[Casilleros virtuales en USA] Experiencias en Servicios - ¡Leer antes de preguntar!

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ademas los laneros tienen que entender que no todo se puede tener al tiempo,

Envios baratisimos, que lleguen a miami un lunes y el martes ya estarlo usando, tracking desde origen hasta destino con actualizaciones de estados cada segundo

Las empresas y los tramitadores por asi decirlo también deben comer alguito, solo con ver el revolu tan bravo que se montó cuando 4-72 empezo a cobrar más entendí que nunca vamos a estar complacidos,

Hay que cambiar un poco la mentalidad para que nos vaya mejor a todos
 
En resumen, sea el Casillero o la empresa Courier o Cargo que usen, si lo que quieren es ahorro, lo que se debe hacer es:

  • Mandar todo por modalidad libre de IVA hasta US$200 pero declarando siempre por menor valor.
  • Declarar para seguro siempre por lo minimo que permitan, que normalmente seria Us$5 por un valor declarado de US$100.
  • Especialmente en aquellos servicios que sean mas baratos, no se dejen enredar pagando seguros caros nunca pague mas de US$5 o por mucho US$10 de seguro, que ahi es donde esas empresas tiran a ganar.
  • Tampoco declarar por mucho para impuestos, porque por ahi tambien ganan con las trampitas que tienen el Software controlBox.

Excelente guía. Ahora sólo toca esperar a que baje el dolar. :hungover:
 
Interesante, dice usted, que cobren "solo" US$0.99 por libra, pero ustedes Laneros que son tan astutos para ahorrar y usar siempre las mejores opciones, deber saber que cada negocio de estos se inventa sus propios "ganchos" para atrapar clientes.
  • Unos ofrecen un costo por libra muy bajo, pero luego le dicen al cliente que toca pagar impuestos y pagar seguro (5%).
  • Otros ofrecen una tarifa todo incluido, pero inflan el peso como pueden y hacen pagar un alto valor por seguro para evitar problemas por perdidas o reajustes.
  • Los mas grandes son un poco mas derechos, cobran mas por libra pero menos por seguro (1% o 2%) pero son mas estrictos con las declaraciones de valor. Al final salen mas costosos.
El truco que usan las empresas que ofrecen servicios de Casillero mas baratos, que son todas aquellas que en su nombre llevan la palabra "cargo" o "courier", ellos tratan en lo posible de dejar la libra lo mas barato posible, pero tratan como sea de que el Cliente "asegure" por el mayor valor posible, porque ahi está la ganancia.

Otra practica de hace años, es que mediante un software llamado Controlbox, que gran parte de estas empresas usan, se quedan con la mitad a veces mas a veces menos del valor que se declara por impuestos, es decir yo declaro algo por US$100, sobre ese valor se supone que se paga 10% de arancel es decir US$10 pues con el truco ellos bajo cuerda declaran eso por US$50 y esperan a ver que pasa en el ingreso al pais, si no pasa nada pues se ganaron US$5 adicionales.

A eso sumele que si aunque el cliente declaro en US$100 pero los articulo en realizadad tienen costo de US$300 por poner un ejemplo, estas empresas haran todo lo posible para que usted pague seguro sobre los US$300, que por 5% serian US$15, porque ahi esta tambien la ganancia, ya que las cajas rara vez se pierden.

Un dato interesante es lo que se le paga a la Aerolinea por el transporte, eso esta por el orden de US$0.6 a US$0.8 por kilo, es decir entre 60 y 80 centavos por Kilo, porque las aerolineas cobran es por Kilo, no por libra como lo hacen estas empresas a los clientes. Es decir el costo aprox por libra esta entre 30 y 45 centavos. A mi parecer un valor realista de venta por libra a cliente final, sin enredarlos con seguros tan costosos del 5%, deberia estar por los lados de Us$2.5 a US$3.5 por libra, pero eso no seria atractivo como gancho de venta, es mejor costo por libra bien barato y hacer pagar paralelamente mas por el seguro.

En resumen, sea el Casillero o la empresa Courier o Cargo que usen, si lo que quieren es ahorro, lo que se debe hacer es:

