Impuestos Declaración de renta

Todo lo relacionado a pago de impuestos, aranceles y aduanas.
Si no tiene confianza en su contador, para que lo contrató. La clave de la firma solo sirve para dejar presentada la declaración con ella el contador no le puede hacer ningún mal, además al correo registrado le llegan las altertas de la DIAN cada vez que presente un documento.

Claro que si usted no le paga el contador y si él o ella tiene poca paciencia o etica puede modificar el archivo y reenviarlo de tal forma que pueda incuir en una falta de ineficacia donde deberá contratar a otro contador para que le liquide la sanción y además de que le vuelva a cobrar la declaración, por lo general esto no sucede si tiene una buena relación con su contador.

Ahora respecto al borrador, si ya le aparece de buscar la opción de firmar y presentar al costado derecho. despues darle a editar al archivo.

Hola , la pregunta no era acerca de lo conveniente o no de poner la firma electronica a disposición de un tercero. Aqui otro Lanero enfatizo en que ni siquiera deberia darsele el acceso a MUISCA a 3eros y por otro lado no es legal hacerlo:


Ahora respecto al borrador, si ya le aparece de buscar la opción de firmar y presentar al costado derecho. despues darle a editar al archivo.

Si por eso, la pregunta es si es normal que vuelva a aparecer estas 4 preguntas ( Segundo 47 al 51) cuando le doy "Editar" :


Simplemente vuelvo y las respondo y me deberia de cargar toda la informacion que ingreso el contador y simplemente darle click en "firmar" y luego "presentar" ?
 
Última edición:
zitrish este es el encabezado
Declaración Sugerida para el Impuesto sobre la Renta y Complementarios por el año gravable 2019.
 
La vuelta que uno puede hacer es abrir una cuenta AFC, depositar el dinero de la cuota del préstamo ahí y pagarlo por ese medio, y de esa manera suma como deducción lo que consigna a la AFC, y los intereses del préstamo.

Recuerde el 40%, es un límite importante.

que tal fácil es hacer eso? hace dos años quise retirar un dinero de una cuenta AFC que tenía con Bancolombia para comprar un apartamento con mi esposa, me pusieron todas las trabas del mundo porque la promesa de compraventa no era una promesa con una constructora, al final tuve que retirar el dinero perdiendo todos los beneficios tributarios
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: DRoa
zitrish este es el encabezado
Declaración Sugerida para el Impuesto sobre la Renta y Complementarios por el año gravable 2019.

Compa, a mi esposa le acabó de llegar ese correo, pero estamos confundidos sobre esa palabra sugerida:

- Sugerida de que si quiere no declara?
- Sugerida al estilo de una "sugerencia" del señor #82?

Cabe decir que a nivel de salario ni de ingresos ella llega al tope ya que pasó mas de 6 meses sin empleo el año pasado y el sueldo de los otros 6 no le da. No se si la casa que compramos en conjunto en 2017 (esta hipotecada en este momento) tenga algo que ver.
 
  • LOL
Reacciones: RangoX
que tal fácil es hacer eso? hace dos años quise retirar un dinero de una cuenta AFC que tenía con Bancolombia para comprar un apartamento con mi esposa, me pusieron todas las trabas del mundo porque la promesa de compraventa no era una promesa con una constructora, al final tuve que retirar el dinero perdiendo todos los beneficios tributarios

En teoría con la promesa firmada y autenticada le deben entregar la plata. En la misma promesa debe decir el monto que se va a pagar con la cuenta AFC.

Cómo era la suya? Porque la verdad si cumple con eso que le digo no ponen muchas trabas, más alla de la fila de tres horas que no falta en Bancolombia.

Compa, a mi esposa le acabó de llegar ese correo, pero estamos confundidos sobre esa palabra sugerida:

- Sugerida de que si quiere no declara?
- Sugerida al estilo de una "sugerencia" del señor #82?

Cabe decir que a nivel de salario ni de ingresos ella llega al tope ya que pasó mas de 6 meses sin empleo el año pasado y el sueldo de los otros 6 no le da. No se si la casa que compramos en conjunto en 2017 (esta hipotecada en este momento) tenga algo que ver.
a mi me pasa igual

No se enreden con eso, las condiciones para declarar son sencillas, si no cumplen con ninguna no tienen que declarar así la DIAN les mandé 200 correos. Lo de la casa simplemente es mirar el patromonio y ver si excede los límites. Ahora, si la DIAN le escribe, pues vale la pena mirar dos veces si no se le ha pasado algo por alto, pero finalmente la realidad financiera de cada uno la conoce cada uno, sino pues no habría que declarar.
 
que tal fácil es hacer eso? hace dos años quise retirar un dinero de una cuenta AFC que tenía con Bancolombia para comprar un apartamento con mi esposa, me pusieron todas las trabas del mundo porque la promesa de compraventa no era una promesa con una constructora, al final tuve que retirar el dinero perdiendo todos los beneficios tributarios
Yo lo tengo asi.

