Foro Oficial De C++

con Builder si se puede fue el codigo q coloque hace rato, sino q la consulta primero la muestro en StringGrid y luego la exporto a Excel..

Vale entonces por que se han complicado tanto, ya estaba de los pelos, entonces al fin se puede decir que quedo soluciona, excepto que bare sigue con lo de usar una DBGrid....bueno creo que eso es todo.
 
Bay creo que el perdido ahora soy yo, cada vez me enrriedan mas en especial ahora el viejo xjuanch0x que sale con codigo sql y configuraciones del SQLServer, perdonad mi ignorancia pero que corchos tiene que ver eso con la ejecucion de una consulta desde c/c++ y el exportado de su resultado a excel.

Yo sigo sin entender, es que acxaso son c++ builder no se puede crear un soket para conectarse al SQLserver y de hay sacar los datos de la consulta, luego organizarlos y enviarcelos al parceador de excel...?

Hay ya me dolio la cabeza, en fin creo que me quedare con las interrogantes.


Haber te explico imaginate que tienes una tabla que migrar a un archivo cvs, y dicha tabla contiene como poco unos 500.000 filas para no colocarla tan grande. si pasas esta informacion de SqlServer o de cualquier DBMS a un aplicativo hecho en c++ , Java, .NET , etc, etc para luego migrarlo.

Donde crees que el aplicativo almacenan los datos mientras se escribe en el archivo ?

pos sencillo en memoria, lo que te podria generar un error se desbordamiento de memoria. y esto es debido a que el sistema operativo no permite que un proceso consuma toda la memoria del sistema.

Ahora con lo que yo hago en Sql, es tan sencillo y escalable que te permite migrar 10000 ó 500.000 filas a un archivo

Hace un tiempo me toco migrar a un archivo plano una tabla con mas de 8.000.000 de filas, para luego migrar el archivo a un aplicativo de AS400.


Te imaginas si lo hago con un aplicativo hecho en C++ o en lo que sea... :muerto:

Depediendo de tu procesador un bulkado masivo en promedio escribe unas 4000 a 4800 filas por segundo...cosa que nunca lo lograrias con ningun lenguaje de programacion...

Por eso hago siempre bulkados masivos en Archivos Planos desde el DBMS directamente con unos sencillos procedimientos almacenados.
 
Haber te explico imaginate que tienes una tabla que migrar a un archivo cvs, y dicha tabla contiene como poco unos 500.000 filas para no colocarla tan grande. si pasas esta informacion de SqlServer o de cualquier DBMS a un aplicativo hecho en c++ , Java, .NET , etc, etc para luego migrarlo..........

Vale gracias por la aclaracion, en resumidas cuantas sacas la respuesta de las consultaa archivos, que si bien reducen la velocidad de acceso, te garantizan mayor estabilidad en especial cuando la salida del motor de almacenamiento es muy grande; eso es lo que entendi.

Si embargo es posible modular la salida de las consultas, al menos yo lo he hecho con informix y db2, hace un par de meces me salio un query de 12.456.000 (en un app, para manejar el estandar C.I.E ) registros cadauno de 53 campos y eso se pudo modular a una salida progresiva en memoria, lo que llaman partial query result o algo asi (no puse mucho cuidado), lo importante fue que funciono. Pero todo eso es configuracion del servidor de datos, que pasa cuando uno no tiene contro sobre el servidor, sino que simplemente debe usar lo que haya, por ejemplo cuando montas un app en un hosting virtual, en fin son cosas con las que hay que lidear.
 
Holaa, tengo una pregunta para algun programador.
quisiera saver que es lo que hay que estudiar para ser programador
osea como se llama la carrera. por que me gustaria estudiar eso en
la univercidad
pero no encontre carrera de "programador" y me gustaria aprender a programar en cuantos
lenguajes me sea posible.
asi que la pregunta es esa,
¿Como se llama la carrera que devo seguir para ser programador?
Gracias de antemano.
 
Holaa, tengo una pregunta para algun programador.
quisiera saver que es lo que hay que estudiar para ser programador
osea como se llama la carrera. por que me gustaria estudiar eso en
la univercidad
pero no encontre carrera de "programador" y me gustaria aprender a programar en cuantos
lenguajes me sea posible.
asi que la pregunta es esa,
¿Como se llama la carrera que devo seguir para ser programador?
Gracias de antemano.

