[ETB - IPTV] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
en el conjunto donde vivo estàn en instalación de fibra. he observado que cada vehiculo tiene su chofer. es decir por cada 4 que trabajan hay uno adicional que no he entendido su labor: lavar el vehiculo, avisar la hora del almuerzo y custodiar el vehiculo. es asi de rentable ser subcontratista de la etb ?. porque Sino la gente de uber està perdiendo una oportunidad
 
en el conjunto donde vivo estàn en instalación de fibra. he observado que cada vehiculo tiene su chofer. es decir por cada 4 que trabajan hay uno adicional que no he entendido su labor: lavar el vehiculo, avisar la hora del almuerzo y custodiar el vehiculo. es asi de rentable ser subcontratista de la etb ?. porque Sino la gente de uber està perdiendo una oportunidad
Puede ser el que trae algo de mercancía extra
 
en el conjunto donde vivo estàn en instalación de fibra. he observado que cada vehiculo tiene su chofer. es decir por cada 4 que trabajan hay uno adicional que no he entendido su labor: lavar el vehiculo, avisar la hora del almuerzo y custodiar el vehiculo. es asi de rentable ser subcontratista de la etb ?. porque Sino la gente de uber està perdiendo una oportunidad
Obviamente es líder y capitán del escuadrón óptico.
 
Les cuento una nueva mala experiencia con el servicio al cliente (de forma parcial) el sábado llamé para activar los servicios de grabación y pasa-retroceder dos horas, me dijeron que máximo en 24 horas estarían activos. Efectivamente el día domingo mucho antes de las 24 horas ya estaba activo el servicio de grabación pero el de pausa-retroceder no. Esperé a las 24 horas y antes de llamar al 170 nuevamente reinicié decos y ONT sin obtener resultados. Llamé y me dijeron que era "problema de sincronización", por esto me generaron radicado y que en 24 horas sincronizaban para que funcionara. Esperé e intenté nuevamente reinicios de ONT y decos hasta la tarde de hoy sin obtener ningún resultado, entonces llamé nuevamente:

1. La primera operadora que me atendió, me tuvo 12 minutos en la línea para al final decirme que me pasaba a soporte.
2. Me pasó a soporte sin contar nada del caso y nuevamente me tocó dar datos y contar lo que pasó, la operadora de soporte cero conocimiento, me tuvo media hora más en la línea y soltando "perlas" como: revise bien el cableado de su red, las conexiones al ONT y a los equipos de televisión... Casi al final me dice haga una última prueba reiniciando el sistema, le contesté algo molesto indicándole que si reiniciaba el ONT la llamada se iba a caer porque estaba llamando desde la línea fija del triple play, entonces ella me dijo que solo reiniciara el decodificador de TV y si no funcionaba me iba a agendar visita. Lo reinicié y no pasó nada, otros 15 minutos para confirmar agenda y 10 adicionales para por fin decir que estaba programada para mañana de 8-11 am. No se si estoy muy quisquilloso o pre dispuesto pero es que de verdad el soporte es paupérrimo y no entiendo si el servicio se gestiona todo remotamente ¿por qué desde el call center no generan los ajustes necesarios y se ponen a agendar visitas y a hacer perder tiempo a sus clientes? Espero que mañana me puedan dar una solución y no sigan con ese soporte tan deficiente.
 
Les cuento una nueva mala experiencia con el servicio al cliente (de forma parcial) el sábado llamé para activar los servicios de grabación y pasa-retroceder dos horas, me dijeron que máximo en 24 horas estarían activos. Efectivamente el día domingo mucho antes de las 24 horas ya estaba activo el servicio de grabación pero el de pausa-retroceder no. Esperé a las 24 horas y antes de llamar al 170 nuevamente reinicié decos y ONT sin obtener resultados. Llamé y me dijeron que era "problema de sincronización", por esto me generaron radicado y que en 24 horas sincronizaban para que funcionara. Esperé e intenté nuevamente reinicios de ONT y decos hasta la tarde de hoy sin obtener ningún resultado, entonces llamé nuevamente:

