Grupo De Principiantes En Linux

A propósito, tengo Mandrake 10.1 Official, y lo corro como segundo sistema. ahora es completamente funcional, solo faltan algunas delicadezas y poder tener juegos decentes.
 
Hola

Lo que pasa es que debes montar el diskette como una unidad de lectura-escritura... de otra manera, ni el root puede escribir ahí!.

Santiago

Kurush_Ishraqi dijo:
Bueno, instalé el SuSE 10.1 y logré navegar. De hecho en este momento estoy posteando desde el Konqueror. :)

En la máquina quedada también instalé el Ubuntu 5.10. Alguien preguntó que por qué no instalaba el Ubuntu 6.06; pues bien, es por las espicificaciones del equipo, que no le da.

Pero acá va mi primer problema con el Ubuntu:

Intenté guarduar un archivo en un disquete, para probar. No me dejaba montarlo, así que leyendo y recordando cositas que había leído en ese foro, pues le dije "sudo mount media/floppy"; y listo.

Sin embargo aún sigo teniendo problemas: No me deja grabar nada en el disquette, porque me dice que no tengo permisos.

1ª ¿Tengo que hacerlo desde la terminal, usando comandos, o hay alguna manera de adquirir permisos sin tener que hacer el "sudo..."?

2º No me deja modificar los archivos que hay en el disquette, me los pone como "sólo lectura". ¿Hay algún modo de poder modificarlos?

Eso por ahora. :) Muchas gracias de antemano.
 
Gracias Santa, pero ese problemilla ya logré solucionarlo convenientemente. :)

pero ahora tengo otro problema... navegaba con el firefox, nomralito, y lo cerré. Cuando lo abrió de nuevo me dio un error. Intenté ejecutarlo desde una terminal y he aquí la cosa que me dio miedo:

which: no wxdfast in (/home/user/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin: /bin:/usr/games:/opt/gnome/bin:/opt/kde3/bin:/usr/lib/jvm/jre/bin:/usr/lib/mit/b in:/usr/lib/mit/sbin:/usr/lib/qt3/bin)
which: no gwget in (/home/user/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin:/b in:/usr/games:/opt/gnome/bin:/opt/kde3/bin:/usr/lib/jvm/jre/bin:/usr/lib/mit/bin :/usr/lib/mit/sbin:/usr/lib/qt3/bin)
which: no d4x in (/home/user/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin:/bin :/usr/games:/opt/gnome/bin:/opt/kde3/bin:/usr/lib/jvm/jre/bin:/usr/lib/mit/bin:/ usr/lib/mit/sbin:/usr/lib/qt3/bin)
which: no nt in (/home/user/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin:/bin: /usr/games:/opt/gnome/bin:/opt/kde3/bin:/usr/lib/jvm/jre/bin:/usr/lib/mit/bin:/u sr/lib/mit/sbin:/usr/lib/qt3/bin)
which: no aria in (/home/user/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin:/bi n:/usr/games:/opt/gnome/bin:/opt/kde3/bin:/usr/lib/jvm/jre/bin:/usr/lib/mit/bin: /usr/lib/mit/sbin:/usr/lib/qt3/bin)

No sé qué significa. Busqué uno de esos paquetes que no encontraba... pero yo no creo haber instalado nada como el wxdfast. Si alguien puede ayudarme le estaría muy agradecido.

Saludos.
 
eso es debe ser de alguna extension del firefox que usa esa libreria, deberia instalarla porque el programa le dice que no la encuentra o quitar la extension.
 
Hola!
proba de borrar las configuraciones del firefox, las guarda en un archivo .js en el home, bajo el directorio .mozilla-firefox, creo..
 
Pero porqué antes no ponía problema? Bueno... esas extensiones... supongo que me las puedo bajar de la página del firefox... ¿será que intento desinstalarlo e instalarlo de nuevo?

Un saludo.
 
