CyberPowerPC anuncia Steam Machines asequibles desde 499 dólares

Ya conocimos la Steam Machine de Digital Storm durante laCES 2014, con un precio base de 1899 dólares claramente apunta al segmento gamer más exigente que quiera disfrutar de la máxima cantidad de FPS en grandes televisores. Pero también hay opciones más asequibles, como las Steam Machine de CyberPowerPC, otro vendedor de hardware que en cambio ha optado por equipos con un valor que se puede comparar con el de las consolas de última generación.

Las Steam Machine de CyberPowerPC serán lanzadas en dos versiones. La versión de 499 dólares, nombrada Steam Machine A, incluye una APU A6 de AMD acompañado con una tarjeta gráfica Radeon R9 270 de 2 GB de memoria. La Steam Machine I, versión de 699 dólares, incluye un procesador Intel Core i3 y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 760. Ambas versiones utilizan 8 GB de RAM y cuentan con puertos USB 3.0 y conectividad Wi-Fi y Bluetooth.

Las especificaciones técnicas igualmente son personalizables, antes de la compra y también luego ya que se pueden remover los componentes sin mayores problemas. Ambas Steam Machines son lo suficientemente potentes para disfrutar de videojuegos de última generación en resolución 1080p con una buena tasa de cuadros por segundo, algo de lo que no pueden alardear las consolas de última generación.

El lanzamiento está pautado para la segunda mitad de 2014.Con precios asequibles en el hardware, capacidad de ser personalizadas y los videojuegos de la tienda a precios muchísimo más bajos está claro que las Steam Machine de CyberPowerPC serán competencia para Playstation 4 y Xbox One.
steammachinecyberpowerpc-735x600.jpg
 
Valve es la unica empresa que de momento ha optimizado sus juegos para correr nativamente sobre linux. Esto tiene que ver con el motor que ellos usan (Source Engine) que permite trabajar en multiplataforma, pero otros motores corren única y exclusivamente sobre Direct X (Unreal Engine por ejemplo), lo que hace en una tarea imposible correr el juego en linux nativamente.
La realidad es que tomara un cierto tiempo (al menos 2 años) para que los desarrolladores se tomen el trabajo de empezar a optimizar para linux, ademas los drivers tanto de Nvidia como de AMD no están ni cerca en optimización como a los de windows.
Por otro lado EA games de momento no esta interesado en desarrollar juegos para usarlos sobre la plataforma de la competencia, osea que el mercado seguirá muy segmentado.


Y súmele que Microsoft seguramente tampoco portará sus juegos a la competencia(en este caso Linux)
 
Yo en cambio les veo mucho futuro: Como dijo @robinsito69 , creo que el futuro serán las consolas personalizables. Creo que a todos nos gustaría mejorar o cambiar algo de nuestra consola, una steam machine en teoría nos permitiría hacerlo: Usar el tipo de control que quieras -de PS, de xbox, el mouse y el teclado, etc..-, el diseño de consola que quieras, mejorar la calidad gráfica -con una buena inversión claro esta-, hasta tener mas de un sistema operativo para usarla para cosas adicionales a jugar, etc... . Sin embargo, para un veredicto final, toca esperar a ver que tal va el Steam OS, ya que en ultimas es el sistema operativo con lo que el usuario promedio debe interactuar directamente. Por ahora, mucho se basa en la especulación, y como lo demuestra el sondeo que se publica con esta nota, las preferencias del publico entre las steam machines y las consolas están divididas.

Eso ya lo hacen los pc, de hecho sale más barato armarme un pc que muchas de las steam machine que están de ejemplo aquí, por eso dije que a menos que se vendan a un precio menor que las consolas no les veo dándole la competencia.
 
Yo pienso que para los que no tienen mucho dinero lo mejor seria una consola ya que como vemos la 360 y PS3 aun sacan juegos recientes como Battlefield 4 y COD Ghost contando que las consolas tienen sus años digamos que el XBOX ONE y PS4 duren unos 4 años, cosa que no veo igual en un PC pequeno (Steam Box)
 
La única sería que haya una especie de unificación de Steam machines y que los desarrolladores se dediquen a optimizar sus juegos en ellas.
Eso si tendrían que pegar muy bien para que se logré eso, si no, va pasar como en muchos casos en que si llegan a "Pc-SteamMachine" van a ser ports curtes !