1. La primera operadora que me atendió, me tuvo 12 minutos en la línea para al final decirme que me pasaba a soporte.
2. Me pasó a soporte sin contar nada del caso y nuevamente me tocó dar datos y contar lo que pasó, la operadora de soporte cero conocimiento, me tuvo media hora más en la línea y soltando "perlas" como: revise bien el cableado de su red, las conexiones al ONT y a los equipos de televisión... Casi al final me dice haga una última prueba reiniciando el sistema, le contesté algo molesto indicándole que si reiniciaba el ONT la llamada se iba a caer porque estaba llamando desde la línea fija del triple play, entonces ella me dijo que solo reiniciara el decodificador de TV y si no funcionaba me iba a agendar visita. Lo reinicié y no pasó nada, otros 15 minutos para confirmar agenda y 10 adicionales para por fin decir que estaba programada para mañana de 8-11 am. No se si estoy muy quisquilloso o pre dispuesto pero es que de verdad el soporte es paupérrimo y no entiendo si el servicio se gestiona todo remotamente ¿por qué desde el call center no generan los ajustes necesarios y se ponen a agendar visitas y a hacer perder tiempo a sus clientes? Espero que mañana me puedan dar una solución y no sigan con ese soporte tan deficiente.
Cero quisquilloso, es una locura tanta vuelta para algo tan simple
 
Les cuento una nueva mala experiencia con el servicio al cliente (de forma parcial) el sábado llamé para activar los servicios de grabación y pasa-retroceder dos horas, me dijeron que máximo en 24 horas estarían activos. Efectivamente el día domingo mucho antes de las 24 horas ya estaba activo el servicio de grabación pero el de pausa-retroceder no. Esperé a las 24 horas y antes de llamar al 170 nuevamente reinicié decos y ONT sin obtener resultados. Llamé y me dijeron que era "problema de sincronización", por esto me generaron radicado y que en 24 horas sincronizaban para que funcionara. Esperé e intenté nuevamente reinicios de ONT y decos hasta la tarde de hoy sin obtener ningún resultado, entonces llamé nuevamente:

1. La primera operadora que me atendió, me tuvo 12 minutos en la línea para al final decirme que me pasaba a soporte.
2. Me pasó a soporte sin contar nada del caso y nuevamente me tocó dar datos y contar lo que pasó, la operadora de soporte cero conocimiento, me tuvo media hora más en la línea y soltando "perlas" como: revise bien el cableado de su red, las conexiones al ONT y a los equipos de televisión... Casi al final me dice haga una última prueba reiniciando el sistema, le contesté algo molesto indicándole que si reiniciaba el ONT la llamada se iba a caer porque estaba llamando desde la línea fija del triple play, entonces ella me dijo que solo reiniciara el decodificador de TV y si no funcionaba me iba a agendar visita. Lo reinicié y no pasó nada, otros 15 minutos para confirmar agenda y 10 adicionales para por fin decir que estaba programada para mañana de 8-11 am. No se si estoy muy quisquilloso o pre dispuesto pero es que de verdad el soporte es paupérrimo y no entiendo si el servicio se gestiona todo remotamente ¿por qué desde el call center no generan los ajustes necesarios y se ponen a agendar visitas y a hacer perder tiempo a sus clientes? Espero que mañana me puedan dar una solución y no sigan con ese soporte tan deficiente.
Increíble tanto trabajo para retroceder y pausar los canales. Le va a tocar ir desempolvando el VHS.

Con el tiempo gastado en llamadas y pruebas se se hubiera bajado las películas o series por torrent. :eek:
 
ese es uno de las tantos problemas que tiene ETB, a mi familiar le toco pagar sonda para que despejaran los tubos y colocaran las lineas.