  • Mandar todo por modalidad libre de IVA hasta US$200 pero declarando siempre por menor valor.
  • Declarar para seguro siempre por lo minimo que permitan, que normalmente seria Us$5 por un valor declarado de US$100.
  • Especialmente en aquellos servicios que sean mas baratos, no se dejen enredar pagando seguros caros nunca pague mas de US$5 o por mucho US$10 de seguro, que ahi es donde esas empresas tiran a ganar.
  • Tampoco declarar por mucho para impuestos, porque por ahi tambien ganan con las trampitas que tienen el Software controlBox.
Obviamente siempre van a meter el terror de que si no asegura esto y lo otro, que si se pierde la caja no responden, que la Dian reajusta etc, pero resulta que ese riesgo siempre va a existir, asi aseguren por US$500 o declaren todo por valor real. Mas que todo riesgo de reajuste, porque una caja no se va a perder subiendola al avion en Miami y bajandola en Bogota, eso si se pierde es en el trayecto local, despues de salir de Bogota a destino.
Nadie de alguna de estas empresas se lo va a decir, pero si usted se vuelve un cliente que siempre asegura por lo minimo, que declara bajito, se vuelve un cliente poco interesante para ellos, porque asi no hay ganancia, pagando solo libra a US$0.99 o todo incluido a US$2 no alcanza para pagar la bodega, los empleados, servicios e impuestos en Miami, esa cuenta no da por ningun lado, la ganancia se saca es por la declaracion de impuestos, y Sobre todo, Sobre todo con el famoso seguro de 5%, por ahi es por donde esta la ganancia de ellos y siempre van a procurar que el cliente "asegure" por el mayor valor posible.

Esto no sucede en Casilleros de empresas grandes tipo TCC-Coodinadora-Flybox-Aeropost-Servientrega, ellos se van por un seguro mas realista (1 - 2% por mucho), pero un costo por libra mas alto.

A lugar y muy interesante su comentario, prolijo y extenso y con mucho conocimiento del tema por supuesto.

Gracias por las recomendaciones.

Lo que no comparto es el sesgo en la forma como redactó el primero y segundo parrafo.

Aclaro no estoy afiliado a ninguna empresa de estas, ni soy propietario, ni general manager, ni CEO, ni recibo "coimas", dadivas, ni comisiones de ningún tipo :LOL:

Asumo como cualquier usuario si es bueno para mí ahorrar debe ser bueno para la comunidad.:whistle:
 
Última edición:
Interesante, dice usted, que cobren "solo" US$0.99 por libra, pero ustedes Laneros que son tan astutos para ahorrar y usar siempre las mejores opciones, deber saber que cada negocio de estos se inventa sus propios "ganchos" para atrapar clientes.
  • Unos ofrecen un costo por libra muy bajo, pero luego le dicen al cliente que toca pagar impuestos y pagar seguro (5%).
  • Otros ofrecen una tarifa todo incluido, pero inflan el peso como pueden y hacen pagar un alto valor por seguro para evitar problemas por perdidas o reajustes.
  • Los mas grandes son un poco mas derechos, cobran mas por libra pero menos por seguro (1% o 2%) pero son mas estrictos con las declaraciones de valor. Al final salen mas costosos.
El truco que usan las empresas que ofrecen servicios de Casillero mas baratos, que son todas aquellas que en su nombre llevan la palabra "cargo" o "courier", ellos tratan en lo posible de dejar la libra lo mas barato posible, pero tratan como sea de que el Cliente "asegure" por el mayor valor posible, porque ahi está la ganancia.

Otra practica de hace años, es que mediante un software llamado Controlbox, que gran parte de estas empresas usan, se quedan con la mitad a veces mas a veces menos del valor que se declara por impuestos, es decir yo declaro algo por US$100, sobre ese valor se supone que se paga 10% de arancel es decir US$10 pues con el truco ellos bajo cuerda declaran eso por US$50 y esperan a ver que pasa en el ingreso al pais, si no pasa nada pues se ganaron US$5 adicionales.

A eso sumele que si aunque el cliente declaro en US$100 pero los articulo en realizadad tienen costo de US$300 por poner un ejemplo, estas empresas haran todo lo posible para que usted pague seguro sobre los US$300, que por 5% serian US$15, porque ahi esta tambien la ganancia, ya que las cajas rara vez se pierden.

Un dato interesante es lo que se le paga a la Aerolinea por el transporte, eso esta por el orden de US$0.6 a US$0.8 por kilo, es decir entre 60 y 80 centavos por Kilo, porque las aerolineas cobran es por Kilo, no por libra como lo hacen estas empresas a los clientes. Es decir el costo aprox por libra esta entre 30 y 45 centavos. A mi parecer un valor realista de venta por libra a cliente final, sin enredarlos con seguros tan costosos del 5%, deberia estar por los lados de Us$2.5 a US$3.5 por libra, pero eso no seria atractivo como gancho de venta, es mejor costo por libra bien barato y hacer pagar paralelamente mas por el seguro.

