Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
Esto salió hoy en el tiempo:

http://app.eltiempo.com/tecnosfera/...de-imei-de-los-celulares-en-colombia/16655980

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Según esa nota su xiaomi, mi fire y muchos otros quedarán posiblemente sin servicio donde el operador quiera establecer el bloqueo, tendrán que avisar para que uno decida si quiere retirar la sim y sacarlo del sistema sin bloqueo, porque si yo quiero llevarme mi equipo para USA u algún otro lugar, no están en el derecho de dejar el imei inutilizado ya que fueron adquiridos legalmente.
 
Según esa nota su xiaomi, mi fire y muchos otros quedarán posiblemente sin servicio donde el operador quiera establecer el bloqueo, tendrán que avisar para que uno decida si quiere retirar la sim y sacarlo del sistema sin bloqueo, porque si yo quiero llevarme mi equipo para USA u algún otro lugar, no están en el derecho de dejar el imei inutilizado ya que fueron adquiridos legalmente.
Pero no creo que una norma de estas sea retroactiva. Yo creo que será para los nuevos registros de celulares a partir del 1ro de Agosto
 
Pero no creo que una norma de estas sea retroactiva. Yo creo que será para los nuevos registros de celulares a partir del 1ro de Agosto
Estamos en Colombia....

Una norma tan absurda, por decir eso de la homologación, celulares aprobados en Estados Unidos para operar y tienen que pasar revisión para saber si son adecuados para trabajar en las redes de aquí, revisión que cuesta la módica suma de 6M...Si claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: kupala y Mulder
Reporto entre junio y julio la llegada de 2 iphones 6s 16GB "Refurbished" y 4 xiaomi Mi4C 16GB *0 Kms*.
Ayer se entregó el último registrado y funcionando.

Aunque todos los terminales están homologados, a veces creo que nos hacen preocupar más de la cuenta:
*En las noticias hablan de bloquear cerca de 3M de equipos.
*Y Claro más que asesorar a los afectados esperan vender al menos 500K móviles mas en agosto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Professor
Esto es un negocio, nada más. Les importa 5 el robo de celulares.
Y buena pregunta, si bloquean el equipo por esto... No funcionaría en ingún país? o solo acá?
 
Me parece increíble que vayan a implementar esa put* ley tan pendeja. Toda una ofensa
a la globalizacion, el libre comercio y el avance de las comunicaciones en pleno 2016...

Aquí todo es monopolio, no se pueden traer carros usados, solo comprar las latas que traen a precio de Lamborghini, los aranceles son una bazofia, el iva es absurdo... A donde vamos a parar???

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Me parece increíble que vayan a implementar esa put* ley tan pendeja. Toda una ofensa
a la globalizacion, el libre comercio y el avance de las comunicaciones en pleno 2016...

Aquí todo es monopolio, no se pueden traer carros usados, solo comprar las latas que traen a precio de Lamborghini, los aranceles son una bazofia, el iva es absurdo... A donde vamos a parar???

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Eso pasa por votar por el que da tamal o lechona y por andar pensando en los goles de Ja-James.
 
Una pregunta, alguien pudo registrar algún Xiaomi no homologado y en q operador?, lo q pasa es q mi esposo tiene un redmi note 2 con plan en claro y no se puede registrar por no estar homologado.Gracias.

Sent from my ASUS_Z00TD using Laneros mobile app
 
Una pregunta, alguien pudo registrar algún Xiaomi no homologado y en q operador?, lo q pasa es q mi esposo tiene un redmi note 2 con plan en claro y no se puede registrar por no estar homologado.Gracias.

Sent from my ASUS_Z00TD using Laneros mobile app
Es mejor que lo registres con otro operador, claro es el que más problemas pone

Enviado desde mi XT1563 mediante Tapatalk
 
Una pregunta, alguien pudo registrar algún Xiaomi no homologado y en q operador?, lo q pasa es q mi esposo tiene un redmi note 2 con plan en claro y no se puede registrar por no estar homologado.Gracias.

Sent from my ASUS_Z00TD using Laneros mobile app

Esas leyes se las pasan por la galleta algunas personas, aqui en el pueblo donde vivo hay un man que registra celulares (sean o no homologados) o quita reportes por no registro, ojo el man no cambia imei, nisiquiera pide el celular, solo el imei y a los 5 minutos ya tienes tu celular registrado, solo con Claro lo hace, hablando de celulares no homolgados, por alguna extraña razón, via web pude registrarle un Mlais M52 a un amigo en Claro.

Debe quedar en lista negra en los Países con que esté unificada la Base de datos (creo que varios de America Latina, USA...) :/

Lo dudo Colombia apenas tiene acuerdos con un par de paises de Sur America y las listas no las actualizan hace años, el desorden es tal que nisiquiera las listas blancas y negras entre los operadores colombianos estan unificadas, moralmente esta mal pero el año pasado antes de la ley traje un par de celulares Black Listed en USA por pago y aqui funcionan perfectamente.
 
Última edición:
no creo que por registro quede bloqueado en otros paises, pero igual los de acá reportados en USA funcionan, pero en Ecuador no,
tienen convenio con USA Canada Chile Mexico Ecuador pero tal parece que es unilateral con los demas, mejor dicho no estan haciendo nada!!!

y las bases se actualizan a diario.
 
Esas leyes se las pasan por la galleta algunas personas, aqui en el pueblo donde vivo hay un man que registra celulares (sean o no homologados) o quita reportes por no registro, ojo el man no cambia imei, nisiquiera pide el celular, solo el imei y a los 5 minutos ya tienes tu celular registrado, solo con Claro lo hace, hablando de celulares no homolgados, por alguna extraña razón, via web pude registrarle un Mlais M52 a un amigo en Claro.



Lo dudo Colombia apenas tiene acuerdos con un par de paises de Sur America y las listas no las actualizan hace años, eticamente esta mal pero el año pasado antes de la ley traje un par de celulares Black Listed en USA por pago y aqui funcionan perfectamente.

pues si usted compra un cel robado en USA y lo intenta usar aca no le sirve. asi que con estados unidos si se comparten bases. y esto es desde hace mucho..

Lo digo por que alguna vez compre un LG GPRO de at&t por ebay y cuando lo quise usar no funcionada. en mi empresa internamente se valido el imei y estaba reportado en USA por eso no funcionaba aca.
 

Los últimos temas