Dentro del apto toco dejar los cables pegados al guarda escoba para no mover el coaxial que va dentro de los muros ya que se usa para directv. no se si son todos pero los que vinieron 15 días después de pedir el servicio toco darles soluciones porque estas personas en particular venían a ver donde estaba la falla y no colocar el servicio, lo colocaron muy bonito pero un deco fallaba y toco ir al centro y arreglar, servicio al cliente es muy deficiente, esta vaina tiene mucho por mejorar porque la gente ya esta al borde de la locura con esto

por otro lado cajica le dice adios a la fibra a corto y mediano plazo, hoy hable con un contratista y el me dice que esto esta muy lejos de ser una realidad, podemos decir que ETB se volvió clasista en la sabana de bogota ya que solo hay fibra en fontanar y eso es estrato 6, y seamos realistas, si en esta zona no hay una oficina de PQR no hacemos nada, por mi parte muy bonito el Internet pero si me falla no voy a ir hasta bogota a arreglar,
 
De momento sigue el tormento y visita incluida, le quedó grande al soporte más inepto del planeta activar un servicio de pausa-retroceder. Yo sigo insistiendo y cuestionando si a la larga la privatización le hará bien a la etb por lo menos en ese sentido? No desde mi perspectiva algo egoísta sino en general, toda persona con servicios de etb que yo conozco, ha tenido motivos para quejarse por algo. De momento esperar, que supuestamente hoy a medianoche si queda activo.
 
De momento sigue el tormento y visita incluida, le quedó grande al soporte más inepto del planeta activar un servicio de pausa-retroceder. Yo sigo insistiendo y cuestionando si a la larga la privatización le hará bien a la etb por lo menos en ese sentido? No desde mi perspectiva algo egoísta sino en general, toda persona con servicios de etb que yo conozco, ha tenido motivos para quejarse por algo. De momento esperar, que supuestamente hoy a medianoche si queda activo.
El problema no es que sea publica o privada, el punto de foco es el call center, para que contratar 6 proveedores diferentes si no funcionan correctamente?? A ETB podría comprarla cualquiera, pero si no hay excelente atención al cliente, volvemos a lo mismo.
 
Compañeros, el día de hoy resulta que llegue a mi apto y no tenía ni la opción de retroceder, ni ninguna de las grabaciones. En el Hell Center se limitan a preguntar: "pero tiene usted los servicios contratados" y después de validar en el sistema responden: "vamos a escalar el caso, porque es un problema de sincronización"
 
Compañeros, el día de hoy resulta que llegue a mi apto y no tenía ni la opción de retroceder, ni ninguna de las grabaciones. En el Hell Center se limitan a preguntar: "pero tiene usted los servicios contratados" y después de validar en el sistema responden: "vamos a escalar el caso, porque es un problema de sincronización"

Ese es el mismo cuento (la sincronización) con el que me tienen a mí desde el sábado pasado y no han podido activar pausa-retroceder.
 
Ese es el mismo cuento (la sincronización) con el que me tienen a mí desde el sábado pasado y no han podido activar pausa-retroceder.


Yo tenía el mismo problema que me habían desactivado el servicio, después de 15 días y más de 12 llamadas se me ocurrió ir al punto de la 7ma con 22 y allá me hicieron el favor de desactivarlo y volverlo a activar y listo cuando llegue al apartamento ya estaba funcionando nuevamente.
 
Le fue mal a la ETB este primer semestre.


ETB reportó pérdidas por $113.439 millones en el primer semestre del año

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá reveló en sus estados financieros, con corte al 30 junio de 2017, que durante el primer semestre del año obtuvo pérdidas por $113.439 millones.

 ETB reportó pérdidas por $113.439 millones en el primer semestre del año

Ese saldo en rojo se dio principalmente como consecuencia de un mayor gasto de depreciaciones, amortizaciones de las inversiones de años pasadas que suman alrededor de unos $343.000 millones.

Por su parte, el Ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), presentó un crecimiento del 48%, pasando de $178.000 millones (margen Ebitda 24%) en el primer semestre de 2016 a $263.000 millones (margen Ebitda 36%) en el primer semestre de 2017.