Bueno, despues de mucho llorar y pegar trompazos hoy tengo por fin conectado mi portátil a internet con ubuntu, como yo quería y para aquellos que son tan novatos como yo les dejo mi experiencia en forma de mini-tuto, por si les vale, cosa que me alegrará inmensamente. Esto lo conseguí como todo con la ayuda instimable de los laneros. Ahí va eso:
................................................................................................
Conectar una tarjeta Intel PRO/Wireless 2200BG con IP fija
...............................................................
Este proceso está hecho sobre ubuntu Drapper y Edgy10 a la vez y funcionan los dos y ademas windows en el mismo portatil, en total 3 conexiones y todas con los mismos datos.
Es de suponer que puede ser válido también para cualquier sabor de linux y para cualquier tarjeta wireless o ethernet que sea reconocida por el SO de cada cual.
...............................................................

--Preparacion:
Si se ha estado utilizando el ordenador en otra conexión anterior es preferible que se entre en Sistema/Administración/Red y asegurarse de que se han desactivado todas las conexiones existentes en el recuadro de Configuración de Red. ¡¡ ojo !! y aunque no es necesario, sí es conveniente reiniciar el ordenador (o reboot, como prefieran) para así asegurarse de que han quedado desactivadas todas las conexiones que antes estaban activas.(Yo así me quedé más tranquilo).
--Damos por sentado que el punto de acceso o el router esta conectado y funcionando correctamente.

Una vez en ubuntu empezamos:
1º Entramos otra vez en Sistema/Adimistracion/red y marcar el recuadro situado a la izquierda de la conexión inalámbrica.
2º Pulsar el boton Propiedades y marcar el recuadro superior izquierdo "Activar esta conexión". Al hacerlo se activan todos los campos del recuadro que antes estaban como apagados.
3º Escribir el nombre de vuestra red en (ESSID) ¡¡ojo, no equivocaros al escribir que esto es importantísimo!! Este nombre tiene mas importancia de lo que parece.
4º Si teneis contraseña (yo no la uso, yo tengo la MAC) escribid el tipo de contraseña "ASCII o Hexadecimal" y debajo la serie de dígitos que tengáis.
5º Donde pone configuracion elegir "Direccion IP Estática", como es mi caso; en Dirección IP poner vuestra direccion de red Interna, (No la que os facilitó el suministrador de vuestra linea, ésa es la externa). Despues ponéis la Máscara sub-red (que se pone sola nada mas tocar con el raton) y por último donde pone "Direccion de la puerta de enlace", ponéis la dirección de entrada de vuestro Router o del Punto de Acceso (Access Point) Esta suele ser para Europa la 192.168.1.1 y para América la 192.168.0.1, (Hay otras mas). Ademas de Puerta de enlace, también se le llama Pasarela y Gateway que es la mas conocida.
6º Revisad lo que se ha escrito y dar a Aceptar, al hacerlo se empieza a configurar y un rato despues se cierra el cuadro de ajustes y aparece el de Configuración de Red del principio.
7º En este cuadro comprobaréis que en la Conexión elegida (la inalámbrica) aparece escrito debajo el nombre Essid, la direccion IP y la máscara sub-red que antes habéis escrito. Eso es señal de que está para conectar.
8º BIEN, ¡¡AQUÍ OJO!! NO TOCAR la pestaña llamada "ubicación" porque si lo haceis os cargáis todo el trabajo hecho y ademas os vuelve locos porque al tocarla empieza un proceso de cambios que no se puede parar cuando empieza.
9º En la pestaña "General", donde dice "Nombre del Dominio" poner el mismo que en el Essid, y en la pestaña "DNS" poner las que vuestro suministrador de linea os dió al contratarlo.
10º Sólo queda pulsar el boton Cerrar, esperar un poco a que acepte los cambios y podeis pulsar el icono de internet, a ver qué pasa.
Sólo queda decir que espero haber ayudado algo y mucha suerte a todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Yolope, me alegra inmensamente que por fin lo hayas conseguido.


Bueno... ahora más preguntas.

Como ya dije alguna vez, uso un Ubuntu Breezy en un pc bastante quedado, y esa máquina no tiene tarjeta de red y no tengo plata para comprarle una. Jeje... (la ue viene en la placa se dañó hace un tiempo)

Pues bueno, he estado buscando cosas he instalándolas para mejorarle un poquito (openoffice 2.0 en español, por ejemplo), pero cuando llego a la parte de multimedia... ni idea.

