[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
@Escorpiom hola escorpion disculpa una pregunta aqui en general por si alguno tiene este problema.

Mira es referente a claro, tengo el servicio de 100/30 negocio ip publica estatica, despues de tanto pelear me daron este plan a un buen precio, 76.000, pero no me funciona correctamente , el speedtest me arroja inestable la subida a ratos 100/10 , 100/22, pero no se estabiliza las 30 megas de subida,

cuando intento hacer un stream o subidas pesadas , la velocidad de subida se mantiene 100 a 700 kb, podrias indicarme como puedo demostrar esto ante claro ya que el tecnico biene y dice que todo esta bien en niveles y se va y dice que son mis equipos de cómputos lo que no dan las 30 megas, pero es que también tengo movistar y me da bien las 300/300 megas simétricas sin problemas, lo que me ata a claro es la ip fija publica.
Ya se ha dicho que las 30 megas de subida son una estafa. A nadie se las da estables
 
  • Me gusta
Reacciones: Escorpiom
Esto pasa porque no estas en tu propio subnet. Debes escanear unas 10 o 20 ip's de cada subnet para descubrir en cual subnet estas.
El subnet 5.x es lo mismo para todos en tu zona, así que si el vecino lo descubrió, para ti seria el mismo.

Escorpiom.

¿Cómo escaneo mi subnet? Te escribí por MP pero tu buzón está lleno.
 
Solo para reportar, el día 26 de abril hice con éxito el truco para salir de NAT44 y hoy 15 de julio casi 3 meses después me cortaron el internet toda la tarde y me devolvieron al rebaño de IP compartidas... estaré intentando el truco de nuevo en unos días, pues ahora no tengo mucho tiempo.
El truco es la famosa llamada al hell center diciendo lo de las consolas y VPN?
 
¿Cómo escaneo mi subnet? Te escribí por MP pero tu buzón está lleno.
Para empezar, donde estas? Ciudad y sector?
Algún Lanero en tu ciudad debe tener la IP HFC y entonces podemos saber cual es el subnet.
Por ejemplo, en mi zona (Palmira Valle) es 5.107.x.x, obviamente esto cambia dependiendo la región.
El subnet casi no cambia, desde que tengo Comcel he estado con la IP HFC en ese rango.

Escorpiom.
 
no, de forma resumida es: modem de claro en bridge > un router cualquiera > cambiar la MAC del router cuantas veces sea necesario hasta que te entreguen una ip con el tracert limpio.
Yo he hecho eso sin exagerarles unas 30 veces y nunca salgo del maldito nat44. Siempre en la página del router me sigue saliendo una 100.x
 
Llamé a amenazar con cancelar y me tomaron la cancelación de una, la asesora no me transfirió a ninguna otra área. Será que estoy metido en una especie de blacklist y por eso ya no me pasan a servicios especiales?, o tal vez fue por la hora?

Ni modo, esperar si me llaman antes de final de mes.
 
  • LOL
Reacciones: Anūnsa
Para empezar, donde estas? Ciudad y sector?
Algún Lanero en tu ciudad debe tener la IP HFC y entonces podemos saber cual es el subnet.
Por ejemplo, en mi zona (Palmira Valle) es 5.107.x.x, obviamente esto cambia dependiendo la región.
El subnet casi no cambia, desde que tengo Comcel he estado con la IP HFC en ese rango.

Escorpiom.

Ahhhhh, la ubicación también implica? Vea pues. Yo vivo en Neiva, Huila, sector Chapinero. Es que creo que en algún momento, vi una IP en el módem cuando tenía acceso a él, ahora ya no debido a que lo puse en modo puente.
 
Ahhhhh, la ubicación también implica? Vea pues. Yo vivo en Neiva, Huila, sector Chapinero. Es que creo que en algún momento, vi una IP en el módem cuando tenía acceso a él, ahora ya no debido a que lo puse en modo puente.
Claro que importa la ubicación. Cada región tiene su rango especifico.
Así que hacemos un llamado a algún compañero Lanero en Neiva que ha logrado sacar la IP HFC, para que comparte los primeros dos partes de la IP HFC, por ejemplo 5.xx.
De esta forma @daniel9 puede hacer un escaneo y obtener su propia IP HFC.

Por obvias razones no es practico escanear todo ese subnet, son demasiadas IP.
Lo que se podia hacer es un escaneo corto de cada subnet hasta encontrar el rango que empieza a responder. Es algo avanzado pues habrá que usar scripts. Pero que se puede, se puede.

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: daniel9
Llamé a amenazar con cancelar y me tomaron la cancelación de una, la asesora no me transfirió a ninguna otra área. Será que estoy metido en una especie de blacklist y por eso ya no me pasan a servicios especiales?, o tal vez fue por la hora?

Ni modo, esperar si me llaman antes de final de mes.
Tranquilo que lo llaman.
 
Claro que importa la ubicación. Cada región tiene su rango especifico.
Así que hacemos un llamado a algún compañero Lanero en Neiva que ha logrado sacar la IP HFC, para que comparte los primeros dos partes de la IP HFC, por ejemplo 5.xx.
De esta forma @daniel9 puede hacer un escaneo y obtener su propia IP HFC.

Por obvias razones no es practico escanear todo ese subnet, son demasiadas IP.
Lo que se podia hacer es un escaneo corto de cada subnet hasta encontrar el rango que empieza a responder. Es algo avanzado pues habrá que usar scripts. Pero que se puede, se puede.

Escorpiom.

@Escorpiom la ip hfc de mi router anterior en medellín era 5.83.234.2xx pero en el mensaje donde explicas lo de las ip de modem dices que va hasta 5.x.127.255 hay algo raro ahí o qué?

Y para la búsqueda de ip hfc Arris que me pusieron y suponiendo que sigo en 5.83 esto estaría bien?

Muchas gracias y perdón lo noob.

1626402716286.png


1626402762194.png
 
Última edición:
Les sugiero que el tema de las IP 5.xx lo manejen por interno.
Los métodos que se han expuesto aquí públicamente, al poco tiempo dejan de funcionar.
Hoy cambio mi IP. Y el método que utilizaba, ya no sirve.
 
la ip hfc de mi router anterior en medellín era 5.83.234.2xx pero en el mensaje donde explicas lo de las ip de modem dices que va hasta 5.x.127.255 hay algo raro ahí o qué?
No, nada raro.
Así es como lo hicieron en esta región, pero no es lo mismo en toda parte.
Puede haber dos subnet, uno para teléfono y otro para cablemódem.
También deben pensar en los nagra, ellos también tienen una IP 5.x.x.x.
Por lo que veo en mi región, lo que son interfaces HFC, mta y decos todos con su propio rango.

Una vez que descubren su rango HFC pueden hacerse una idea como ordenaron los equipos, así es mas fácil volver encontrarla para cuando cambien la IP HFC.

Y lo otro, si te mudaste es muy posible que ya no estas en ese mismo rango. Medellin es una ciudad grande y posiblemente no es un solo rango sino varios.
La configuración en las imágenes esta bien, pero repito si te mudaste, puede que ya no estas en ese rango.

Escorpiom.
 
Última edición:

Los últimos temas