[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Alguien sabe cómo comunicarse con algún técnico o solicitar que cierren una orden de trabajo en Claro Pereira?
El sábado que pasó a mi mamá "le completaron" un traslado de servicio y le cambiaron el módem, todo ok pero el día domingo que desconecté el módem para moverlo porque lo habían dejado todo feo, se quedó sin servicio.

El caso es que me di cuenta de que el módem en la cuenta seguía figurando como el anterior y nunca terminaron la orden (la dirección también sale como la vieja). En traslados solo escalaron el problema como 5 veces y soporte no puede hacer nada, alguna idea?
Tiene que llamar, tener los radicados y todo en orden para que le agenden una visita donde se lo active un nuevo asesor. A mí me pasó exactamente lo mismo y la solución fue que viniera un técnico para eso, porque por llamada por más radicados que sumercé tenga, van a pensar que es un estafador.

Tenga listos los radicados de la llamada, de la orden de instalación, el nombre del técnico, etc. Si no la tiene, recuerde que todas las visitas técnicas agendadas por Claro a su cuenta quedan documentadas en la app Mi Claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios y Vasto
La velocidad no tiene nada que ver con la latencia
Lo digo no por eso sino porque la fibra óptica da mejor latencia y en este momento si usted mira vera que la fibra es mas barata que el HFC y si va a usar el internet para juegos tipo Valorat, Fortnite, Lol lo mejor es la fibra óptica para que pueda tener una latencia mas estable.
 
Tiene que llamar, tener los radicados y todo en orden para que le agenden una visita donde se lo active un nuevo asesor. A mí me pasó exactamente lo mismo y la solución fue que viniera un técnico para eso, porque por llamada por más radicados que sumercé tenga, van a pensar que es un estafador.

Tenga listos los radicados de la llamada, de la orden de instalación, el nombre del técnico, etc. Si no la tiene, recuerde que todas las visitas técnicas agendadas por Claro a su cuenta quedan documentadas en la app Mi Claro.
Muchas gracias por la info.

Hombre, y pues después de 3 días y medio y como 7 horas de llamadas a este hell center, 5 personas de soporte y como 6 de traslados, me dio por intentar y en el área de traslados me atendió un tal Didier, estoy que le hago una estatua a ese man.

El caso es que revisó que los seriales estuvieran bien y pudo terminar la orden, con el nuevo modem asociado a mi cuenta ya tengo internet.

Es increible que todo este tiempo la operación haya sido posible y no sé si por ignorancia o burocracia, no les haya dado la gana de cerrar la orden de trabajo aún cuando el día sábado me llegaron dos correos con PDFs de "orden completada" y etc
 
  • Me gusta
Reacciones: alv4
Buenas, para los que estén fuera de NAT44 y tengan IP dinámica ¿Cuánto creen que dura la concesión de la IP asignada? Yo cambié un cable de red del módem a mi router por uno mejor, y creyendo que se perdería la IP asignada, veo que tengo la misma del anterior.
cap.png

puedo hasta desconectar el modem y el router de la corriente y no se va a perder la IP, mientras esté dentro del rango de tiempo de expiración, ahora si por ejm pasan las 21 horas y no hay actividad del router o del modem, es muy probable que se pierda la ip.
 
Lo digo no por eso sino porque la fibra óptica da mejor latencia y en este momento si usted mira vera que la fibra es mas barata que el HFC y si va a usar el internet para juegos tipo Valorat, Fortnite, Lol lo mejor es la fibra óptica para que pueda tener una latencia mas estable.
Claro pero no hay fibra en todo lado. Al menos yo no tengo cobertura. Qué tal será la latencia de tigo comparada con la de claro?
 
cap.png

puedo hasta desconectar el modem y el router de la corriente y no se va a perder la IP, mientras esté dentro del rango de tiempo de expiración, ahora si por ejm pasan las 21 horas y no hay actividad del router o del modem, es muy probable que se pierda la ip.

¿Cómo se llama el programa?
 
Muchos deben desconocer que esta empresa de servicios fijos existe y yo también la desconocía hasta hace 30 minutos que estuve mirando foros de hace 8 o 9 años en Laneros. La empresa se llama TotalPlay y su pagina es: totalplay.co, básicamente esta empresa ofrece internet bajo la tecnología FTTH solo en la ciudad Villavicencio aunque no se si estén expandidos a otras ciudades. TotalPlay ofrece velocidades desde 80Mbps a 1Gbps pero lo malo es que no es simétrico pero por lo menos dan el 50% de subida con respecto a la velocidad de bajada. Les dejo adjunto capturas de pantalla y los TyC por si una persona que viva en Villavicencio este mamada del NAT44 de Claro.
Captura de Pantalla 2021-07-20 a la(s) 9.53.04 p. m..png
Captura de Pantalla 2021-07-20 a la(s) 9.53.25 p. m..png
Captura de Pantalla 2021-07-20 a la(s) 9.53.38 p. m..png
Captura de Pantalla 2021-07-20 a la(s) 9.55.03 p. m..png
 

Archivos adjuntos

  • Términos y Condiciones para Oferta TPR.pdf
    341.8 KB · Visitas: 57
  • Me gusta
Reacciones: Canabian y Cerebrain
En Popayán he visto FTTH de Emtel, empresa payanesa y doble click, empresa de pasto (creo). Emtel ofrece 600mb a un precio elevado y DC ofrece hasta 150. Ambas compañías ofrecen velocidades simétricas en FO.

