Estudian utilizar nuevo estándar de TV digital en el país

IMAGEN-10159451-2.jpg


Se trata de la evolución del sistema europeo.

La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) analiza cambiar el estándar de Televisión Digital Terrestre (DVB-T) por su más reciente evolución (DVB-T2). Sobre el estándar actual, elegido por la CNTV en agosto del 2008, los fabricantes de televisores producen equipos para el mercado local, los canales privados Caracol y RCN emiten su nueva señal digital desde diciembre del año pasado y se ha planeado la difusión de todos los canales nacionales y locales.

Así las cosas, los televisores que se hayan adquirido recientemente y que permiten sintonizar la señal digital terrestre no podrían hacerlo por su propia cuenta si se elige la evolución del estándar. Ahora bien, el ajuste traería beneficios para los operadores de redes, pues "su despliegue es más económico, ya que cubre extensiones más amplias", aseguró Julián Cardona, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros, Aciem.

Asimismo, se economiza espectro, que es escaso y vital para las comunicaciones; permite transmitir más canales en alta definición y los operadores podrían ofrecer eventualmente contenidos en 3D, indicó el ingeniero Cardona. "Es indiscutible, tenemos que pasar a la nueva versión. El punto es cómo se hace la transición, y eso es responsabilidad de la Comisión de Televisión", dijo el ministro de las TIC, Diego Molano.

Mauricio Samudio, miembro de la junta directiva de la CNTV y en su momento encargado del proyecto de la TDT, explicó que están en conversaciones con los operadores y los fabricantes de equipos para encontrar "la decisión más conveniente". "Este es el momento preciso para llevar a cabo la actualización del estándar, pues en el futuro, de todos modos, habrá que hacerlo", indicó el comisionado.

Cabe recordar que la CNTV dijo en noviembre del 2009 que la elección del estándar "fue una decisión seria, ampliamente analizada, con base en completos estudios". Sin embargo, no contempló que la actualización del estándar venía en curso -desde el 2008- y aprobó un sistema para televisores, decodificadores y transmisores que no funcionarían con la nueva tecnología.


En el 2012 emitirían los canales públicos


La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) y Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) confirmaron que, debido a ajustes en la implementación de la tecnología y a la estructuración de una nueva licitación, los canales públicos (Señal Colombia, Canal Institucional y Canal UNO) empezarán a emitir su señal digital en el 2012.

El cronograma inicial del Gobierno señalaba que este paso se debía dar en junio del año pasado. Entre tanto, la licitación, que será realizada por RTVC y que se encargará de la compra e instalación de transmisores, arrancará a más tardar en un mes, según lo afirmó el gerente de la entidad, Francisco Ortiz. "Todo depende de que los recursos estén asignados y definidos" por parte de la CNTV, explicó.

De hecho, el comisionado Mauricio Samudio confirmó que la CNTV expidió el viernes pasado la resolución que habilita el desembolso de 27 millones de dólares para la implementación de la primera etapa del proyecto, en la que se instalarán 13 torres que cubrirán el 46 por ciento de la geografía nacional.

FUENTE

PD: Mientras tanto a los que compraron DVB-T que se los lleve un caño.
 
Según leo en la noticia hay muchos beneficios para los operadores pero para los usuarios nada de nada.

Bueno al menos nos harán cambiar televisores que ya tienen un año y están mandados a recoger.

Por otro lado. ¿Para que necesitan más espectro si son pocos canales y en todos dan narcoprogramas?.
Si alguien quisiera ver narcos en 3D mejor salir a la calle a que lo atraquen y vivirlo en modo Hyper High Definition.

En vez de mejorar la señal mejoren la shitt que transmiten por ella!!!. Tengo caracol en HD con un Sony Bravia y debo decir que los balazos de los narcos se sienten reales. Hasta pienso que se están cargando a alguien al frente de mi casa.

Entonces no veo la necesidad de cambiar el estándar. A no ser que los narcos nos financien los televisores por ver sus programas.
Últimamente veo que aprueban muchas leyes en favor de unos pocos, como lo de los celulares, la censura en internet entre otras.
 
Por otro lado. ¿Para que necesitan más espectro si son pocos canales y en todos dan narcoprogramas?.
Si alguien quisiera ver narcos en 3D mejor salir a la calle a que lo atraquen y vivirlo en modo Hyper High Definition.

