[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Deje de ver esos vídeos 🤣, hablando en serio mandé un UTP y listo, la que he visto es la de actelser, ahí hay un inconveniente la red eléctrica de Europa es de 220 a 240 VAC, el precio de esos cacharros es en euros, revise y eso sale super caro, con eso mete UTP cat7, y le sobra plata, la única ventaja es que se puede meter por los ductos eléctricos, pero solo si es en casa propia, con sonda plástica y si ve que vale la pena ese precio, la verdad veo que no usted o está confundido o no entiende bien para que necesita eso en su casa, si quiere una lan el fibra óptica hay mejores alternativas.

Es que yo cableé las habitaciones con UTP Cat 5e, pasando por el ducto de la TV y anda de maravilla. Solo quería leer sus opiniones al respecto. Pero me pone en dudas cablear hasta la sala de abajo, y no sé si pasarlo por donde va el cable telefónico.
 
¿Hay forma de mejorar la velocidad de descarga de una laptop? por cable va perfecto pero en wifi no llega a 25 de las 150 megas. Es como si algo estuviera mal configurado. El aparato en cuestión es de mi sobrino y me da penita ajena que incluso a veces hace el test y solo le llegan 2 megas U.U

Gracias.
 
¿Hay forma de mejorar la velocidad de descarga de una laptop? por cable va perfecto pero en wifi no llega a 25 de las 150 megas. Es como si algo estuviera mal configurado. El aparato en cuestión es de mi sobrino y me da penita ajena que incluso a veces hace el test y solo le llegan 2 megas U.U

Gracias.
Por WIFI, dos cosas o el modem no es dual band y solicitas cambio llamando a soporte, o si es dual band y el aparato de su sobrino es antiguo y no reconoce la banda 5G que es para que pueda navegar a más de 100 megas. También mirar la configuración de la tarjeta de red este a velocidad Giga.
 
No tiene sentido los de claro. Me llaman de servicios "especiales" ofreciéndome descuentos menores que los que me ofrecieron cuando llamé inicialmente. Eso parece como si fuera cualquier vendedor intentando ganarse una comisión por retenerme.
 
Ahora tengo la siguiente pregunta: ¿Ustedes, qué AP pondrían para amplificar el WiFi sin perder la velocidad contratada? ¿O usarían los que ofrece Claro? Tengo pensado en poner un Unifi AP AC Lite, y cableando hasta la sala. Actualmente tengo un repetidor, pero debido a la distancia entre este y el router, se pierde buena parte de la velocidad que tengo.
 
Ahora tengo la siguiente pregunta: ¿Ustedes, qué AP pondrían para amplificar el WiFi sin perder la velocidad contratada? ¿O usarían los que ofrece Claro? Tengo pensado en poner un Unifi AP AC Lite, y cableando hasta la sala. Actualmente tengo un repetidor, pero debido a la distancia entre este y el router, se pierde buena parte de la velocidad que tengo.
Este tema se ha hablado mil veces. Puede leer el foro o entrar en la sección de routers y módems para informarse.
 
¿Hay forma de mejorar la velocidad de descarga de una laptop? por cable va perfecto pero en wifi no llega a 25 de las 150 megas. Es como si algo estuviera mal configurado. El aparato en cuestión es de mi sobrino y me da penita ajena que incluso a veces hace el test y solo le llegan 2 megas U.U

Gracias.
Hasta donde se con Wi-Fi se pierde siempre la velocidad. Y lo otro que se es que es mejor poner el router de porquería de claro en modo Bridge y comprar expansores de señal para el resto de la vivienda (Tp-link, cisco). Ni por el carajo pidas esos cubitos de Claro de Ultra Wi-Fi
 
  • Me gusta
Reacciones: JahnnRF
Los que han tenido descuentos con Claro, han llamado a cancelar antes o después de que se les venza la promoción? para que les mantengan la tarifa... No sé que sería lo mejor.
 
