Electrónica desde CERO, Electronicos unamonos entren y miren!!

Hola, Sarcoleto y Calvin podrian decir donde consiguieron esos cautines? necesito uno que no se me dañe al mes.
Otra cosa, porque no empezamos con un proyecto facil como el de la sirena que estaba entre la lista dada por el Lanero Sierra:
http://www.forosdeelectronica.com/proyectos/sirenajuguete.htm
Es un proyecto sencillo que no requiere de gran conocimiento y en el que todos pueden participar, por ello no le veo problema alguno, solo falta que inicien y que le pongan ganas, ya que para la electronica se necesita paciencia y amor por lo que se hace, cualquier inquietud no duden en preguntar, para eso estamos aqui, para ayudar. Chao
 
Huy Excelente El Foro, Yo Estudio Electronica Y Me Gusta Mucho, Digan Que Proyecto Vamos Amontar Y De Una, Considerenmen Un Miembro Mas Ala Cominidad
 
Hola, me gusta la idea del ing Sierra, pero entonces propongo que hangan una especie de votacion para escoger con cual proyecto inicamos primero, yo voto en primer lugar por la sirena y en segundo por el transmisor de Frecuencua Modulada (FM), espero que participen. Chao
 
Pues yo sigo insistiendo, que antes de hacer cualquier cosa, debemos empezar con las nociones básicas, definirlas y hacer un banco de documentos, que nos sirva a los noobs en electrónica, ya sea que estemos arrancando en este momento, o que lleguen después, para que luego se puedan nivelar más fácilmente y no tengamos que desordenar el foro cada vez que llegue alguien.

Que opinan?.
 
Hola, en la pagina de los proyectos hay dos Transmisores de frecuencia modulada, uno que es como una especie de microfono que envia la señal por este medio, y otro que es una especie de receptor FM, si es el primero saldria economico ya que los componentes no son nada costosos, pero pues yo considero que las posibilidades de que funcione correctamente no muy altas debido a factores internos que pueden afectar su correcto desempeño, sigo considerando que es mejor la sirena aunque sea un poco mas costosa, pero pues en verdad la diferencia no es mucho en precio, espero sus opiniones. Gracias
 
listo muchachos entonces pongamonos de acuerdao en que proyecto enmpezar y con el proyecto bamos despejando dudas y colocando tutos de para que es cada uno de los materiales como soldar como escojer una placa electronica o comprar una universal etc!!! decidamos cual y de una lo hacemos tamien esa interezante y refacil el de control de tenperatura paar un cautin por lo que no lleva ningun tipo de integrado!!! me cuentan!!
 
sencillo y reinterezante mucho!!

muchachos este si sensillisimo util e interezante



Se trata de un transmisor de FM de tamaño de una caja de fósforos, para usar como intercomunicador y hasta como micrófono sin cable.

Puede emplearse como un micrófono “secreto” , sin cable, tan pequeño que se pueda esconder fácilmente en cualquier lugar sin que se note y tan sensible que vuelva altas y claras las conversaciones mas distantes. Su desempeño impresionante nos permite compararlo con los intercomunicadores secretos.

Se lo puede usar como micrófono sin cable, como transmisor para comunicaciones a distancia y para muchos otros fines, limitados solamente por su imaginación.

attachment.php

Características
· Alcance: 100 metros.
· Número de transistores: apenas uno.
· Alimentación: 3 voltios(dos pilas miniatura)
· Micrófono: de electret ultrasensible con transistor de efecto de campo ya incorporado (normalmente utilizado en grabadoras que tienen el micrófono embutido).
· Tamaño: cabe en una caja de fósforos
· Gama de operación: 88-108MHz.
· Tipo de modulación: FM.

Lista de Materiales
Q1- transistor BF494 o euivalente.
M1C- Micrófono de electret
B1 - 2 pilas de 1,5V
R1 - resistor de 680
R3 - resistor de 5,6K
R4 - resistor de 47
C1 – 22nF
C2 – 2,2nF
C3 – trimmer común (??? comun haber los veteranos help)
C4 – 8,2pF
C5 – 4,7 o 10uF


muy interezante y necesario que nos consigamos un tuto para aprender a leer planos mejor dicho ya con este proyecto despejaremos todas la dudas en la board lo hacemos ya que no tiene calentamieno y trabaja a vajo voltaje.

listo muchachos entonces a comprar lo materiales para ya ;) mañana temprano salgo para la cascada al surtidor :D
 

Archivos adjuntos

  • transmisor-fm.gif
    transmisor-fm.gif
    5.8 KB · Visitas: 2,614
Ragnarokun dijo:
Señores pienso que es mejor que definan objetivos por msn/xfire y dejen aqui ya para escribir las cosas claras para empezar de lo contrario van a hacer 5 páginas antes de empezar algo y les va a quedar complicado a los que llegan ver lo que estan haciendo y donde van los proyectos..

yq ue tal si creamos otro foro? para solo los proyectos y este para discutir?




y con respecto al proyecto que significa la L y el c3? y porque la l no esta en la lista de materiales?
otra pregunta hay universales del tamaño de una caja de fosforos?
 
