[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Me preocupa que con el desespero de Claro de subir la velocidad en HFC para competir con Movistar les pueda causar graves problemas en la estabilidad del servicio. Y mas que Claro en muchas partes tiene red vieja que dudo mucho que soporten esa velocidad. Eso si en fibra óptica no deberían tener ningún problema en aumentar la velocidad.
 
Me preocupa que con el desespero de Claro de subir la velocidad en HFC para competir con Movistar les pueda causar graves problemas en la estabilidad del servicio. Y mas que Claro en muchas partes tiene red vieja que dudo mucho que soporten esa velocidad. Eso si en fibra óptica no deberían tener ningún problema en aumentar la velocidad.
yo estaba pensando los mismo, movistar hace poco se le saturó la red por que les aumentaron la velocidad a todos pero solo fue unos días, el problema es que claro si empieza a aumentar las velocidades se les satura todo ellos como tienen todo combinado la misma fibra que alimenta el HFC es la misma del FTTH y la fibra avanzada le va generar muchos problemas de estabilidad en toda la red.
 
yo estaba pensando los mismo, movistar hace poco se le saturó la red por que les aumentaron la velocidad a todos pero solo fue unos días, el problema es que claro si empieza a aumentar las velocidades se les satura todo ellos como tienen todo combinado la misma fibra que alimenta el HFC es la misma del FTTH y la fibra avanzada le va generar muchos problemas de estabilidad en toda la red.
¿La red troncal de Claro FTTH es la misma de HFC? Vea pues, me acabo de enterar.
 
Me preocupa que con el desespero de Claro de subir la velocidad en HFC para competir con Movistar les pueda causar graves problemas en la estabilidad del servicio. Y mas que Claro en muchas partes tiene red vieja que dudo mucho que soporten esa velocidad. Eso si en fibra óptica no deberían tener ningún problema en aumentar la velocidad.
Claro ya su internet colapsa en HFC normal, eso sera un desastre... ya quiero irme cuando haya fibra
 
Me preocupa que con el desespero de Claro de subir la velocidad en HFC para competir con Movistar les pueda causar graves problemas en la estabilidad del servicio. Y mas que Claro en muchas partes tiene red vieja que dudo mucho que soporten esa velocidad. Eso si en fibra óptica no deberían tener ningún problema en aumentar la velocidad.
Yo tengo claro como Bk, pero si creo que con subirle la capacidad a sus planes sería desastroso. A nivel comercial creería que deben subirle por lo menos un 50% para generar competencia.

Ahora, 700m con 30m de subida 🙄 o será que el upload también lo aumentan?
 
Yo tengo claro como Bk, pero si creo que con subirle la capacidad a sus planes sería desastroso. A nivel comercial creería que deben subirle por lo menos un 50% para generar competencia.

Ahora, 700m con 30m de subida 🙄 o será que el upload también lo aumentan?
No nada que hacer para mejorar el upload les toca cambiar parte de la infraestructura como esta haciendo comcast en USA usando docsis 4.0. A mi me parece buena idea, en principio es cambiar nodos opticos por otros y amplificadores por otros, claro que es simplista no se si se deban cambiar mas elementos activos, y los pasivos como taps?, no se, alguien sabe?
 
No nada que hacer para mejorar el upload les toca cambiar parte de la infraestructura como esta haciendo comcast en USA usando docsis 4.0. A mi me parece buena idea, en principio es cambiar nodos opticos por otros y amplificadores por otros, claro que es simplista no se si se deban cambiar mas elementos activos, y los pasivos como taps?, no se, alguien sabe?
En teoria no require ningun cambio adicional en la parte pasiva del HFC siempre y cuando se mantenga en frecuencias por debajo de 1GHz, que para 1Gbps debería ser mas que suficiente
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: andressancher
Yo ya complete un día sin internet

El mismo le llegó a mi hoy
También tienes HFC o FTTH?

Actualmente tengo plan de 400Mb y hasta el momento cero novedad con el servicio y no me ha llegado ese mensaje de aumento:

1698928324128.png


Lo que veo es una lotería para servidores fuera de Colombia que sostengan la velocidad de Bajada. Con la de subida que es la que más necesito no tengo problemas:

1698928408825.png
 
Se presentó un daño en red en el barrio Isla del Sol, más exactamente en Tunjuelito. Nos quedamos sin servicios. Quien sabe...

PD:Ya restablecieron el servicio a casi antes de la medianoche.
 
Última edición:
Me preocupa que con el desespero de Claro de subir la velocidad en HFC para competir con Movistar les pueda causar graves problemas en la estabilidad del servicio. Y mas que Claro en muchas partes tiene red vieja que dudo mucho que soporten esa velocidad. Eso si en fibra óptica no deberían tener ningún problema en aumentar la velocidad.

yo estaba pensando los mismo, movistar hace poco se le saturó la red por que les aumentaron la velocidad a todos pero solo fue unos días, el problema es que claro si empieza a aumentar las velocidades se les satura todo ellos como tienen todo combinado la misma fibra que alimenta el HFC es la misma del FTTH y la fibra avanzada le va generar muchos problemas de estabilidad en toda la red.