Lo curioso del caso es que ambas compañias han sufrido mucho vandalismo, suelen ser daños en troncales y robos de segmentos de fibra.

Por ahora la cobertura es limitada. Por otro lado, Cable Cauca ofrece FO en Santander de Quilichao, que es cerca a Cali.

Tengo entendido que robar fibra es inútil, y los ilesos de este tipo de vandalismo son Claro y Tigo, los cuales les hace muy sospechosos a mi parecer.

Ya uno solo desea salir de Claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y santyvarody
Muchos deben desconocer que esta empresa de servicios fijos existe y yo también la desconocía hasta hace 30 minutos que estuve mirando foros de hace 8 o 9 años en Laneros. La empresa se llama TotalPlay y su pagina es: totalplay.co, básicamente esta empresa ofrece internet bajo la tecnología FTTH solo en la ciudad Villavicencio aunque no se si estén expandidos a otras ciudades. TotalPlay ofrece velocidades desde 80Mbps a 1Gbps pero lo malo es que no es simétrico pero por lo menos dan el 50% de subida con respecto a la velocidad de bajada. Les dejo adjunto capturas de pantalla y los TyC por si una persona que viva en Villavicencio este mamada del NAT44 de Claro.Ver el archivos adjunto 469757Ver el archivos adjunto 469755Ver el archivos adjunto 469754Ver el archivos adjunto 469756

Si no estoy mal, lo de Totalplay no es nuevo. Creo que es una marca comercial o subsidiaria de Azteca Comunicaciones.
 
En Popayán he visto FTTH de Emtel, empresa payanesa y doble click, empresa de pasto (creo). Emtel ofrece 600mb a un precio elevado y DC ofrece hasta 150. Ambas compañías ofrecen velocidades simétricas en FO.

Lo curioso del caso es que ambas compañias han sufrido mucho vandalismo, suelen ser daños en troncales y robos de segmentos de fibra.

Por ahora la cobertura es limitada. Por otro lado, Cable Cauca ofrece FO en Santander de Quilichao, que es cerca a Cali.

Tengo entendido que robar fibra es inútil, y los ilesos de este tipo de vandalismo son Claro y Tigo, los cuales les hace muy sospechosos a mi parecer.

Ya uno solo desea salir de Claro.
Lo que me pregunto es a Tigo y Claro que les sirve vandalizar redes de fibra óptica? Acaso esos segmentos de fibra que le roban a EMTEL y Doble Click les sirve para algo? O es solo para mantener su monopolio?

Si no estoy mal, lo de Totalplay no es nuevo. Creo que es una marca comercial o subsidiaria de Azteca Comunicaciones.
Eso pienso yo pero desde el mes de Julio es que esta empresa se esta dando a conocer por el país. Ojalá esta empresa llegue con su fibra a muchas Ciudades y acabe con el monopolio de Tigo y Claro que tienen desde hace años con su HFC ya esta super obsoleto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Canabian
La empresa se llama TotalPlay
Hace años habíamos hablado de eso, es de Salinas, también Mexicano. Ellos eran los que interconectaron las antenas de DirecTV.
También ofrecían servicios a estratos bajos (subsidiados) pero el servicio en aquel tiempo no era nada bueno.
Salinas ha ganado uno que otro proyecto del gobierno llamado "Vive Digital".
Esa era en la modalidad fibra hasta el poste, no se como es ahora. Si un servicio no se masifica en 5 años, generalmente no vale la pena contratarlo.

Acá en el 2013:
https://www.laneros.com/temas/prove...ia-opiniones-y-experiencias.29125/post-752108

Escorpiom.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: santyvarody
Hace años habíamos hablado de eso, es de Salinas, también Mexicano. Ellos eran los que interconectaron las antenas de DirecTV.
También ofrecían servicios a estratos bajos (subsidiados) pero el servicio en aquel tiempo no era nada bueno.
Esa era en la modalidad fibra hasta el poste, no se como es ahora. Si un servicio no se masifica en 5 años, generalmente no vale la pena contratarlo.

Escorpiom.
Esperemos a ver como se comporta el nuevo servicio de TotalPlay a través de FTTH y también esperar si deciden hacer despliegues en otras ciudades.
 
Última edición:

Los últimos temas