Fotografía - Tomas Nocturnas

Vacations

Comparto con ustedes algunas de las tomas nocturnas que hice en mis últimas vacaciones usando una Sony a55. Aún estoy aprendiendo a hacer tomas nocturnas, por eso espero sus comentarios.

The Miracle at Las Vegas
5971748109_8bb1a8a721_z.jpg


Citywalk at Hollywook
5971931439_1691c4714c_z.jpg


New York New York at Las Vegas
5972016171_ffa6d3877b_z.jpg


MGM at Las Vegas
5972019957_7c8ea39d02_z.jpg


Paris at Las Vegas
5971973959_cf4ed4a577_z.jpg


Aria at Las Vegas
5971977063_5c2e2be99d_z.jpg


Monte Carlo at Las Vegas
5972544030_c750dab0e3_z.jpg


Winery at Napa (CA)
5972117807_e364683b7d_z.jpg


Rainforest Restaurant at San Francisco
5972703466_bf4aefa612_z.jpg


San Francisco at night
5972148231_db8a3bedd9_z.jpg


Salu2
 
Primero que todo para que te salgan como en circunpolacion tienes que buscar la estrella polaris en el cielo para encontrarla con una brujula apuntando al Norte la identificas facilmente tambien le llaman estrella polar, y ya luego es solo cuestion de hacer una toma de larga exposicion en este caso una es de 732 y la otra de 622 segundos

Dejo 3 mas



Vía Lactea por Sebastián Calle, en Flickr


Light Painting por Sebastián Calle, en Flickr


Honda por Sebastián Calle, en Flickr

Edito y añado la Ultima


Ermita Circunpolar por Sebastián Calle, en Flickr
 
Es un avión.... al principio creí q había captado algún satélite o bólido pero no solo era un avión

jejejeje... está bien bacana la foto.

Yo no logró conseguir que se vean así las estrellas... me imagino que será por mi cámara o no se que estoy haciendo mal...

No uso una DSLR, uso una Bridge super zoom (Canon SX 20 IS) me imagino que eso influye, igual, intento tomar fotos al cielo (aunque sea para ver las estrellas quietas) y casi ni se ven

Algún consejo?

Nota: Mi cámara solo da hasta F2.8 y exposición hasta de 15 segundos.
 
Con 15 segundos de exposición poco vas a sacar lo primero es estar en un sitio donde haya poca contaminación lumínica o nada para que el cielo este completamente "limpio de luz" conseguir q las estrellas se vean en circunpolar es dificil a esa exposición, pero lo que puedes hacer es abrir hasta el maximo en tu caso 2.8 usar iso alto 1600 - 3200 etc. y disparara a los 15 segundos que tienes y claro esta con un tripode. a ver si te sale alguna estrella
esta foto por ejemplo esta tirada a 3.5, iso 1600 y 30 segundos de exposición
5973418929_e264ed08cd_z.jpg
 
Primero que todo para que te salgan como en circunpolacion tienes que buscar la estrella polaris en el cielo para encontrarla con una brujula apuntando al Norte la identificas facilmente tambien le llaman estrella polar, y ya luego es solo cuestion de hacer una toma de larga exposicion en este caso una es de 732 y la otra de 622 segundos

Tengo entendido que al hacer exposiciones tan largas el censor de la cámara se "calienta" produciendo machas "violetas" en el mejor de lo casos…

¿ en este caso, se "aplica" alguna "técnica" para evitar esto?
o simplemente no te ocurre?
 
ps yo no he tenido ningún problema y la máxima exposición que he hecho con la D90 ha sido de 25 minutos así que no se que decirte
 
Tengo entendido que al hacer exposiciones tan largas el censor de la cámara se "calienta" produciendo machas "violetas" en el mejor de lo casos…

¿ en este caso, se "aplica" alguna "técnica" para evitar esto?
o simplemente no te ocurre?

Eso sucede en las cámaras que usan sensor CCD. En las cámaras con sensor CMOS como la D90 hay tolerancia para exposiciones muy largas.
 
Con 15 segundos de exposición poco vas a sacar lo primero es estar en un sitio donde haya poca contaminación lumínica o nada para que el cielo este completamente "limpio de luz" conseguir q las estrellas se vean en circunpolar es dificil a esa exposición, pero lo que puedes hacer es abrir hasta el maximo en tu caso 2.8 usar iso alto 1600 - 3200 etc. y disparara a los 15 segundos que tienes y claro esta con un tripode. a ver si te sale alguna estrella
esta foto por ejemplo esta tirada a 3.5, iso 1600 y 30 segundos de exposición
5973418929_e264ed08cd_z.jpg

jajajaja... ahora si entiendo porque nunca me salen las malditas estrellas!!! jajajaja.

Muchas gracias por la explicación y por el ejemplo.

Y otra pregunta... alguna forma especifica para controlar el ruido? digo... mi cámara a 1600-3200 de ISO sale demasiado ruidosa
 
eso ya es complicado existen plugins para elmininar el ruido como el D-fineo el noiseware pero nunca esperes maravillas de algo que tu sensor no puede hacer
 
jajajaja... ahora si entiendo porque nunca me salen las malditas estrellas!!! jajajaja.

Muchas gracias por la explicación y por el ejemplo.

Y otra pregunta... alguna forma especifica para controlar el ruido? digo... mi cámara a 1600-3200 de ISO sale demasiado ruidosa

La solucion es comprarse una camara con sensor grande, tipo dslr o micro 4/3 porque con las compactas normalmente a 400 iso ya se ve bastante ruido ;-)