Enviado desde mi iPhone 5c con Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: MrJeric
Compa un i3 cuesta 140 dolares en promedio, una GTX 760 cuesta 250 dolares, una board mini ITX con wifi unos 80 dolares, 8GB de ram DDR3 por barato 70 dolares, un disco duro de 500GB por lo menos 55 dolares, digamos que la fuente cuesta 50 dolares, y la carcasa muy muy barata 35 dolares. Eso da según mis cálculos 680 dolares, ademas ellos tienen que pagarle a la gente que arma los equipos, etc etc. A mi me parece un precio muy razonable por las especificaciones.

De hecho sale mucho mas economico que eso, los precios que mencionas son precio final. pero igual. puede valer 500 USD y sigue siendo caro, que vas hacer con core i3 y una GTX 760 en dos años?

Se supone que esas maquinas van a competir con las consolas pero el problema es, mientras que esa steam machine de 700USD con esa config no son capaz de tener juegos de ultima generacion a 60fps estables a 1080p, digame entonces en dos años con los juegos que salgan con mas requerimiento? bajar a 720p para mantener una tasa de frames estables?

Definitivamente con eso me compro una consola, me asegura que en dos años los juegos se van a ver mucho mejor que los que estan saliendo ahora y por solo 500USD.

armar un PC gamer para garantizar 3 años ya se tiene que ir pensando en i7 de 3ra generacion y GTX 780 o Radeon 290X y eso no sale en 700USD, espere que salgan los precios de las configuraciones i7 para que sigan defendiendo ese intento de consola, que solo es una carrera contra el tiempo de Valve y Nvidia porque el mercado gaming para PC ya no es tan rentable como en las decadas pasadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: eddyglan
De hecho sale mucho mas economico que eso, los precios que mencionas son precio final. pero igual. puede valer 500 USD y sigue siendo caro, que vas hacer con core i3 y una GTX 760 en dos años?



Se supone que esas maquinas van a competir con las consolas pero el problema es, mientras que esa steam machine de 700USD con esa config no son capaz de tener juegos de ultima generacion a 60fps estables a 1080p, digame entonces en dos años con los juegos que salgan con mas requerimiento? bajar a 720p para mantener una tasa de frames estables?

Definitivamente con eso me compro una consola, me asegura que en dos años los juegos se van a ver mucho mejor que los que estan saliendo ahora y por solo 500USD.

armar un PC gamer para garantizar 3 años ya se tiene que ir pensando en i7 de 3ra generacion y GTX 780 o Radeon 290X y eso no sale en 700USD, espere que salgan los precios de las configuraciones i7 para que sigan defendiendo ese intento de consola, que solo es una carrera contra el tiempo de Valve y Nvidia porque el mercado gaming para PC ya no es tan rentable como en las decadas pasadas.

Usted se pasa de exagerado. Depronto el i3 si se puede quedar un poco en unos años pero realmente no seria necesario cambiarlo, pero le aseguró que la gtx 760 da para muchísimo mas que 2 años para jugar en 1080p ya que con settings en medio bajos se juega perfectamente. No todos los pc gamers son graphics whore. Conozco muchos jugando tranquilamente titulos actuales con tarjetas del 2009 con dx11.

Si esta config no sostiene 1080p a 60 fps entonces me compro una consola? **** the logic.

Últimamente lo veo atacando mucho el pc gaming y defendiendo las consolas pero no acierta ni media. Lo curioso es que su nick se relaciona con el tema de distribución digital que esta mas asociado al pc gaming que a las consolas.

Otra cosa usted dice que el pc gaming no es tan rentable como hace unas décadas?

Entonces segun usted todo lo que se vende en origin, steam, etc no es nada con respecto a la epoca pre-steam? Seguro?