Le recomendamos leer: Avianca despega: utilidad neta suma US$8,8 millones

De acuerdo con la ETB, hubo una reducción en el gasto frente al mismo periodo del año anterior, esa baja fue de un 17%. Pues pasó de $554.000 millones en 2016 a $458.000 millones en 2017, debido principalmente a la regularización de costos de publicidad, renegociación de contratos de contenido, mantenimiento de Red y TI, reducción de cargos de acceso, entre otros.

Según la compañía, se realizaron eficiencias en los gastos administrativos principalmente los asociados a seguridad y mantenimientos de sedes. Sin embargo, aunque la empresa de telefonía obtuvo un alto Ebitda al cierre del primer semestre del año, no fue suficiente para reducir el margen de pérdidas.

Por otro lado, el total del activo, según lo reportó la empresa, disminuyó en un 4,3% pasando de $4.316 mil millones a $4.129 mil millones.

Le puede interesaar: Utilidad neta de Cementos Argos se desplomó 84,5%

Los rubros que más se impactaron del activo corriente fueron el disponible que disminuyó en un 25,2%, principalmente por pagos a proveedores, cancelación de obligaciones financieras y otros terceros atados a la operación y los inventarios que disminuyeron en un 42,6% por reducción en el stock de equipos móviles.

Fuente revista Dinero.
 
Le fue mal a la ETB este primer semestre.


ETB reportó pérdidas por $113.439 millones en el primer semestre del año

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá reveló en sus estados financieros, con corte al 30 junio de 2017, que durante el primer semestre del año obtuvo pérdidas por $113.439 millones.

 ETB reportó pérdidas por $113.439 millones en el primer semestre del año

Ese saldo en rojo se dio principalmente como consecuencia de un mayor gasto de depreciaciones, amortizaciones de las inversiones de años pasadas que suman alrededor de unos $343.000 millones.

Por su parte, el Ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), presentó un crecimiento del 48%, pasando de $178.000 millones (margen Ebitda 24%) en el primer semestre de 2016 a $263.000 millones (margen Ebitda 36%) en el primer semestre de 2017.

Le recomendamos leer: Avianca despega: utilidad neta suma US$8,8 millones

De acuerdo con la ETB, hubo una reducción en el gasto frente al mismo periodo del año anterior, esa baja fue de un 17%. Pues pasó de $554.000 millones en 2016 a $458.000 millones en 2017, debido principalmente a la regularización de costos de publicidad, renegociación de contratos de contenido, mantenimiento de Red y TI, reducción de cargos de acceso, entre otros.

Según la compañía, se realizaron eficiencias en los gastos administrativos principalmente los asociados a seguridad y mantenimientos de sedes. Sin embargo, aunque la empresa de telefonía obtuvo un alto Ebitda al cierre del primer semestre del año, no fue suficiente para reducir el margen de pérdidas.

Por otro lado, el total del activo, según lo reportó la empresa, disminuyó en un 4,3% pasando de $4.316 mil millones a $4.129 mil millones.

Le puede interesaar: Utilidad neta de Cementos Argos se desplomó 84,5%

Los rubros que más se impactaron del activo corriente fueron el disponible que disminuyó en un 25,2%, principalmente por pagos a proveedores, cancelación de obligaciones financieras y otros terceros atados a la operación y los inventarios que disminuyeron en un 42,6% por reducción en el stock de equipos móviles.

Fuente revista Dinero.
Lástima que no haya información sobre el comportamiento del pasivo. Habrá que buscar otra fuente.
 
Yo tenía el mismo problema que me habían desactivado el servicio, después de 15 días y más de 12 llamadas se me ocurrió ir al punto de la 7ma con 22 y allá me hicieron el favor de desactivarlo y volverlo a activar y listo cuando llegue al apartamento ya estaba funcionando nuevamente.
el colmo tener que desplazarse hasta el centro de atencion para obtener una solucion a un problema que es resultado de sabotaje por parte de un subcontratista.

