Foro Oficial de Banda Ancha en Palmira

¡¡¡ NOTICIA DE ULTIMA HORA !!!

A partir de hoy Viernes 23 de Agosto 2013 la empresa UNE ofrece el servicio de "Triple Play" en Palmira:
Televisión + Internet + Telefonía Local Ilimitada

Como ejemplo de tarifas les doy el siguiente, hago la aclaración que esto fué lo que yo coticé por que es lo mismo que tengo con Claro hoy en día:

UNE me da el precio de $168.810= IVA incluido por estos servicios:
Estrato 3

  1. 3 (tres) Decos con T.V Premium en HD (50 canales HD)
  2. Internet Banda Ancha de 10Mb
  3. Telefonía Local Ilimitada a Nivel Valle del Cauca
  4. Paquetes HBO y Movie City
  5. 500 minutos Larga Distancia Internacional
La instalación máximo 3 días hábiles después de la firma del contrato.-

:)
 
Última edición:
No hay UNE en el centro de Palmira, la asesora acaba de irse....Solo hay tele...
Los barrios donde si hay cobertura, tengan en cuenta que estarán con docsis 1.1 y un servicio que de vez en cuando molesta (Fuente: Liga de Consumidores Palmira).

El precio es, por supuesto, muy interesante. Estoy pagando actualmente $225.000 por mas o menos lo mismo.

Escorpiom.
 
Articulo Interesante:

Tomado de: El Mundo.com

¿Qué hacer con UNE?
Autor: Iván Guzmán López
4 de Junio de 2013

110311080348IVAN%20GUZMAN%20LOPEZ%20(2).jpg
Con frecuencia, a mi buzón llegan solicitudes de la comunidad pidiendo que escriba sobre tal o cual tema, en su mayoría, clamando por la denuncia de abusos, laxitudes o ineficiencias, ante la incapacidad de los organismos encargados de su prestación y la ineptitud de los responsables de su control. Y son múltiples los temas: la contaminación ambiental, auditiva y visual ya insoportable en Medellín, el caos vehicular, el pandemónium del Centro, los parqueaderos sin Dios ni ley que particulares montan en calles, avenida y barrios; los abusos del tránsito, los despropósitos en las tarifas de servicios públicos, el cobro desmedido del impuesto predial, las bellaquerías de las EPS, y los abusos de UNE, entre otros.

Ofrezco disculpas a mis lectores, pues hoy no tengo más remedio que referirme a éste último, a UNE, en lo personal. El mal servicio de UNE EPM Comunicaciones, está llegando a extremos de ineficiencia y a límites insoportables. Personalmente he hecho más de 12 llamadas telefónicas durante distintos días, solicitando la cancelación de un paquete de televisión y de internet, por la sencilla razón que cambié de residencia, y ha sido absolutamente imposible. El juego empieza cuando llamas al 4444141: te piden que ingreses el “código familiar”, “porque queremos ofrecerte una mejor atención”. Luego te advierten que “esta llamada será grabada y eventualmente monitoreada para ofrecerte un mejor servicio (advertencia vana porque los resultados no se ven; no se sabe quien la monitorea, cómo la aprovechan desde la perspectiva de mejorar procesos, y si realmente sirve para mejorar, pues, finalmente, el único tangible que percibe el cliente, es el mal servicio y el incumplimiento a la promesa de venta que te hacen al suscribirte), luego de pedirte dirección, teléfono fijo y celular, te pasan a “uno de nuestros asesores” en la línea “amigo cuenta”, el mismo (asesor fantasma) que jamás te atiende, pues simple y llanamente entra en el juego un contestador automático que te repite incesante (hasta que tú aguantes, a la mejor manera de una sofisticada tortura de la edad media), una retahíla insoportable: “espera en la línea, en un momento uno de nuestros asesores atenderá tu llamada”, seguida de una música monótona que dura 20 segundos, para luego repetirse el ciclo indefinidamente, hasta que te agotas al teléfono, en la espera y con la cantinela citada. Resultado final: no te prestan ningún servicio, te han agotado la paciencia, has perdido demasiado tiempo, y te quedas con la sensación de burla e impotencia taladrando todo tu ser. Cansado y ofuscado, llamas a la línea de quejas, y ¡oh, sorpresas! Te contestan los mismos funcionarios cutres de antes y te someten a la mista tortura anterior. En resumen: terminas agotado, maldiciente, con la factura en la mano y con el problema sin resolver. Mientras tanto, la orden sigue vigente y sin posibilidad de apelar: ¡pague!


