Guerra entre Colombia y Venezuela?

  • Iniciador del tema cafedelmar
  • Fecha de inicio
No joda, se quejan del dogmatismo de las creencias religiosas y ahora cualquiera que se vea Zeitgeist cree que tiene la respuesta a todo y la clave de la existencia... :S
 
No joda, se quejan del dogmatismo de las creencias religiosas y ahora cualquiera que se vea Zeitgeist cree que tiene la respuesta a todo y la clave de la existencia... :S

Lastimosamente la Zeitgeist se caspeo... o bueno se comercializo mucho... no se como decirlo.... mucha gente la cogio de parche o algo asi...... aunque es excelente!
 
chavez sabe q el petroleo venezolano no se lo puede vender a cualquiera porque es un petroleo que necesita refinerias especializadas que puedan procesarlo....Si fuera tanto el odio que le tiene a EU simplemente les dejaria de vender a ellos. Pero quien se lo va a comprar entonces y como va a financiar su revolcon zombiecultural...
 
Nunca va a haber guerra,porque el unico que la quiere es Chavez, y si la hubiese como ya lo han dicho en varios medios no duraría mucho comenzando porque este señor se quedaría solo.Su odio es que con las bases de USA en Colombia lo tendran controlado al milímetro y hasta escucharan sus ronquidos.
 
No joda, se quejan del dogmatismo de las creencias religiosas y ahora cualquiera que se vea Zeitgeist cree que tiene la respuesta a todo y la clave de la existencia... :S

Por algo lo habran vetado en casi todo el mundo y solo se consigue mediante descarga o pedido directo.

cuando el rio suena ...

es algo asi como el payaso llamado obama que no le crei desde que lo que vi por primera vez y resulta que en su propio pais los mismos negros no le creen, por ahi tambien vi un documental de el ...THE OBAMA DECEPTION.


Por otra parte a chaves si le preocupa es que se le roben un material que en el congo ha causado mas muertes. EL COLTAN que dicen es el oro azul ya que las grandes corporaciones tecnologicas lo necesitan en cantidades industriales
y resulta que venezuela tiene por montones de eso en la frontera comun con colombia y brasil..y eso si provocaria una invasion..golpe de estado...o mgnicidio
 
Ya lo he visto y su última parte llamada Ademdum; pero en cuestion de documentales hay que ser objetivos e intentar documentarse por otras fuentes;no le voy a negar que Obama es un buen producto publicitario el presidente en los Estados Unidos no tiene gran margen de maniobra porque es un país que depende demasiado del comportamiento de la economía de mercado por ende especulativa así que quienes manejen aquello tienen la llave del poder.En cuanto al Coltan bueno he pensado lo siguiente si Venezuela tiene tanto Coltán y tanto petróleo porque no deja de venderlo? la cosa es simple porque no tiene como procesarlo y si no lo puede procesar puede acumular el que quieran pero de eso no van a comer, es algo simple.El problema de aquello no es ese sino la explotación indiscriminada lo que ocasionara un futuro de escaces.
 
Ya lo he visto y su última parte llamada Ademdum; pero en cuestion de documentales hay que ser objetivos e intentar documentarse por otras fuentes;no le voy a negar que Obama es un buen producto publicitario el presidente en los Estados Unidos no tiene gran margen de maniobra porque es un país que depende demasiado del comportamiento de la economía de mercado por ende especulativa así que quienes manejen aquello tienen la llave del poder.En cuanto al Coltan bueno he pensado lo siguiente si Venezuela tiene tanto Coltán y tanto petróleo porque no deja de venderlo? la cosa es simple porque no tiene como procesarlo y si no lo puede procesar puede acumular el que quieran pero de eso no van a comer, es algo simple.El problema de aquello no es ese sino la explotación indiscriminada lo que ocasionara un futuro de escaces.
y entonces quien le procesa tan barato el petroleo a venezuela?, porque aca estados unidos nos tiene de marranos
 
Miren este analisis que me encontre en el colombiano

Guerra muy remota entre Colombia y Venezuela

Bullet_Bala.gif
EXPERTOS MILITARES Y analistas consideran que un enfrentamiento se vería muy limitado en el tiempo y explican las diferentes razones para considerar el choque como una posibilidad muy remota.