He buscado tanto reproductores para el escritorio KDE como para Gnome. Lo primero que pensé, claramente, fue en Amarok para el primero y en Listen para el segundo. El problema es que en la página de Amarok, cuando le digo descargas y tal sólo me ofrece versiones estables para Ubuntu 6.06 para arriba. Una versión estable para mi distro, leí en un foro, es amaroK 1.38, pero lo he buscado por cielo y tierra y no he podido encotrarlo.

¿Alguien sabe de dónde puedo bajarlo y qué codecs debo instalarle para que me lea mp3? ¿Alguien sabe qué rippeador y quemador me sirven para esa versión del Ubuntu? Bueno... muchas gracias a todos.
 
instala xmms,si no estoy mal trae los codecs, u otro bueno es el banshee,voy a buscar lo delamarok 1.38, porq para kde no tengo ni idea jeje

por cierto tengo muchos ubuntu kubuntu (0.06), asi q si alguien quiere en bta me envia un privado
 
ivandyk dijo:
ahora intente asi:

Instalación en Kubuntu 6.06 Dapper Drake

Abra el archivo sources.list:
sudo kwrite /etc/apt/sources.list
En lugar de kwrite puede escoger otro editor de texto si lo prefiere.
En primer lugar descomente (quitando el símbolo #) todos los repositorios. Si alguno de ellos tiene la siguiente estructura:
# Dapper Final Release Repository
#deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu dapper main
#deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu dapper main
Modifíquelo para que quede como se muestra a continuación:
# Dapper Final Release Repository
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu dapper main
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu dapper main
Añada la siguiente línea a sources.list:
deb http://www.beerorkid.com/automatix/apt kubuntu main
A continuación descargue nuestra clave GPG con el fin de verificar la autenticidad de nuestro repositorio.
wget http://www.beerorkid.com/automatix/apt/key.gpg.asc
gpg --import key.gpg.asc
gpg --export --armor 521A9C7C | sudo apt-key add -
Finalmente introduzca los siguientes comandos:
sudo apt-get update
sudo apt-get install zenity
sudo apt-get install automatix

al final en la parte
sudo apt-get install automatix
me dice que no se puede encontrar el paquete automix

voy a proba ahora como me dijo jcs haber que pasa..

Automatix se llama ahora automatix2 y se puede instalar según ésto:
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/28125
 
Kurush_Ishraqi dijo:
Bueno, les cuento.

Finalmente logré instalar el SuSE 10.1, con algunos problemas pero bien. Entre los problemas, no me dejó instalar los paquetes que venían en los CD 4 y 5, aunque eso no me preocupa en absoluto.

Lo que sí me preocupa es que no fui capaz de configurar mi conexión. Llamé a UNE, ellos me dieron los datos que consideraban necesarios:

pppoatm, el VPI/VCI que aparecía, me dijeron que yo trabajaba con una IP privada por lo que lo del DHCP fue desechado, puse los DNS, me dieron un nombre de usuario y una contraseña.

Pero no funcionó. Le hice un ping a la IP privada y me respondió, pero no quiere navegar. ¿Alguien sabe qué necesito hacer, qué me falta en la configuración?

Yo creo que hay un problema de lenguaje entre mi persona y el programa. En determinado momento me pide IP local y yo le meto esa 192.168.1.2, y me pide IP remota y yo le meto la puerta de enlace. ¿Es Así?

Bueno, gracias de antemano.
Compañero Kurush_Ishraqi, como eterno sufridor de la red, te puedo comentar algo sobre el dialogo con la interface gráfica que sin duda estaras usando.

No conozco SuSe 10. 1 pero si tienes IP privada ó fija como también se le llama, no hay mas problema que colocar las IP, máscara subred y puerta de enlace o gateway en sus campos respectivos que deben estar visibles en el cuadro de dialogo de tu Configuración de Red.

Supongo que tendrás un router o un AP (el cacharro de las antenitas), pues bien, es al configurar por primera vez éste aparato cuando hay que poner la IP Privada y la mascara de red privada tambien. En ningun sitio más hay que poner la IP privada, eso olvídalo.