♣ L es la antena del transmisor
♣ c3 es el tercer condensador que le da la potensia la antena pero no comprendo muy bien tampoco...

no las universales mas pequenas que conosco son tipo tarjeta de presentacion poco mas grande dado el caso en un proyecto tan facil y pequeño se monta en cualquie protoboard o se suelda con cablecitos y los pegas en una cajita pues mejor dicho creatividad no veo la necesidad de otro foro porque la idea es incluir aca todo el trayecto que llevaremos hasta hacer cosas avanzadas ese proyecto esta demaciado censillo esperamos que los mas veteranos nos colaboren a interpretar el plano y a solucionar las preguntas de kyntero y de todos.
vuelvo a recalcar consigamos un tuto de aprender a leer planos!!
 
ing-sierra dijo:
♣ L es la antena del transmisor
♣ c3 es el tercer condensador que le da la potensia la antena pero no comprendo muy bien tampoco...

no las universales mas pequenas que conosco son tipo tarjeta de presentacion poco mas grande dado el caso en un proyecto tan facil y pequeño se monta en cualquie protoboard o se suelda con cablecitos y los pegas en una cajita pues mejor dicho creatividad no veo la necesidad de otro foro porque la idea es incluir aca todo el trayecto que llevaremos hasta hacer cosas avanzadas ese proyecto esta demaciado censillo esperamos que los mas veteranos nos colaboren a interpretar el plano y a solucionar las preguntas de kyntero y de todos.
vuelvo a recalcar consigamos un tuto de aprender a leer planos!!

ppues men no creoq eu se necesite mucho esta facil eso lo unico raro son esas dos cosas que pregunte anteriormente y depronto saber cual es el transistor pero es el de 3 patas que esta encerrado
o facil el que tenga dusdas que nos mande un mp o que lo agreguen auno al msn, yo ofrezco mi msn camilo3026@hotmail.com, no es que sepa mucho pero ahi me defiendo y tengo a quien preguntarle en la U

y de que tamaño la antena o que?
pero entonces cuanto sera el valor de c3
 
Lista de Materiales
Q1- transistor BF494 o euivalente.
M1C- Micrófono de electret
B1 - 2 pilas de 1,5V
R1 - resistor de 680
R3 - resistor de 5,6K
R4 - resistor de 47
C1 – 22nF
C2 – 2,2nF
C3 – trimmer común (??? comun haber los veteranos help)
C4 – 8,2pF
C5 – 4,7 o 10uF

Viejo de la fuente en donde usd bajo la Informacion no habia cotizacion de precios o la puede traer si los averigua mañana. El transistor debe ser de los sencillos:
Transistor.jpg


Falta el valor del c3 que es un condensador Ajustable- Trimmer que son Miniaturas para uso general: Tensiones máximas de trabajo: 250V para trimmers de 7,5mm de diámetro y 240V para trimmers de 10mm de diámetro, estos son de los mas sencillos para comenzar a crear Montajes, y la idea del Microfono esta Buena para ampl8ar el sonido sirve como Utilidad para espiar
 
listo muchachos ya con las preguntas solucionadas solo queda ir a la cascada (medellin)o a donde uds compren su surtidos y empezar e ir montando fotos de como bamos no tiene por ahi un curso de como leer planos???
 
<dB>RED-Laner dijo:
No se encuesntra esa Informacion en el solucionario de Libros'?
no sabemos por eso lo estamos buscando haber muchachos bajemonos el Curso De Electronica (revista Saber Electrónica) posteado aca en el la seccion electronica esta reexelente completisimo seria bueni tenerlo como un seguimiento un punto de partida pilas bajenselo pegenle una miradita y comensamos con toda!!
es este (original por "patagon")

patagon dijo:
9972756b97fee4be1f6d0dd5f6d0af13o.jpg


Código:
http://**************/files/24334046/Curso_Electronica.iso.html
 
Que mas compañeros, por aqui reportandome, haber les cuento ese proyecto del transmisor, ya lo he visto funcionando, pues me lo han presentado unos alumnos del colegio donde trabajo.

En las revistas de electronica que tengo en el colegio esta el plano de este circuito con los valores de los elementos como el del circuito LC, como se debe hacer la bobina (cuantas vueltas, calibre, radio del nucleo, etc).

Recordemos que el circuito LC lo que hace es oscilar a la frecuencia de transmision de la señal (este define la frecuencia de transmision). entonces por eso se debe tener cuidado en los valores de estos elementos.

Les pido que me esperen, yo en esta semana que arrime al colegio les traigo los valores para que les funcione. Les recuerdo que este proyecto ya lo he visto funcionando,porque un alumno mio lo monto y le funciono.

Suerte pues!!!
 
jajaja, yo tuve una experiencia que no se si se pueda considerar "amarga" con este circuito, hace mucho rato ya...

Lo monté y no me funcionó, :'( pero le hice unas cuantas modificaciones, y adivinen qué ? me salió fue un radio, jajajaja

Les cuento que esos condensadores variables deben ser de valores muy pequeñitos, típicamente unos 20 a 70pF.

Esa es la parte mas difícil de ese proyecto, ese tanque LC.

Como recomendación les digo que NO lo hagan en protoboard, eso le introduce mucho ruido a esa vaina, háganlo en una plaquetica universal, y asegurense de que todo este firme y bien soldado, o si no... :'(