En resumen, sea el Casillero o la empresa Courier o Cargo que usen, si lo que quieren es ahorro, lo que se debe hacer es:

  • Mandar todo por modalidad libre de IVA hasta US$200 pero declarando siempre por menor valor.
  • Declarar para seguro siempre por lo minimo que permitan, que normalmente seria Us$5 por un valor declarado de US$100.
  • Especialmente en aquellos servicios que sean mas baratos, no se dejen enredar pagando seguros caros nunca pague mas de US$5 o por mucho US$10 de seguro, que ahi es donde esas empresas tiran a ganar.
  • Tampoco declarar por mucho para impuestos, porque por ahi tambien ganan con las trampitas que tienen el Software controlBox.
Obviamente siempre van a meter el terror de que si no asegura esto y lo otro, que si se pierde la caja no responden, que la Dian reajusta etc, pero resulta que ese riesgo siempre va a existir, asi aseguren por US$500 o declaren todo por valor real. Mas que todo riesgo de reajuste, porque una caja no se va a perder subiendola al avion en Miami y bajandola en Bogota, eso si se pierde es en el trayecto local, despues de salir de Bogota a destino.
Nadie de alguna de estas empresas se lo va a decir, pero si usted se vuelve un cliente que siempre asegura por lo minimo, que declara bajito, se vuelve un cliente poco interesante para ellos, porque asi no hay ganancia, pagando solo libra a US$0.99 o todo incluido a US$2 no alcanza para pagar la bodega, los empleados, servicios e impuestos en Miami, esa cuenta no da por ningun lado, la ganancia se saca es por la declaracion de impuestos, y Sobre todo, Sobre todo con el famoso seguro de 5%, por ahi es por donde esta la ganancia de ellos y siempre van a procurar que el cliente "asegure" por el mayor valor posible.

Esto no sucede en Casilleros de empresas grandes tipo TCC-Coodinadora-Flybox-Aeropost-Servientrega, ellos se van por un seguro mas realista (1 - 2% por mucho), pero un costo por libra mas alto.
Alguien podría colocar esto en el primer post? información que vale oro.
 
  • Me gusta
Reacciones: KamiloG
Cordial Saludo,
Reciba un cordial saludo por parte de la oficina de Peticiones, Quejas y Recursos de Servicios Postales Nacionales S.A. Empresa que opera bajo la marca de “4-72 entregando lo mejor de los Colombianos”.
En atención a su reclamacion a través de la cual solicita información por el Reembolso Casillero Virtual XXXXXXXXX al respecto le comunicamos lo siguiente:
Se está gestionando las diligencias pertinentes al interior de nuestra Compañía, recopilando la documentación e información necesaria ante las áreas de nuestra entidad a fin de poder brindarle información de acuerdo a su solicitud.
No obstante, le informo que a más tardar el día 23 de noviembre de 2018, le estaremos brindando respuesta definitiva.
Para nuestra Compañía siempre será un placer contar con clientes como usted, cualquier duda o aclaración al respecto, con gusto será atendida a través de la línea de atención gratuita 018000111210 y en Bogotá al 4722000, haciendo mención al reclamo de la referencia.
 
  • Triste
Reacciones: tyrion968
No es negocio por el riesgo de perdida al ser cajas tan pequeñas y articulos de alto valor, a veces tocaba dejar la utilidad de 50 envios o mas para pagar la perdida de un celular costoso, asi no aguanta, los celulares son muy apetecidos por los ladrones.
.
osea que en conclusión y basado en lo que escribió anteriormente ese tal seguro no existe?

Cordial Saludo,
Reciba un cordial saludo por parte de la oficina de Peticiones, Quejas y Recursos de Servicios Postales Nacionales S.A. Empresa que opera bajo la marca de “4-72 entregando lo mejor de los Colombianos”.
En atención a su reclamacion a través de la cual solicita información por el Reembolso Casillero Virtual XXXXXXXXX al respecto le comunicamos lo siguiente:
Se está gestionando las diligencias pertinentes al interior de nuestra Compañía, recopilando la documentación e información necesaria ante las áreas de nuestra entidad a fin de poder brindarle información de acuerdo a su solicitud.
No obstante, le informo que a más tardar el día 23 de noviembre de 2018, le estaremos brindando respuesta definitiva.
Para nuestra Compañía siempre será un placer contar con clientes como usted, cualquier duda o aclaración al respecto, con gusto será atendida a través de la línea de atención gratuita 018000111210 y en Bogotá al 4722000, haciendo mención al reclamo de la referencia.

ya me esperaba eso, y creo que lo mismo le han de haber respondido a @DonPibe
 
También me llegó una indemnización que tenía por un paquete que se perdió en Bogotá enviado por Hong Kong post
$337.327 se perdió como abril o mayo

Responden solo por el 50% del valor total!
 
  • Triste
Reacciones: OnlyUsb
Hoy se vence el radicado que monté en 472 para que me devuelvan el iva que me cobraron sin previo aviso. y me mandaron una carta que decía prorroga con este mensaje

"le informo que a más tardar el día 23 de noviembre de 2018, le estaremos brindando respuesta
definitiva"

Que me recomiendan/puedo hacer? gracias.
 
osea que en conclusión y basado en lo que escribió anteriormente ese tal seguro no existe?

