China negocia con Colombia alternativa ferroviaria al canal de Panamá y creacion de nueva ciudad

  • Iniciador del tema ZAMURAY
  • Fecha de inicio
IMAGEN-8834528-2.png

Según el Financial Times, las costas del Atlántico y el Pacífico se unirían por ferrocarril.

El Gobierno colombiano confía en que una decisión en ese sentido anime al Congreso de Washington a ratificar finalmente el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
"¿Que si es una propuesta real? Está muy avanzada. Los estudios que han hecho (los chinos) sobre el costo del transporte por tonelada, el costo de las inversiones, todo habla a favor.", explicó al Financial Times el presidente Juan Manuel Santos.
"No quiero generar expectativas exageradas, pero tiene mucho sentido. Asia es el nuevo motor de la economía mundial", señaló Santos.
"Colombia ocupa una posición estratégica muy importante, y vemos en ese país el puerto de entrada al resto de América Latina", declaró por su parte Gao Zhengye, embajador chino en Bogotá.
Según documentos vistos por el diario británico, el proyecto es solo una de una serie de propuestas para potenciar las comunicaciones con Asia en materia de transportes y mejorar la anticuada infraestructura colombiana, lo que representa una prioridad para el Gobierno colombiano.
Funcionarios chinos y colombianos coinciden en que han avanzado mucho las conversaciones para la construcción de ese enlace ferroviario y la expansión del puerto de Buenaventura, en el Pacífico.
Ese nuevo 'canal' en tierra firme, de 791 kilómetros de longitud, iría desde el Pacífico a una ciudad de nueva construcción cerca de la caribeña Cartagena, donde los productos que se importen de China se ensamblarían para su reexportación a otros países latinoamericanos.
Al mismo tiempo, las materias primas colombianas utilizarían el mismo enlace ferroviario aunque en sentido inverso para su exportación al país asiático.
Ese proyecto de 7.600 millones de dólares, financiado por el Banco de Desarrollo Chino y que sería operado por el Grupo Ferroviario de China, tendría capacidad para el transporte de hasta 40 millones de toneladas de carga al año desde el centro económico de Colombia hasta el Pacífico.
Colombia es el quinto productor mundial de carbón, pero la mayor parte de esa materia prima se exporta desde los puertos de la costa Atlántica, aún cuando la demanda está creciendo más rápidamente en el Pacífico, por lo que se daría así prioridad al carbón destinado a China.
Colombia, que sueña desde hace mucho tiempo con construir una alternativa al canal de Panamá, es el más firme aliado de EE. UU. en Suramérica, pero Bogotá está frustrado, comenta el diario británico, por la negativa del Congreso estadounidense a ratificar el acuerdo de libre comercio, que firmaron ambos gobiernos hace ya cuatro años.
Mientras tanto, el valor del comercio entre China y Colombia se ha disparado desde 10 millones de dólares en 1980 a más de 5.000 millones de dólares, lo que convierte al país asiático en el segundo socio comercial de Colombia después de Estados Unidos.
China, por su parte, ya superó a Japón y se convirtió este lunes, oficialmente, en la segunda economía mundial, aunque su crecimiento depende demasiado de las inversiones y de las exportaciones, y su desarrollo esté aún muy lejos del de los países ricos, subrayan los expertos.

EFE y AFP

Fuente: Eltiempo
 
momento, incluye ciudad con chinos incluidos?

no falta sino eso, una neo colonización :s

ya los unos se quedaron con Panamá, nada raro que ahora los otros se quieran quedar con Urabá.
Bueno, comparto esta opinión.

lo que me queda de consuelo, es que ya entrené batante con Crysis, "matando" orientales, je je

pero ya mas serio, jmmm... es como de pensarla, por que de eso tan bueno, no dan tanto como dijera mi abuela.
Puede que se mejore la economía, o puede que ahora si esos chinos busquen donde procrearse más, o finalmente podría ser el fin de la emergente economía colombiana, que no ha querido retomar su fuerte, el agro.
 
Ojala el gobierno sea sensato y agilice el desarrollo de este proyecto, eso si, siempre y cuando los chinos no terminen cobrándonos el uso de esta via en nuestro propio territorio....la verdad por el bien del país, se deben buscar nuevos horizontes, y si es con el equipo ganador, mejor
 
Mi opinion es simple... Puede haber Progreso, Beneficios economicos, apertura de mercado...

Pero...