Mientras esto ocurre con el pobre usuario de la otrora “Medellín, la más educada”, la hoy “Un hogar para la vida”, y ahora “La más innovadora del mundo”, los señores concejales hacen caso omiso de las decenas de vice presidencias con salarios millonarios que tiene UNE, a más de la nómina paralela de asesores y otras extravagancias de su presidencia, denunciados ampliamente por este columnista y el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos. Hoy resulta que UNE, en vez de mejorar sus servicios, ajustar la nómina de “asesores”, podar corbatas para lograr alivios financieros, respetar a los ciudadanos y ser viable desde el servicio, se debe fusionar con Millicom, un socio reconocido en el medio de las telecomunicaciones como no deseado. Algunos ¡se caen de para arriba!, como el señor Marc Eichmann Perret, contradiciendo a nuestro admirado Sir Isaac Newton, y contraviniendo las leyes de la física ya demostradas y en plena vigencia.

Señores concejales: ¿así le juegan a la ciudad que los eligió? ¿Por qué no responden con decisión al malestar que soporta la ciudadanía, producto del pésimo servicio que presta UNE? ¿Por qué soportan el que UNE siga erosionando la credibilidad y “el buen servicio” de EPM? ¿Por qué desconocen que la premisa fundamental del Marketing, para que las empresas se mantengan vigentes en el mercado, sigue siendo la calidad? ¿Por qué siguen premiando al mal servicio y optando por “fortalecer” a UNE con fusiones de escaza reputación?

Puntada final: “nada está acordado hasta que todo esté acordado”. Este juego de palabras, que supone un acertijo y que no es más que la “combinación de las formas de lucha”, que pregonan los alzados en armas, deja irresponsablemente abiertas las bocas de los fusiles; es un acertijo infame que juega con los anhelos de paz de un pueblo que lleva a cuestas 50 años de guerra. A esta margarita, agréguele la “crisis” naciente con la llegada de Capriles a Bogotá, más con ánimo incendiario que otra cosa, y que demuestra que el proceso está pegado con intereses personales, más que nacionales. Hay que hacerlo, y rápido, porque se necesita la reelección. Hay que hacerlo, y rápido, porque de lo se trata es de barrer al expresidente Uribe del mapa político. Pero también hay que hacerlo sin prisa, porque a la guerrilla le interesa el “show”, porque el negocio es tan bueno que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”.

Fuente: El Mundo.com
Autor: Iván Guzmán López
 
Señor Iván Guzmán, no se queja tanto. Nada va cambiar nunca, pues es algo "genético" de los Colombianos.
El desorden, la ineficiencia, los torcidos...La única forma de escapar de todo eso, es emigrar a otro país.
Yo no lo hago, porque me gusta el desorden y porque aquí puedo hacer lo que me da la gana.

Si Milicom se quiere ganar el lulo de UNE bien para ellos.
Digo, la fiesta no es para feos, UNE y Milicom se casan porque de lo contrario no hay forma de competir, y lo saben.
Nunca me impresionó el servicio de Tigo, ni el de UNE. Así que tampoco tengo muchas esperanzas de la nueva alianza.

