Califica La última pelicula que viste

Me vi:

Darkest Hour 7 de 10

La actuación de Gary Oldman es una ********, increíble la verdad. La mejor actuación que he visto desde Lincoln. Pero la película tiene sus problemas, para mi el más importante problema es el personaje de Lily James: no cumple ningún propósito, tal vez querían meter una cara bonita y ya, pero desde el principio le roba minutos a la historia.
 
  • Me gusta
Reacciones: serankua
Barry Seal, solo en América (2017): 7/10
127bf6dd7c2ccda0d803af0402d53abe.jpg
 
https://webmshare.com/yNndX

OHHH NO NO NO NOO JAJAJAJAJAJAJAJA

Y de paso (((ellos))) les mandan a decir que no se permite calificar mal a Black Panther, sólo calificaciones buenas o si no es hate speech y serán borradas (porque evidentemente es imposible que una película tan """""diversa""""" sea mala y el que no esté de acuerdo es un racista).

1517596131404.jpg
 
Última edición:
  • LOL
Reacciones: RazielDL y Kal-El
La cura mortal (Maze Runner: The death cure): 7/10, un buen cierre para esta saga, aunque esperaba un poco más. Cansa escuchar tanto en una película 'no me iré sin el/ella'.
El implacable (The Foreigner): 8/10, buena acción e intriga. Jackie Chan no defrauda.
 
La cura mortal (Maze Runner: The death cure): 7/10, un buen cierre para esta saga, aunque esperaba un poco más. Cansa escuchar tanto en una película 'no me iré sin el/ella'.
El implacable (The Foreigner): 8/10, buena acción e intriga. Jackie Chan no defrauda.

Tengo entendido que la saga son 4 libros y este es el tercero, los fusionaron en la película?
 
Wonder: 9/10

IUi4ii6.jpg


Hace rato no veía una película de esas que lo dejara a uno con un sonrisa. Aunque simplifica un poco el tema, es muy bacano como muestra el punto de vista de todos los que rodean al niño con su condición. Todo niño debería verla.

The Cloverfield paradox: 8/10

RhxHf4m.jpg


Muy bacano como cada una de la trilogía ha sido de un género diferente. Esta es espacial y comienza antes que la uno pero termina alcanzándola. Tiene sus huecos argumentales pero es muy entretenida. La mejor sigue siendo la segunda, luego la primera y luego esta pero todas son buenas y entretenidas.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanitapregunta
Me he visto un montón:

1922 (Nertflix): Buena película de terror, tiene algunos problemas como por ejemplo la narración, pero en términos generales es una buena historia. 7 de 10.

The Visit (Netflix): la mejor película de M. Night Shyamalan, se la juega por la comedia con personajes interesantes y con un giro más interesante de lo que nos tiene acostumbrados. 8 de 10.

Call me by your Name (Cine): Más que una película sobre un romance gay, es una película sobre el despertar sexual de un adolescente, la película deja claro que el man más que ganas de enamorarse tiene es ganas de comerse lo que se atraviese. Está muy bien actuada y el romance convence por la química entre los protagonistas, la conversación del final con el papá es conmovedora y le da un cierre perfecto a la historia. Me gustó mucho, 9 de 10

The Post (Cine): es una excusa para ver a Meryl Strip y a Tom Hanks tragarse el escenario cada que están en escena pero como suele suceder con esas historias que se centran en los drama de los ricachones, la acción parece estar sucediendo en otro lado. 7 de 10.
 
  • LOL
  • Me encanta
Reacciones: kawaii y serankua
The Post (Cine): es una excusa para ver a Meryl Strip y a Tom Hanks tragarse el escenario cada que están en escena pero como suele suceder con esas historias que se centran en los drama de los ricachones, la acción parece estar sucediendo en otro lado. 7 de 10.
Don Sabado, podemos inferir de aqui que ese par la rompe, pero el resto de la trama esta fuera de foco??? o si es buena película?? No se si tengo fetiche con Meryl o que, pero me gusta todo lo que hace... jaja
 
Don Sabado, podemos inferir de aqui que ese par la rompe, pero el resto de la trama esta fuera de foco??? o si es buena película?? No se si tengo fetiche con Meryl o que, pero me gusta todo lo que hace... jaja

Los dos la rompen, y la química en escena de ambos es una locura, solo por eso pagaría la boleta. Pero la historia es más grande de lo que muestran. Imagínese que se filtran unos documentos del pentágono que ponen en jaque a 4 presidentes de los EEUU ¿qué historia le gustaría conocer?¿la de los topos que filtraron la información y lo que implica eso en sus vidas o la de los dueños de los medios que tienen miedo de publicarla? para mi es claro que el foco debió estar en los topos.
 
Los dos la rompen, y la química en escena de ambos es una locura, solo por eso pagaría la boleta. Pero la historia es más grande de lo que muestran. Imagínese que se filtran unos documentos del pentágono que ponen en jaque a 4 presidentes de los EEUU ¿qué historia le gustaría conocer?¿la de los topos que filtraron la información y lo que implica eso en sus vidas o la de los dueños de los medios que tienen miedo de publicarla? para mi es claro que el foco debió estar en los topos.
Entonces solo por eso la voy a ver.
Sobre lo otro, estoy de acuerdo, el resto de historias (medios y presis) sabemos que pasa (historia repetida) pero los topos en esos paises, tienen suertes diferentes que lo que acostumbramos a ver.
 
  • Me gusta
Reacciones: sábado

Los últimos temas