[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Hola a todos,
Al contratar el servicio con telmex en el mes de octubre (solo internet y televisión) se me efectuó un cobro por conexión de 52.000$.
Aún así, tengo permanencia de 12 meses con multa si la incumplo (el asesor me decía que tenía que librar el cableado, etc).
El cobro de conexión ya lo pagué, pero tengo la duda si es legal y cuál es la razón por la que lo aplican si igual siguen colocando permanencia.
Hasta donde tengo entendido, la permanencia se usa para que el proveedor pueda librar los gastos asociados a la prestación del servicio (CPE, etc) pero si aquí están haciendo un cobro por conexión no le veo el sentido a la permanencia.
Si alguien puede aclararme un poco más la legalidad del concepto agradezco.
Saludos.
 
Es inusual el cobro por instalación. Seguramente te querían castigar por haber sido fanboi de UNE :).

En serio, creo que legalmente pueden cobrar la instalación, pero lo que he visto es que la instalación no se lo cobren, viene incluido en la oferta.
La permanencia es algo diferente, pues los 52 mil no cubre los gastos del cable modem y el cableado con implementos y mano de obra.
De todos modos, si al contratar no te han informado de tal cobro, puedes colocar PQR alegando que no te han informado de este cobro.
Si tienes forma de consultar el contrato (se que de pronto se te complique pero intenta obtener una copia digital) allí debe aparecer dicho cargo, de lo contrario ganaras.

Escorpiom.
 
Hola,
Jajajaja, seguro el asesor tenía cuenta en laneros y todo.
Pues, el cargo está especificado tanto por correo como en la grabación del contrato, simplemente tenía dudas sobre la legalidad del mismo.
Igual en mi caso les salió regalado, la instalación del cableado estaba bastante complicada por lo que utilizaron el mismo de une, tomaron unas medidas sobre las pérdidas del cable y lo dieron por bueno.
El downstream tiene un snr de 45 db, la verdad a ese respecto no me puedo quejar. LA potencia de down ya va casi para los 5 db pero no lo quisieron ajustar por que estaba dentro del rango.
Igual con une estaba sobre los 46 db en up, con telmex quede en 41 máximo 42 aunque tienen el tap repleto de 2 vias, supuestamente lo reportaron los técnicos pero ahí sigue.
Un ISP perfecto sería mezclando el cuidado que tiene telmex con su red de acceso junto con el enrutamiento de une. como lo había comentado sigo sin tomar como bueno un jitter tan alto.
Hablando de eso, un ping al cmts (gateway de la ip hfc del cablemodem) me da esto:
Código:
Paquetes: enviados = 7, recibidos = 7, perdidos = 0
(0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
Mínimo = 9ms, Máximo = 51ms, Media = 18ms
¿se te ocurre por qué podría darse ese comportamiento? ¿podría tener que ver algo con sobresuscripción? ¿paquetes ICMP tienen pioridad baja en qos?

Saludos.
Es inusual el cobro por instalación. Seguramente te querían castigar por haber sido fanboi de UNE :).

En serio, creo que legalmente pueden cobrar la instalación, pero lo que he visto es que la instalación no se lo cobren, viene incluido en la oferta.
La permanencia es algo diferente, pues los 52 mil no cubre los gastos del cable modem y el cableado con implementos y mano de obra.
De todos modos, si al contratar no te han informado de tal cobro, puedes colocar PQR alegando que no te han informado de este cobro.
Si tienes forma de consultar el contrato (se que de pronto se te complique pero intenta obtener una copia digital) allí debe aparecer dicho cargo, de lo contrario ganaras.

Escorpiom.
 
Última edición:
¿se te ocurre por qué podría darse ese comportamiento? ¿podría tener que ver algo con sobresuscripción? ¿paquetes ICMP tienen pioridad baja en qos?

Efectivamente, trafico ICMP no tiene prioridad. Así que solo es una indicación mas no ciencia exacta.
Ademas, como los nodos están virtualizados, no creo que sea el CMTS directo que responde.
Acabo de hacer una prueba y me sale igual.

Escorpiom.
 