A largo plazo, se nos meten al rancho los chinos y nos colonizan... :p
Asi funciona el mundo, y el hecho que estemos en el siglo 21, no quita que lo que uno ha leido de historia toda la vida, se repita!

Que si miedo, paranoia, etc.... Es claro que los chinos quieren hacer su "III reich", pero pacificamente... o porque les llaman Dragon despertando?

Fue Roma, Fue la Iglesia, Fueron los Ingleses...Quisieron serlo en alemania... Los Americanos.... Quien los sucedera?

Es una constante historica que Existan Grandes Imperios Queriendo dominar el mundo...

Insisto.. es solo una opinion personal... u.u
 
lo que dice el compañero es cierto y eso de querer ayudar en esta época es como difícil creerlo, pero bueno para mi lo único preocupante es que esa nueva ciudad sea solo para chinos o poblada con chinos, osea con la mano de obra tan barata pero re-barata que hay en china osea en china si no estoy mal el mínimo es la mitad de lo que ganan acá un mínimo wow solo ellos viven con eso. en fin, creo que la economía Colombia no soportaría eso. pero si algo es cierto es que no podemos dejar que ellos manden y digan como va ser... que aporten, que toda la cúpula sea china si claro pero obreros 100% colombianos si no la economía seria china, y hay si veríamos salir la platica rumbo a china, nos bastara y sobra con que ellos lo tengan en administración durante quien sabe cuantos tiempo. ojala esto ayude a mi Colombia querida....
 
Hasta que por fin dio fruto el desplazamiento iniciado desde hace algunos años y las masacres bananeras, ya que todo esto era finalmente una disputa por tierras, ya que este proyecto viene de años y claro como los paramilitares desplazaron la población ahora los políticos son los grandes terratenientes de estas zonas las cuales no se imaginan la valorización tan tremenda que tienen ahora.

Más que de hablar de China o el país que sea, es analizar el contexto de esta situación, es triste como erroneamente a Colombia la estigmatizan por una querra del "narcotráfico" cuando finalmente siempre han sido disputas por el poder de las tierras.
 
Hasta que por fin dio fruto el desplazamiento iniciado desde hace algunos años y las masacres bananeras, ya que todo esto era finalmente una disputa por tierras, ya que este proyecto viene de años y claro como los paramilitares desplazaron la población ahora los políticos son los grandes terratenientes de estas zonas las cuales no se imaginan la valorización tan tremenda que tienen ahora.

Más que de hablar de China o el país que sea, es analizar el contexto de esta situación, es triste como erroneamente a Colombia la estigmatizan por una querra del "narcotráfico" cuando finalmente siempre han sido disputas por el poder de las tierras.

tu comentario tiene mucho de cierto, por aca en el valle se desbocaron a comprar tierras por la zona de dapa, por coincidencia con un cliente que es ingeniero civil que me conto que lo que sucede con esa zona de dapa es que por alli van a construir la nueva via al mar, una autopista de 4 carriles que desplazara la antigua via al mar por dagua y la mas nueva por buga, esta autopista llegara hasta la zona de bahia malaga, lo unico que ha retrasado las cosas es que la tierra se encarecio de un momento a otro, no tiene nada de raro que esta autopista tenga algo que ver con la construccion de este canal ferreo
 
Hasta que por fin dio fruto el desplazamiento iniciado desde hace algunos años y las masacres bananeras, ya que todo esto era finalmente una disputa por tierras, ya que este proyecto viene de años y claro como los paramilitares desplazaron la población ahora los políticos son los grandes terratenientes de estas zonas las cuales no se imaginan la valorización tan tremenda que tienen ahora.

Más que de hablar de China o el país que sea, es analizar el contexto de esta situación, es triste como erroneamente a Colombia la estigmatizan por una querra del "narcotráfico" cuando finalmente siempre han sido disputas por el poder de las tierras.

muy buen punto de vista, no falta el que te contestará que "cada día más, los comentarios de laneros dicen menos" o que "estás en contra del progreso de la tierrita, que sos de mente cerrada, bla bla bla..."
 
muy buen punto de vista, no falta el que te contestará que "cada día más, los comentarios de laneros dicen menos" o que "estás en contra del progreso de la tierrita, que sos de mente cerrada, bla bla bla..."