Al hacerlo, te aparecerá asignada la IP que trae por defecto el router que debe ser algo así como 192.168.0.1 ó 192.168.1.1 u otra parecida pero siempre terminada en 1. Esto es lo que se llama puerta de enlace o gateway.

Durante la configuracion del router deberas ponerle nombre a tu red (el ESSID) y este nombre tambien lo tendrás que poner luego cuando configures tu red local y poner tu IP local que deberá ser 192.168.1.(aqui el numero que quieras. Ej. 33) y este mismo nº será tu IP local en la configuracion posterior.
(deberas poner una IP local por cada ordenador de la red).

Una vez que está bien configurado el router ó AP, debes configurar tu red local como te digo y para ello puedes orientarte con el método que yo seguí y que está al final de este tema ( Comentario 608). No es igual pero seguro que no es muy distinto.
que haya suerte.
 
bueno al parecer este foro se desordeno por completo,hago una sugerencia a los moderadores y demas integrantes por que no se divide el foro de distros por categorias es decir una para mandriva ,otra para ubuntu,suse, etc para que cada quien llegue directo y evitar tanto spam y desorden y asi llegamos al grano acerca del tema que queremos,ojala lo hagan para que mejoren las cosas
 
Originalmente Escrito por Kurush_Ishraqi
Bueno, les cuento.

Finalmente logré instalar el SuSE 10.1, con algunos problemas pero bien. Entre los problemas, no me dejó instalar los paquetes que venían en los CD 4 y 5, aunque eso no me preocupa en absoluto.

Lo que sí me preocupa es que no fui capaz de configurar mi conexión. Llamé a UNE, ellos me dieron los datos que consideraban necesarios:

pppoatm, el VPI/VCI que aparecía, me dijeron que yo trabajaba con una IP privada por lo que lo del DHCP fue desechado, puse los DNS, me dieron un nombre de usuario y una contraseña.

Pero no funcionó. Le hice un ping a la IP privada y me respondió, pero no quiere navegar. ¿Alguien sabe qué necesito hacer, qué me falta en la configuración?

Yo creo que hay un problema de lenguaje entre mi persona y el programa. En determinado momento me pide IP local y yo le meto esa 192.168.1.2, y me pide IP remota y yo le meto la puerta de enlace. ¿Es Así?

Bueno, gracias de antemano.


hermano el problema tiene una solución sencilla si es conexión directa solo debes configurar la tarjeta de red en el panel de control dispositivos de red con los datos que tu ISP te brinda,si t¡rabajas en red debes tener en cuanta la configuración del router si lo usas y con sumo cuidado colocar las ip privadas pero lo raro es que mencionas ip privadas para un solo pc esto no es necesario
 
ryuseiken dijo:
bueno al parecer este foro se desordeno por completo,hago una sugerencia a los moderadores y demas integrantes por que no se divide el foro de distros por categorias es decir una para mandriva ,otra para ubuntu,suse, etc para que cada quien llegue directo y evitar tanto spam y desorden y asi llegamos al grano acerca del tema que queremos,ojala lo hagan para que mejoren las cosas

Yo creo que este es el tema que más ha aportado a los nuevos y a los no tan nuevos. El éxito de este hilo se debe precisamente a que hay dudas de todas las distribuciones. Además el core de todas las distros es el mismo y las dudas pueden ser muy generales.
 
me uno al grupo de n00bs en linux.
necesito modificar el letrero que dice, Acerca de KDE.
cuando das click derecho en la barra de tareas, y acerca de...
suplico ayuda.
 
Mmmm, alguien me dice que comando puedo utilizar para cambiar el nombre de un usuario en Ubuntu? ahi google pero no puede encontrar algo al respecto.
 
roteshaar dijo:
Mmmm, alguien me dice que comando puedo utilizar para cambiar el nombre de un usuario en Ubuntu? ahi google pero no puede encontrar algo al respecto.

pues la manera mas sencilla es entrar por sistema --> administracion y en usuarios y grupos.

hay se puede, solo es seleccionar el usuario entre la lista que te aparece y le das en propiedades

por comandos esta fue una guia que encontre

http://www.osmosislatina.com/linux/admin_usuarios.jsp
 

Los últimos temas