o el "respaldo de Dr. Dre o el precio hacen que un dispositivo tecnológico tenga buena calidad de reproducción de audio y ese es el mayor problema.

justin-bieber-beats.jpg

Siempre puedes sentirte como Justin Bieber cuando uses tus Beats

Por 300 dólares (o su equivalente) puedes adquirir audífonos de muchísima mayor calidad (sí, más discretos) pero que te harán escuchar la música de una forma diferente y entender que hay mejores maneras de disfrutar a tus bandas favoritas. Te recomiendo ver la guía de audífonos de Inner Fidelity en rangos de 100 a 250 dólares y de 250 a 500 dólares. Y si te interesan unos que cobran toda la oreja, te recomiendo los Beyerdynamic DT 1350, que cuestan lo mismo que unos Beats.

Por mi parte yo he usado unos Etymotic Hf-2 durante casi dos años y no puedo estar más contento.


Copy & Paste desde...
 
mejor dicho.. yo jo do mucho con esta leyenda urbana por una simple razon: a mi me toco la transicion de cassette y vinilo a CD......... tener medios analogos es una perdedera de tiempo por un millon de razones:

1. se desgastan con el uso (entre mas escuche un vinilo, los zurcos se desgastan rapidamente)
2. son recomplicadisimos para almacenar
3. siempre, siempre se dañan con el tiempo asi lo guarden en las mejores condiciones posibles.
4. no se pueden sacar copias fieles al original.. nunca... no hay manera. sacar una copia en vinilo al 100% no existe. ni al 80% ni al 60% del original.. En cassete es mucho peor esto asi tenga DBX o Dolby b-c-nx.
5. la calidad de audio tampoco es la mejor.. sufren mucho por jitter, balanceo, intercambio de canales, etc... tienen muchisimos defectos en la reproduccion de audio...

¿donde se nota mas todo esto? en musica clasica...

yo tengo grabaciones en cd pero digamos que cuando comenzaron los CD la transicion fue muy larga para dejar toda la cadena en digital... si se han fijado que algunos cd de musica clasica dicen DDD... esto quere decir que en las tres etapas de produccion de un CD se usaron medios digitales...

osea, se grabo en la sala de conciertos en un medio digital, se edito en un medio digital y se reproduce en un medio digital.

ahora cuando salio el cd existia ADD que era que se grabo en la sala de conciertos en cinta magnetofonica profesional pero en analogo, pero el resto de la cadena es digital...

y la verdad, se nota resto.. demasiado.... la calidad de los medios y agudos es bestial en digital comparado con analogo
 
la unica manera de que los medios analogos suenen mejor que los medios digitales es haciendo trampa... o las disqueras estan sacando los vinilos con mejor audio para poder vender mas caro

o

el reproductor mp3 esta mal programado......

aqui lo que pasa es que cambia el entorno... pero las pruebas doble ciego y otras pruebas de verdad serias han confirmado esto:

NUNCA JAMAS LOS MEDIOS DIGITALES LE GANARAN A LOS MEDIOS ANALOGOS...

nunca.. jamas....

para avercros... haga la prueba.... pase el vinilo con lo mejor que tenga y paselo a FLAC con el mejor encoder y haga la prueba a ver que sucede... o mejor aun... no lo comprima.. use WAV en modo RAW y saque sus conclusiones...

o para todos los que dicen lo de los vinilos y cassette.... paselos a WAV sin compresion.. asi no mas... a 44Khz a 16 bits STEREO...nada de 22khz en joint stereo ni nada parecido... y eso si.. les toca tener una buena tarjeta de sonido.. una creative y buenos cables para analogo...

si hacen la prueba doble ciego se van a llevar una gran sorpresa...

pero tienen que hacer la prueba con la misma fuentes de musica...
Creo que se contradice, no entiendo a donde va

primero dice
"NUNCA JAMAS NEVER ... LOS MEDIOS ANALOGOS LE PODRAN GANAR A LOS MEDIOS DIGITALES.. JAMAS EN ESTA VIDA Y EN LA OTRA..."

y ahora dice
"NUNCA JAMAS LOS MEDIOS DIGITALES LE GANARAN A LOS MEDIOS ANALOGOS..."

en su último post defiende lo digital y en el anterior a lo analógico, al fin?
 
habia olvidado por que mis vacaciones de laneros.

fanboys defendiendo lo que les gusta y desprestigiando todo lo demas..

haters gonna hate.

replanteo mi frase porque si no salgo en la diners mi opinion profesional no vale

soy una persona comun y corriente a la cual le llegaron unos beats tour hace 3 años, aun los tengo, me funcionan, me han durado y me han parecido comodos.

que pena no usar los superproductos respuesta plana que todos en laneros tienen.

me acabo de dar cuenta de la gran mentira :( y me ha roto el corazon :(

haters gonna hate.

insisto si a alguien le gusta como suenan los beats y como se ven. la opinion de los demas no es valida, finalmente la experiencia del usuario es la que dicta la satisfaccion del mismo hacia un producto.

pero igual este foro vive de ese tipo de discusiones.
 
