Estudian utilizar nuevo estándar de TV digital en el país

IMAGEN-10159451-2.jpg


Se trata de la evolución del sistema europeo.

La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) analiza cambiar el estándar de Televisión Digital Terrestre (DVB-T) por su más reciente evolución (DVB-T2). Sobre el estándar actual, elegido por la CNTV en agosto del 2008, los fabricantes de televisores producen equipos para el mercado local, los canales privados Caracol y RCN emiten su nueva señal digital desde diciembre del año pasado y se ha planeado la difusión de todos los canales nacionales y locales.

Así las cosas, los televisores que se hayan adquirido recientemente y que permiten sintonizar la señal digital terrestre no podrían hacerlo por su propia cuenta si se elige la evolución del estándar. Ahora bien, el ajuste traería beneficios para los operadores de redes, pues "su despliegue es más económico, ya que cubre extensiones más amplias", aseguró Julián Cardona, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros, Aciem.

Asimismo, se economiza espectro, que es escaso y vital para las comunicaciones; permite transmitir más canales en alta definición y los operadores podrían ofrecer eventualmente contenidos en 3D, indicó el ingeniero Cardona. "Es indiscutible, tenemos que pasar a la nueva versión. El punto es cómo se hace la transición, y eso es responsabilidad de la Comisión de Televisión", dijo el ministro de las TIC, Diego Molano.

Mauricio Samudio, miembro de la junta directiva de la CNTV y en su momento encargado del proyecto de la TDT, explicó que están en conversaciones con los operadores y los fabricantes de equipos para encontrar "la decisión más conveniente". "Este es el momento preciso para llevar a cabo la actualización del estándar, pues en el futuro, de todos modos, habrá que hacerlo", indicó el comisionado.

Cabe recordar que la CNTV dijo en noviembre del 2009 que la elección del estándar "fue una decisión seria, ampliamente analizada, con base en completos estudios". Sin embargo, no contempló que la actualización del estándar venía en curso -desde el 2008- y aprobó un sistema para televisores, decodificadores y transmisores que no funcionarían con la nueva tecnología.


En el 2012 emitirían los canales públicos


La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) y Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) confirmaron que, debido a ajustes en la implementación de la tecnología y a la estructuración de una nueva licitación, los canales públicos (Señal Colombia, Canal Institucional y Canal UNO) empezarán a emitir su señal digital en el 2012.

El cronograma inicial del Gobierno señalaba que este paso se debía dar en junio del año pasado. Entre tanto, la licitación, que será realizada por RTVC y que se encargará de la compra e instalación de transmisores, arrancará a más tardar en un mes, según lo afirmó el gerente de la entidad, Francisco Ortiz. "Todo depende de que los recursos estén asignados y definidos" por parte de la CNTV, explicó.

De hecho, el comisionado Mauricio Samudio confirmó que la CNTV expidió el viernes pasado la resolución que habilita el desembolso de 27 millones de dólares para la implementación de la primera etapa del proyecto, en la que se instalarán 13 torres que cubrirán el 46 por ciento de la geografía nacional.

FUENTE

PD: Mientras tanto a los que compraron DVB-T que se los lleve un caño.
 
Cuando implementen DVB-T2 sacaran DVB-T3 y hay si nos terminaremos de joder.

Para esa gracia debieron escoger ISDB-T que según he leído soporta 3D.

Alguien que corra a decirles que ya salio el 3.

http://en.wikipedia.org/wiki/DVB_3D-TV

Pues ese el problema con la tecnologia, por eso peor seria que siguieramos con alguna que ya esta mas obsoleta...

................Yo no odio a Microsoft(bueno, si, un poquito)...........
PLOP
 
Este tema es muy diferente que con la tecnología de consumo pues así salga un nuervo iPhone el que tienes no va a quedar inservible y se puede seguir usando. En cambio en esta joda de los "estándares" que no son tan estándares de TV Digital estos no son retrocompatibles. Es decir si tenemos DVB-T2 y se les da por actualizar a DVB-T3 nos toca botar los decodificadores a la basura y salir a comprar otro, pues ya no podremos seguir recibiendo la señal digital con dichos aparatos.
 
Por el momento seguiré disfrutando de HD por TDT sin pagarle un peso a los señores de Telmex, Directv, Telefónica, UNE, etc mientras dure la dicha.....

Yo creo que de aquí a que instalen DVB-T2 los planes HD con los privados estarán a precios más accequibles y pues miraré lo que más me convenga

Ya me patié la copa américa y el mundial sub20 en alta definición con un pedacito de cable coaxial!

Y ahora vienen las eliminatorias al mundial, la liga postobón, etc :)
 
Por el momento seguiré disfrutando de HD por TDT sin pagarle un peso a los señores de Telmex, Directv, Telefónica, UNE, etc mientras dure la dicha.....

Yo creo que de aquí a que instalen DVB-T2 los planes HD con los privados estarán a precios más accequibles y pues miraré lo que más me convenga

Ya me patié la copa américa y el mundial sub20 en alta definición con un pedacito de cable coaxial!

Y ahora vienen las eliminatorias al mundial, la liga postobón, etc :)

ES QUE SERIA EL COLMO PAGARLE A TELMEX Y DEMAS POR CARACOL Y RCN, LO QUE ESTA PAGANDO EN TELMEX Y DEMAS ES UN PAQUETE DE CANALES DE ALTA DEFINICION QUE INCLUYEN LOS CANALES CARACOL Y RCN Y ES LOGICO INCLUIRLOS PORQUE ELLOS YA EMPEZARON A TRANSMITIR...LISTO, PERO USTED REALMENTE PAGA POR CANALES COMO DISCOVERY HD, FOX SPORTS HD, FOX HD, CINECANAL HD Y UNOS CUANTOS MAS........ NO SOLO PAGA POR CARACOL Y RCN.......:cansado:
 
ES QUE SERIA EL COLMO PAGARLE A TELMEX Y DEMAS POR CARACOL Y RCN, LO QUE ESTA PAGANDO EN TELMEX Y DEMAS ES UN PAQUETE DE CANALES DE ALTA DEFINICION QUE INCLUYEN LOS CANALES CARACOL Y RCN Y ES LOGICO INCLUIRLOS PORQUE ELLOS YA EMPEZARON A TRANSMITIR...LISTO, PERO USTED REALMENTE PAGA POR CANALES COMO DISCOVERY HD, FOX SPORTS HD, FOX HD, CINECANAL HD Y UNOS CUANTOS MAS........ NO SOLO PAGA POR CARACOL Y RCN.......:cansado:

Tiene toda la razón. Pero por ahora no voy a pagar por ellos, hasta que ofrezcan precios justos.