Ja ja ja, sí me reí con esto XD XD XD, si se pudiera, le daría Karmita por éste comentario :p:p XD XD XD
 
tantos estandares que hay no es mejor tener uno solo para el mundo entero? asi toca leer la letra chiquta de cada articulo que se compre para saber si es compatible
 
El anuncio de un nuevo estandar de TV es para "tapar" un kgadon ke hicieron en el 2010 al decir ke Colombia asumiria el estandar americano siguiendo con la tradicion y evitar ke varios decodificadores ke se habian adkirido fueran desperdiciados ya ke la persona y/o corporacion ke los adkirio se kedara con ellos.
despues de un analisis de la geografia colombiana se dieron cuenta ke no podian utilizar este sistema ya ke Colombia esta llena de montañas y valles en un tamaño reducido (en comparacion con USA) se vio ke la mejor posibilidad era el uso del sistema europeo, cosa ke no le gusto a kien ya habia adquirido los decos y estaba por cerrar el negocio de su vida.
Gracias a el analisis el nuevo estandar de TV se retraso pk Colombia estaba listo a pasar al nuevo estandar desde mediados del 2009.
 
la diferencia esta en ke la señal americana se trasmite mejor sobre terrenos planos y abiertos sin obstaculos significativos, mientras ke la europea esta hecha mas para territorios irregulares, como el territorio colombiano
 
mejor deje asi..... ya con ver los canales de deportes y peliculas en hd es más que suficiente.,
paré de leer donde dice que mi tv quedaría obsoleto.
 
Yo tengo un Sony con DVB-T y le sacaré el jugo por unos buenos años porque aquí en Colombia para todo son años y años. Si llevan 40 años y no han podido pavimentar pinches 40 kilómetros entre Duitama Y Charalá....
Y que me dicen del metro de Bogotá, del tren de cercanías, de la portabilidad numérica de las líneas fijas, etc, etc, etc

Cuanto llevamos con el cuento de la TDT? De milagro Caracol y RCN transmiten en algunos sectores de Bogotá y Medellin. Pasan los meses y nada en Cali, Barranquilla y el resto del país. Y ahora van a comenzar de nuevo!
 
menos mal que no he comprado mi tv led y me he dado un tiempo a ver como evolucionan las cosas
 
En mi caso también soy damnificado porque mi TV tiene integrado la antena TDT, pero prefiero avanzar y si es para mejorar con el nuevo estandar, pues hagan las cosas bien hechas desde el principio que las consecuencias no son tan graves de implementar totalmente la primera versión del estandar europeo y luego desmontar eso a los pocos años para montar la segunda versión del estandar europeo.
 
Igual pues... No se supone que eso no importa tanto para los que tienen servicio de une, directv o telmex? pues todo ese cuento del dtvblablabla no es para coger señal por aire... o estoy mas perdido pa donde? Por que yo compre mi tv antes de que empezaran con toda esa joda... Y no es del estándar europeo, pero ahi esta, viendo deportes y ciencia en FULLHD... Solo falta rcn y caracol, por que directv no los tiene, igual pues... Ni falta me hacen XD
 
los que tengan algun operador de cable, ellos le envian la señal.

Aca arman un problema cuando la mayoria que tiene un teevisor moderno tiene algun cable operador...

Eso solo es para los que bajan la señal directamente...

que ganas de hablar de algo obsoleto que no es asi,,,

................Yo no odio a Microsoft(bueno, si, un poquito)...........
PLOP
 
que alivio para los que no compramos televisor con el estándar...
...hace unos días había leído acerca de esto y lamento que se haya confirmado, sobretodo por todo la mano de pendejos que compraron televisores con el estándar y recientemente los decodificadores... más lamento que una entidad como la CNTV sea tan incompetente, si sabia desde el 2008 de la nueva versión, porque mi=rd@s siguieron con la antigua versión.

La verdad yo no he visto ventajas de la tal TDT, aparte de las transmisiones de fútbol, no se en que beneficia realmente al ciudadano de a pie, son las mismas novelas y series en RCN y Caracol, además de los programas de desinterés público en los canales de la RTVC, esto hasta ahora ha sido negocio para las grandes marcas y las grandes superficies, que venden televisores carísimos con un contraste del q-|0, o con la estafa de los televisores LED (que en realidad son LCD con unos tristes LED de retroiluminación que no hace mucha diferencia con los grisaseos LCD nominales)...
Que gran estafa, de verdad que no hay derecho!!!
 
Por cierto esta imagen va mejor con la noticia.

diamanteq.jpg

Aunque no va con la noticia, está muy buena la comparación. :p:p:p

Con respecto a la noticia, nada menos se podía esperar de la inepta y truculentamente torcida CNTV. Toca es investigar quienes y de donde es que quieren sacar la tajada de todo esto.
 
Igual pues... No se supone que eso no importa tanto para los que tienen servicio de une, directv o telmex? pues todo ese cuento del dtvblablabla no es para coger señal por aire... o estoy mas perdido pa donde? Por que yo compre mi tv antes de que empezaran con toda esa joda... Y no es del estándar europeo, pero ahi esta, viendo deportes y ciencia en FULLHD... Solo falta rcn y caracol, por que directv no los tiene, igual pues... Ni falta me hacen XD

me uno a la pregunta, estoy mas sano con este cuento.