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Entre mas leo de las Steam Machines mas me entra la duda de si realmente tienen futuro en el mercado. Son mas costosas, la mayoria del catalogo esta unicamente en Windows por lo cual la perdida de rendimiento será grande (sea por streaming o por virtualización) y no van a tener practicamente exclusividades (salvo que Valve le de por lanzar HL3 solo para Steam Machines).
 
Usted se pasa de exagerado. Depronto el i3 si se puede quedar un poco en unos años pero realmente no seria necesario cambiarlo, pero le aseguró que la gtx 760 da para muchísimo mas que 2 años para jugar en 1080p ya que con settings en medio bajos se juega perfectamente. No todos los pc gamers son graphics whore. Conozco muchos jugando tranquilamente titulos actuales con tarjetas del 2009 con dx11.

Si esta config no sostiene 1080p a 60 fps entonces me compro una consola? **** the logic.

Últimamente lo veo atacando mucho el pc gaming y defendiendo las consolas pero no acierta ni media. Lo curioso es que su nick se relaciona con el tema de distribución digital que esta mas asociado al pc gaming que a las consolas.

Otra cosa usted dice que el pc gaming no es tan rentable como hace unas décadas?

Entonces segun usted todo lo que se vende en origin, steam, etc no es nada con respecto a la epoca pre-steam? Seguro?

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

No ataco al PC gaming, como lo voy atacar si aun me pego mis partidas en COD y BF, simplemente discrepo ante la opinion de muchos que creen que un PC de 700USD es mejor opcion que una consola nextgen.

Tranquilamente puede ver las estadisticas de los ultimos 5 años, y compare el recaudo en ventas juegos de PC los ultimos 5 años y comparelo con las estadisticas de 10 años atras mirelos (busquelos en la red, le dejo la tarea) despues busque el recaudo en juegos de las cosolas en el mismo lapso de tiempo y me dice que ve. RECUERDE TENER EN CUENTA LAS VENTAS FISICAS!, almenos cuando hable de steam, u origin tengala clara. si tiene un poco de sentido comun y lee mas noticias relacionadas se dara cuenta que en PC las ventas en formato fisico bajaron mientras las ventas digitales subieron, eso no significa que se este vendiendo mucho mas, simplemente que los que compraban formato fisico estan comprando formato digital, ah claro debe haber nuevos compradores pero creame (si se tomo la tarea en serio) no son numeros de gran impacto...

Los de los 60fps es una base para comparar relacion precio-rendimiento entre consolas y PC (aun creo que 30fps en algunos juegos suficiente) pero insisto, pongale sentido comun, no es atacar por atacar, simplemente en epoca de salida de consola nunca ha sido rentable invertir en PC gamer. En unos dos años, cuando por 700USD se puedan armar un PC superior a cualquier consola del momento ahi si, PC gaming es una opcion mas acertada. mientras tanto se puede quedar aca escribiendo...

Ahora si ud me dice, se va ha armar un PC gamer con XF de 290X con i7 de 4ta generacion me quedo calladito porque 1ro tiene el poder adquisitivo, 2do le gusta mucho el PC gaming y 3ro es feliz, de lo contrario mejor STFU.

Ahora, hay una razon por la cual tambien me quedo calladito cuando de PC gamer hablamos, cuando me hablan juegos FPS y de Juegos de estrategia. si la persona que quiere la steam machine lo hace por esas dos razones, ahi si le doy toda la razon. pero dudo que un FPS gamer se conforme con esa steam machine.
 
El mayor problema que les veo al arrancar es el poco catalogo que tendra en un principio SteamOS comparada con Windows. Creo que por esto muchas empresas que estan haciendo Steam machines, eligen o un dual-boot, o la opcion de comprarla con Windows. Ya el precio depende de como se mire ... No es lo mismo, una consola que solo sirve para jugar y poco mas ... Que un PC que sabes que te servira para jugar a Full un par de años, y otro par de años no a full pero relativamente bien, ademas que le servira para mil cosas mas.