Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
Yo pude averiguar que to a poner la Demanda ante el ministerio de las TIC e, de hacienda mejor dicho quienes firmaron el decreto y me orientaron en que el objeto del decreto no está acorde con el parágrafo que impide la importación que es lo que debe demandar y además justificar concreta mente lo que está vulnerando

Pero si ud. va esos ministerios se lo reciben como derecho de petición y a lo sumo le responderán que es directiva presidencial, ellos no tienen potestad para suspender la ley.
 
Quien redacta la demanda.?. No la puede usted hacer professor

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Mis conocimientos legales no llegan hasta allá, pero les puedo decir que se requiere revisar precedentes, analizar qué derechos fundamentales se están violando e incluso analizar los acuerdos comerciales establecidos en el marco de la CAN.
 
Cuenten conmigo, yo también me ofrezco para ayudar a redactar y hacer notar lo ilegal de ese decreto pendejo. Unámonos entre todos y hagamos una acción legal sólida, y no nos pongamos con jueguitos ******s, agotemos las vías legales de una forma contundente!
 
Yo también me apunto a la causa.
Hagamos una lista de los que vamos a meternos en el cuento y vamos formando el grupo de una.

Pulkinco vas a crear la lista creando un nuevo thread o como vamos a hacer o se creara un grupo en el face?



Si esperando a Pulkinco que empiece a crear la lista para empezar a anotarnos.


Me apunto desde cartagena a total disposicion muchachos

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Vale kike la idea inicial es la lista y se iria apuntando a la gente que quiera participar para que se vayan integrando los compañeros de otras ciudades y nos metamos de lleno en contra de esta ley que es un completo atropello.

Mis conocimientos legales no llegan hasta allá, pero les puedo decir que se requiere revisar precedentes, analizar qué derechos fundamentales se están violando e incluso analizar los acuerdos comerciales establecidos en el marco de la CAN.


Buenas noches Professor estaria dispuesto en los conocimientos basicos que tiene en el tema para ayudar a la redaccion de la demanda o no ?

Cuenten conmigo, yo también me ofrezco para ayudar a redactar y hacer notar lo ilegal de ese decreto pendejo. Unámonos entre todos y hagamos una acción legal sólida, y no nos pongamos con jueguitos ******s, agotemos las vías legales de una forma contundente!

Si el professor acepta esta mision podria colaborarle para la redaccion de la demanda que se piensa instaurar?

ya que si todos estamos unidos algo se podra hacer inclusive instaurando una tutela como ultimo recurso legal ....


Asi que empecemos desde ya muchachos que el tiempo vale oro.
 
  • Me gusta
Reacciones: alexitosrv
Pulkinco vas a crear la lista creando un nuevo thread o como vamos a hacer o se creara un grupo en el face?




Si esperando a Pulkinco que empiece a crear la lista para empezar a anotarnos.




Vale kike la idea inicial es la lista y se iria apuntando a la gente que quiera participar para que se vayan integrando los compañeros de otras ciudades y nos metamos de lleno en contra de esta ley que es un completo atropello.




Buenas noches Professor estaria dispuesto en los conocimientos basicos que tiene en el tema para ayudar a la redaccion de la demanda o no ?



Si el professor acepta esta mision podria colaborarle para la redaccion de la demanda que se piensa instaurar?

ya que si todos estamos unidos algo se podra hacer inclusive instaurando una tutela como ultimo recurso legal ....


Asi que empecemos desde ya muchachos que el tiempo vale oro.
También me apunto. Disposición total.

Sent from my Bang using Tapatalk

Pulkinco vas a crear la lista creando un nuevo thread o como vamos a hacer o se creara un grupo en el face?




Si esperando a Pulkinco que empiece a crear la lista para empezar a anotarnos.




Vale kike la idea inicial es la lista y se iria apuntando a la gente que quiera participar para que se vayan integrando los compañeros de otras ciudades y nos metamos de lleno en contra de esta ley que es un completo atropello.




Buenas noches Professor estaria dispuesto en los conocimientos basicos que tiene en el tema para ayudar a la redaccion de la demanda o no ?



Si el professor acepta esta mision podria colaborarle para la redaccion de la demanda que se piensa instaurar?

ya que si todos estamos unidos algo se podra hacer inclusive instaurando una tutela como ultimo recurso legal ....


Asi que empecemos desde ya muchachos que el tiempo vale oro.
También me apunto

Sent from my Bang using Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Lo mas triste de todo es que los políticos son elegidos "por el pueblo", son funcionarios para el pueblo y para proteger lo público, pero se apropiaron de lo público y se vuelven inalcanzables para el pueblo para solucionar o al menos escucharlo con este tipo de cosas.