Por ejemplo, a mí a comienzo de año, me subieron el salario casi el doble y me estaban pagando de 5 y subí a 10 millones. Cuando sucedió eso, me hacían una retención en la fuente como de 1'000 a 1'200 que se iba directamente a la DIAN. Aparte se iba casi un millón entre salud y pensión.

Como la mayoría de mis compañeros ganaban igual, empecé a coger las facilidades para disminuir esa retención en la fuente. Está la de certificación de hijo por notaria. cuenta AFC, y salud prepagada.

yo tome esa del hijo, y la de la AFC. yo saque un crédito en 2016 y lo venia pagando normal. ahora para bajar la retención, lo que hice fue abrir la cuenta Afc, y ahí puse que me descontaran 1'500 del salario, y ese se fuera automático a pagar la cuota del apto. es con el mismo banco donde tengo el crédito hipotecario.

lo que se hace es que cuando me pagan, es que no veo en el boucher ese $1'500 del pago y se va directamente a AFC. luego yo hago el pago del credito mensual desde la afc. es cómo lo mismo de lo que venia haciendo antes. que era que me pagaban y desde la nómina retiraba la plata y con eso pagaba el crédito en oficina.

ahora solo los abonos de afc sirven solo para pagar el credito. la ventaja es que no me puedo atrasar en cuotas, o dado el caso, si tengo una urgencia y necesito usar el dinero de la cuota, eso ya no se puede.

habian compañeros que me decian que no era tan bueno usar las ayudas para disminuir la retención. Esto; por que como se cogen los salarios brutos, la retención en la fuente es un adelanto o un avace de pago para la declaración de renta. como el ir pagando a cuotas. si uno le quitaba mucho dinero a la retención, cuando llegaba la fecha de declaración llegaba dura. es decir; el dia que llegaba la declaración tocaba sacar mucho dinero por que se le quitó capital con los auxilios. Cuando se va mucho dinero, ya eso se va a saldo a favor y si es damasiado, el pedirlo es complicado. toca ver que se hace. es como buscar un punto de equilibrio entre ayudas, y lo que se va a el pago por retención en la fuente.

ahora por la emergencia sanitaria coronaviurs, me quitaron los bonos y sigo con los 5m de antes. Ya es esperar a ver si el otro año puedo volver a ganar otra vez los 10 millones.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y slayer854
¿Te llegó invitación o declaración sugerida, o ambas? Ten en cuenta que al parecer la DIAN podría contar las consignaciones bancarias como ingresos y eso te puede sumar en el tope para declarar por consignaciones (aunque eso no significa que debas declarar todo como ingreso, como me explicaba @vargoso)...

Yo estoy en un caso similar, en el que no cumplo realmente con ninguna condición y sin embargo me llegó declaración sugerida y además invitación a declarar, y asumo que es porque al sumar los movimientos de cuentas de ahorros con los ingresos de unos CDTs y unas platas prestadas, me hacen pasar del tope...
es mejor hacerla y que pase por cero, cosa que la dian luego no lo pueda multar. y se valla familiarizando. el tema es que ahi queda lo del carro, y otros bienes ya metidos. cosa que si los vende eso quedan en los ingresos.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y Zitrish
Hola muchachos. Alguno me recomienda usar Tributi para hacer la vuelta por ahí? qué experiencias han tenido los que la han usado? Gracias.
Este es el segundo año que la hago por medio de tributi y me gusto la experiencia, no tuve dificultades importantes, en caso de dudas ellos te asesoran, ademas en este tema pusieron un codigo promocional para tributi que puede hacer que te salga gratis si aun sigue activo
 
  • Me gusta
Reacciones: -Jαv-
¿Te llegó invitación o declaración sugerida, o ambas? Ten en cuenta que al parecer la DIAN podría contar las consignaciones bancarias como ingresos y eso te puede sumar en el tope para declarar por consignaciones (aunque eso no significa que debas declarar todo como ingreso, como me explicaba @vargoso)...

Yo estoy en un caso similar, en el que no cumplo realmente con ninguna condición y sin embargo me llegó declaración sugerida y además invitación a declarar, y asumo que es porque al sumar los movimientos de cuentas de ahorros con los ingresos de unos CDTs y unas platas prestadas, me hacen pasar del tope...

¿Cómo es eso de que no cumple ninguna condición pero luego si la cumple?
 
En teoría con la promesa firmada y autenticada le deben entregar la plata. En la misma promesa debe decir el monto que se va a pagar con la cuenta AFC.