Llevo un mes sufriendo una pesadilla con los servicios de grabador y pausa cuento mas de 20 CUN muchas promesas de solucion y cartas llenas de mentiras diciendo que ya dieron solucion , en junio despues de 6 meses llamando mes a mes al (este año si) HELL CENTER para que ajustaran la factura a lo contratado envie un derecho de peticion por escrito a ver si al fin obtenia soilucion definitiva al lio de facturacion, el 14 de julio llego una carta donde me decian lo que espereba oir; en adelante recibiria la factura por el valor del plan contratado ya que habian solicitado la sincronizacion al area correspondiente, pero la alegria no duro mucho al dia siguiente aparecio la nueva factura otra vez mas de 200K en vez de 137K, ni modo a llamar al hell center media hora, recibir la factura con el ajuste en el email, que lejos estaba de imaginar la pesadilla que comenzaba,el martes 18 de julio 16 horas desaparecieron de un momento a otro las casi 200 horas de grabaciones el espacio de del disco es de cero gb y los botones de pausa retroceder y avanzar son solo un adorno del control, mi plan fue activado el 23 de diciembre de 2016 y me prometieron que esos servicios estatarian incluidos sin costo por un año.

Ese fue el resultado de la prometida sincronizacion. y de nada han servido las multiples llamadas y solicitudes por escrito en el portal web, que por cierto muestra los servicios de grabador y pausa como activos, pero evidentemente no funcionan, y casi un mes despues siguen inactivos a pesar de que el pasado 9 de agosto me envian una carta donde dicen que para darme una solucion el 8 de agosto activaron un plan trio de 30mb inclusive con HBO por un mes y grabador y pausa por un año a partir de ese dia...
No puede ser peor? Hoy 15 de agosto generaron la nueva factura y sorpresa ya no viene por $200K ahora son $310K me cobran el ajuste de 70K del mes pasado, pero ademas me generan nuevos cobros de ese mes y $228K del presente cobran aparte el grabador y la pausa que no funcionan hace un mes y cuando llamo me dicen que solo deja ajustar $20K que vaya a un centro de servicio (la localidad de usaquen no tiene) es decir este mes ni siquiera voy a tener la posibilidad de realizar el pago de lo que es, y la cereza del pastel el mismo dia en que realizaron la sincronizacion que me dejo sin servicios incluidos en mi oferta abusivamente activaron una clausula de permanencia del servicio de TV hasta el 18 de julio de 2018 como si me hubieran realizado una nueva instalacion, Etb no cuenta con ningun tipo de soporte para cobrar esta clausula pero el hecho de ponerla en el sistema causa serios perjuicios dificultando lo que en este momento parece ser la unica salidad terminar el contrato y contratar con optra empresa.

Y si me hago el loco y digo q no solicite cancelar? O digo al técnico cuando me llame q cancele la cancelacion. Puede funcionar? :/ O cuando me corten servicios llamo y digo q q paso jajaja
Ya no se q hacer :(
En sus absurdas politicas la cancelacion solo es efectiva a fin de mes, pero no se si tenga forma de detenerla, lastima que prime el interes de subcontratistas y directivos por acabar la empresa a ver como van en la reparticion-

Mi consejo es coloquen una petición y si no atienden de una vez derecho de petición. De resto es perder el tiempo, porque uno siempre actua de buena fe con las respuestas que dan y que va nunca cumplen ni con facturas visitas solicitudes activaciones ni nada!!!
las respuestas a los derechos de peticion que me han llegado me dan la razon pero de solucion real nada, lo unico que me queda es la SIC pero parece que no atiende lo relacionado con TV

Existe alguna forma de retroceder por programa o a una hora específica? . Ahora con las dos horas al retroceder no lo hace al programa anterior sino a las 2 horas antes.
No he podido disfrutar de retroceder 2 horas por que me suspendieron abusivamente el servicio que esta en mi plan hasta diciembre, pero si no lo han cambiado cuando pones pausa puedes marcar la hora exacta a la que quieres ir
 
Última edición por un moderador:

Los últimos temas