Foro Oficial de Algoritmia

no era porque yo me aconstumbre a usar el para: for i:=0 to 10 do.....y nunca lo habia visto de esa manera...ya estoy haciendo las pruebas de escritorio...MUCHAS GRACIAS.
 
UA©-LiKÍßÜ奫ا» dijo:
inicio
lea tama
para i =1,tama haga
si(i mod 2== 0) haga
hh(i mod 2 == 0)
lea v
fhh
sino
hh(i mod 2 != 0)
lea v
fhh
finsi
fpara

para i =1,tama haga
escriba v
fpara
fin

aqui esta.....


ese man escribe igual que los profesores en la U, parece que salio de la universidad donde yo estudio :p :p :p
 
Como estan amigos laneros necesito un par de algoritmos, uno que me diga si un numero es perfecto y otro que me diga si un numero es magico teniendo en cuenta que un numero entero positivo se dice perfecto si es igual a la suma de todos sus divisores, excepto el mismo.por ejemplo: 6(1+2+3),28(1+2+4+7+14)y un numero magico es aquel que la resta de sus digitos ascendentemente menos la resta de sus digitos descendentemente es igual al numero les agradeceria y lo peor es que es para ya :muerto: tengo que presentarlo este sabado :(
 
ODINWT dijo:
Como estan amigos laneros necesito un par de algoritmos, uno que me diga si un numero es perfecto y otro que me diga si un numero es magico teniendo en cuenta que un numero entero positivo se dice perfecto si es igual a la suma de todos sus divisores, excepto el mismo.por ejemplo: 6(1+2+3),28(1+2+4+7+14)y un numero magico es aquel que la resta de sus digitos ascendentemente menos la resta de sus digitos descendentemente es igual al numero les agradeceria y lo peor es que es para ya :muerto: tengo que presentarlo este sabado :(

y un cafecito no quiere señor :p :p
 
asi me estan enseñando... como lo hizo Likigay :p :p :p :p :p :p

Código:
Inicio
N=0
a=1
MQ 0=< N haga
N= a+1
Imprima N
a=a+1
N=N+1
Fin_MQ
Fin

ustedes veran pa que sirve, yo solo estoy aprendiendo :p :p :p :p :p :p :p
 
bueno les tengo 2 problemitas para que los mediten xD

1. dado un vector de enteros de tamaño n realizar una funcion que me retorne el segundo menor numero del vector

ejemplo= v[5]={1.4.3.2.5}
segundo menor =2


2.dado un vector de enteros de tamaño n y un entero k, realizar la suma como la siguiente

v[5]={2.5.3.4.6} k=3
(2+5+3)+(5+3+4)+(3+4+6)

para k=2 seria (2+5)+(5+3)+(3+4)+(4+6)
 
[LME] Cego dijo:
asi me estan enseñando... como lo hizo Likibuay

Código:
Inicio
N=0
a=1
MQ 0=< N haga
N= a+1
Imprima N
a=a+1
N=N+1
Fin_MQ
Fin

ustedes veran pa que sirve, yo solo estoy aprendiendo :p :p :p :p :p :p :p

mijo ud q esta enamorao de mi.... hasta me sigue... abra el ojo...:p :p
 
offtopic: que yo voy a estar enamorado de un gay?? :p :p :p :p.. eso lo hablamos en KC..... todo bien que es jodiendo....

y estoy siguiendolo pa los Ortografia... cuidaito que cae....offtopic

y ontopic: asi me estan enseñando en la U
 
ja ja ja
[LME] Cego viejo... el old parr la cago en KC vaya... y vea....
juasss! boletealo.. en el diccionario!

jaja ja ja
 
parece que esto se desvio..
eso de andar ofendiendose en un foro si que es de mal gusto, por favor señores la idea es mejorar nuestra logica de programacion por medio de algoritmos.....
 
karmaPolice dijo:
parece que esto se desvio..
eso de andar ofendiendose en un foro si que es de mal gusto, por favor señores la idea es mejorar nuestra logica de programacion por medio de algoritmos.....

Si demasiado karmaPolice, me da tristeza leer los ultimos post...hablando un poco del tema del foro...ey que pasó con los retos??, yo realice el ultimo y propuse uno sencillisimo y nunca lo hizo nadie:(:(:(:(
 
[LME] Cego dijo:
pero ya intento hacerlo??? usted es el que va a aprender....

sip fueron ejercicios de una maraton que se hizo en clase de programacion y ya me parti la cabeza haciendolos al final funcionaron.

Me parecieron buenos los ejercicios y ps los subi para que los piensen y resuelvan
 
Mirgov dijo:
bueno les tengo 2 problemitas para que los mediten xD

1. dado un vector de enteros de tamaño n realizar una funcion que me retorne el segundo menor numero del vector

ejemplo= v[5]={1.4.3.2.5}
segundo menor =2

Hola

El ejercicio 1 es mas dificil de lo que parece a simple vista, la primera solucion y mas facil es ordenar el arreglo y cojer el segundo y sale, mas sin embargo eso implica que una solución muy poco eficiente, porque un ordenamiendo tipico como burbuja representa O(n cuadrado), además de buscar el segundo porque puede que esten numeros repetidos. La segunda solución podria ser encontrar el menor del arreglo O (n) y despues volver a recorre el arreglo y encontrar un numero menor pero mayor que el que se encontro en la primera pasada. Las dos primeras son faciles de porgramar. El reto creo yo que es solucionarlo en una sola pasada por el vector, es decir con complejidad O(n). El que lo haga de esta manera por favor publique la solucion.

Salu2
 

Los últimos temas