Pero esto no tiene nada que ver con los Chinos y su propuesta. El mal viene de nosotros los colombianos, que torcemos todo lo que hacemos.. la cultura de ser "Vivo"
 
Todo esto en verdad me huele a neocolonización china, pero si de todas formas Colombia lleva años sin despegar por lo que quiera que sea, pues que vengan los chinos y reactiven la economía y hagan las vías y obras que acá no dejan hacer los políticos avivatos:s
 
Pues a mi no me gusta nada la idea de que vengan otros a hacer en nuestra tierra cosas de ellos para ellos, y como siempre, sin el mas minimo respeto y sin las mas minimas condiciones para que nosotros seamos los que nos beneficiamos de eso.
Que dijeran: Colombia va a hacer una alternativa al Canal de Panamá es una cosa, que digan China va a hacer una alternativa al Canal en Colombia es otra.
Y cuando digo nos invadieron los chinos, es sencillamente porque es cierto: a ver, donde estan los grandes beneficios de las petroleras británicas que traen "inversion y desarrollo" al país? tenemos la gasolina mas cara del mundo. Donde estan los beneficios de los inversionistas extranjeros que traerían "tecnología de vanguardia" para la minería? las minas aca son el prototipo de fosas comunes. Donde estan los beneficios de los extranjeros que iban a reactivar el agro con agricultura de precisión? Solo han traido a patrocinadores de paramilitares y asesinos, mientras chiquita mata gente solo las industrias nacionales en agricultura invierten en investigación, educación y bienestar de la gente.
Progreso? excelente noticia para la economía nacional? juass no me hagan reir. No se en que país viven ustedes, pero deberían estudiar un poco la historia de Colombia. Ese tipo de tratos mal hechos siempre han sido desfavorables para nuestro país. No demoran en par de años anunciar la republica latinoamericana de china, justo en el sitio donde estan haciendo esa alternativa al canal, y algun inteligentísimo político saldrá con alguna barrabasada como las de hace años al estilo de José Manuel Marroquín: "Puedo decir lo que muy pocos estadistas: recibí un país y le devolví dos al mundo."
Progreso es que nosotros tengamos nuestro canal, lo manejemos nosotros y cobremos por el paso a todo el que quiera pasar por ahí. Que vengan siempre los extranjeros a hacer lo que se les da la gana con nuestro territorio y los políticos tengan a la gente siempre pensando: es que Colombia solo no puede, es que somos pobres, es que aca no hay quien haga eso, es que necesitamos a los extranjeros porque nosotros somos menos, etc es solo la confirmación de que mientras estemos asi nunca dejaremos de ser colonia, jamás superaremos la patria boba, nunca nos daremos cuenta que este país no es democracia sino feudalismo y jamás dejaremos de ser la p.u.t.a. de los extranjeros, a la que siempre le prometen el cielo, luego se la comen y por lo general se van sin pagar.
 
Pues a mi no me gusta nada la idea de que vengan otros a hacer en nuestra tierra cosas de ellos para ellos, y como siempre, sin el mas minimo respeto y sin las mas minimas condiciones para que nosotros seamos los que nos beneficiamos de eso.
Que dijeran: Colombia va a hacer una alternativa al Canal de Panamá es una cosa, que digan China va a hacer una alternativa al Canal en Colombia es otra.
Y cuando digo nos invadieron los chinos, es sencillamente porque es cierto: a ver, donde estan los grandes beneficios de las petroleras británicas que traen "inversion y desarrollo" al país? tenemos la gasolina mas cara del mundo. Donde estan los beneficios de los inversionistas extranjeros que traerían "tecnología de vanguardia" para la minería? las minas aca son el prototipo de fosas comunes. Donde estan los beneficios de los extranjeros que iban a reactivar el agro con agricultura de precisión? Solo han traido a patrocinadores de paramilitares y asesinos, mientras chiquita mata gente solo las industrias nacionales en agricultura invierten en investigación, educación y bienestar de la gente.
Progreso? excelente noticia para la economía nacional? juass no me hagan reir. No se en que país viven ustedes, pero deberían estudiar un poco la historia de Colombia. Ese tipo de tratos mal hechos siempre han sido desfavorables para nuestro país. No demoran en par de años anunciar la republica latinoamericana de china, justo en el sitio donde estan haciendo esa alternativa al canal, y algun inteligentísimo político saldrá con alguna barrabasada como las de hace años al estilo de José Manuel Marroquín: "Puedo decir lo que muy pocos estadistas: recibí un país y le devolví dos al mundo."
Progreso es que nosotros tengamos nuestro canal, lo manejemos nosotros y cobremos por el paso a todo el que quiera pasar por ahí. Que vengan siempre los extranjeros a hacer lo que se les da la gana con nuestro territorio y los políticos tengan a la gente siempre pensando: es que Colombia solo no puede, es que somos pobres, es que aca no hay quien haga eso, es que necesitamos a los extranjeros porque nosotros somos menos, etc es solo la confirmación de que mientras estemos asi nunca dejaremos de ser colonia, jamás superaremos la patria boba, nunca nos daremos cuenta que este país no es democracia sino feudalismo y jamás dejaremos de ser la p.u.t.a. de los extranjeros, a la que siempre le prometen el cielo, luego se la comen y por lo general se van sin pagar.