¿La red troncal de Claro FTTH es la misma de HFC? Vea pues, me acabo de enterar.

Así es. Ellos usan los mismos nodos de HFC para FTTH. De hecho es una razón por la cual se demoran 6 meses o mas en habilitar FTTH en barrios donde ya hay HFC puesto a que tienen que separar el trafico entre estas dos redes.

No nada que hacer para mejorar el upload les toca cambiar parte de la infraestructura como esta haciendo comcast en USA usando docsis 4.0. A mi me parece buena idea, en principio es cambiar nodos opticos por otros y amplificadores por otros, claro que es simplista no se si se deban cambiar mas elementos activos, y los pasivos como taps?, no se, alguien sabe?
1. En comentarios anteriores dije que para aumentar velocidad o trabajar con Docsis 3.1 les toca cambiar por lo menos los equipos en cabecera (CMTS principalmente) así como nodos y amplificadores que soporten mayor ancho de banda de subida (si antes era de 5 a 42 mhz, ahora ofrecen hasta 200 mhz) y la bajada hasta 1.2 GHz o más. El problema con Claro es que por darle más ancho de banda al internet, comprimen mucho la televisión. Mil veces mejor cambiar de una vez a fibra.

2. Claro maneja troncales de fibra con cables de 96 hilos o menos. Puede ser verdad que en un solo cable combinen todo el tráfico que necesiten. (HFC, FTTH, red móvil, empresarial, etc.). El detalle es que ya han sido víctimas de amigos de lo ajeno que han intentado o roban el cable. Para empalmar 96 hilos, demora su buen tiempo en hacer ese trabajo.
 
Acudo para una consulta:

Anteriormente tenía un módem Linksys conectado al router claro pero probé dos fiber home de claro que me regalaron y los coloqué en mesh y la verdad me han parecido muy estables y se conmuta muy bien entre ellos cuando me muevo con el celular. La pregunta es si se puede colocar un tercer o cuarto fiber home como mesh a la misma red o lo máximo que permite son dos fiber home con el mesh.
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
Acudo para una consulta:

Anteriormente tenía un módem Linksys conectado al router claro pero probé dos fiber home de claro que me regalaron y los coloqué en mesh y la verdad me han parecido muy estables y se conmuta muy bien entre ellos cuando me muevo con el celular. La pregunta es si se puede colocar un tercer o cuarto fiber home como mesh a la misma red o lo máximo que permite son dos fiber home con el mesh.
se pueden poner hasta 8 repetidores yo he conectado hasta cuatro y funciona bien
 
se pueden poner hasta 8 repetidores yo he conectado hasta cuatro y funciona bien
Muchas gracias,

Ya mismo miro para colocar el tercero para mi habitación. Aprovecho el cable de red de decodificador para colocarlo en el puerto WAN del FiberHome y el puerto lan coloco el que va para el deco.

Excelente, muchas gracias!
 
Muchas gracias,

Ya mismo miro para colocar el tercero para mi habitación. Aprovecho el cable de red de decodificador para colocarlo en el puerto WAN del FiberHome y el puerto lan coloco el que va para el deco.

Excelente, muchas gracias!
Te fijaste si el mesh soporte IPTV?
 
Te fijaste si el mesh soporte IPTV?
Si,

Es que tengo los otros dos fiber home configurados, uno al lado del módem que lo conecté por el puerto WAN, desconecté el otro cable que iba del módem de claro al decodificador y lo conecté al puerto lan de ese fiber home y al otro extremo lo conecté al puerto WAN del FiberHome 2. Hice mesh y con otro cable lo conecté en el puerto lan al decodificador de claro y funciona sin problemas y en el otro puerto lan que tenía en el FiberHome 2 lo conecté directo al puerto del TV.

Lo que me faltarías es desconectar el cable del segundo decodificador que está en el módem de claro y conectarlo al lan 2 del FiberHome 1 y al otro extremo conectarlo al WAN del nuevo fiberhome 3 para incluirlo al mesh y en ese puerto lan 1 lo conecto al decodificador del televisor 2 y el puerto que me queda lo conecto al TV 2.

IMG_1426.png


IMG_1427.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: yancampo
Les cuento que después de muchos años he tomado la decisión de cancelar mis servicios con claro (no fibra). Imagínense que esta semana estuvimos dos días en todo el sector sin Internet. Ayer en la mañana intermitente. Y hoy desde hace más de tres horas sin Internet, y si intento comunicarme con la línea de atención al cliente como saben que hay un problema de una vez tienen una grabación donde indican que están trabajando para resolver el problema y que si quiero pueden estarme informando por WhatsApp como va a ser la solución del problema.
 
  • Triste
Reacciones: Tavlan

Los últimos mensajes

Los últimos temas