como cataloga Negativamente la national Geographics a Medellin

rukano dijo:
De acuerdo, tenés toda la razón. Pero eso no es motivo para hacer un articulo tan amarillista y malintecionado como ese de la NG. Como dijo el alcalde, no somos la mejor ciudad del mundo, pero no es así como ustedes lo muestran. Ese es el problema. como nos están mostrando. Cualquiera sabe que tenemos problemas. y quien no? que país no?


No hablen si no saben, yo vivi mucho tiempo hace mucho en el picacho, y los que conocen medellin saben que ese es uno de los barrios mas pobres, tambien vivi en campo valdes, manrique, aranjuez, y un hermano vive en la comuna 13, y nunca nos a pasado nada malo.
el hecho es que hay problemas como en todas partes pero no por eso son lo peor. simplemente lo que pasa en esos sitios es a lo que mas bulla le hacen, claro como lo que vende es el amarillismo, y nadie le interesa saber las cosas buenas, o cuantos de ustedes ven las noticias para saber que bueno a pasado, la malloria solo ve noticias para saber cuantos muertos a habido, o que cada dia hay mas pobreza.
y si no que lo diga un amigo que vive ne el poblado por la loma de los balsos, que cada rato me cuenta que cojieron a tiros un carro, que le robaron yo no se que a alguien, que mataron a otro.

en todos lados hay problemas, violencia.
 
Me uno a Rukano en su indignación y sorpresa ante lo publicado por NG, creí que a ellos les interesaba informar y mostrar d euna manera objetiva, sin embargo el amarillismo traspasó la cartula habitual de la revista´.

Medellín es un ejemplo para Colombia y latinoamérica, lástima que para la sra Griswold esto no fuera noticia y le significara menos dolares en su cuenta
 
Lei el articulo, y pues muy cortico lo que aparece ahi, me parece triste el reportaje sobre la fiscal, que tenga que andar mirando para todos lados por que a cualquier momento la pueden matar, lo hacen ver como si el que sea fiscal tiene que andar asi, el papa de un amigo fue fiscal, creo que uno importante o algo asi, la verdad nunca lo vi con guardaespaldas ni nada por el estilo, ahora es abogado y pues vive una vida normal

Lla NG hacer ver a medellin como un campo de batalla, deberian mandar a esa periodista al Bronx en NY haber si le parece muy sabroso por alla, deberian ponerse a ver noticieros internacionales, siempre hablan de asesinatos, locos que matan a un monton de gente, o niños que les da por matar profesores y compañeros, aqui casi nunca pasa eso aqui son mas discretos :p, igual pasan asesinatos muy estupidos como los tipos que mataron al bebe por 20 mil pesos.
En el caso de medellin, la verdad ha cambiado mucho, ahora uno ve policias por todos lados, uno ya no se siente tan inseguro, la ciudad no se ve tan sola, lo que me da rabia es que la justicia de aca es muy inutil, cojen a alguien robando y lo meten a la carcel de un dia para otro y listo, mientras que en la usa lo cojen y le dan minimo 5 años, el gobierno deberia dedicarse a cambiar ese codigo penal.

Y como dicen aca, que se dediquen a mirar animalitos y a tomarle fotos a las garsas, que no se metan en una ciudad en la que nunca han vivido y que no conocen
 
y yo que los tenia en buen aspecto pero son como todos...

Se tiene que venir a vivir aqui para saber que es esto de verdad tanda de documentalistas de visita...
 
pirata dijo:
Precisamente en cambiar el tipo de actitud que tienes para con tu ciudad. Y, si definitivamente no empezamos a modificar nuestra mentalidad, nunca podremos llegar a tener la ciudad que todos queremos. Necesitamos gente positiva, amable, y con deseos de brindar lo mejor en pro de la comunidad y la convivencia ciudadana.

Totalmente de acuerdo con Pirata... Que le pasó al viejo Max? esta como rudo el comentario...
 
kaliche jejeje dice cosas muy ciertas de manizales pero por pocos no pueden pagar muchos eso lo que piensa mucha gente eh ahi el la incongruencia
 
creo que esta mal por parte de national geographic .. pues estan mostrando algo que reducira el turismo a cuidades como medellin .. pues para ellos lo que sea peor que un cuidad europea o gringa . esta totalmente fuera!

natgeo.. tenia k ser GRINGOO!
 
realmente personalmente estoy harto de que eso pase, pero la verdad es que la culpa la tienen los periodistas amarillistas que viven de documentar todo lo malo que pasa en este pais poniendolo en las primeras paginas de los diarios y en las primeras noticias de los noticieros nacionales e internacionales, y luego las cosas buenas que pasan en el pais solo las critican y rechazan y luego las transmiten despues de las noticias de farandula de los noticieros.

asi que por favor periodistas "***************os" de este pais, por favor hagan bien su trabajo o es que uds no son colombianos tambien?
 
Bueno, pruebas son pruebas y las imagenes dicen muchas cosas, con esto no pienso que sea solo medellin la del problema, pero evidencias de lo que pasa las ahy y ahy que empezar por aceptarlo, eso de la imagen de la ciudad y tal, creo que de apariencias no podemos seguir viviendo.
 
Viejo Max, se te esta yendo la mano un toque con ese comentario, aunque en parte comparto algo de lo que decis....... desafortunadamente vallecaucano como y jode vallecaucano.....y si es en cali peor........ pero en terminos de infraestructura y algo de industria estamos bien por encima de varios departamentos (y no de los pobres), asi que depronto estas viajando por otros lados ome!
 
Bah, pero como lo pintan en ese artículo parece que la droga la vendieran en camiones como la fruta y en cada esquina se encontrara un tipo sentado con un cartelito "Mato barato Oferta 2*1"

Definitivamente, le tenía bastante fé a la NG, ahora paso de ella.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Pues hombre les escribi con respecto a mi negativa frente al articulo y vean lo que me respondieron

Thank you for your comments on the March 2005 National Geographic article
"MedellÃ***n’s Mean Streets."

We understand and appreciate your concern over how MedellÃ***n is portrayed in
the media. Our author and photographer both have long experience in
Colombia, and spent months in the field recently to research and prepare
this article. Once written, every statement of fact in our text was
double- and triple-checked. In addition, the overall balance and theme of
the piece was reviewed by a number of experts, both in and out of Colombia,
whose consensus was that this story is, in fact, an accurate portrayal of
everyday life in the barrios of the city. And while it is true that the
city’s culture is undeniably rich, complex, and nuanced, MedellÃ***n is also a
place in which the lives of ordinary people, their struggles and dreams,
can serve as inspiration for people all over the world to admire.

Thank you again for taking the time to contact us and for your interest in
National Geographic. Please be assured that your views will be circulated
among our senior editorial staff.

Best regards,
Erin Dickinson
NGM Comments Coordinator

SUCKS OME =(
 
Por que no hacen MAS págionas como esta?

http://www.poorbuthappy.com/colombia/

Donde se narra la verdad VIVIENDO aqui, las cosas que pasan, sin animo de sensacionalismo sino relatando la verdad?

Me leí todo ese sitio. Excleente. Y es hecho por un extranjero. (Belga) Para que vean la diferencia de el modo de ver las cosas d elos "americanos" y de los europeos.

Suerte
 

Los últimos temas