No creo que algun LANero pueda describir de una mejor forma lo que sucede desde tiempos inmemorables en nuestro pais, aqui no es que no exista el dinero para no hacer proyectos grandes, lo que pasa es que para que invertir ese dinero si mejor se lo roban?

Desde que el poder en nuestro pais siga en las manos de los mismos ladrones de siempre solo vamos a vivir de promesa en promesa y como siempre intentando ver como sale el pais adelante (cosa que a este paso nunca sucedera)

Personalmente me parece una MUY MALA idea esa alternativa al canal de panama, definitivamente a nuestro pais si se las viven viendo...
 
"El Gobierno colombiano confía en que una decisión en ese sentido anime al Congreso de Washington a ratificar finalmente el acuerdo de libre "


Esto es una cortina de humo y una distracción, para el problema real que es el vencimiento del ATPDEA y la demora en el TLC

Quizas el ATPDEA pero el TLC no es otra cosa que el fomento a la desproteccion de la industria y el agro colombiano tal y como esta planteado, por eso los gringos no han querido firmar el tratado, porque no les interesa asi de sencillo.

se dieron cuenta que con la guerra no podrian, entonces nos invaden con su mercancia u.u - estos chinos son unos tesos. La verdad es que todas las marcas que conocemos llamese como se llamen todos sus productos son chinos.

Y entonces, cual es el problema? el mundo hace rato paso a la tercerizacion de la economia, muy pocas economias de paises emergentes subsisten a base de produccion industrial, la mayoria se dedicaron a la comercializacion de bienes y servicios y otras tantas al fomento del agro.......un pais emergente es MUY dificil que compita con paises industrializados en el terreno de la produccion de bienes de consumo o si acaso en la produccion de materia prima.

cada día más, los comentarios de laneros dicen menos

+1

Bueno, comparto esta opinión.

lo que me queda de consuelo, es que ya entrené batante con Crysis, "matando" orientales, je je

pero ya mas serio, jmmm... es como de pensarla, por que de eso tan bueno, no dan tanto como dijera mi abuela.
Puede que se mejore la economía, o puede que ahora si esos chinos busquen donde procrearse más, o finalmente podría ser el fin de la emergente economía colombiana, que no ha querido retomar su fuerte, el agro.

Lo unico rescatable de su comentario. :rolleyes::rolleyes:

No creo que algun LANero pueda describir de una mejor forma lo que sucede desde tiempos inmemorables en nuestro pais, aqui no es que no exista el dinero para no hacer proyectos grandes, lo que pasa es que para que invertir ese dinero si mejor se lo roban?

Desde que el poder en nuestro pais siga en las manos de los mismos ladrones de siempre solo vamos a vivir de promesa en promesa y como siempre intentando ver como sale el pais adelante (cosa que a este paso nunca sucedera)

Personalmente me parece una MUY MALA idea esa alternativa al canal de panama, definitivamente a nuestro pais si se las viven viendo...

Argumente su comentario, porque si hubo algo idiota en este pais, es el momento en el que al "presidentico aquel" se le ocurrio que panama no valia la pena y decidio desprenderse de este, regalando una de las gallinas de los huevos de oro.

La posibilidad de comunicar mediante un corredor de carga vial / ferreo ambos oceanos
es como pasar en competitividad, de tener internet conmutado a un enlace t1.
 
pues hermano, si van a hacer algo que en parte beneficie a esta patria boba que no se ha dado cuenta de que nuestra pobreza es mental... que lo hagan...

esto es mejor que quedarse cruzados de brazos y que se sigan robando la platica... he dicho!
 

Los últimos temas