Hablando de un pésimo servicio, UNE no esta solo en eso.
Claro Soluciones Fijo ya no ofrece QAM64 (docsis 2.0) en mi nodo, sino 16QAM (docsis 1.1).
Que significa esto? Pues la velocidad de subida según mi plan pymes es de 3 megas, pero hace días no alcanzo esta velocidad.
Por las noches vemos los chicos de redes externas trepado en el poste cerca de la oficina de Tigo en el centro, "ajuste" de señales dicen.
Igual no se ha restablecido la modulación 64QAM, situación que se esta presentando desde hace meses.
El día de hoy estamos con modulación QPSK lo que nos deja prácticamente sin velocidad de subida.
Adjunto imagen:

QPSK.jpg

Igual todo estas pruebas estan guardadas, los archivos tienen su fecha, hasta que se forma el lío y el paquetico va para la SIC.

Escorpiom.
 
Por trabajos de mantenimiento, no hay red de Movistar en Cali
Desde las 7:00 a.m. de este martes usuarios reportan a través de las redes sociales fallas en la señal de Movistar en todo Cali.

Asi justificaron la falla de la red Movistar en Cali.
Piensa, es obvio que no fue ninguna tarea de mantenimiento. Pues estas tareas se ejecuten de noche a la madrugada para
minimizar el traumatismo para los usuarios.
Telefónica miente descaradamente, este fue un fallo y nada que ver con mantenimiento. Nadie fue informado acerca la ausencia de los servicios.

Fuente: El Pais Cali.

Escorpiom.
 
Escorpiom, vea estos valores de UNE en Bogota, una red deep fiber de una extensión de 2 cuadras que tiene 7 meses y ya esta vuelta ******, ni un filtro tiene esta red.

Deep fiber, pequeña y con docsis 1.1
Eso si yo no se que hacen pero esta vaina es muy estable, no molesta jamas, ni microcortes, la modulacion nunca baja a una inferior, mta impecable

upload_2013-8-27_23-6-2.png
 

Archivos adjuntos

  • upload_2013-8-27_23-5-53.png
    upload_2013-8-27_23-5-53.png
    28.4 KB · Visitas: 95
Última edición:
Sip Andres pero lo que no debemos olvidar, es que 50dBmV para docsis 1.1 con modulación 16QAM es dentro de lo permitido y por ende no causará problemas.
No se si los cablemodem de UNE son nuevos todos, pero me recuerdo que Claro estaba cambiando todos los cablemodem viejos por los Ubee, Cisco y Thomson.
Segun ellos, los cablemodem viejos causaban mucho ruido en la red.

Eso si, si UNE quiere empezar a ofrecer velocidades mas altas, deberían resolver ese detalle y luego cambiar a docsis 3.0.
Sabemos que UNE compró equipos docsis 3.0 asi que veremos que pasa con eso.
 
me llama la atencion cambiarme a UNE pero me preocupa el soporte que ellos ofrecen y qué tan estable es el internet.
Claro (telmex) ultimamente han tomado la fea costumbre de tipo 11pm en adelante de tener un servicio de internet entrecortado y se va normalizando tipo 2am o mucho despues.

y del tema de la TV con deco, me llama mucho la atencion, porque ese es otro motivo por el que me quiero pasar. la tv basica y avanzada tiene demasiado canal basura (sobre todo la basica) y me gustaria conocer opiniones o comentarios sobre cuantos canales trae con el deco.


... por cierto, que será de la vida de ERT? :p
 
Claro esta de vuelta con su fea costumbre de dejar que su red se satura y no hacen nada al respeto.
Prefiero evitar problemas (que me desconectan el servicio con falsos motivos) pero si toca nuevamente con la SIC lo hago.

En cuanto a la tele, creo que soy un bicho extraño en este caso pues no veo casi tele. Para mi es una perdida de tiempo, aunque si me gustan los documentales.
Los canales que veo son NatGeo, Discovery, Investigación Discovery, Universal Channel mas que todo. No necesito avanzado ni deco para esto.
Aproposito, los canales Caracol y RCN son meramente basura, no me imagino que estos canales representen los gustos de los Colombianos (o si?).