Última edición:
Hola a todos,
Al contratar el servicio con telmex en el mes de octubre (solo internet y televisión) se me efectuó un cobro por conexión de 52.000$.
Aún así, tengo permanencia de 12 meses con multa si la incumplo (el asesor me decía que tenía que librar el cableado, etc).
El cobro de conexión ya lo pagué, pero tengo la duda si es legal y cuál es la razón por la que lo aplican si igual siguen colocando permanencia.
Hasta donde tengo entendido, la permanencia se usa para que el proveedor pueda librar los gastos asociados a la prestación del servicio (CPE, etc) pero si aquí están haciendo un cobro por conexión no le veo el sentido a la permanencia.
Si alguien puede aclararme un poco más la legalidad del concepto agradezco.
Saludos.
Sí, es legal. Y como te avisaron no puedes hacer nada. A mí me dijeron que era por un valor menor y puse la queja, lo que me sorprendió es que no me cobraron nada y dijeron que había sido una "sesión de contrato" cuando no fue así. Igual no voy a pelear por algo que me convino.
9cb969902774a80e863622f2f1f82686.jpg



-----
Por cierto, después de innumerables peleas con Claro por fallas que presenté hace unos meses, PQR, recursos y amenazas de cancelación con quejas a la SIC, la factura de este mes solo me tocó pagar $1.033 pesos. Por consiguiente, si tienen quejas, vayan hasta las últimas consecuencias.
8fe841ab6d72af2225a95ac5c4bd6981.jpg
 
  • Me encanta
Reacciones: PowerStudios
les cuento que llame a realizar un reclamo por uno de los planes que tengo con Claro y debatir la tarifa, argumentando una mejor oferta de otro operador. Y lo que me contestaron es que los operadores se habían puesto de acuerdo para no dar más descuento y dejar de competir con eso y que solamente estaban dando descuentos de enganche y que sabia que otros operadores no conseguiría tarifas mucho menores. Si se llega a comprobar eso, no se podría demandar ante la SIC?
Quién sabe de eso y cómo se puede hacer para que lo investiguen. ? porque eso seria cartelización
 
  • Me gusta
Reacciones: PCcomponents
les cuento que llame a realizar un reclamo por uno de los planes que tengo con Claro y debatir la tarifa, argumentando una mejor oferta de otro operador. Y lo que me contestaron es que los operadores se habían puesto de acuerdo para no dar más descuento y dejar de competir con eso y que solamente estaban dando descuentos de enganche y que sabia que otros operadores no conseguiría tarifas mucho menores. Si se llega a comprobar eso, no se podría demandar ante la SIC?
Quién sabe de eso y cómo se puede hacer para que lo investiguen. ? porque eso seria cartelización

Le comento mi reciente experiencia: Llamé "iracundo" para cancelar el servicio argumentando lo del famoso Nat44, me tomaron la orden casi que al instante. Pensé que pasaría lo que siempre ha pasado: llaman a los pocos dias y ofrecen descuentos o solucionan. Pues no.....Si me llamaron, pero a confirmar la cancelación y que a los dos dias pasaban por los equipos. Ni una oferta, ni una intención de retenerme. No tuve mas alternativa que llamar el dia de iban por los equipos, a desistir de la cancelación. Donde vivo en Valledupar tengo 2 operadores mas (TigoUne y Movistar) NINGUNO de los 2 me ofrece lo que tengo ahora con CLARO. TigoUne tiene maximo 20Megas en triplePlay por 140k y Movistar 40M por 178k ambos con tv básica. En CLARO tengo TV Avanzada, 50M por 145k. Asi que si es por el lado de la competencia, las tarifas están parejas y no hay grandes diferencias en los precios.
 
Increíble que en Colombia, con el mal servicio que tenemos por parte de los proveedores de TV paga e Internet, estemos pagando banda ancha cercana al nivel de paises como USA y Canadá (que tienen un ingreso per capita mucho mayor), y que estemos por encima de la mayoría de países de Latinoamerica y Europa.
Solo un mercado desarrollado y con buena competencia nos puede bajar los costos, porque ya esta visto que los entes de control de gobierno poco les importa.
https://howmuch.net/articles/cost-of-broadband-internet
1-WORLD-9dcb.jpg
2-South-America-785d.jpg
 