Los que han tenido descuentos con Claro, han llamado a cancelar antes o después de que se les venza la promoción? para que les mantengan la tarifa... No sé que sería lo mejor.
yo he llamado siempre antes, porque si deja que se venza, le cobran todo el precio completo por al menos el siguiente mes, mientras que si lo hace antes de la fecha, le hacen el prorateo del valor y no paga mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: filmman
Mi experiencia con la Claro TV box con Android 10 y por qué NO deben ni siquiera pedirla (Colombia, Julio 10 de 2021)

Hola a todos. A decir verdad el nuevo producto de claro no es lo que promete por qué en cuanto a lo que ofrece no difiere mucho de una caja decodificadora estándar que tenga Android TV y que te puedas comprar online.
Además en un televisor que ya es Smart TV como los de LG o Samsung o incluso los que ya tienen de por sí Android TV sería bastante redundante tenerla. Incluso si el TV ya no es Smart tampoco conviene mucho solicitarla.

Para los curiosos que si quieren hacer el cambio, por fortuna el procedimiento se hace con una sola caja, y así ustedes pidan más, les cambian y autorizan solo 1 deco y los otros dos quedan lo mismo. En todo caso no pidan más de un deco Android. Ahora si, a lo que vinieron

Pros:

  1. La capacidad de poder hacer replay de tus programas favoritos de acuerdo a los tiempos de almacenamiento en servidor
  2. Control remoto por voz con el Ok Google
  3. La capa de personalización de Android 10 no es demasiado molesta

No es un pro pero: Te van a colocar un cable ethernet adicional, ya que la claro TV box no usa cable coaxial, lo que es conveniente para cuando no estés viendo la televisión, ya que puedes conectar el cable de ethernet a tu laptop o sobremesa si quieres usar toda la velocidad de conexión. Asumamos que es una extensión del módem.

Cons:
  1. Solo cuenta con 4 GB de almacenamiento interno y apenas 8 GB de RAM. No se confíe del almacenamiento al grabar algún programa
  2. No permite ver fotos, videos o imágenes de la memoria USB o microsd (hay que instalar apps de explorador de archivos)
  3. La caja admite señal WiFi pero por obvias razones, es mejor que funcione sobre Ethernet
  4. Aumenta el recibo en 6 mil pesos por la renta mensual del aparato
  5. No es posible instalar Netflix vía play store (no se qué otras apps de entretenimiento no deje poner) así como tampoco tiene un navegador nativo y dudo que deje instalar apks modificadas o tiendas modificadas.
  6. Tienes que programar el volumen del control remoto desde el televisor tu mismo. Inicialmente el control remoto te deja cambiar canales únicamente pero debes ajustar el subir y bajar volúmen
  7. No se puede rootear
  8. Te cambian tu modem technicolor por esa porquería conocida como Radiotech dizque para que funcione mejor
  9. Pierdes las funciones de closed caption y sap que venían en las decodificadoras anteriores. También pierdes el servicio de Audio de claro si es que lo utilizabas
  10. Por algún motivo, se salta señales que aparecen perfectamente en los otros decos. Las primeras señales del 102-108 las salta y empieza en la 109, y lo mismo sucede en las otras categorías y en la categoría HD
  11. Algunos programas se quedan pausados y la señal depende fuertemente de tu conexión de internet, por lo que esta no debe fallar ni caerse. Repito: no depende del cable coaxial
  12. No aporta nada que no tengas o conozcas si ya tienes un Smart TV nativo.

Mi conclusión:

Si quieren pedir cambio de Deco de TV, pidan uno más moderno pero NO el de Android.

Si su TV se quedó sin ser Smart, o nunca fue Smart, le podría servir el nuevo Claro TV Box; sin embargo si hay la manera de tener Claro Video en cualquier otro dispositivo, se recomienda que le compre a su TV un Roku, un Google Chromecast, un Apple TV, un Amazon TV, o una Android TV Box china o cualquier sucedáneo de esos.

Si el TV ya es Smart (Samsung usa Tizen; Sony, Kalley y Challenger usan Android TV; y LG usa WebOS) no pida la caja Deco Android de claro por qué no le va a sacar jugo ni le va a aportar nada nuevo a su vida digital.

Para finalizar:

Si la ha pedido al igual que yo, sálgase de eso antes del próximo corte del mes y que le regresen una caja estándar tras pedir una visita técnica. Lo malo de Claro es que uno no puede elegir modem y cajas deco a gusto, hay lo que te toque en stock y lo que tengan los técnicos.
 