La ERT aun esta funcionando, pero como decía años atrás, en Palmira ningún proveedor de Internet inalambrico va a tener exito por el pobre servicio que presten, y esto es por supuesto debido a la falta de personal calificado.
La lista de fracasados esta creciendo:
- Coldecon
- ETB
- MediaCommerce
- ERT
- CableUnion

Ahora UNE con 4G LTE nos dio una esperanza, pero aplica PUJ entonces ya no es interesante adquirirlo.
Los Palmiranos que pensaban manejar su negocio a punto de modem 3G (sea Claro, Movistar o Tigo) aprendieron su lección...Cambiaron a UNE o Claro por cable.
Porque aun en el año 2013, no hay suficiente alternativas en Palmira en cuanto a la banda ancha.

Escorpiom.
 
El resultado de hoy:



No alcanzo ni los 5 de bajada, la subida es de 1.2Mbit.
Suscrito a un plan de 10Mbit / 3Mbit...Claro, me estan tomando del pelo cierto?

El cablemodem muestra modulación QPSK en el uspstream, es la razon por lo que no hay velocidad de subida:
QPSK.jpg

Que lulo con esos ineptos.

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: seralge
yo como que me voy a pasar a UNE pero me preocupa que telmex (claro no me suena aun.. jeje) arranque el cableado y se tiren de nuevo el techo de la casa por pura venganza o poca delicadeza de instalar la red en el hogar cualquier servicio.
como a ellos no les cuesta, ps por eso se dan el lujo y capricho de dejar basura en el tejado, tejas rotas o mal acomodadas entre otros desastres dentro de la casa :(
 
Bueno Seralge, estoy muy interesado saber como te va a ir con UNE en cuanto al servicio.

Sigo reportando acerca del tremendo LULO que se llama "Claro Soluciones Fijos", adjunto capturas de mi registro y señal.

log.jpg


signal.jpg

Resumiendo (para dnight tambien):

Error TLV-11 no es error, es información que aplica a otra marca de cablemodem
BMR es error, el modem no sincronizó en tiempo con el CMTS
DCC ack not received, el módem cambio de canal pero una vez alli, no recibió la confirmación (ack) del CMTS
DCC rejected parameter invalid for context, la solicitud de cambio de canal fue rechazado por el módem debido a un parámetro incorrecto.
TEK Invalid - Invalid Key Sequence Number, ni idea pero obvio no debia estar ahi.

Y al final aun estando con 16QAM en el canal de retorno.
El cambio de canal sucede varias veces al día, como pueden ver estan tratando de cuadrarlo pero no han podido. Esto va de mal a peor, Claro se esta haciendo un lio con este asunto del HFC.

Escorpiom.
 
Última edición:
Hoy el Google molestando como un pu.tas, bueno vamos a hacer un whois lookup a ver lo que pasa aqui:

Código:
C:\Users\Escorpiom>ping www.google.com

Pinging www.google.com [181.48.255.45] with 32 bytes of data:
Reply from 181.48.255.45: bytes=32 time=13ms TTL=59
Reply from 181.48.255.45: bytes=32 time=15ms TTL=59
Reply from 181.48.255.45: bytes=32 time=12ms TTL=59
Reply from 181.48.255.45: bytes=32 time=10ms TTL=59

181.48.255.45 WTF?? :wideyed:

Código:
IP Information for 181.48.255.45 IP Location: Colombia Bogota Telmex Colombia S.a. 
ASN: AS14080 Telmex Colombia S.A. (registered Oct 15, 1999)
Resolve Host: cache.google.com
IP Address: 181.48.255.45
Whois Server whois.lacnic.net

Como no... Mamaaaaaaa los de Claro estan experimentando de nuevo!

Escorpiom.
 
Excelente video, Alcatel Lucent mano a la obra, desde el barco hasta el landing station.
Seamos concientes que este video es de Abril 2013 y aplica para Rio de Janeiro y Salvador, Brazil.
Esto es (apenas) la primera etapa del AMX-1, a Colombia no ha llegado aun - Ojo con Claro y su propaganda.

