Core i5 aumenta a 3.20Ghz mediante Turbo Boost

En Expreview ya tiene un ejemplar del próximo procesador de Intel, Core i5 750, y al cual ya le hicieron una detallada revisión. En la revisión se fijaron en la nueva forma de aplicar la tecnología Turbo Boost.
Esta tecnología lo que hace es aumentar la frecuencia de los núcleos cuando el sistema se ve mas exigido. Comúnmente era un solo programa el que exigía al sistema, lo que perfectamente lo podía hacer un solo núcleo, ya que aun no se aprovecha de buena manera la cantidad de núcleos que puedas tener en tu computador. Este concepto es el que se está aplicando en esta nueva generación de Intel, ya que el Turbo Boost, cuando se activa lo hace aumentando la frecuencia de un solo núcleo, lo que trae consigo bastantes beneficios.
corei5j.JPG


Entre lo beneficios que se pueden contar al aplicar de diferente forma el Turbo Boost, son:
  • Puede aumentar a una mayor frecuencia el núcleo que va a hacer activado mediante Turbo Boost (para el caso del Core i5 750 llegaría a 3.2 GHz, pasando de un multiplicador 20X a 24X)
  • Disminuye considerablemente el consumo de energía, comparado con un Core i7 920, ya que se desactivan tres núcleos y deja funcionando uno solo a una alta frecuencia, a diferencia de un Core i7 920, que aumenta la frecuencia de los 4 núcleos.
  • El voltaje aumentaría hasta 1.24 V, disminuyendo el TDP, lo que asegura que la disipación de calor está bajo control, sin que peligre el procesador al tener activado Turbo Boost.
Aunque estos procesadores todavia no han sido lanzados al mercado oficialmente, todo esto hace ver que Intel está preocupado de entregar un buen desempeño, pero a la vez quiere mantener el consumo y disipación de energía a bajos niveles, de esta forma aportando un granito de arena al cuidado del medio ambiente y la cuenta de luz=)=).

Fuente: http://www.chw.net/2009/08/core-i5-750-aumenta-a-32-ghz-mediante-turbo-boost/
 
parece que con esta genracion corei iX intel la supo hacer y muy bien, aunque tendre que esperar un año o maspara actualizar pc :S
 
Luego la tecnologia del AMD OVERDRIVE 3.0 no es lo mismo? el sistema regula automaticamente el rendimiento del sistema a todo nivel dependiendo de su uso?
 
Excelente procesador, pero qué sucede si con un solo nucleo no basta? será que se van encendiendo uno a uno hasta suplir la demanda?
 
ojala salgan rapido para ver su verdadero rendimiento y con eso quedara claro para algunos miembros de la comunidad en especial un ???????? que lo expuesto por mi de la salida de este proce no era ninguna mentira
 
uy como asi, ahora resulta que el core i5 va a ser mas eficiente que core i7? y tambien más barato? pues rebien!
esperemos que AMD responda a esto cuanto antes
 
amd siempre piensa en economia de bolsillo a corto plazo antes que pensar en una mejora de tiempo de vida util, por eso su procesadores son economicos pero no muy fiables a la hora de la ley de murphy.
 
amd siempre piensa en economia de bolsillo a corto plazo antes que pensar en una mejora de tiempo de vida util, por eso su procesadores son economicos pero no muy fiables a la hora de la ley de murphy.
offtopic
Pfff!!! quien dijo que por ser mas baratos tenian menos vida util ahi jebus juebussss!! :muerto:
 
que bien por parte de intel en AUMENTAR el rendimiento de una manera practica....... ademas sin necesidad de overclokc.... el problem sera que pasara cuando queramos jugar y este en modo de un nucle, sera que si rinde de verdad¿¿¿
a esperar se dijo.
 
offtopic
Pfff!!! quien dijo que por ser mas baratos tenian menos vida util ahi jebus juebussss!! :muerto:

bien lo dices, Ba ra to. barato. muy distinto de economico, ademas.,. la experiencia lo demuestra. los casos posventa de AMD son entre un 7 y un 12% dependiendo de la generacion, muy por encima y cifra no orgullosa.
 
amd siempre piensa en economia de bolsillo a corto plazo antes que pensar en una mejora de tiempo de vida util, por eso su procesadores son economicos pero no muy fiables a la hora de la ley de murphy.


bien lo dices, Ba ra to. barato. muy distinto de economico, ademas.,. la experiencia lo demuestra. los casos posventa de AMD son entre un 7 y un 12% dependiendo de la generacion, muy por encima y cifra no orgullosa.

Si va a hablar hagalo con fuentes, no con simples comentarios de intel fanboy.....demuestre informes, relaciones creibles y datos confiables del comparativo de vida util de intel vs amd o de las famosas postventas intel vs amd, que en su gran mayoria son por idioteces que comenten los usuarios al momento de instalar o hacer "rendir" sus CPU, no por el producto como tal.

Definitivamente con estos comentarios se da uno cuenta de quien habla.
 

Los últimos temas