Es que en empresas pequeñas el seguro cobrado se maneja como un fondo de recursos de todos los seguros pagados por todos los clientes, de ese fondo se saca el dinero para pagar una reclamación cuando se requiera, pero ese fondo se toma tambien como un dinero para gastos y costos generales y para utilidades buscando compenzar los ingresos por fletes que por si solos no dan para pagar gastos/costos y tener utilidades.
Al final de cuentas todo se vuelve dinero para gastos y costos (incluido lo del fondo).
Ya en empresas mucho mas grandes si manejan polizas para reasegurar sus riesgos por perdidas o eventualidades con empresas de seguros reconocidas, pagandoles mensual o anualmente segun lo convengan, y cuando hay una reclamación esta es reenviada a la compañia de seguros buscando la compensación economica, pero en las pequeñas eso sale de los propios recursos de la empresa porque no justifica reasegurar con compañias de seguros externas sabiendo que en el seguro tambien se busca ganancia.
 
  • Me encanta
Reacciones: MædCo
Con esto 4-72 acaba de morir para mi.

"Estimado cliente,

De manera atenta me permito informar que todos los paquetes que son transportados a través del servicio de Casillero virtual generarán cobro de impuestos en el momento que ingresen a Colombia, si el valor declarado es inferior a $200USD se cobrará el 10% de arancel y si el valor declarado es superior a los $200USD deberá pagar el 10% de arancel + 19% de IVA, recuerde que el costo de la transacción por pago de impuestos con tarjeta de crédito es del 4% sobre el total a pagar de impuestos."

Nunca tuve problemas con ellos, pedi todo tipo de mercancia(obviando los restringidos), incluso perfumes, nunca jamas se me perdio nada o me cobraron más de la cuenta, pero con esta nueva politica sencillamente deja de ser el mas rentable para envios que pesen menos de 4 libras y con precio menor a 200 usd.

Hasta nunca 4-72
 
BUeno... vengo tambien a contarles mi paridera con 4-72... Un paquete despachado desde el 10 de Octubre de Miami, ya me cobraron impuestos y odo.. y a hoy 31 de Oct no han sido capaces de entregar.. tengo otro despachado desde el 25 y nada tampoco.... definitivamente ahora si jodidos... Y ese mier. dero que tienen por las guias duplicadas y eso si tienen mucho huevo....
 
BUeno... vengo tambien a contarles mi paridera con 4-72... Un paquete despachado desde el 10 de Octubre de Miami, ya me cobraron impuestos y odo.. y a hoy 31 de Oct no han sido capaces de entregar.. tengo otro despachado desde el 25 y nada tampoco.... definitivamente ahora si jodidos... Y ese mier. dero que tienen por las guias duplicadas y eso si tienen mucho huevo....
Le toca poner reclamo en 4-72. Es posible que tengan inconvenientes para la entrega o que simple y llanamente no ha sido entregado por pura y física negligencia.
 
En 4-72 me despacharon un paquete desde el 24 de octubre y es la fecha que aún no me lo entregan. Antes se tardaban 3 días hábiles como máximo.

Con la nueva medida de cobro de arancel y esta demora de envíos, se nota las ganas que tienen de perder clientes.

Yo ya no vuelvo a traer cosas con ellos, lo hice ahora porque era algo de menor cuantía.

Alguien sabe qué esta pasando?
 
Si, hoy me acabo de enterar, y este era el unico atractivo que tenia este courier, ahora que alternativas existen. ?
de los más económicos y recomendados aqui en el foro para paquetes pequeños el de expreso.co (ver primer post)
han dicho que muy demorado pero ya tuve un envío con ellos, solicité el despacho un jueves, hice transferencia del costo del envio el lunes y el martes ya lo tenia en mi casa (Bogotá). Recomendado, muy cumplidos y responden todas las inquietudes por correo o whatsapp.
 
Hola a todos.
Tal vez es una pregunta vieja, pero necesito ayuda.

Acabo de ser alertado de un paquete que llegó a mi casillero 472.
Hace años no lo uso, y esta dirigido a mi dirección pero a nombre de una persona extraña.
El remitente, no sobra decir, es también alguien desconocido.
Afortunadamente el envío no tiene una CC válida y no va a pasar.

Ideas?

Gracias!
 
Hola a todos.
Tal vez es una pregunta vieja, pero necesito ayuda.

Acabo de ser alertado de un paquete que llegó a mi casillero 472.
Hace años no lo uso, y esta dirigido a mi dirección pero a nombre de una persona extraña.
El remitente, no sobra decir, es también alguien desconocido.
Afortunadamente el envío no tiene una CC válida y no va a pasar.

Ideas?

Gracias!
Esos son los cascos Rusos
 

Los últimos temas