Escorpiom.
 
Es bastante interesante ver como publican con bombos y platillos el cable AMX-1 aun sabiendo que el mayor problema de Claro no esta en la conectividad si no en su pesima gestion interna

Es cierto, por mi yo creo que Claro se "autodestruye" por su falta de etica (lee: torcidos) y su arrogancia.

Escorpiom.
 
Bueno, hoy retomo el caso de Claro y su lucha eterna con la red HFC.
Creo que es un buen dia, dado lo que pasó hoy en Bogota con la red celular de Claro (quedó inservible).
Como habia reportado durante las ultimas semanas, teniamos problemas con el canal de retorno, modulación 16QAM / QPSK.
Analizando el caso, llegue a la conclusion que el problema ocurre cuando el canal de subida se congestiona, y el modem no recibe el DCC (Dynamic Channel Change).
Para que el cambio de canal (DCC) funciona correctamente, el CMTS pide al modem que cambie de canal. El modem cambia, y una vez en el canal envia al CMTS "ya estoy aqui".
El CMTS entonces debe enviar un "ACK" al modem, para confirmar que el cambio fue exitoso.
Obviamente Claro desde hace meses estaba luchando con este problema, pues el cambio de canal en muchos casos fallaba, causando el reinicio del "upstream" y por ende los famosos "microcortes".
Congestion en el canal del retorno tambien significa que el modem ajusta la modulación hasta 16QAM y en casos extremos a QPSK. Y esto traduce en lentitud en la subida como les he mostrado.

Criticando la empresa Claro por su ineptitud, tambien estoy conciente que estos problemas no siempre son faciles de resolver, mas aun si se tiene en cuenta que hay poco personal calificado para este tipo de labores.

Enfin, los he visto trepado en mi nodo cantidades de veces, estaban por todo el centro a veces hasta con tres caritos.
Los ultimos dias fueron interesantes pues la situación ha mejorado notablemente.
Tuve modulación 64QAM en todo momento, aprovechando asi de la velocidad contratada. El cambio de canal (en el 99% de los casos) sucede correctamente y no produce caidas en el servicio.
Los errores en el registro del modem ya son pocos, aunque no han desaparecido de todo.

Captura de señal y modulación:
64QAM.jpg

Observen la fecha, despues del 19 de Septiembre se calmo la ola de errores:

log.jpg

Escorpiom.
 
Carta a un usuario nuevo de Claro

Por: @kpdelahoz

Aunque no te conozco sé que pronto compartiremos rabias y frustraciones. Y no es que te desee ningún mal, es sólo que no creo que el operador de Internet y telefonía fija y móvil que tantos malos ratos me ha hecho pasar tenga un mejor trato para ti.

Hace unos días mientras intentaba enviar una foto por Instagram estuve a punto de convertirme en caso de estudio para la Nasa. Capturé un arcoiris y en el pie de foto decía ‘Así luce en este momento el cielo de Bogotá’. Sin embargo, a la velocidad de Claro corría el riesgo de que la imagen saliera publicada entrada la noche. Todo un fenómeno de la naturaleza.

Puedes pensar que exagero o que el problema era Instagram, pero también me pasa con Twitter, Gmail, Facebook y cuando intento acceder a una página web. Permíteme agregar que en mi antiguo puesto de trabajo no entraban las llamadas. Tenía que moverme varios metros para que mi teléfono inteligente tuviera señal. Sólo imagina los problemas que esto me generaba.

Para evitar aburrirte no me detendré en detalles sobre llamadas caídas, que serán muchas, ni hablaré sobre el servicio de Roaming Internacional que, debes saber, podrían facturarte sin que lo hayas solicitado. Hablemos de la atención al usuario. Hace unos días llamé al Call Center porque mi Internet fijo estaba peor que de costumbre. Entre 7 y 10 de la noche es imposible navegar a la velocidad por la que pago y si quiero ver series en línea o videos en Youtube simplemente tengo que resignarme a esperar a que carguen. Como si pagara por 5 megas para sentarme a esperar.