  • Triste
Reacciones: alexitosrv y Napam
Increíble que en Colombia, con el mal servicio que tenemos por parte de los proveedores de TV paga e Internet, estemos pagando banda ancha cercana al nivel de paises como USA y Canadá (que tienen un ingreso per capita mucho mayor), y que estemos por encima de la mayoría de países de Latinoamerica y Europa.
Solo un mercado desarrollado y con buena competencia nos puede bajar los costos, porque ya esta visto que los entes de control de gobierno poco les importa.
https://howmuch.net/articles/cost-of-broadband-internet
Ver el archivos adjunto 352526 Ver el archivos adjunto 352527
Esta es la respuesta a su pregunta:
https://www.portafolio.co/negocios/...lefonia-movil-pueden-bajar-mas-avantel-522325

El gobierno de Bogota entre el 2012 hasta la actualidad mas no el nacional ayudo y mucho, demasiado

Capitalismo salvaje, a Telmex, .telefonica nunca les ha importado un carajo el desarrollo tecnológico, a ellos se les obliga con competencia dura y cruda a mejorar en ancho de banda y baja los precios: Gracias ETB por existir y asi muchos odien a Gustavo Petro gracias a su política TIC en Bogota una persona en Medellin y muchas otras paso de pagar 200mil por 50Mbps en claro a pagar 146mil por 40Mbps. En Bogota perdieron como mas de 100000 clientes.
Va mejorando poco a poco todo depende que hagan llorar a Telmex, entre ETB y Avantel les quitaron tantos clientes que los obligaron a poner mas GB moviles a menor precio, un gobierno tiene que incentivar la competencia y acabar con monopolios y el acceso al espectro de forma equitativa
 
Última edición:
Vea pues, solo ayudo pero no es la intención de llamar la sal...
Los otros compañeros colocaron sus respectivas imágenes de pruebas con velocidades de 40 megas asi que algo debe andar mal en tu sector.
No descarta sobreventa del nodo.

Escorpiom.
 
Hola,

Creería que va a ser eso.
En la revisión pasada detectaron que el tap estaba lleno de 2 vias, mi servicio no está pegado ahí pero eso se llama sobreventa.
Ahora el otro problema es que la última visita del contratista es de 16:00 a 18:00, horario en el que con seguridad no se tiene tanta saturación.
Aclaro que lo de la sal es en tono de broma.
Saludos.

Vea pues, solo ayudo pero no es la intención de llamar la sal...
Los otros compañeros colocaron sus respectivas imágenes de pruebas con velocidades de 40 megas asi que algo debe andar mal en tu sector.
No descarta sobreventa del nodo.

Escorpiom.
 
Fresco, tan solo siendo cliente de Telmex ya es suficiente para llamar la sal.
Llevo 10 años con esa gente, así que he visto suficiente.
Trata de re-programar la cita en horas de alto trafico.
Pues tu sabes que ellos son listos y programan justo cuando todo funciona a la maravilla.

Escorpiom.
 
gurus de claro. Mas o menos que significan este poco de logs
Ver el archivos adjunto 352617

Las únicas entradas importantes son las "critical".

Las demás entradas son de menor importancia, como las de "baseline privacy".
Pasa es que Telmex esta usando un archivo de configuración que contiene entradas que no aplican para algunos modelos de cable modem o hay modems que no necesitan estas entradas y por ende el archivo de configuración no las tiene.
El modem, al no recibir estos ajustes mediante el archivo de configuración, tiene un valor "fallback" por defecto.
Esto ocurre normalmente cuando enciendes el modem o cuando lo reinicias.

Estos ajustes menores de baseline privacy (17.x) los puedes encontrar aca en este documento de Cisco:

Código:
https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/net_mgmt/broadband_access_center_for_cable/2-7-1/administration/guide/admin/Chap_8.html#wp1153601

En cambio, si tu modem siempre esta prendido y vez estas entradas, significa que se reinicio debido a un error o falta de energia.

Escorpiom.
 
Última edición:
  • Me encanta
Reacciones: diego950
Alguien con problemas de internet en cali? Tengo cero navegación :(

Edit: estaban cambiando un mundo de cables afuera de las unidades ya quedó otra vez bueno.
 
Última edición:
  • Triste
Reacciones: Napam

Los últimos temas