Mi experiencia con la Claro TV box con Android 10 y por qué NO deben ni siquiera pedirla (Colombia, Julio 10 de 2021)

Hola a todos. A decir verdad el nuevo producto de claro no es lo que promete por qué en cuanto a lo que ofrece no difiere mucho de una caja decodificadora estándar que tenga Android TV y que te puedas comprar online.
Además en un televisor que ya es Smart TV como los de LG o Samsung o incluso los que ya tienen de por sí Android TV sería bastante redundante tenerla. Incluso si el TV ya no es Smart tampoco conviene mucho solicitarla.

Para los curiosos que si quieren hacer el cambio, por fortuna el procedimiento se hace con una sola caja, y así ustedes pidan más, les cambian y autorizan solo 1 deco y los otros dos quedan lo mismo. En todo caso no pidan más de un deco Android. Ahora si, a lo que vinieron

Pros:
  1. La capacidad de poder hacer replay de tus programas favoritos de acuerdo a los tiempos de almacenamiento en servidor
  2. Control remoto por voz con el Ok Google
  3. La capa de personalización de Android 10 no es demasiado molesta

No es un pro pero: Te van a colocar un cable ethernet adicional, ya que la claro TV box no usa cable coaxial, lo que es conveniente para cuando no estés viendo la televisión, ya que puedes conectar el cable de ethernet a tu laptop o sobremesa si quieres usar toda la velocidad de conexión. Asumamos que es una extensión del módem.

Cons:
  1. Solo cuenta con 4 GB de almacenamiento interno y apenas 8 GB de RAM. No se confíe del almacenamiento al grabar algún programa
  2. No permite ver fotos, videos o imágenes de la memoria USB o microsd (hay que instalar apps de explorador de archivos)
  3. La caja admite señal WiFi pero por obvias razones, es mejor que funcione sobre Ethernet
  4. Aumenta el recibo en 6 mil pesos por la renta mensual del aparato
  5. No es posible instalar Netflix vía play store (no se qué otras apps de entretenimiento no deje poner) así como tampoco tiene un navegador nativo y dudo que deje instalar apks modificadas o tiendas modificadas.
  6. Tienes que programar el volumen del control remoto desde el televisor tu mismo. Inicialmente el control remoto te deja cambiar canales únicamente pero debes ajustar el subir y bajar volúmen
  7. No se puede rootear
  8. Te cambian tu modem technicolor por esa porquería conocida como Radiotech dizque para que funcione mejor
  9. Pierdes las funciones de closed caption y sap que venían en las decodificadoras anteriores. También pierdes el servicio de Audio de claro si es que lo utilizabas
  10. Por algún motivo, se salta señales que aparecen perfectamente en los otros decos. Las primeras señales del 102-108 las salta y empieza en la 109, y lo mismo sucede en las otras categorías y en la categoría HD
  11. Algunos programas se quedan pausados y la señal depende fuertemente de tu conexión de internet, por lo que esta no debe fallar ni caerse. Repito: no depende del cable coaxial
  12. No aporta nada que no tengas o conozcas si ya tienes un Smart TV nativo.

Mi conclusión:

Si quieren pedir cambio de Deco de TV, pidan uno más moderno pero NO el de Android.

Si su TV se quedó sin ser Smart, o nunca fue Smart, le podría servir el nuevo Claro TV Box; sin embargo si hay la manera de tener Claro Video en cualquier otro dispositivo, se recomienda que le compre a su TV un Roku, un Google Chromecast, un Apple TV, un Amazon TV, o una Android TV Box china o cualquier sucedáneo de esos.

Si el TV ya es Smart (Samsung usa Tizen; Sony, Kalley y Challenger usan Android TV; y LG usa WebOS) no pida la caja Deco Android de claro por qué no le va a sacar jugo ni le va a aportar nada nuevo a su vida digital.