Yo firmo para lo que piensan hacer, aporto dinero si se va a contratar un buen abogado... no soy importador, nunca he traido un celular o articulo de Amazon o Ebay por casillero pero si me he beneficiado de amigos que traen equipos a precios favorables (sin desconocer que hay muchos, inclusive acá en LANeros que traen por currier pero venden como grandes cadenas y operadores, a precios injustos y descarados)
 
MUCHO OJO, PARECE QUE LOS COURIER NO SE HACEN RESPONSABLES DE LLEGADA DE CELULARES DESPUÉS DEL 20 DE NOVIEMBRE, DICEN QUE PUEDEN SER INCAUTADOS, ASÍ QUE HASTA AQUÍ LLEGAMOS CON LOS PEDIDOS DE CELULARES Y ESTAS MEDIDAS TAN CHICHIPATAS DEL GOBIERNO QUE AYUDAN SOLO A LOS RICOS Y SUS ROSCAS!
ANEXO CORREO RECIBIDO HOY:
*****iexpres.jpg
 
MUCHO OJO, PARECE QUE LOS COURIER NO SE HACEN RESPONSABLES DE LLEGADA DE CELULARES DESPUÉS DEL 20 DE NOVIEMBRE, DICEN QUE PUEDEN SER INCAUTADOS, ASÍ QUE HASTA AQUÍ LLEGAMOS CON LOS PEDIDOS DE CELULARES Y ESTAS MEDIDAS TAN CHICHIPATAS DEL GOBIERNO QUE AYUDAN SOLO A LOS RICOS Y SUS ROSCAS!
ANEXO CORREO RECIBIDO HOY:
Ver el archivos adjunto 255430
Ya eso es un tema de ellos como empresa dado el caso de una perdida y halla q hacer alguna reclamación q se postergue después de 1 de dice en realidad hasta el 29 puedes despachar

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk
 
Buen día.
Propongo que haya un líder por ciudad que recoja firmas, y saber cuantos pueden aportar para la demanda. En Cali me ofrezco para organizar y/o aportar.
Saludos
 
Buen día.
Propongo que haya un líder por ciudad que recoja firmas, y saber cuantos pueden aportar para la demanda. En Cali me ofrezco para organizar y/o aportar.
Saludos


Eso es lo que yo desde hace unos dias he propuesto para que haya mas organizacion en cada ciudad pero parece que mucha palabra por aca y poca accion a la hora de la verdad.
 
Se debe interponer en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una Acción de Nulidad y Reestablecimiento de Derechos en contra del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, demandando el artículo que prohibe la importación o en su defecto solicitar un aplazamiento para su inmediata revisión. No se necesita abogado para realizar esta acción, cualquier ciudadano lo puede hacer. Yo lo haría si viviera en Bogotá.

Buenos días. Con respeto aclaro esta información.

Como el decreto es un acto administrativo de carácter general, se debe iniciar el medio de control de simple nulidad ante el Consejo de Estado, pidiendo la nulidad del parágrafo y como medida cautelar la suspensión provisional de los efectos de esa disposición. Esta demanda puede ser iniciada por cualquier persona sin necesidad de abogado.

La demanda de nulidad y restablecimiento no es procedente, pues para esta se requiere apoderado y sólo procede contra actos administrativos de carácter particular.
 
Buenos días. Con respeto aclaro esta información.

Como el decreto es un acto administrativo de carácter general, se debe iniciar el medio de control de simple nulidad ante el Consejo de Estado, pidiendo la nulidad del parágrafo y como medida cautelar la suspensión provisional de los efectos de esa disposición. Esta demanda puede ser iniciada por cualquier persona sin necesidad de abogado.

La demanda de nulidad y restablecimiento no es procedente, pues para esta se requiere apoderado y sólo procede contra actos administrativos de carácter particular.
El problema es que muchos acá no sabemos de leyes entonces nos queda complicado redactar el documento y radicarlo. Y el tiempo pasa y sigue pasando.
 
Buenos días. Con respeto aclaro esta información.

Como el decreto es un acto administrativo de carácter general, se debe iniciar el medio de control de simple nulidad ante el Consejo de Estado, pidiendo la nulidad del parágrafo y como medida cautelar la suspensión provisional de los efectos de esa disposición. Esta demanda puede ser iniciada por cualquier persona sin necesidad de abogado.

La demanda de nulidad y restablecimiento no es procedente, pues para esta se requiere apoderado y sólo procede contra actos administrativos de carácter particular.

Y vos no nos puede ayudar redactando el documento? Es mejor si muchas personas solicitan la nulidad? Sólo se puede hacer en Bogotá?
 
Nadie quiere ponerle la cara a esto, solo vienen a gritar ideas y se van esperando que alguien más lo haga
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas