Fotografía Digital (Fotos con edición)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Buenisimo este foro...!!
Soy amante de la fotografia , tanto de la tecnica como de la parte artistica.
Y creo que voy a aprender mucho, leyendo el mismo..!
..................
Les comento una inquietud:
He resuelto comprarme una camara compacta digital (gama media) y estoy añorando mi Reflex (gama alta).
A ustedes no les pasó lo mismo ??

Jorge de Claypole
Buenos Aires, argentina.
 
LMA dijo:
lborrero porque no nos regalas en especial a mi un correcto uso del Neat Image es medio complicado de manejar aunque ya lo he logrado bajando los perfiles para mi camara pero a lo mejor con ayuda de un experto pueda tener mejores resultados...
Bueno, primero aclarar que no soy un experto, solamente me gusta el asunto y cacharrearle a todo esto.
En términos generales el principal consejo con NI o con cualquier reductor de ruido es no exagerar en su uso, preferible tener ruido que una imagen plástica.
No sé exactamente qué esperas mejorar, tal vez si pones un ejemplo podamos opinar.
jorgedeclaypole dijo:
He resuelto comprarme una camara compacta digital (gama media) y estoy añorando mi Reflex (gama alta). A ustedes no les pasó lo mismo ??
Claro que sí me fascinaría tener una reflex, pero no siendo profesional no puedo justificar todo ese dinero, no solo en el cuerpo sino en lentes, flash, etc. Un sistema como yo lo quiero no cuesta menos de 2000 dólares.
 
=SUC= johansan dijo:
yo tengo una Konica Minolta, muy buena 6MP, aun me aguanta un ratito, luego la vendo y comprare una Canon ojala SLR

Luego, cuándo? cuando ya nadie la quiera comprar por descontinuada... Si no es ya, es nunca.

...Aunque tal vez si la guardas en unos 10 años la puedes vender cara como pieza de museo a un coleccionista de antigüedades. ja ja
 
Al contrario de una camara reflex a rollo, me cuesta tomarle la mano a una digital compacta para lograr achicar la profundiad de foco en los retratos.
Todo me sale enfocado.
Alguna sugerencia?
Camara reflex Chinon memotron, camara digital Canon a520

Jorge de Claypole
 
jorgedeclaypole dijo:
Al contrario de una camara reflex a rollo, me cuesta tomarle la mano a una digital compacta para lograr achicar la profundiad de foco en los retratos.
Todo me sale enfocado.
Alguna sugerencia?
Camara reflex Chinon memotron, camara digital Canon a520
Eso es porque el tamaño del sensor de una digital compacta es muchísimo menor que el de un negativo 35mm, por lo cual la profundidad de campo a un paso determinado es mucho mayor.
Las reflex digitales tienen sensores más grandes que las compactas, o incluso en algunos casos de igual tamaño al de 35mm como en algunas Canon; la profundidad de campo es entonces similar o igual a la de las 35mm de toda la vida.

En http://www.dofmaster.com/dofjs.html hay una calculadora de profundidad de campo.

Por ejemplo, en una cámara 35mm con un objetivo normal, a f2.8, con el sujeto a 2 metros, tengo nitidez "aceptable" de 1.88m a 2.14m (0.27m, suficiente en un retrato para mostrar la cara enfocada y el resto no).

En cambio en mi A70 (que es tu misma A520 pero 3 años más vieja) con zoom a 7.8mm (que es un ángulo de visión más o menos equivalente a 50mm), f2.8 y sujeto a 2 metros, tengo nitidez "aceptable" de 1.37m a 3.72m, o sea 2.36m en total, lo que analizado despacio da unas conclusiones sorprendentes:
- La profundiad de campo a esas condiciones es 10 veces mayor que la reflex.
- Ni siquiera disminuyendo 3 pasos llevándola a f1 (suponiendo que se pudiera) reduciría la profundidad de campo igual que la reflex.
- Aumentando 3 pasos a f8 tengo foco de 80 cm al infinito.

La sugerencia entonces es: o sigues con la reflex de rollo o te compras una reflex digital, teniendo en cuenta que las de sensor completo no bajan de 3000 o 4000 dolaretes....
La otra alternativa sería comprar una compacta de gama alta, que tienen sensores algo más grandes y objetivos más largos, donde alguna ventaja se ganará, pero definitivamente no serán iguales ni siquiera a las reflex económicas.
 