Para finalizar:

Si la ha pedido al igual que yo, sálgase de eso antes del próximo corte del mes y que le regresen una caja estándar tras pedir una visita técnica. Lo malo de Claro es que uno no puede elegir modem y cajas deco a gusto, hay lo que te toque en stock y lo que tengan los técnicos.
Qué tal es la calidad de imagen de la TV en vivo? ya que en claro video los canales en vivo se ven bien comprimidos…
 
Mi experiencia con la Claro TV box con Android 10 y por qué NO deben ni siquiera pedirla (Colombia, Julio 10 de 2021)

Hola a todos. A decir verdad el nuevo producto de claro no es lo que promete por qué en cuanto a lo que ofrece no difiere mucho de una caja decodificadora estándar que tenga Android TV y que te puedas comprar online.
Además en un televisor que ya es Smart TV como los de LG o Samsung o incluso los que ya tienen de por sí Android TV sería bastante redundante tenerla. Incluso si el TV ya no es Smart tampoco conviene mucho solicitarla.

Para los curiosos que si quieren hacer el cambio, por fortuna el procedimiento se hace con una sola caja, y así ustedes pidan más, les cambian y autorizan solo 1 deco y los otros dos quedan lo mismo. En todo caso no pidan más de un deco Android. Ahora si, a lo que vinieron

Pros:
  1. La capacidad de poder hacer replay de tus programas favoritos de acuerdo a los tiempos de almacenamiento en servidor
  2. Control remoto por voz con el Ok Google
  3. La capa de personalización de Android 10 no es demasiado molesta

No es un pro pero: Te van a colocar un cable ethernet adicional, ya que la claro TV box no usa cable coaxial, lo que es conveniente para cuando no estés viendo la televisión, ya que puedes conectar el cable de ethernet a tu laptop o sobremesa si quieres usar toda la velocidad de conexión. Asumamos que es una extensión del módem.

Cons:
  1. Solo cuenta con 4 GB de almacenamiento interno y apenas 8 GB de RAM. No se confíe del almacenamiento al grabar algún programa
  2. No permite ver fotos, videos o imágenes de la memoria USB o microsd (hay que instalar apps de explorador de archivos)
  3. La caja admite señal WiFi pero por obvias razones, es mejor que funcione sobre Ethernet
  4. Aumenta el recibo en 6 mil pesos por la renta mensual del aparato
  5. No es posible instalar Netflix vía play store (no se qué otras apps de entretenimiento no deje poner) así como tampoco tiene un navegador nativo y dudo que deje instalar apks modificadas o tiendas modificadas.
  6. Tienes que programar el volumen del control remoto desde el televisor tu mismo. Inicialmente el control remoto te deja cambiar canales únicamente pero debes ajustar el subir y bajar volúmen
  7. No se puede rootear
  8. Te cambian tu modem technicolor por esa porquería conocida como Radiotech dizque para que funcione mejor
  9. Pierdes las funciones de closed caption y sap que venían en las decodificadoras anteriores. También pierdes el servicio de Audio de claro si es que lo utilizabas
  10. Por algún motivo, se salta señales que aparecen perfectamente en los otros decos. Las primeras señales del 102-108 las salta y empieza en la 109, y lo mismo sucede en las otras categorías y en la categoría HD
  11. Algunos programas se quedan pausados y la señal depende fuertemente de tu conexión de internet, por lo que esta no debe fallar ni caerse. Repito: no depende del cable coaxial
  12. No aporta nada que no tengas o conozcas si ya tienes un Smart TV nativo.

Mi conclusión:

Si quieren pedir cambio de Deco de TV, pidan uno más moderno pero NO el de Android.

Si su TV se quedó sin ser Smart, o nunca fue Smart, le podría servir el nuevo Claro TV Box; sin embargo si hay la manera de tener Claro Video en cualquier otro dispositivo, se recomienda que le compre a su TV un Roku, un Google Chromecast, un Apple TV, un Amazon TV, o una Android TV Box china o cualquier sucedáneo de esos.

Si el TV ya es Smart (Samsung usa Tizen; Sony, Kalley y Challenger usan Android TV; y LG usa WebOS) no pida la caja Deco Android de claro por qué no le va a sacar jugo ni le va a aportar nada nuevo a su vida digital.

Para finalizar:

Si la ha pedido al igual que yo, sálgase de eso antes del próximo corte del mes y que le regresen una caja estándar tras pedir una visita técnica. Lo malo de Claro es que uno no puede elegir modem y cajas deco a gusto, hay lo que te toque en stock y lo que tengan los técnicos.

Gracias por el dato de ese TV Box. Desgraciadamente Claro sigue haciendo sus mañas contra nosotros, los usuarios. Yo por mi parte, tengo un Mecool KM6 conectado a mi TV Samsung que era Smart (modelo 2013, sistema Orsay). Y vaya que le dio una nueva vida a eso, hasta le tengo mi IPTV personal y anda muy bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
Gracias por el dato de ese TV Box. Desgraciadamente Claro sigue haciendo sus mañas contra nosotros, los usuarios. Yo por mi parte, tengo un Mecool KM6 conectado a mi TV Samsung que era Smart (modelo 2013, sistema Orsay). Y vaya que le dio una nueva vida a eso, hasta le tengo mi IPTV personal y anda muy bien.
Donde consiguió el mecool?
 
Mi experiencia con la Claro TV box con Android 10 y por qué NO deben ni siquiera pedirla (Colombia, Julio 10 de 2021)

Hola a todos. A decir verdad el nuevo producto de claro no es lo que promete por qué en cuanto a lo que ofrece no difiere mucho de una caja decodificadora estándar que tenga Android TV y que te puedas comprar online.
Además en un televisor que ya es Smart TV como los de LG o Samsung o incluso los que ya tienen de por sí Android TV sería bastante redundante tenerla. Incluso si el TV ya no es Smart tampoco conviene mucho solicitarla.

Para los curiosos que si quieren hacer el cambio, por fortuna el procedimiento se hace con una sola caja, y así ustedes pidan más, les cambian y autorizan solo 1 deco y los otros dos quedan lo mismo. En todo caso no pidan más de un deco Android. Ahora si, a lo que vinieron

Pros:
  1. La capacidad de poder hacer replay de tus programas favoritos de acuerdo a los tiempos de almacenamiento en servidor
  2. Control remoto por voz con el Ok Google
  3. La capa de personalización de Android 10 no es demasiado molesta

No es un pro pero: Te van a colocar un cable ethernet adicional, ya que la claro TV box no usa cable coaxial, lo que es conveniente para cuando no estés viendo la televisión, ya que puedes conectar el cable de ethernet a tu laptop o sobremesa si quieres usar toda la velocidad de conexión. Asumamos que es una extensión del módem.

Cons:
  1. Solo cuenta con 4 GB de almacenamiento interno y apenas 8 GB de RAM. No se confíe del almacenamiento al grabar algún programa
  2. No permite ver fotos, videos o imágenes de la memoria USB o microsd (hay que instalar apps de explorador de archivos)
  3. La caja admite señal WiFi pero por obvias razones, es mejor que funcione sobre Ethernet
  4. Aumenta el recibo en 6 mil pesos por la renta mensual del aparato
  5. No es posible instalar Netflix vía play store (no se qué otras apps de entretenimiento no deje poner) así como tampoco tiene un navegador nativo y dudo que deje instalar apks modificadas o tiendas modificadas.
  6. Tienes que programar el volumen del control remoto desde el televisor tu mismo. Inicialmente el control remoto te deja cambiar canales únicamente pero debes ajustar el subir y bajar volúmen
  7. No se puede rootear
  8. Te cambian tu modem technicolor por esa porquería conocida como Radiotech dizque para que funcione mejor
  9. Pierdes las funciones de closed caption y sap que venían en las decodificadoras anteriores. También pierdes el servicio de Audio de claro si es que lo utilizabas
  10. Por algún motivo, se salta señales que aparecen perfectamente en los otros decos. Las primeras señales del 102-108 las salta y empieza en la 109, y lo mismo sucede en las otras categorías y en la categoría HD
  11. Algunos programas se quedan pausados y la señal depende fuertemente de tu conexión de internet, por lo que esta no debe fallar ni caerse. Repito: no depende del cable coaxial
  12. No aporta nada que no tengas o conozcas si ya tienes un Smart TV nativo.

Mi conclusión:

Si quieren pedir cambio de Deco de TV, pidan uno más moderno pero NO el de Android.

Si su TV se quedó sin ser Smart, o nunca fue Smart, le podría servir el nuevo Claro TV Box; sin embargo si hay la manera de tener Claro Video en cualquier otro dispositivo, se recomienda que le compre a su TV un Roku, un Google Chromecast, un Apple TV, un Amazon TV, o una Android TV Box china o cualquier sucedáneo de esos.

