Gobierno colombiano casado con microsoft ?

Desde el pasado mes de Diciembre los colombianos deben pagar sus aportes a la seguridad social a través de Internet. Pero el sistema SOI (así se llama el sitio web que fue creado para hacer los pagos) presenta una característica fatal: sólo los navegadores de la compañía Microsoft pueden hacer uso de ella. En otras palabras, para pagar cada mes los aportes a la EPS hay que adquirir el sistema operativo Windows. Un usuario que utilice el navegador Mozilla o el navegador Opera, o que utilice Linux, no puede hacer sus pagos.

No es un problema pequeño o sólo de interés para los fanáticos del software libre. Es un asunto de libertad y derechos y aunque en Colombia se toma todavía a la ligera, este asunto es seriamente discutido en el resto del planeta.

Y esto a pesar de que el estado colombiano definió recientemente una política de neutralidad tecnológica, lo cual significa que no habrá licitaciones públicas que pidan computadores con tal o cual sistema operativo, o tal o cual procesador.

fuente de la noticia: http://www.vivalinux.com.ar/biz/gobierno-colombiano-casado-con-microsoft.html
 
Un desarrollador de C# no gana mal y C# también es de especificación abierta y el framework es gratuito.

Respecto a lo otro es cierto... red hat y suse son linux pero su 'soporte ' es jucho mas costosos que una licencia de windows con soporte incluido.

Pero la tendencia es la reduccion de salarios, aunque habira que analizar que tanto de eso se le debe al sw libre y que tanto se le debe a otors comportamientos de la industria.
Solo les digo esto:

- RedHat te ofrece un sistema operativo Red Hat Enterprise Linux Advanced Platform basado en linux, totalmente soportado por teléfono y web, para procesadores ilimitados, con todas las vainas que necesita una empresa por U$1,499. No hay más costos asociados.

- Windows hace lo mismo con su Windows Server 2008 Enterprise pero en este caso en particular está limitado a 8 CPUs y si querés conectarle más de 25 clientes o usuarios al tiempo (CALs) para compartir impresoras, archivos o pegar servidores a un active directory, tenés que pagar desde U$199 por licencias de 5 CALs. Igual, si querés utilizar el servidor para brindar Terminal Services, adiciónele U$749 por 5 cupos para terminal services.

Adicional a eso hay otras opciones (más caras o baratas, dependiento de sus características) que ni siquiera conozco, pero que sí veo que son costosas.

El IT de la empresa es quien sabe cuánto se puede gastar y cuál es más favorable para ellos. Obviamente, Linux entra ganando por precio y facilidades. Pero hay otras cosas a tener en cuenta: Un ingeniero bien duro en Linux puede tener todo lo que RedHat ofrece utilizando un sistema como Debian y configurándolo a su gusto. Igual, en Linux todo es libre.... Y a $0 pesos. Lo único que la empresa estaría pagando es el conocimiento de los ingenieros que manejan el sistema. Cero Licencias. Y ese ingeniero duro en Linux cuesta lo mismo o menos que un ingeniero igual de duro en Windows y el cual se necesita pa manejar un Windows Server...

Saquen conclusiones.
 
Te acepto lo de la humildad pues creo que soy algo prepotente, sobre todo si ando de mal genio.
Pero la gente aca esta acostumbrada a pordebajear a cualquiera que no guste del sw libre, entonces con las bara que miden se les debe medir.
Bien, bacano que lo reconozcas!!! La intencion es mejorar y darse cuenta que aca no hay un monton de post, hay PERSONAS RELACIONANDOSE. =)

Si a mi un completo NN me dice en este foro que no se nada de desarrollo pues con certificaciones títulos y sobre todo con experiencia y conocimiento le puedo demostrar lo contrario... a ver cuantos de los que me han dicho 'que no se de desarrollo' me han demostrado o refutado algo? ninguno.