Cómo era la suya? Porque la verdad si cumple con eso que le digo no ponen muchas trabas, más alla de la fila de tres horas que no falta en Bancolombia.

Yo tenía la promesa de compraventa autenticada, en Bancolombia me dijeron que esa promesa no servía que para darme el dinero necesitaba aparecer en la escritura, fue mucho tiempo perdido con ellos, varias visitas en las que tenía que esperar horas para poder hablar con un asesor, me pareció demasiado ilógico eso de que tenía que aparecer en la escritura, pues necesitaba ese dinero para precisamente poder seguir con la compra, tuve que retirar ese dinero como si fuera un gasto diferente para vivienda, ahí me cobraron 3 millones de pesos, además ese dinero quedó como si fuera un ingreso adicional que había recibido ese año, así que lo que tuve que pagar en la declaración fue un montón
 
  • Triste
Reacciones: DRoa
Yo tenía la promesa de compraventa autenticada, en Bancolombia me dijeron que esa promesa no servía que para darme el dinero necesitaba aparecer en la escritura, fue mucho tiempo perdido con ellos, varias visitas en las que tenía que esperar horas para poder hablar con un asesor, me pareció demasiado ilógico eso de que tenía que aparecer en la escritura, pues necesitaba ese dinero para precisamente poder seguir con la compra, tuve que retirar ese dinero como si fuera un gasto diferente para vivienda, ahí me cobraron 3 millones de pesos, además ese dinero quedó como si fuera un ingreso adicional que había recibido ese año, así que lo que tuve que pagar en la declaración fue un montón
Me parece raro.

Porque en nuestro caso al momento de comprar tuvimos que pasar el dinero de una cuenta de fondo de pensiones voluntarias (teniamos Porvenir) a una AFC (usamos en este caso Bancolombia) para poder retirar el dinero como parte de pago de la cuota inicial de la casa. Para retirar mostramos la promesa de compraventa donde comprometiamos la plata de la cuenta AFC y al momento de retirar el cheque salió directo a la persona que nos vendió el apartamento.

Así fue que pudimos sacar el dinero sin pagar retenciones por ello. Pero con la promesa de compraventa y el preaprobado del banco que me prestaba el resto de la plata, que curiosamente también era Bancolombia, no se si eso enfluyó. Porque de Fondo de pensiones Voluntarios nos pedian aparecer en la escritura para poder hacer el desembolso como destino de Vivienda, lo cual no sirve si lo que quieres pagar es la cuota inicial de la casa.

No se si fue que tuviste mala asesoría la verdad. Nuestro proceso fue rápido después de que el dinero apareció en la cuenta AFC de Bancolombia.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y slayer854
además ese dinero quedó como si fuera un ingreso adicional que había recibido ese año, así que lo que tuve que pagar en la declaración fue un montón

Esta parte me parece más preocupante aún, por qué sumo como ingreso adicional? Eso no tiene mucho sentido la verdad.

Lo otro tampoco tiene sentido pero pues ya sabemos que muchos asesores bancarios sirven para tres cosas lamentablemente. Con la promesa han debido desembolsarle esa vaina, lo que le digo siempre que en la promesa lo mencione.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa
Este es el segundo año que la hago por medio de tributi y me gusto la experiencia, no tuve dificultades importantes, en caso de dudas ellos te asesoran, ademas en este tema pusieron un codigo promocional para tributi que puede hacer que te salga gratis si aun sigue activo


Sip, acabo de usar el código y me salió gratis. A la espera que me entreguen la declaración.
 
La vuelta que uno puede hacer es abrir una cuenta AFC, depositar el dinero de la cuota del préstamo ahí y pagarlo por ese medio, y de esa manera suma como deducción lo que consigna a la AFC, y los intereses del préstamo.

Recuerde el 40%, es un límite importante.
Yo lo que hago es meter plata en el fondo de pensiones voluntarias Dafuturo de Davivienda, para luego pagar por la app el crédito hipotecario con Davivienda y me fue muy bien con las deducciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y nietzshe
Señores, me gustaría saber si la declaración luego de diligenciada, ¿se puede presentar online? Estoy muy reacio a salir de la casa.

O si no se puede, saber si puedo mandar a alguien al banco a que la presente.
 
Qué debo hacer si presenté la declaración y me equivoqué de actividad económica? Aún no ha pasado la fecha de vencimiento.
Presentar una Declaración de corrección. Se puede corregir sin sanción la declaración hasta la fecha limite de presentación. Después de eso, incluso algunos campos se pueden corregir sin aplicar sanción (si mal no recuerdo, dentro de esos esta la actividad económica).
 
  • Me gusta
Reacciones: I'mLovingIt

Los últimos temas