[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Señores una pregunta... tengo apenas 7 meses con Telmex (claro) y tengo internet de 4 Megas...Uds saben si puedo subir y bajar la velocidad a mi antojo sin haber cumplido el año de permanencia?

gracias.
 
Hola, tengo una duda, quiero cambiarme de ETB, q tal sale "Claro" en sus 5 mb y pues cuanto valen Gracias.

Pues lea un par de páginas atrás. Como hay a quienes les funciona bien el servicio, somos muchos también los que tenemos problemas graves con Claro. Yo por ejemplo llevo más de un mes con la conexión cayéndose cada media hora, y por más que llamo y me quejo no me han dado solución.

Le recomiendo que si su servicio con ETB funciona no se arriesgue a probar con Claro. En mi opinión Claro es una soberana porquería.
 
Señores una pregunta... tengo apenas 7 meses con Telmex (claro) y tengo internet de 4 Megas...Uds saben si puedo subir y bajar la velocidad a mi antojo sin haber cumplido el año de permanencia?

gracias.

Bajar NO,debe pagar la multa por bajarse de plan, subir si pagando la diferencia en precio, creo que por esto si no le cobran recargo.
 
@Kamilo:
Nada alarmante, lo unico que veo es el SNR, un poco bajo. Recomiendo 38dB y mas.
Luego el downstream power level, 7dBmV es un poco alto pero deberia funcionar sin problemas hasta 15dBmV.

No creo que las intermitencias son causadas por problemas en la señal, pero si creo que te estan tumbando la señal de tu red interna, y no tiene que ser precisamente otro AP, tambien es posible que otros aparatos interfieren como teléfonos inalambricos etc.
Es necesario llamar a soporte, solicita que cambien el canal wireless (ojo solo eso por ahora), que sea un canal lejos del que estas usando ahora.
Probamos si hay alguna diferencia en cuanto a los microcortes. Me avisas cualquier cosa.

Escorpiom.

Hola Escorpiom voy a llamar a pedir el cambio de canal Wireless, pero ahora veo que algunos usuarios hablan que también para solucionar se puede llamar a "solicitar un DMZ" ¿Que es eso, podría ayudar en la solución de mi problema?

Gracias.
 
Alguien (mas de uno) que viva en bogota o en medellin y tenga un ping por debajo de 59 ms al server de miami florida, podria postearme un tracert a "laneros.com" o "pingtest.net" quiero encontrar la ruta mas corta para reducir la latencia entre colombia y usa.
 
Alguien (mas de uno) que viva en bogota o en medellin y tenga un ping por debajo de 59 ms al server de miami florida, podria postearme un tracert a "laneros.com" o "pingtest.net" quiero encontrar la ruta mas corta para reducir la latencia entre colombia y usa.

Actualmente el CFX-1 de Columbus es la ruta mas directa, y tiene latencias mas bajas.
Por el momento no existe una ruta mas directa.
Hay dos opciones para el futuro:
- El nuevo cable submarino de América Movil (aprox. Agosto 2013)
- El nuevo cable de GlobeNet que sera usado por UNE (aprox. Diciembre 2013)

Ambos cables seran construidos por Alcatel Lucent con un diseño "low latency" como lo llaman ellos.
Encontrar la ruta mas directa solo te sirve para una cosa: Cambiarse de al proveedor que tiene las latencias mas bajas, el resto es cosa del proveedor.

En mi opinión, los nuevos cables sirven para tumbarle al usuario; ahora un cable de baja latencia tendrá un costo mas alto en comparación con los demas cables.
Un proveedor sin cable propio hacia USA usara la opción mas económica, un ejemplo es Transtel en el Valle del Cauca que optó por cambiar Internexa por GlobeNet, este ultimo sale por Venezuela pues te imaginas como estarán las latencias.

@Kamilo, ome claro :p dígales que quieres probar con DMZ también, sabemos que esa vaina es mitad tecnología y mitad magia negra :alien:

Escorpiom.
 
Actualmente el CFX-1 de Columbus es la ruta mas directa, y tiene latencias mas bajas.
Por el momento no existe una ruta mas directa.
Hay dos opciones para el futuro:
- El nuevo cable submarino de América Movil (aprox. Agosto 2013)
- El nuevo cable de GlobeNet que sera usado por UNE (aprox. Diciembre 2013)

Ambos cables seran construidos por Alcatel Lucent con un diseño "low latency" como lo llaman ellos.
Encontrar la ruta mas directa solo te sirve para una cosa: Cambiarse de al proveedor que tiene las latencias mas bajas, el resto es cosa del proveedor.

En mi opinión, los nuevos cables sirven para tumbarle al usuario; ahora un cable de baja latencia tendrá un costo mas alto en comparación con los demas cables.
Un proveedor sin cable propio hacia USA usara la opción mas económica, un ejemplo es Transtel en el Valle del Cauca que optó por cambiar Internexa por GlobeNet, este ultimo sale por Venezuela pues te imaginas como estarán las latencias.