Más bien lo que han hecho es pegarse de eso para decir que los quiero intimidar con mis titulos etc, pero lo cierto es que ninguno ha podido rebatir con argumentos nada de lo que hec dicho, simplemente al igual que tu se pegan de cualquier cosa creyendo que me hacen 'quedar mal' pero donde están los argumentos reales?... si los tienen muestrenlos.
Mire, usted aca no conoce a nadie y seguro muchos tampoco a usted, pero el estar en esta comunidad nos permite opinar y dejeme decirle que sus comentarios los ignora uno muchas veces pero por el tono que maneja... usted con esos comentarios muestra muy poco profesionalismo.
Ahora, si usted es superior en conocimiento, hagalo saber pero con decensia, humildad, mostrar un punto de vista que se vea imparcial y, mas aun, sin ponerse con esas clasificaciones tan absurdas de si saben o no lo que es desarrollar o de si tienen mas certificaciones que yo para decirme algo.

No es lo mismo que un aprendiz de programación me diga que estoy errado, a que me lo diga alguien que tenga igual o más experiencia que yo, seguramente habrá muchos, pero acá ninguno de los que hablan demasiado se ha dejado ver. Zapatero a sus zapatos.
WTF??? te suicidaras cuando tus hijos te corrijan y te enseñen... :|


que pesar?

No se necesita ser un genio:

Un desarrollador o casa de software hacen software y lo venden, viven de eso, de ahi obtienen dinero.

Si un grupo de personas X o Y se les ocurre hacer ese mismo sw pero hacerlo gratuito y/o entregar el código fuente de inmediato desmejoran las condiciones del que si cobra dañan el negocio y la industria.

El software libre como ideología funciona... un poco ... pero nos tiene mal a los ingenieros... dime que otro trabajo regalan de esa manera? acaso una empleada de servicio regala su trabajo? o han visto un ebanista que haga 'muebles libres'?
NO NUNCA.

Tampoco me pueden decir que hay 'automoviles libres' y que los ingenieros industriales o mecánicos trabajen para regalar su trabajo... no , simplemente no los hay.

El sw libre si fomenta la pobreza: de los ingenieros, de los programadores.

Obviamente las empresas que usufructuaran del sw libre eso no se van a hacer pobres, ni tampoco ricas, se ahorraran el costo de algunas licencias...
pero los ingenieros, programadores y arquitectos de software si pierden oportunidades laborales . Como puede competir una empresa contra alguien que regala un producto? no puede.

Incluso conozco programadores con sueldos tan absurdos como 700 u 800 mil pesos... eso es una vergüenza, pero las condiciones del mercado propician ese tipo de cosas.
No entrando en profundiad, porque no es el punto de la discusion, averigue!!
Proyectos de ingenieria libre en todos los campos hay, y bastantes.
Desarrollo de hardware libre, desarrollo de automoviles libres, desarrollo de motores libres... donde vos podes utilizar sus modelos, diseños o lo que queras para lo que necesites.

Ahora, no con eso quiero decir que este convencido con la ideologia libre, porque le veo muchas falencias en varios aspectos (algunos que usted inclusive muestra), pero todos tienen su salida... No creo (y se que no) que los desarrolladores de Mozilla esten aguantando hambre :S


Eso no es ser flamero, no le puedes decir a alguien flamero solo porque no piensa tan 'libre' como tú... donde esta la libertad que profesas?
Le digo flammero por su forma de expresarse y de tratar la gente en este y en varios temas que lo he leido, y si se devuelve vera que en ninguno le habia hecho un solo comentarios a usted. Me parecio pertinente hacerlo en este porque la verdad que en varios te has pasado con la gente y eso es algo pelle de leer.


Me gustaría saber que clase de desarrollador, que titulos tienes ( si los tienes ) y la plataforma que manejas.
Por tus comentarios no solo en este foro sino en otros no pareces un developer sino un linux fanboy pues no haces más que defender a capa y espada tus ideas , no escuchas razones y al primero que se te atraviesa ya lo tratas de flammero... si eres developer demuestra lo que sabes y deja de hablar tanto.
Hombre, basado en lo que mostras con tus comentarios yo no debo tener nada de desarrollador.
Mira, no estoy graduado aun, no trabajo desarrollando y tampoco he hecho las mil certificaciones en bases de datos, java programmer, DCE o cuantas cosas hay... soy un estudiante feliz y dichoso de Ingenieria Informatica y, si se da cuenta, no le he dicho nada a usted en cuanto a su forma de desarrollar. Se como son los ambientes de desarrollos pesados por la gente que conozco, porque uno se mete donde no debe para aprender antes de salir.


