Foro Oficial Ubuntu

Estoy pensando en empezar a usar Fedora o LinuxMint... soy novato y he estado acostumbrado al Ubuntu que ya casi no precisa de uso de terminal. Cual distribución me recomendaría o que versión de Ubuntu. La verdad estoy contento con Ubuntu, y el problema de la temperatura es lo único... pero no lo veo solución.
 
Hola,

El problema es con una actualización o versión reciente del Linux Kernel:

https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=150743

Lo que dices esta bien, un Fedora o un linux mint pero que sea versión Linux Mint Debian Edition (LMDE), si te va bien, yo preferiría el Mint, debes cofigurar el apt, para que no actualize el Kernel, eso se llama HOLD, mientras resuelven el asunto.

Lo otro es que busques en Ubuntu una PPA, donde puedas actualizar a un kernel parcheado.


Prueba y nos cuentas como te fue.
 
Lo probé (Ubuntu 12.10) pero no me ha gustado mucho, basicamente porque se me dificulta un poco encontrar las cosas, explico. (Son tonterias que seguro se arreglan fácil y espero poder solucionarlas con sus comentarios y sugerencias) Baso mi comparación con mi Ubuntu principal y preferido el 10.04 LTS (Lucid Lynx).

Hay forma de volver a tener las barras de "Applications" "Places" "System" arriba a la izquierda?
Entiendo que es fácil usar el Dash para encontrar todo....pero no me gusta tener que utilizar el dash cada vez para encontrar cualquier cosa, ya que interrumpe mi trabajo la gran pantalla negra que invade toda mi area de trabajo>ademas es un poco lento el Dash ya que uso este OS en un PC mas bien viejito..... antes simplemente para ir (por ejemplo) a Applications>Accesories>Calculator me bastaban dos clicks , ahora toca ir a dash escribir y esperar a que abre...lo cual es un poco lento. Mientras en el 10.04 todo lo encuentro fácil y rápido con éstas barras solo pasando el mouse por encima...y corre extremadamente rápido sin ningún tweak en un pc de 2004 con sólo 1gb ram. Procesador centrino.


Además en el 10.04 por ejemplo voy Applications y está claramente dividido por secciones (graphics, Internet, Office, Sound&Video , Graphics, Games, Accesories..) y cada una tiene por lo menos 5 apps ahí por defecto. En el 12.10 abro dash y sólo me muestra 6 apps que vienen por defecto, abajo hay unos simbolitos de musica, una camara,, un "play" , y una hoja y unos lapicitos. Los lapicitos son las apps , se da en installed y se da en see more results y te muestra TODAS pero es eso...lo que no me gusta que no hay orden.,..salen todas ahí...por eso prefiero la barra como digo arriba,...si es posible me avisan como.

Otro detalle que no me trama mucho que ahora arriba a la izquierda, dice Ubuntu y si se pasa el mouse por encima sale una barra que aparece y desaparace y es poco útil...Dice File, Edit, View, Go, Help... Es bastante molesta esta barra y explico:, digamos que abro firefox y no esta Maximizado, me parece excelente como se ve, pero una vez lo maximiza es mamón...porque la barra normal donde uno le da cerrar, minimzar o mazimizar, se "une" a la barra que dice Ubuntu..
No sólo se ve "mal" sino que ahora para minimizar tengo que pasar el mouse por encima, para que salga la X y cerrar...la otra forma es mucho mas rápida (tal vez suene tonto pero cuando se tienen 30 ventanas abiertas , no quiero esperar ese momentico extra que toca esperar para que salga la x o para poder minimzar..), entonces... hay forma de deshabilitar eso ? es decir que cuando yo maximize una applicacion se siga viendo las opciones de max, min y cerrar sin que se una con esa barra que aperece y desaparece?

Otra...
Hay forma de que cuando minimize algo...aparezca en una barra abajo como en el ubuntu 10.04? Y no se vaya a la izquierda a esta barra de apps..? Normalmente agregar un Panel (a eso me refiero con barra) es facilisimo...dar click derecho sobre el panel superior y sale agregar panel... en éste 12.10 no me deja dar click derecho sobre el panel superior..

Otra..
El ubuntu 10.04 viene con una muy buena app de clima,...sale sencillisima ahí....esto ya lo pude agregar en el 12.10 pero es una app totalmente diferente y mas complicada (y utiliza mas recursos) que la de antes...alguien sabe como se llama o si es posible agregar la MISMA que habia en el 10.04?

En cuanto a rendimiento y velocidad...
No me gusta...puedo decir con certeza que el 10.04 se come en velocidad al 12.10 incluso con todas las animaciones deshabilitadas. Cada que abro (en el mismo pc hice las pruebas) una app cualquiera...se toma unos dos segundos "en reaccionar"... en el 10.04 abre inmediato.

En resumen no me gusta mucho, creo que hay que modificarle muchas cosas y esto requiere tiempo que no estoy muy dispuesto a gastarle a este O.S ya que no me "encantó" como otras distros que si merecen y valen la pena "twekiarlas.."

El Grub que viene con este Ubuntu si es muy bueno...me permitió instalar otras distros sin nbingún problema y sin que se me "perdiera" el win8 que tamb instalé ahí.. (normalmente toca hacer unas vueltas pa que el grub de linux no mate el de windows..y el de mint y gentoo..por ejemplo)

Se parece un poco a win8 este Ubuntu...por las cosas de la tienda y la integracion con Amazon...no me gusta mucho eso ni me mata la idea...

Espero me puedan ayudar con las dudas de arriba...de resto,...si es muy bonito el nuevo ubuntu....pero nah no lo recomiendo en serio...
Saludos
 
Hay forma de volver a tener las barras de "Applications" "Places" "System" arriba a la izquierda?

La respuesta es Si. La única solución que hay disponible por el momento es instalando otros entornos de escritorio como Gnome Shell o Gnome Classic, tambièn està el KDE Plasma, Mate y Cinnamon

Puede probar el siguiente comando # sudo apt-get install gnome-session-fallback

Otro detalle que no me trama mucho que ahora arriba a la izquierda, dice Ubuntu y si se pasa el mouse por encima sale una barra que aparece y desaparace y es poco útil...Dice File, Edit, View, Go, Help... Es bastante molesta esta barra y explico:, digamos que abro firefox y no esta Maximizado, me parece excelente como se ve, pero una vez lo maximiza es mamón...porque la barra normal donde uno le da cerrar, minimzar o mazimizar, se "une" a la barra que dice Ubuntu..
No sólo se ve "mal" sino que ahora para minimizar tengo que pasar el mouse por encima, para que salga la X y cerrar...la otra forma es mucho mas rápida (tal vez suene tonto pero cuando se tienen 30 ventanas abiertas , no quiero esperar ese momentico extra que toca esperar para que salga la x o para poder minimzar..), entonces... hay forma de deshabilitar eso ? es decir que cuando yo maximize una applicacion se siga viendo las opciones de max, min y cerrar sin que se una con esa barra que aperece y desaparece?

Eso que mencionas se llama Menú Gobal y es una emulaciòn al menu global de MAC OS de Apple si es algo molesto y tambièn se puede quitar pero personalmente no lo he intentado pero en varias pàginas dan instrucciones de còmo hacerlo.

sudo apt-get remove appmenu-gtk3 appmenu-gtk appmenu-qt

Por cuestiones de tiempo no te puedo responder las demás preguntas te envio estos dos enlaces donde salen algunas soluciones a lo que tu planteas, tenga en cuenta que los paneles de esta versión de Ubuntu no son tan modificables como las versiones anteriores asi que habrà que esperar un poquito a ver si resuelven ese problema.

www.glatelier.org

Instalar Gnome Shell y Gnome Clàsico

http://usemoslinux.blogspot.com
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
La respuesta es Si. La única solución que hay disponible por el momento es instalando otros entornos de escritorio como Gnome Shell o Gnome Classic, tambièn està el KDE Plasma, Mate y Cinnamon

Puede probar el siguiente comando # sudo apt-get install gnome-session-fallback



Eso que mencionas se llama Menú Gobal y es una emulaciòn al menu global de MAC OS de Apple si es algo molesto y tambièn se puede quitar pero personalmente no lo he intentado pero en varias pàginas dan instrucciones de còmo hacerlo.

sudo apt-get remove appmenu-gtk3 appmenu-gtk appmenu-qt

Por cuestiones de tiempo no te puedo responder las demás preguntas te envio estos dos enlaces donde salen algunas soluciones a lo que tu planteas, tenga en cuenta que los paneles de esta versión de Ubuntu no son tan modificables como las versiones anteriores asi que habrà que esperar un poquito a ver si resuelven ese problema.

www.glatelier.org

Instalar Gnome Shell y Gnome Clàsico

http://usemoslinux.blogspot.com


Muchas gracias!
 
confirmado Ubuntu 12.10 es muy inestable por lo menos la x64, edito esta tarde tuve muchos inconvenientes sobre todo con mi gráfica y después de eso me salen muchos errores en definitiva voy a eperar a que está versión esté mucho más madura por el momento me voy a probar linux mint cinnamon y si no me convence hago un downgrade a ubuntu 12.04
 
Raro, a mi no me sacaba errores, todo normal,
Pero no me gustó ese detalle del web-app de amazon, sux!
Me pasé para Debian, me genera confianza.
 
Para comentar que preferí quedarme en Ubuntu 10.04, de lejos para mi la mejor versión en la vida reciente de esta distro.
 
Para comentar que preferí quedarme en Ubuntu 10.04, de lejos para mi la mejor versión en la vida reciente de esta distro.

Igualmente aquí, acabo de instalar la 10.04... Aunque ya le había cogido cariño a Unity, me estaba dando problemas de temperatura y botando cuadros de errores cada 20 minutos...
 
yo ando contento con cannamon, hasta ahora todo bien, el único problema si se le puede decir así es a la hora de instalar los controladores de la vcard ati se me reinicia a veces, pero como o utilizo compiz ni nada de eso entonces no me estresa
 
Comentar por acá que buscando donde pagar mi factura TIGO, terminé por ir a un punto GANA y la sorpresa que estaban desde Ubuntu :D. De momento la primera implementación de cara al usuario final que veo :p, hasta quería tomarle una foto XD XD XD.
Los puntos GANA usan SL por lo menos hace dos años y no utilizan Ubuntu, es Kubuntu creo, pero la distro está modificada para su uso específico.
 
A8TcDIgCIAA-X5h.png:large


aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Gracias por responder, aunque se me había olvidado volver a pasar por acá XD.



Por cierto, realizando copia de seguridad y haciendo downgrade a Ubuntu 12.04, Ubuntu 12.10 es inestable a más no poder y eso que le di su oportunidad. No había día que no presentara errores de sistema como mínimo, cada hora :muerto:.

Totalmente cierto, increíblemente inestable, mandando errores cada media hora. Yo también le di la oportunidad, lo usé por unos 4 días, pero ya se hizo muy molesto. Y la tapa fue cuando hizo una actualización en los drivers gráficos y ya no me arrancaba el escritorio. Me pasé a 12.04 y la diferencia (en cuanto a estabilidad) es grande...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos temas