@Kamilo, ome claro :p dígales que quieres probar con DMZ también, sabemos que esa vaina es mitad tecnología y mitad magia negra :alien:

Escorpiom.

al hacer una dmz no se corre riesgo de seguridad?
 
una preg, a uds hasta que distancia mas o menos les coge la red Wi-fi? a mi después de 8m en el mismo piso ya no me coge casi nada, y como a los 4m ya me empieza coger con problemas. Será problema del modem o sera así? Llame y me dijeron que Claro respondía por la señal hasta 10m con obstáculos pero que desde ese valor ya empieza a molestar. Mi duda es porque antes cuando estaba con Telefónica cogía la señal casi a una habitación que esta a 10m y ps ahorita con Claro coge pero con muchos problemas, aveces ni conecta. Será que pido cambio de modem o no vale la pena?
 
una preg, a uds hasta que distancia mas o menos les coge la red Wi-fi? a mi después de 8m en el mismo piso ya no me coge casi nada, y como a los 4m ya me empieza coger con problemas. Será problema del modem o sera así? Llame y me dijeron que Claro respondía por la señal hasta 10m con obstáculos pero que desde ese valor ya empieza a molestar. Mi duda es porque antes cuando estaba con Telefónica cogía la señal casi a una habitación que esta a 10m y ps ahorita con Claro coge pero con muchos problemas, aveces ni conecta. Será que pido cambio de modem o no vale la pena?

Mejor comprese un router propio, usar la inalambrica de telmex no es muy buena idea.
 
Que router me recomienda y como se configura?. Como se cuanto alcance puede tener.

este que tal es:

http://www.amazon.com/Belkin-Wirele...ie=UTF8&qid=1344904494&sr=1-4&keywords=router

Les agradecería mucho con esta info, porque desde hace rato he querido mejorar la señal de mi wifi porque tengo impresorar con wireless que no me sirven por la señal del wifi.

Yo tengo un Router Inalambrico D-Link DIR-300, y le tengo conectado de forma inalámbrica gran cantidad de dispositivos, incluyendo una Multifuncional Wireless (una Artisan 810 exactamente).

Ya es viejito, pero pues puede irse por esa marca con un modelo más reciente, como un DIR-600 por ejemplo.
 
Que router me recomienda y como se configura?. Como se cuanto alcance puede tener.

este que tal es:

http://www.amazon.com/Belkin-Wirele...ie=UTF8&qid=1344904494&sr=1-4&keywords=router

Les agradecería mucho con esta info, porque desde hace rato he querido mejorar la señal de mi wifi porque tengo impresorar con wireless que no me sirven por la señal del wifi.

Depende del presupuesto, los buffalo son buenos y no son tan caros.
Ej: http://www.amazon.com/Buffalo-Techn...qid=1344967564&sr=8-3&keywords=buffalo+router

Si tiene mejor presupuesto este asus es de lo mejor:

http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16833320091
 
vale muchas gracias por sus recomendaciones las tendré en cuenta, una última preg, eso del N300, N150? es la cobertura o algo así?
 
vale muchas gracias por sus recomendaciones las tendré en cuenta, una última preg, eso del N300, N150? es la cobertura o algo así?

Es la velocidad 150mbps 300mbps. Pero la tarjeta de red del cliente tambien debe ser compatible para velocidades mayores a N150mbs.

PD.

Llame a claro a ver si me cambiaban a 5mb pero me dijeron que aun no. Alguien ha tenido suerte?
 
con los de N150 me alcanza la cobertura?, solamente necesito una buena cobertura a 15m a la redonda con obstáculos y ya, no pido mas.
 
al hacer una dmz no se corre riesgo de seguridad?

eso es relativo... es como cuando usted conecta un computador a una IP fija.. le queda de la misma manera... ahi lo que le toca es tener un buen firewall, tener controlado los puertos abiertos y tener todos los parches y SP instalados en su computador.. ademas con o sin DMZ es casi lo mismo si igual no tienen virtual server configurados o redireccionamientos de puertos (que es casi lo mismo)...

una preg, a uds hasta que distancia mas o menos les coge la red Wi-fi? a mi después de 8m en el mismo piso ya no me coge casi nada, y como a los 4m ya me empieza coger con problemas. Será problema del modem o sera así? Llame y me dijeron que Claro respondía por la señal hasta 10m con obstáculos pero que desde ese valor ya empieza a molestar. Mi duda es porque antes cuando estaba con Telefónica cogía la señal casi a una habitación que esta a 10m y ps ahorita con Claro coge pero con muchos problemas, aveces ni conecta. Será que pido cambio de modem o no vale la pena?

con los de N150 me alcanza la cobertura?, solamente necesito una buena cobertura a 15m a la redonda con obstáculos y ya, no pido mas.

Esto de las wifi es mas arte que ciencia y mucha suposicion.... la gente cree que eso es un broadcasting y se les olvida que eso es una COMUNICACION BIDIRECCIONAL.. osea una cosa es que el router mande datos, pero se les olvida que el portatil tambien tiene que enviar datos... yo conozco a mas de un ingeniero de sistemas que cree que eso es una emisora de television y que la señal que envia el portatil llega por arte de magia a internet.

Esto quiere decir que si tiene portatiles con pesimas tarjetas wifi, diseños mediocres de antenas o problemas de hardware o virus eso afecta y resto. Tambien afecta en que construccion vive.... entre mas bajo sea el estrato de la vivienda, mas facil difundir la señal de internet.. ¿por que? simple. La calidad de la construccion.. A mi me ha pasado que cuando instalo un router ***************irimbis en un apartamento de estrato 1,2,3 me funciona en casi toda el area de vivienda y los portatiles tambien funcionan bien sin perdidas y buena señal. En cambio en un apartamento duplex estrato 6, se le mete esos router wifi N300 o hasta N600 y con cuatro antenas y se le pone a los portatiles tarjetas USB N600 con dos antenitas y ni por esas funciona.. ni poquito.... problema: Estan tan bien hechos esos apartamentos y le meten tanto hierro y cemento por doquier, que esa señal no pasa del salon de estudios. Ahi es cuando le toca ponerse imaginativo y mirar como hace para repartir señal por toda la casa/apartamento.. y es bien costoso les cuento...
 

Los últimos temas