Epa, se escapo el mensaje sin terminar.
Hola
gracias por tus conceptos que comienzo a entender el tema.
Es por consejo de un amigo fotografo (que tambien tiene una canonA70) compre mi A520, que estoy conforme con la eleccion (un gran drama este) de mi primer camara digital.
Los entendidos dicen que al momento no conviene comprar una camara de gama alta porque como la tecnica avanza demasiado rapido, todo lo que adquieras como novedad al cabo de muy poquisimo tiempo es del pasado....!
En todo caso conviene experimentar con algo intermedio (mi caso) y luego avanzar con algo mejor ( claro esta, si tenes los dolares...Je Je).
A lo nuestro:
Sensor de imagen, te referis al tamaño fisico donde se incrusta la imagen, o al total de pixeles de determinado sensor ??
Cuando decis objetivos mas largos a que te referis ?, tiene que ver el zoom optico en este caso ?
saludos
Jorge de Claypole
 
jorgedeclaypole dijo:
Es por consejo de un amigo fotografo (que tambien tiene una canonA70) compre mi A520, que estoy conforme con la eleccion (un gran drama este) de mi primer camara digital.
Excelente pequeña cámara, yo la compré recién salió y fue todo lo que yo esperaba.
jorgedeclaypole dijo:
Los entendidos dicen que al momento no conviene comprar una camara de gama alta porque como la tecnica avanza demasiado rapido, todo lo que adquieras como novedad al cabo de muy poquisimo tiempo es del pasado....!
Al momento ni a ningun otro.... como cualquier artículo de electrónica, la obsolecencia es vertiginosa, realmente a menos que se le vaya a sacar el dinero trabajando (o que el dinero no sea un problema), comprar cámaras digitales no soporta ningun razonamiento económico. Esto se hace por gusto.
jorgedeclaypole dijo:
Sensor de imagen, te referis al tamaño fisico donde se incrusta la imagen, o al total de pixeles de determinado sensor ??
Cuando decis objetivos mas largos a que te referis ?, tiene que ver el zoom optico en este caso ?
Sí, tamaño físico del sensor.
No, no zoom óptico sino largo focal. Aunque intuitivamente son similares y están relacionados, no hay que confundir los dos conceptos. Largo focal es una característica física de los objetivos, y junto al tamaño del sensor determina el ángulo de visión de la imagen. Zoom es la capacidad de un objetivo de cambiar su largo focal. Pueden existir objetivos largos aunque no tengan zoom, y puede haber zooms que no sean largos (como el de la A520, que es 35-105mm, o sea de rango medio). Cuando hablo de objetivos largos me refiero a objetivos de más de 100 mm (en nomenclatura equivalente en fotografía de rollo 35mm).
 
Revivamos este magnífico tema

Buscando tutoriales de gimp en la Internet, encontré estas dos muy buenas referencias:

El primero es para quitar los "ojos rojos" [Aquí]
El segundo para hacer fuejo [Aquí]
 
Bueno aqui les pongo unas foticos, espero les gusten, las tome ya hace ratico :)

01.jpg


02.jpg


03.jpg


04.jpg


05.jpg


06.jpg


07.jpg


08.jpg
 
excelentes fotografias, ya me gustaria tener una oportunidad para tomar algunas como esas.
 
=SUC= johansan gracias men, pues mira, esas fotos las tome ya hace ratico....mmm por ahi en el 2005 en septiembre, con mi camarita Kodak CX7330 de 3.2 MP, ninguna de las fotos han sido editadas con ningun programa, son totalmente reales, la tercera foto, por cuestion de la luz brillo en el lente y salio ese color azul, nadie cree que eso fue asi :p pero asi fue.

Lo que mas me gusta de la fotografia ya sea digital o analoga es lo fantastico que se ven las cosas despues de tomar la foto, me encanta mucho hacer macro zooms porque se puede detallar bien el elemento, pero no significa que los paisajes me disgusten, antes me gustan mucho pues podemos ver la belleza de la naturaleza.
 
Me gustan mucho la segunda y en especial la última, los colores de la mariposa combinan perfecto con el ambiente.
 
Problema :(

Wow que fotos... bueno compañeros tengo hoy una pregunta n00b, resulta que me regalaron una HP PhotoSmart M22 y me ha parecido una buena cámara, pero tengo un problema importante con ella... como se ve en el adjunto, aparece un destello rosado. Esto pasa SIEMPRE que se usa el flash, no importa si es auto, o forzado, o noche, sin importar tampoco las condiciones de iluminación del sitio. Es SIEMPRE. Tampoco importa si se sostiene en una superficie sólida o en las manos.
¿Es algo que estoy haciendo mal por la distancia o el enfoque, o será problema de la cámara?
Muchas gracias a todos de antemano por sus observaciones - la foto es solo de muestra del problema, no pretendía ser nada más.
Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • aaa.jpg
    aaa.jpg
    139.7 KB · Visitas: 211
Hola Ya hacia 1 semana no me pasaba por estos lados :)

Lmsilva pienso que si no hay luz que pueda llegar al lente por ningun motivo a parte del flash, esa mancha en la foto no debe salir, por mis pocos conocimientos de fotografia pienso que puede llegar a ser la camara sin embargo no puedo afirmarlo totalmente porque estoy seguro; de igual manera voy a averiguar porque seria bueno saber cual sera ese problema.