Yo creo que lo primero que debes hacer es aprender a escribir
 
Originalmente Escrito por Zero91
Holaa, tengo una pregunta para algun programador.
quisiera saver que es lo que hay que estudiar para ser programador
osea como se llama la carrera. por que me gustaria estudiar eso en
la univercidad
pero no encontre carrera de "programador" y me gustaria aprender a programar en cuantos
lenguajes me sea posible.
asi que la pregunta es esa,
¿Como se llama la carrera que devo seguir para ser programador?
Gracias de antemano.
Yo creo que lo primero que debes hacer es aprender a escribir
puede ser pero eso no responde la pregunta.
 
Man una recomendacion, uno no aprende tantos lenguajes le sea posible, recuerda el refran "El que mucho abarca poco aprieta"....yo te recomiendo que estudies Ingenieria de Sistemas si eres bueno para las matematicas, sino es mejor que estudies una carrera tecnologica.

Y en cuanto a lenguaje..... espera, es mejor que aprendas bien algoritmos y estructuras de datos, despues estudia el lengauje que quieras (Personalmente recomiendo .NET)
 
bastantes cursos que hay por alli XD XD
no mentiras, estoy de acuerdo juanchox, si ud es bueno en matematicas y le gusta programar, pues estudie Ingenieria de Sistemas, o en su defecto, Tecnologia en Sistemas (aunque es una mini-ingenieria de sistemas :p)
por lo menos, se programar en C/C++ y toy aprendiendo Java y .NET. eso si, a veces le toca buscar y aprender por su propia cuenta.

salu2.
 
Holaa, tengo una pregunta para algun programador.
quisiera saver que es lo que hay que estudiar para ser programador
osea como se llama la carrera. por que me gustaria estudiar eso en
la univercidad
pero no encontre carrera de "programador" y me gustaria aprender a programar en cuantos
lenguajes me sea posible.
asi que la pregunta es esa,
¿Como se llama la carrera que devo seguir para ser programador?
Gracias de antemano.

Si quieres estudiar en universidad y te gusta mucho las matematicas puedes estudiar Ingenieria de Sistemas o Matematicas Puras con Enfasis en Programacion

En el campo de la programacion hay mucha gente que ha podido llegar lejos sin estudiar ingenieria de sistemas e incluso sin tener ni titulo o tener titulo en otras carreras (fisica, matematicas, ingenieria electrica,...)
 
Que tal bros tiempo sin pasar por aca (bueno la verdad por motivos de trabajo), perdonad que os moleste pero ultimamente he tenido en la cabeza una idea bastate loca, que la verdad me gustaria poner en practica. Se trata de un simulador de teclado via mouse, basicamente se trata de un program que corra en segundo plano y que engañe al sistema operativo.

El asunto es que por ejemplo cuando se mueva el mouse a la derecha simule que se opimio la tecla -> a la izquierda flecha <-, el boton izquierdo digamos la letra A y el derecho la letra B; basicamente es enmascarar las acciones del mouse como pulsaciones de teclado, esto es realmente util para hacer mas comodos algunos programas por ejemplo los emuladores de consolas con sticks analogos que son muy toscos altratarlos con el teclado y serian mas fiables si se pudieran manejar con el mouse.

Claro que en este punto el problema surge en mimente es "TRealmete es posible hacer algo asi", desde mi perspectiva de bajo nivel se me ocurre que podria leer las acciones del mouse luego codificarlas como mandos de teclado y escribir esos datos en el campo de memoria destinado a las entradas de teclado, pero no se que tan eficiente sea esto y lo mas dificil como debe ser un programa en segundo plano es necesario que capte el movimiento del mouse en el escritorio y en sobre cualquier otra app, no solo sobre el espacio de programa original y de eso si muy poco es lo que se.

Agradesco cualquier dato, no importa la plataforma, si se logra ahcer en winds luego se migra a linux o viceverza.

De nuevo gracias por la atencion.
 
Que tal bros tiempo sin pasar por aca (bueno la verdad por motivos de trabajo), perdonad que os moleste pero ultimamente he tenido en la cabeza una idea bastate loca, que la verdad me gustaria poner en practica. Se trata de un simulador de teclado via mouse, basicamente se trata de un program que corra en segundo plano y que engañe al sistema operativo.

El asunto es que por ejemplo cuando se mueva el mouse a la derecha simule que se opimio la tecla -> a la izquierda flecha <-, el boton izquierdo digamos la letra A y el derecho la letra B; basicamente es enmascarar las acciones del mouse como pulsaciones de teclado, esto es realmente util para hacer mas comodos algunos programas por ejemplo los emuladores de consolas con sticks analogos que son muy toscos altratarlos con el teclado y serian mas fiables si se pudieran manejar con el mouse.

Claro que en este punto el problema surge en mimente es "TRealmete es posible hacer algo asi", desde mi perspectiva de bajo nivel se me ocurre que podria leer las acciones del mouse luego codificarlas como mandos de teclado y escribir esos datos en el campo de memoria destinado a las entradas de teclado, pero no se que tan eficiente sea esto y lo mas dificil como debe ser un programa en segundo plano es necesario que capte el movimiento del mouse en el escritorio y en sobre cualquier otra app, no solo sobre el espacio de programa original y de eso si muy poco es lo que se.

Agradesco cualquier dato, no importa la plataforma, si se logra ahcer en winds luego se migra a linux o viceverza.

De nuevo gracias por la atencion.

Claro que se puede man, cada cosa que haces con el teclado o el mouse es intervenido o capturado por un evento, si sabes maneja esos eventos puedes hacer lo que quieres ;)



SuerteX :)
 
viejo sairus black te recomiendo que investigues acerca los hook del mouse.
ahora ando corto de tiempo luego busco mas info al respecto.
 
Claro que se puede man, cada cosa que haces con el teclado o el mouse es intervenido o capturado por un evento, si sabes maneja esos eventos puedes hacer lo que quieres ;)
SuerteX :)

Gracias por la orientacion ando leyendo sobre la gestion de eventos del SO en windows y en linux para ver como crear una interfaz multiple.

UAC_Likibuay dijo:
Hooks
con esa ya puedes trabajar mejor.
enjoy.

Ta oportuno como siempre bro, te agradesco el interes ahora ando documentando ya me pondre a desarrollar tan pronto como tenga un panorama claro, gracias por la orientacion.

xjuanch0x dijo:
La respuesta para esto, seria trabajar con Visual C++ y crear una libreria MFC si es que estamos hablando de Windows

Bueno originalmete pienso desarrollar sobre windows que es donde hay mas emuladores y programas a los cuales añadirle esa funcionalidad pero me gustaria usar una herramienta mas generica, si embargo puede ser un buen enfoque inicial, lo primero en todo caso es dominar el pricnipio funcional y luego si adaptarlo a las necesidades mas exactas; gracias por el apoyo.

Os mantendre informados de cualquier progreso, gracias de nuevo por los consejos.
 
Alguien puede ayudarme tengo unos problemas en c++

Soy principiante en esto de las listas simples y enlazadas alguien me puede guiar en realizar un codigo que se no muy complejo.
 
Alguien puede ayudarme tengo unos problemas en c++

Soy principiante en esto de las listas simples y enlazadas alguien me puede guiar en realizar un codigo que se no muy complejo.

listas simples enlazadas, espero te sirva.

Código:
//creacion de listas
//------estructura---------
typedef struct lista{
AnsiString codigo;
int n;
lista *link;
}*plista;
plista Ptr;
//------------------------

//---creacion y enlaces-----
plista  p=new lista,anp,q;

if(Ptr==NULL){
         Ptr=p;
         Ptr->link=NULL;
    }
    else{
      anp=Ptr;
      q=anp->link;
      while(q!=NULL){
        anp=q;
        q=anp->link;
      }
      anp->link=p;
      p->link=NULL;
   }
//--------------------------

//------eliminar un nodo-----
sw=0;
 p=Ptr;
 anp=NULL;
 sw=0;
 if(p->name==Caption){
    Ptr=p->link;
    p->link=NULL;
    delete(p);
 }
 else{
 anp=p;
 p=p->link;
 sw=0;
   while((p!=NULL)&&(sw==0)){
   if(p->name==Caption){
     anp->link=p->link;
     p->link=NULL;
     delete(p);
     sw=1;
   }
   else{
   anp=p;
   p=p->link;
   }
 }
 }
---------------------
 
Hey yo soy novato en esto del C++.
Y al igual que el usuario de arriba les solicito una breve explicación de la instrucción while :S
thx.......
 
Hey yo soy novato en esto del C++.
Y al igual que el usuario de arriba les solicito una breve explicación de la instrucción while :S
thx.......

while = mientras que es una
es un ciclo repetitivos q funciona siempre y cuando cumpla una condición, por ejemplo:
haga x tarea mientras seas mayor de edad...

ahora un ejemplo practico:
escribir todos los números menores de 10 y mayores que 1
Código:
  num=1;
 while(num<10){
  printf(num); 
  x++;
 }

mas info aqui