JAJAJAJA... mala redaccion mia...... por escribir rapido y no leer lo que escribi despues........

bueno .... en fin

de otra manera... el vinilo y el cassette apestan... punto.
 
La discusión sobre la calidad de la música me parece mal enfocada al igual que la evolución de la misma música, ya no se le ve como un arte para deleitar a las personas sino un negocio para enriquecer a las corporaciones, el objetivo se distorsionó igual que la música comprimida.
Todo lo digital es mejor que lo análogo? En el cine es notoria la superioridad en cuanto a imágen (en cuanto a historias cada vez es más difícil hallar cosas realmente nuevas)
Pero digamos, una monalisa a punta de photoshop, illustrator, etc será mejor que la pintada por Davinci?
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
La discusión sobre la calidad de la música me parece mal enfocada al igual que la evolución de la misma música, ya no se le ve como un arte para deleitar a las personas sino un negocio para enriquecer a las corporaciones, el objetivo se distorsionó igual que la música comprimida.
Todo lo digital es mejor que lo análogo? En el cine es notoria la superioridad en cuanto a imágen (en cuanto a historias cada vez es más difícil hallar cosas realmente nuevas)
Pero digamos, una monalisa a punta de photoshop, illustrator, etc será mejor que la pintada por Davinci?
Lo mejor para apreciar un arte como la música es un concierto de los artistas por encima de escuchar la música en el formato que sea.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Hace poco me preguntaba como se pudieron tirar un vídeo tan autóctono como este haciendo a los músicos usar esos audífonos, que sin estereotipar le salen más a un reggeatonero que a nuestros interpretes:

 
Última edición por un moderador:
la unica manera de que los medios analogos suenen mejor que los medios digitales es haciendo trampa... o las disqueras estan sacando los vinilos con mejor audio para poder vender mas caro

o

el reproductor mp3 esta mal programado......

aqui lo que pasa es que cambia el entorno... pero las pruebas doble ciego y otras pruebas de verdad serias han confirmado esto:

NUNCA JAMAS LOS MEDIOS ANALOGOS LE GANARAN A LOS MEDIOS DIGITALES...

nunca.. jamas....

para avercros... haga la prueba.... pase el vinilo con lo mejor que tenga y paselo a FLAC con el mejor encoder y haga la prueba a ver que sucede... o mejor aun... no lo comprima.. use WAV en modo RAW y saque sus conclusiones...

o para todos los que dicen lo de los vinilos y cassette.... paselos a WAV sin compresion.. asi no mas... a 44Khz a 16 bits STEREO...nada de 22khz en joint stereo ni nada parecido... y eso si.. les toca tener una buena tarjeta de sonido.. una creative y buenos cables para analogo...

si hacen la prueba doble ciego se van a llevar una gran sorpresa...

pero tienen que hacer la prueba con la misma fuentes de musica...

yo use el use your illusion II de guns n roses, lo tengo en lp y cd.. con mi interfase de audio, y es la verdad, como dijo Horacio Malvicino LO ANALOGO ESTA MUERTO, pero eso si por goma me comprare el RAM en vinilo jajajajaja
 
en la actualida he leido las quejas sobre beats,pero los que tenemos unos de los años 2008,no nos podemos quejar...
su calidad de audio es impresionante!!! y eso que tengos otros mas baratos phillips y otros kenwood originales que no se quedan atraz...tendria que probar los nuevos beats para poder dar fe de su mala calidad...

pero algo si me impresiono de beats y es ...su cable monster que creo ya no se fabrica bajo licencia de dr dre...
 
en la actualida he leido las quejas sobre beats,pero los que tenemos unos de los años 2008,no nos podemos quejar...
su calidad de audio es impresionante!!! y eso que tengos otros mas baratos phillips y otros kenwood originales que no se quedan atraz...tendria que probar los nuevos beats para poder dar fe de su mala calidad...

pero algo si me impresiono de beats y es ...su cable monster que creo ya no se fabrica bajo licencia de dr dre...
Los Beats no son malos como dicen, para la música que se necesita bajo son excelentes (electrónica, rap...), lo que pasa el precio es muy exagerado para lo que prestan y ese es el problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Los Beats no son malos como dicen, para la música que se necesita bajo son excelentes (electrónica, rap...), lo que pasa el precio es muy exagerado para lo que prestan y ese es el problema.

no viejo, por todos lados dicen que son pesimos que sus agudos se pierden en sus graves y hace un rato he probado unos tour con un iphone y si la verdad suenan de pena...al parecer la separacion de dr.dre y monster cable les hizo mucho daño...
 
  • Me gusta
Reacciones: FAd

Los últimos temas