Que la virgen, buda, jesus, mahoma, torvlads o stallman en quien sea que creas en tu religión te acompañen también.
Gracias! =)


Me gustaria saber en que planeta vives... en donde has desarollado? haciendo proyectos en la casa? ja JA.
de pronto has desarrollado... puede ser pero nunca has estado en una verdadera casa de desarrollo.

Uno le puede sugerir al panadero de le esquina como hacer el pan, pero no puede ir a hacer ese tipo de sugerencias a Bimbo.
Vivo en el mismo planeta suyo y desarrollos grandes no he hecho pero si su mente es tan limitada como para seguir directrices de un proyecto sin hacer un esfuerzo por añadirle algo fundamental, mejorar las cosas o engrandecerlas, dejeme decirle que se quedo en la "I" de "ingeniero".

A Logan.Xander por lo que dice se le nota que si conoce el mundo real, se le ve la cañita... V3NOM deberías aprender un poco de él y dejar de creer que el mundo son las 4 paredes donde vives/trabajas.
Si, logan.xander tambien sabe, lastimosamente han pasado cosas similares a las suyas con el.
Que tristeza que los que mas sepan, sean casi siempre los que mas se suben, mas tienen que mostrar su desborde de conocimiento y los que menos enseñan :S

Muy acorde con tu nick V3NOM= venenoso... te gusta sembrar veneno y bastante ... por ahí te he visto en el foro de vista... flammero yo? jajajaja
Si, el nick es una ximba >D
Y pues ya veras si tengo mucho de venenoso o no ... preguntele a xander que yo creo que el sabe bien lo que pienso de vista.

Por ultimo, el titulo fanboy linuxero esta algo trillado y lo deberian cambiar:p
Uso linux hace apenas un mes, uso windows igualmente, soy lo mas imparcial de este mundo pero ya soy un fanboy...

Tranquilo que eso iwal no me ofende.
Hablamos!
 
Con lo de vista lo he dejado claro y es que cuando hablo del OS es porque lo conozco, entro en muchos post de noticias y demas en contra de vista para refutar muchos de LOS MITOS que rondan por alli, y que todo el mundo cree, yo no me las doy del que mas sabe, estoy lejos de serlo y lo he repetido en muchas ocasiones y nunca me he crecido y al contrario de lo que dice Venom HE HECHO MUCHO TRATANDO DE AYUDAR A LOS LANEROS QUE TIENEN PREGUNTAS DE VISTA, de hecho hasta tengo un post dedicado a mostrarles conceptos que muchos desconocen, por lo tanto no se de donde saca que yo me he "crecido". Fin offtopic
 
El gobierno se casa con la mas fea!!!

falso, falso, falso, trabajo en la empresa que desarrolla y administra el SOI Sistema Operativo de Informacion, (hago la claridad no es el callcenter) y eso no es para nada cierto el desarrollo se ha facilitado en IE pero si no les gusta como a mi el FF tiene una extension que se llama IE TAB, ademas el SOI es privado no del gobierno, es de los bancos y el soi como asocajas, fedecajas, enlace operativo entre muchos otros son operadores de informacion de libre eleccion, el soi es popular por llevar casi mas de 2 años con exito el sistema de pago online, investiguen antes de morir en la ignorancia.

Uno puede decir cualquier cosa, pero que sea verdad es lo complicado, cada quien trabaja y tiene su percepcion de acuerdo a su interes y bolsillo, lo cierto es que el Gobierno Colombiano siempre se ha casado con la mas fea!!! y es de resaltar el favoritismo del estado y funcionarios a la hora de lanzar o promover una plataforma en particular. M$ nunca da puntada sin dedal, lo que regala lo cobra triple, sino pregunte por los parques tecnologicos que ha donado y las garantias que le concede el estado entorno a los derechos y licencias.

Es mi opinion al tema, con base en lo leido y en la experiencia laboral.
 
Nfsu2, si lees lo que se comento en la discusion de esta noticia te daras cuenta lo que se hablo sobre el ietab.
Pa la prox, lee antes de preguntar! =)
Funciona la mayoria de las veces!
 
Bueno, a todos en general les digo dos cosas:

1. Pienso q la filosofia del software libre va un poco mas alla de q si usas IE o Firefox, o uno y otro S.O. : consiste mas bien en la libertad de una persona de utilizar una y otra eleccion y, agregando a este principio, en el RESPETO que se debe dar en la eleccion hecha. Es verdad y no les refuto, IE tiene ventajas sobre Firefox y viceversa, pero en todo el meollo de la discusion la ventaja es para el usuario final, pues poco a poco las empresas que generan software tendran en cuenta las debilidades del pasado para fortalecerse (sea q trabajen con software de microsoft o con software libre). No se puede esperar el cambio ahora, pues este es progresivo e inclusive puede demorar años (miren no mas la evolucion de linux). Sin embargo, la cuestion esta es en la crítica constructiva, el mejoramiento constante y no en comentarios que ataquen una y otra forma de pensar.

2. Respecto a la portabilidad de las aplicaciones web (en este caso las que ofrece servicio de pago de seguridad social), yo me inclino por la opinion de buscar un "equilibrio" entre la forma de renderizado de los diferentes browser. No se si han escuchado de GWT (Google Web Toolkit), pues a mi forma de ver soluciona la mayoria (aclaro q no todos) los problemas de portabilidad entre browsers creando codigo q es interpretado de forma correcta por la mayoria de navegadores de internet. Este es mi granito de arena para solucionar (en parte) la discusion.
 
Bueno, a todos en general les digo dos cosas:

1. Pienso q la filosofia del software libre va un poco mas alla de q si usas IE o Firefox, o uno y otro S.O. : consiste mas bien en la libertad de una persona de utilizar una y otra eleccion y, agregando a este principio, en el RESPETO que se debe dar en la eleccion hecha. Es verdad y no les refuto, IE tiene ventajas sobre Firefox y viceversa, pero en todo el meollo de la discusion la ventaja es para el usuario final, pues poco a poco las empresas que generan software tendran en cuenta las debilidades del pasado para fortalecerse (sea q trabajen con software de microsoft o con software libre). No se puede esperar el cambio ahora, pues este es progresivo e inclusive puede demorar años (miren no mas la evolucion de linux). Sin embargo, la cuestion esta es en la crítica constructiva, el mejoramiento constante y no en comentarios que ataquen una y otra forma de pensar.

2. Respecto a la portabilidad de las aplicaciones web (en este caso las que ofrece servicio de pago de seguridad social), yo me inclino por la opinion de buscar un "equilibrio" entre la forma de renderizado de los diferentes browser. No se si han escuchado de GWT (Google Web Toolkit), pues a mi forma de ver soluciona la mayoria (aclaro q no todos) los problemas de portabilidad entre browsers creando codigo q es interpretado de forma correcta por la mayoria de navegadores de internet. Este es mi granito de arena para solucionar (en parte) la discusion.

Hombre con que solo los desarrolladores siguan los standart de la W3C, esos problemas no sucederían, la cosa es que se casan con algo privado y cerrado, y así obligan a algunos (no a todos) a usar un producto que no quieren.
 
Hombre con que solo los desarrolladores siguan los standart de la W3C, esos problemas no sucederían, la cosa es que se casan con algo privado y cerrado, y así obligan a algunos (no a todos) a usar un producto que no quieren.

Eso no es suficiente en el diseño web, solo mire cuantos navegadores pasaban/pasan los tests acid#. Muchas veces el desarrollador busca compatibilidad con determinado browser y así es difícil (no imposible, pero si mas costoso) tener a todo mundo contento.
 

Los últimos temas