Aclaracion del problema de Lmsilva con una Experta:

He averiguado el problema que tienes Lmsilva y me han comentado que es posible que la camara este botando luz del flash internamente y te este dañando las fotos, tambien es probable que halla algo de luz filtrandose dentro del cuarto en donde tomaste la fotografia, lo raro dice la experta (Alexandra mi amiga) es que no entiende porque es rosada, porque cuando es rosada es cuando la luz del sol se situa en el lente y hace una especie de arcoiris y forma ese color pero pues alla no hay sol, de todas maneras me dijo que intentaras tomar fotos sin flash en la misma habitacion a ver que pasaba.

Por otro lado aqui les traigo mas foticos

Columpio Oxidado en B/N (Toma Original, No Photoshop):

pance_01.jpg


Columpio Oxidado en COLOR:

pance_02.jpg


Hongo de Estiercol de Vaca :p Con MacroZoom:


pance_03.jpg


Nos vemos Pronto con mas Foticos ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bueno David muchas gracias por la respuesta, ahí le dejé café :D. El problema se presenta igual en una habitación totalmente oscura. En la misma habitación, sin luz y sin flash, la cámara toma una foto parecida, con menos brillo obviamente, y sin el destello pero parece que trata de compensar la falta de luz porque el tiempo de proceso aumenta dramáticamente (10 segundos) y la foto sale relativamente iluminada. Yo estoy por pensar que la cámara está botando luz internamente... voy a esperar a ver si hay un par de respuestas más, en estos días santos y la otra semana llamo a HP a ver que puede ser. Muchas gracias. Y muy bacanas las fotos.
 
Oye Luis, estuve viendo tu trabajo en la página de marcianos y veo que no utilizas el flash. En teoría el flash cuándo se debe utilizar? yo mantengo esa opción automática y la mayoría de las veces el flash se dispara. Es eso malo para una buena fotografía?
 
offtopic: Vivaaaaaa!!!! Ya tengo internet otra vez!!!!! Después de pelear con ETB por mes y medio, poner un derecho de petición y estar a punto del infarto, arreglaron el teléfono....
Fin Off_Topic.

Hhcastan, el flash es tal vez la opción peor utilizada de la fotografía.
Empecemos por el principio, el flash de la mayoría de cámaras consumer es malo o muy malo:
- Débil, máximo 3 o 4 metros
- Pegado al lente y apuntando al frente, produce ojos rojos y manchas por reflejos en el polvo ambiente. También al ser tan directa, la luz parece poco natural y produce efectos asquerosos en los retratos nocturnos, como narices y frentes blancas y fondos completamente negros.
- Su color es blanco/azulado (generalmente no concuerda con la iluminación nocturna).
- En automático algunas cámaras configuran el tiempo de exposición a un valor fijo, 1/60 en el caso de mi A70.

Además la cámara es muy burra al decidir cuándo dispararlo, en general al dejarlo en automático el flash se disparará cuando la escena sea oscura, y no se disparará cuando no lo sea, pero esa no es la única regla que se debe seguir.

No uso el flash:
- Si me interesa conservar la iluminación ambiente, por ejemplo, en un bar. No sé si reir o llorar con la gente que dispara su flash en la catedral de sal de Zipaquirá.
- Si me interesa conservar sombras naturales
- Si el objeto a iluminar está tan lejos que el flash no alcanza (unos 10 metros es el límite)
Uso el flash:
- Si estoy en una reunión familiar o de amigos y me interesa que salga un recuerdo, no necesariamente bonito, pero que salga algo.
- Como flash de relleno para eliminar sombras naturales no deseables (por ejemplo, en un día soleado para eliminar las sombras en el rostro).
- En escenas a contraluz si es que quiero iluminar algo cercano
- En escenas nocturnas combinado con tiempo de exposición largo para iluminar a un objeto en primer plano.

Claro que todo esto cambia con un flash semiprofesional, orientable y potente, los usos se multiplican.
***
Editado "cuando la escena sea luminosa" por "cuando la escena sea oscura"
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas