Tecnología Foro oficial Disney+ y Star+

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ja ja ja. Ya he leido varios comentarios así. Así de cutre está su catálogo de contenido?. Nuuuuu, entonces ni me molesto en hacerle el gasto.
Es lo mismo que DTV Go en las cosas que realmente me interesan. Si no tiene eliominatorias ni 100% de la liga española no vale la pena tanta plata

(tiene el 100% de la premier y champions)

te interesa la NCAA gringa y ver wolverhampton vs crystal palace femenino y la f1? compralo.
 
Teniendo en cuenta el pobre contenido, cancelo el star+ a foinal de mes
Varios expertos, entre esos usted y yo 😂 , ahora sí en serio, consideramos lo mismo.
Tiene muchas series que al menos ya yo ví, no genera novedad.Me faltarían como 5 temporadas de los Simpsons, tiene las exclusivas de las últimas temporadas de this is us , the walking dead y el estreno exclusivo de los Simpsons.
De resto a parte de murders in the building que es nueva , no veo aún las de Hulu , que me imagino irán llegando.De resto series que ya han pasado por la tv.A pesar de que FX Latinoamérica trataba mal a sus mejores series como American dad y family guy , las pillaba por ahí en la madrugada y he visto bastantes temporadas.Las películas también han pasado uff , anuncian Bohemian Rapsody y Deadpool , 3 películas buenas pero que yo también ya ví.
Para alguien que no consuma tanto tv , le sirve bastante para ver una serie que dejó pasar.Ahora por los deportes me mantendré, sobretodo con esa tijera tan hijuemadre que le darán a ESPN en el cable, prepárense para el regreso de las ligas Europeas la próxima semana.Espn seguirá pasando inclusive clásicos y partidos de gran interés, pero las 5 grandes ligas manejan su gran franja horaria entre 10 am y 5 de la tarde.3 canales no alcanzan para entre 6 y 15 partidos que hay al tiempo.
 
Pues la verdad llevo desde el primer día con star plus y veo difícil cancelarlo ja ja, llevo riéndome con las temporadas de futurama, viendo los eventos deportivos, al fin pude ver todas las películas de alien, por cierto con mercado pago con disney + y star estoy pagando 31.900
 
Varios expertos, entre esos usted y yo 😂 , ahora sí en serio, consideramos lo mismo.
Tiene muchas series que al menos ya yo ví, no genera novedad.Me faltarían como 5 temporadas de los Simpsons, tiene las exclusivas de las últimas temporadas de this is us , the walking dead y el estreno exclusivo de los Simpsons.
De resto a parte de murders in the building que es nueva , no veo aún las de Hulu , que me imagino irán llegando.De resto series que ya han pasado por la tv.A pesar de que FX Latinoamérica trataba mal a sus mejores series como American dad y family guy , las pillaba por ahí en la madrugada y he visto bastantes temporadas.Las películas también han pasado uff , anuncian Bohemian Rapsody y Deadpool , 3 películas buenas pero que yo también ya ví.
Para alguien que no consuma tanto tv , le sirve bastante para ver una serie que dejó pasar.Ahora por los deportes me mantendré, sobretodo con esa tijera tan hijuemadre que le darán a ESPN en el cable, prepárense para el regreso de las ligas Europeas la próxima semana.Espn seguirá pasando inclusive clásicos y partidos de gran interés, pero las 5 grandes ligas manejan su gran franja horaria entre 10 am y 5 de la tarde.3 canales no alcanzan para entre 6 y 15 partidos que hay al tiempo.
Si, aqui yo creo que cada quien juzga por su necesidad. Yo no soy consumidor de ESPN ni fanatico a morir de ningun deporte. Eso si, lo único que no me pierdo cada 4 años son los mundiales de futbol. De las series de Family Guy, American Dad, y los Simpsons NUNCA he podido ver todas las temporadas completas. Solo episodios por aparte. Igual, no es que me muera por ver eso. The Walking Dead si la he venido siguiendo todas las temporadas, incluso me he perdido por 1 o 2 años pero he logrado ponerme al dia, Quiero ver como termina la temporada final que son 24 episodios. Y de ahi, pare de contar. Al igual que usted, no hay como muchas peliculas que me sorprendan. Igual, las puedo encontrar en otras plataformas: Netflix, Disney+, Prime, HBO Max, Starzplay, MUBI (cine independiente), Paramount+, etc. Soy vieja guardia amante de las peliculas de culto, de terror, y de ciencia ficción. El terror pero del de antes, del bueno, no esas porquerias de muñecas diabolicas, brujas, y vampiros que uno encuentra ahora. Las peliculas del genero de culto dificilmente uno las encuentra en estas plataformas. Hay otras plataformas que uno no conoce o para poder usar toca con VPN. La que me llama la atención solo para streaming en genero de terror es SHUDDER pero toca con VPN buena (VyprVPN o ExpressVPN) porque no con todas uno puede ver el contenido. Y asi, hay un universo de plataformas que uno ni conoce. Es cuestión de buscar, buscar y rebuscar. A mi Netflix ya me tiene aburrido. Creo que me quedare con HBO Max, Prime, y Disney (que es la que menos veo). Y seguiré cazando pelis de las buenas en torrents y en paginas como YTS.mx, o usando gestores de torrents como PopCorntime o Stremio para verlas como si fuera streaming.
 
Poco a poco en mi caso se ha venido arreglando el issue de los 60fps. La verdad yo si estoy contento con la plataforma y aunque falta que le hagan mejoras no veo por qué cancelarlo. Yo no tenia Star Premium y no podía ver F1, desde ayer pude ver las prácticas, hoy clasificación y mañana carrera. Espero algún día agreguen 4K, aunque el streaming de 1080p se ve muy parecido al feed 4K. La compresión del servicio por cable/satelital y que sólo entregaban a 720p hacen que este nuevo servicio valga mucho la pena.
 
  • Me gusta
Reacciones: waacevedoa
Pueden explicar un poco como conseguir descuento en el combo +?, Para mí la plataforma el solo hecho de tener ya La F1 completa me conquista, y añadido del tenis, prácticamente pago 10k por mi perfil en El combo +, en Disney solo quiero ver Ford vs Ferrari del resto no me llama mucho la atención, pero en general el deporte y que tenga todo el 30 for 30 me engancha, de hecho el tener F1, que Star Premium costaba alrededor 30k y no hay mucha opción de pagar con otras personas, ahí ya vale la pena la inversión, puede que para la gente que es solo series o películas si es muy corta y no valga la pena dicho gasto.
 
La verdad es que para deportes internacionales no importa el delay. Realmente solo uno escucha el gol en el barrio en un partido de la selección o de pronto de la prestigiosa liga colombiana si uno se encuentra en la ciudad del equipo

Por mi casa ya ni los de la selección, ni los del once cantan 🤣

El partido de la Liga Argentina se ve muy bien
 
Honestamente traté de mirar un rato pero no pasó nada y cómo en su mayoría están estáticos es muy difícil ver si va a 60fps jajaja.

Todos los partidos de fútbol que he probado van a 60fps.

Qué dispositivo está usando? A mí me pasa que con el mi box no reproduce de manera fluida el contenido en vivo pero si hago casting desde la app del celular si funciona bien.
Poco a poco en mi caso se ha venido arreglando el issue de los 60fps. La verdad yo si estoy contento con la plataforma y aunque falta que le hagan mejoras no veo por qué cancelarlo. Yo no tenia Star Premium y no podía ver F1, desde ayer pude ver las prácticas, hoy clasificación y mañana carrera. Espero algún día agreguen 4K, aunque el streaming de 1080p se ve muy parecido al feed 4K. La compresión del servicio por cable/satelital y que sólo entregaban a 720p hacen que este nuevo servicio valga mucho la pena.
Yo no he visto el primer contenido a 60fps o no lo he notado. Para qué tipo de deportes esta aplicando?
 