Volvamos a la llamada. Me recibió una grabación diciendo que había un problema en mi sector y que el servicio sería restablecido a las 11 de la tarde. Has leído bien. La grabación decía 11 de la tarde. Yo conozco 11 de la mañana y 11 de la noche así que me imaginé que 11 de la tarde se trataba de un eufemismo para decir que arreglarían el problema cuando quisieran. La mujer que me atendió, y con la que no fui amable, me dijo que no había problemas en mi sector. Entonces le pregunté por qué alguien pondría una grabación anunciando que si los había y por qué yo no podía navegar. Finalmente, y después de muchas vueltas dijo que el problema era nacional y que “la navegación estaba un poco lenta, pero que yo tenía servicio”. Para ella tener servicio era que las páginas quedarán en estado de carga permanente.

No puedo ser injusta con Claro, habrá noches en que la conexión funcionará mejor, pero el servicio será intermitente. Ante los otros problemas puedes pensar que esto no es tan grave, aunque si estás pagando por una promoción de tiquetes que no pensaste conseguir y se cae Internet mientras haces la transacción seguro replantearás tu escala de lo aceptable y de lo inaceptable. ¿Sabes lo que es el colmo? Que llames a quejarte por la situación anterior y se caiga la llamada. ¿No lo crees posible? También me pasó a mí.

La solución de los operadores, cuando logres comunicarte, será “cambiarte de frecuencia” porque la que tienes asignada está saturada. Y así cada noche que llames por el mismo problema. Debo agregar que en muchas ocasiones no tendrán sistema y deberás volver a llamar para acordar una nueva revisión.

Tal vez, como yo, sentirás rabia al ver la publicidad del operador donde quiera que vayas. En el aeropuerto, en los centros comerciales, en la televisión, en las páginas web que visitas. Te preguntarás cómo pueden seguir ofreciendo su servicio si no son capaces de arreglar los problemas de los usuarios que ya tienen, pero el colmo será que actualices la versión de tu Android y el sonido predeterminado para todas las notificaciones sea el de la publicidad de Claro. ¿No me crees? No exagero, no tengo tanta creatividad.

Y si el servicio que adquieres es para tu empresa, tal vez te interesaría saber que el Sena, como lo registra Juan Fernández en su ‘Movida de los negocios’, “está incómodo con el contrato que tiene con la compañía de telecomunicaciones”. Lo cual demuestra que ni siquiera un contrato millonario con Claro garantiza un buen servicio.

No habría querido estar en el lugar del Sena el pasado 17 de mayo. Ese día abrieron 36.000 cupos para programas de formación titulada y los interesados tuvieron problemas para acceder a la página de SofíaPlus a inscribirse. Todo cortesía de Claro.

Te preguntarás si los servicios que dejas de recibir se ven reflejados en una disminución en el monto de tu factura, y de momento la respuesta es no. Por eso la única solución es denunciar los abusos para que haya sanciones. No es la solución ideal, pero parece ser la más efectiva. Puedes poner tus quejas ante Claro y llevar los problemas no resueltos ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Antes de terminar tal vez te gustaría saber que Claro finaliza sus balances anuales con ganancias que bordean los $10 billones (Algo deberían invertir en mejorar su pésimo servicio postventa). La cifra la tomé del artículo ‘Claro, un dominio sin riesgo’, en el que también señalan que la SIC le abrió a Claro 464 investigaciones en 2012 y que la compañía ha disminuido en 4,38% su participación de mercado. Dentro de poco tendré el placer de hacer parte de la última cifra.

Querido nuevo usuario de Claro, lamento no tener nada bueno que decirte sobre la decisión que has tomado. Nos vemos al final de la cláusula de permanencia.

Fuente: http://nochesdemedia.com/2013/07/12/carta-a-un-usuario-nuevo-de-claro/