Egresados y Practicantes SENA

Caith

Lanero Reconocido
3 Ene 2005
2,899
Bueno muchachos, ya la calidad de la Educacion del SENA es ampliamente conocida por las distintas modalidades de capacitacion, espero promover en este foro el empleo para mis compañeros del SENA, para los que no lo conocen capacita en todos los sectores economicos del pais y da formacion titulada en distintos campos distribuida de esta manera:

Tecnico Laboral (1760 Horas de Formacion, 6 Meses de Estudio, 6 Meses de Practica)
Tecnico Profesional (2640 Horas de Formacion, 1 año de Estudio 6 Meses de Practica)
Tecnologo (3660 Horas de Formacion, 1 año y medio de Estudio, 6 Meses de Practica)

Yo soy egresado de Tecnico Profesional en Asistencia Administrativa y estoy estudiando Tecnologo en Administracion Empresarial por eso conozco, confio y recomiendo a mis compañeros y de otras areas y sectores yo quede en la empresa donde hice las practicas y lo que menos puedo hacer es ayudar a mis compañeros, espero poder ayudar a ubicar en buenos sitios a Muchos compañeros que se les ha dificultado conseguir trabajo, asi mismo espero ofertas y si necesitan personas que me comenten y les colaboro, agradezco el respeto que se de a este tema.

En este momento hay 3 Compañeras mias desempleadas, Egresadas de Tecnico Profesional en Asistencia Administrativa y Actualmente estudian en la noche Tecnologo en Administracion Empresarial, y 1 amiga egresada de Tecnico Profesional en Secretariado, tambien buscando, si hay ofertas decentes, serias y formales, mandenme un MP y les envio a vuelta de correo las respectivas hojas de vida.
 
Perfiles Ocupacionales

Tecnico Profesional en Asistencia Administrativa SENA

PERFIL OCUPACIONAL DE SALIDA DEL ALUMNO

NOMBRE DEL SECTOR Y SUBSECTOR: Servicios — Administrativo
NOMBRE DE LA TITULACIÓN: Asistencia en la Coordinación de Actividades
Gerenciales.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE CUALIFICACIÓN: B (3) las funciones por lo general son muy variadas y demandan responsabilidad de supervisión
NOMBRE DE LAS OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR:
Asistentes Administrativos, Supervisores, Empleados de información y servicio al
Cliente, Supervisores, Empleados de Apoyo Administrativo, Organizadores de
Eventos, Asistentes Contables y Financieros.

NOMBRE DE LA CERTIFICACIÓN:
TÉCNICO PROFESIONAL EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

PRINCIPALES FUNCIONES QUE SE EJECUTAN:
• Estructurar ideas para el diseño de instrumentos de evaluación, conforme
• con las políticas de la organización.
• Evaluar los resultados de las propuestas de mejoramiento teniendo en
• cuenta los beneficios del clima organizacional.
• Apoyar el proceso del desarrollo de los programas de la unidad
• administrativa, siguiendo los lineamientos establecidos por la organización
• Ejecutar las actividades que se deriven de la función de la Unidad Administrativa, de acuerdo con el manual de procedimientos.
• Asignar Actividades de acuerdo con las prioridades.
• Verificar las actividades asignadas al personal de la Unidad Administrativa, de acuerdo con las normas de la organización.

Tecnologo en Administracion Empresarial SENA
PERFIL OCUPACIONAL

• Desarrollo de los programas de la Unidad Administrativa, siguiendo los lineamientos establecidos por la Organización.
• Ejecución de las actividades que se deriven de la Unidad Administrativa, de acuerdo con el manual de procedimientos.
• Estructuración de ideas para el diseño de evaluación, conforme con las políticas de la Organización.
• Evaluación de los resultados de las propuestas de mejoramiento teniendo en cuenta los beneficios del Clima Organizacional.
• Conteo de los materiales, equipos y elementos, teniendo en cuenta características y estado de conservación.
• Elaboración de informes teniendo uso de la tecnología y siguiendo las normas internas.
• Atención a clientes utilizando la tecnología, normas de cortesía y políticas de la Organización.
• Coordinación en la planeación de eventos teniendo en cuenta el proceso administrativo y las políticas organizacionales.
• Proposición de protocolo de acuerdo con los tipos de eventos.
• Divulgación de eventos teniendo en cuenta el plan general.
• Identificación de segmentos de mercado de acuerdo con las políticas de la empresa y las características de los clientes.
• Pronosticación de la oferta y la demanda según el comportamiento del mercado.
• Fijación de precios de los productos y/o servicios, teniendo en cuenta parámetros del mercado y la empresa.
• Formulación de estrategias de mercadeo de acuerdo con el ciclo de vida de los productos y servicios.
• Definición del plan de acción del mercadeo teniendo en cuenta los objetivos y recursos de la empresa.
• Preparación de diagnósticos de mercado que identifiquen oportunidades del negocio.
• Evaluación de la gestión del talento humano según indicadores de gestión.
• Coordinación del talento humano según las políticas de gestión y necesidades de las áreas y procesos.

Espero que con esto sea mas facil ubicar a las personas que cursaron estas carreras