FB_IMG_1630843016608.jpg
 
Yo tengo Apple TV+ y YouTube Premium 😅. Insisto, el que no le guste o no le interese no lo contrate. Para muchos Star+ no es caro y el contenido vale la pena.
Por supuesto, eso hace parte de las libertades individuales, libre elección.
Pero eso de : "Para muchos Star+ no es caro y el contenido vale la pena", a juzgar por las reacciones aquí y en muchos sitios de internet y redes, quedaría más fiel si se expresara:
"Para algunos pocos Star+ no es caro y el contenido quizás vale la pena".
Si es por el contenido de deportes, hasta ahora lo relevante o eventos top se tenía en cable en canales lineales y en su OTT "ESPN" app que ya pagamos al cableoperador de cada quien, los que tenemos suscripción, que indudablemente si que somos mayoría en el pais; los juegos de la selección Colombia de futbol y ciclismo top viene por la TDT; claro desde la estrategia para vender Star+, lo recortaran a su minimo contenido para crear la necesidad de contratarlo en los más entusiastas y entregados deportistas de horas y horas de televisión.
Quedaria bien que aquí en el foro se montara una encuesta con preguntas especificas sobre si contrataría o no Star+, si nos parece de calidad el contenido o no, si les parece importante o relevante el delay de 30 segundos en los eventos deportivos en vivo, etc, mientras salen los datos oficiales de suscriptores, que será la verdad del mercado.
Por lo pronto salgo a ciclovia y a la cancha a hacer algo de deporte para aprovechar la luz del día hoy domingo; ya mañana lunes no podré toca solo un poco de gimnasio dentro de casa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: FroYo22
Por supuesto, eso hace parte de las libertades individuales, libre elección.
Pero eso de : "Para muchos Star+ no es caro y el contenido vale la pena", a juzgar por las reacciones aquí y en muchos sitios de internet y redes, quedaría más fiel si se expresara:
"Para algunos pocos Star+ no es caro y el contenido quizás vale la pena".
Si es por el contenido de deportes, hasta ahora lo relevante o eventos top se tenía en cable en canales lineales y en su OTT "ESPN" app que ya pagamos al cableoperador de cada quien, los que tenemos suscripción, que indudablemente si que somos mayoría en el pais; los juegos de la selección Colombia de futbol y ciclismo top viene por la TDT; claro desde la estrategia para vender Star+, lo recortaran a su minimo contenido para crear la necesidad de contratarlo en los más entusiastas y entregados deportistas de horas y horas de televisión.
Quedaria bien que aquí en el foro se montara una encuesta con preguntas especificas sobre si contrataría o no Star+, si nos parece de calidad el contenido o no, si les parece importante o relevante el delay de 30 segundos en los eventos deportivos en vivo, etc, mientras salen los datos oficiales de suscriptores, que será la verdad del mercado.
Por lo pronto salgo a ciclovia y a la cancha a hacer algo de deporte para aprovechar la luz del día hoy domingo; ya mañana lunes no podré toca solo un poco de gimnasio dentro de casa.
Válido, pero al final los que tienen TV están recibiendo los 4 canales de ESPN por los que pagan. En ese sentido para mi no tiene lugar tanta queja si al final deciden quitar o poner contenido en una app que era un valor agregado (ESPN play).

Yo no ando quejándome porque Paramount+ o Discovery+ tiene más/menos/mejor/peor contenido que otro servicio o los mismos canales . Tampoco si una empresa tiene un producto o servicio que a mi no me gusta o no me conviene, simplemente no lo compro y ya, me voy al que si me ofrezca eso que me está faltando.

Al final los canales de tv desaparecerán y la gente verá si paga o no el streaming. Por ahora disfruten los 4 canales por los que están pagando en tv, no los están tumbando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Válido, pero al final los que tienen TV están recibiendo los 4 canales de ESPN por los que pagan. En ese sentido para mi no tiene lugar tanta queja si al final deciden quitar o poner contenido en una app que era un valor agregado (ESPN play).

Yo no ando quejándome porque Paramount+ o Discovery+ tiene más/menos/mejor/peor contenido que otro servicio o los mismos canales . Tampoco si una empresa tiene un producto o servicio que a mi no me gusta o no me conviene, simplemente no lo compro y ya, me voy al que si me ofrezca eso que me está faltando.

Al final los canales de tv desaparecerán y la gente verá si paga o no el streaming. Por ahora disfruten los 4 canales por los que están pagando en tv, no los están tumbando.
Lástima que esos cuatro canales en Sudamérica (excepto Brasil) sean tan limitados en contenido por la argentización que se tiene. En Brasil los canales lineales tienen gran variedad de programación, a pesar de ser un país tan futbolero.

Con relación a ESPN Play, creería que no le sale totalmente gratis a los cableoperadores.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Válido, pero al final los que tienen TV están recibiendo los 4 canales de ESPN por los que pagan. En ese sentido para mi no tiene lugar tanta queja si al final deciden quitar o poner contenido en una app que era un valor agregado (ESPN play).

Yo no ando quejándome porque Paramount+ o Discovery+ tiene más/menos/mejor/peor contenido que otro servicio o los mismos canales . Tampoco si una empresa tiene un producto o servicio que a mi no me gusta o no me conviene, simplemente no lo compro y ya, me voy al que si me ofrezca eso que me está faltando.