Si el TV ya es Smart (Samsung usa Tizen; Sony, Kalley y Challenger usan Android TV; y LG usa WebOS) no pida la caja Deco Android de claro por qué no le va a sacar jugo ni le va a aportar nada nuevo a su vida digital.

Para finalizar:

Si la ha pedido al igual que yo, sálgase de eso antes del próximo corte del mes y que le regresen una caja estándar tras pedir una visita técnica. Lo malo de Claro es que uno no puede elegir modem y cajas deco a gusto, hay lo que te toque en stock y lo que tengan los técnicos.
Gracias por el thread Lexiyuri. Se que este TV Box de Claro tiene buena interfaz, pero este equipo no se lo recomendaría porque uno si se pierde estabilidad hay que comprar un switch Gigabit y recablear a gusto del usuario con un informático o una ferretería el Box con Ethernet Categoría 6. Por otra parte, el TV Box de Claro funciona también con cubos WiFi, otra porquería con el que toca a uno maromear para que se estabilice. Toca que comprar un mejor router Mesh o rompemuros. Yo en gusto recomendaría los Smart TV de Android o Tizen, o mucho mejor, unos boxes de Xiaomi, o de otra marca, como Mecool, están con Android TV Certificado Preinstalado, para evitar correr gastos mensuales en este pinche Box que NI aporta nada.
 
Hola compañeros laneros. Tengo una situación con claro. Desde hace 4 años tengo trío tv, internet y telefonía. El servicio fue tomado a nombre de una amiga mía, ella se fue del país desde hace 3 años y no volví a tener comunicación con ella ni con sus familiares, lo último que supe fue que estaba viviendo en Sidney. Yo me quedé con el servicio, desde la app claro se pueden activar paquetes de tv, mi hijo activo la vez pasada uno, por fortuna no fue muy costoso. Al tratar de desactivar la app no lo permite, llame a claro, y me dicen que solo la persona que aparece en la factura puede solicitar la desactivación. Se puede activar cualquier servicio accidentalmente, pero no se puede desactivar. Ahora pido cambio de usuario, qué lo pasen a mi nombre, pero me dicen que también es la persona titular debe hacer la solicitud o tramitar una carta adjuntando copia de la cédula. Yo no tengo esos datos. Cómo puedo hacer para cambiar de titular o cancelar el servicio? Gracias
 
Hola compañeros laneros. Tengo una situación con claro. Desde hace 4 años tengo trío tv, internet y telefonía. El servicio fue tomado a nombre de una amiga mía, ella se fue del país desde hace 3 años y no volví a tener comunicación con ella ni con sus familiares, lo último que supe fue que estaba viviendo en Sidney. Yo me quedé con el servicio, desde la app claro se pueden activar paquetes de tv, mi hijo activo la vez pasada uno, por fortuna no fue muy costoso. Al tratar de desactivar la app no lo permite, llame a claro, y me dicen que solo la persona que aparece en la factura puede solicitar la desactivación. Se puede activar cualquier servicio accidentalmente, pero no se puede desactivar. Ahora pido cambio de usuario, qué lo pasen a mi nombre, pero me dicen que también es la persona titular debe hacer la solicitud o tramitar una carta adjuntando copia de la cédula. Yo no tengo esos datos. Cómo puedo hacer para cambiar de titular o cancelar el servicio? Gracias
Dile a la persona que tuvo el servicio que haga la carta de radicado de cambio de usuario y te la envían por Whats, igual que te den una foto de su cédula. Luego vete al CAV si quieres solicitar cambio de nombre y presenta los documentos ya sean físicos o digitales desde celular.
 
  • Me gusta
Reacciones: Felnexus
Dile a la persona que tuvo el servicio que haga la carta de radicado de cambio de usuario y te la envían por Whats, igual que te den una foto de su cédula. Luego vete al CAV si quieres solicitar cambio de nombre y presenta los documentos ya sean físicos o digitales desde celular.
Ese es el lío. No volví a tener contacto con ella, no responde correos, el WhatsApp aparece última fecha de conexión desde hace año y medio. No tengo ninguna otra forma de conectar con ella. :(