Al final los canales de tv desaparecerán y la gente verá si paga o no el streaming. Por ahora disfruten los 4 canales por los que están pagando en tv, no los están tumbando.
Nada es gratis, los 4 canales ESPN y la OTT ESPN app y los 3 FOX Sports se paga al operador, no es una cortesia, todo hace parte del paquete que el usuario paga al cable operador; ya como es ahora el convenio entre cableoperador y Disney es asunto de ellos, quizás Disney les carga por cada producto o todo un gran combo, pero regalado no es.
Lo insólito que encuentro es como unos cuantos foristas de aquí hacen fuerza para que limiten y mutilen el contenido del paquete deportivo de Disney en cableoperadores para que obliguen a todo el que quiera ver algún contenido deportivo de interes emitido tradicionalmente en el paquete de canales lineales y así obligar al público a contratar Star+. Y enterarse que ya hicieron un nuevo recorte les produce felicidad, porque de ahora en adelante irá solo por Star+. Veremos si ellos mismos se están pegando un tiro en el pie.
Si reconozco es que lo que traian con Disney+ si es un buen contenido y propio, y mas o menos amplio con Marvel, Pixar, Lucas film, Nat Geo, pero para un público más específico; pero también con un precio por encima de la competencia. Pero de Star+, el contenido tradicional del streaming: series, peliculas, documentales y hasta realities, prácticamente el 95% es de otros productores de contenido, no propio, es de los más mediocres, al nivel actual de Paramount+, y estos si tienen un par de contenidos insignia propios; además llegando más tarde que todos sus competidores en ese contenido que algunos también tienen desde antes en otras plataformas. Y a esto sumarle la desproporción de precios y aplicación pobremente desarrollada, pues ahí está: resultado decepcionante!.
 
Nada es gratis, los 4 canales ESPN y la OTT ESPN app y los 3 FOX Sports se paga al operador, no es una cortesia, todo hace parte del paquete que el usuario paga al cable operador; ya como es ahora el convenio entre cableoperador y Disney es asunto de ellos, quizás Disney les carga por cada producto o todo un gran combo, pero regalado no es.
Lo insólito que encuentro es como unos cuantos foristas de aquí hacen fuerza para que limiten y mutilen el contenido del paquete deportivo de Disney en cableoperadores para que obliguen a todo el que quiera ver algún contenido deportivo de interes emitido tradicionalmente en el paquete de canales lineales y así obligar al público a contratar Star+. Y enterarse que ya hicieron un nuevo recorte les produce felicidad, porque de ahora en adelante irá solo por Star+. Veremos si ellos mismos se están pegando un tiro en el pie.
Si reconozco es que lo que traian con Disney+ si es un buen contenido y propio, y mas o menos amplio con Marvel, Pixar, Lucas film, Nat Geo, pero para un público más específico; pero también con un precio por encima de la competencia. Pero de Star+, el contenido tradicional del streaming: series, peliculas, documentales y hasta realities, prácticamente el 95% es de otros productores de contenido, no propio, es de los más mediocres, al nivel actual de Paramount+, y estos si tienen un par de contenidos insignia propios; además llegando más tarde que todos sus competidores en ese contenido que algunos también tienen desde antes en otras plataformas. Y a esto sumarle la desproporción de precios y aplicación pobremente desarrollada, pues ahí está: resultado decepcionante!.
No creo que nadie haga fuerza porque limiten contenidos en un lado para obligar a pagar por otro, pero la queja por decisiones que toma una empresa como Disney es a mi modo de ver absurda. En mi caso me doy por bien servido con los deportes a 1080p y 60fps que el cable no daba, así como TWD y AHS en excelente calidad. Afortunadamente para mi la plata nunca ha sido un problema en la vida entonces un servicio más o menos no me afecta. Aclaro, a muchos si les afecta pero las decisiones de una empresa privada que se mueve con el mercado toca aceptarlas y adaptarse. Hasta aquí llega mi off topic.
 
Última edición:
Yo tengo Apple TV+ y YouTube Premium 😅. Insisto, el que no le guste o no le interese no lo contrate. Para muchos Star+ no es caro y el contenido vale la pena.
Yo también tengo Apple TV+😅. Es el nuevo HBO, desde que HBOMax decidió ir full Netflix con el contenido que ofrece.
 
  • Me gusta
Reacciones: jp5267m
Buenas noches para todos.
Perdone la ignorancia pero este tema de Star+ y ESPN lo único que entiendo es que la UCL la premier ligue y la serie A, la liga francesa y algunos partidos de la liga española y la copa libertadores solo se va poder ver por la aplicación Star+ y no por los canales de ESPN que me brinda DirecTV?
 
Buenas noches para todos.
Perdone la ignorancia pero este tema de Star+ y ESPN lo único que entiendo es que la UCL la premier ligue y la serie A, la liga francesa y algunos partidos de la liga española y la copa libertadores solo se va poder ver por la aplicación Star+ y no por los canales de ESPN que me brinda DirecTV?
No. Igualmente van a pasar las competencias por ESPN, pero van a haber algunos partidos que solo se puedan ver por Star Plus.