El primer ministro de Defensa de Hugo Chávez, el general (r) Raúl Salazar, fue categórico: "Ni Venezuela ni Colombia tienen capacidad para aguantar cinco días de conflicto".

Y no es el único que lo cree. Coinciden en esa afirmación otros militares retirados y la especialista Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano, que no ve, en el caso de una guerra convencional, que ésta trascienda si quiera una semana.

El ex canciller y ex ministro de Defensa Fernando Ocho Antich dijo a EL COLOMBIANO que "un enfrentamiento -el cual no cree que se vaya a presentar- sería limitado en el tiempo y el espacio, porque ninguno tiene la potencialidad para una guerra que se extienda".

Falta experiencia
Es cierto que Venezuela, señala Rocío San Miguel, aumentó su armamento pero no hay suficiente personal preparado idóneamente para usarlo y tiene aún muchas limitaciones para adaptarse a los nuevos sistemas.

Del lado venezolano también hay problemas logísticos para trasladar personal y equipo militar, como sucedió el año pasado cuando se anunció el desplazamiento de 10 batallones a la frontera que no llegaron a su objetivo.

Tampoco existe un jefe de la cúpula militar del gobierno del presidente Chávez que haya estado alguna vez en una guerra real ni el país ha enfrentado un conflicto bélico en medio siglo.

El especialista en temas energéticos Víctor Poleo aseguró al semanario Quinto Día que "Venezuela no está preparada para una confrontación militar con Colombia. Su vulnerabilidad interna se ha agudizado con la crisis eléctrica y el abastecimiento de agua potable".

Sostuvo que es bien conocido en teoría de conflictos que la electricidad y el agua son objetivos militares y explica irónicamente que "el propio Gobierno ha logrado sabotear estos sistemas antes de que inicien las hostilidades con Colombia".

Se inclina la balanza
El supuesto equilibrio militar que existía en el pasado se perdería con la ampliación del acuerdo entre Estados Unidos y Colombia, que deja a Venezuela en desventaja, según Ochoa Antich.

San Miguel no cree en una participación directa de E.U. en una posible confrontación. Cree, no obstante, que tendría tecnología de última generación en territorio colombiano, la cual podría usarse para anular la capacidad estratégica y táctica de las Fuerzas Armadas venezolanas.

Rocío San Miguel dice que no está claro las reglas del enfrentamiento sobre quién es el enemigo. "Las Fuerzas Armadas colombianas enfrentarían a guerrilleros y paramilitares que se encuentran en la zona pero ¿a quién enfrentarían las fuerzas armadas venezolanas?", se pregunta.

Cuando hay un conflicto es necesario tener claras las reglas del enfrentamiento y aquí no se sabe contra quién se va a combatir, sostiene.

Ochoa Antich considera que las amenazas de Chávez no son más que un "zafarrancho" dentro de una estrategia política para atraer el respaldo que está perdiendo.

El ex canciller cree que, al igual que en otros países, el Presidente venezolano pretende un mayor control sobre Colombia, pero ahora es más difícil por el acercamiento que hay entre los gobiernos de Obama y Uribe.

Sostiene que no se pueden desestimar las pretensiones del presidente venezolano, pues Chávez ha logrado cosas que ni el propio Fidel Castro pudo, al llevar su proyecto a otros países. "Chávez en un gran político y ha sido un gran error descalificarlo. En 1960 Fidel planificó expandir la revolución cubana y esta no salió de la isla, fracasó. Chávez, por el contrario, ha tenido éxito en Ecuador, Bolivia y Nicaragua, a través de métodos electorales", señaló.

Sin embargo, y aunque considera que aún tiene seguidores, Ochoa Antich cree que el continuo ataque a E.U., al gobierno de Uribe y a los "escuálidos" (venezolanos que se le oponen) hace que vaya perdiendo gente y con el paso de los días se debilite más.

A esto se suman la inseguridad, la inflación y los recortes de energía y agua, que se hacen más notorios con el paso de los días, problemas a los cuales ahora incluso algunos seguidores del proyecto socialista, los relacionan con el gobierno de Chávez, algo que no sucedía en el pasado.
Así están las fuerzas venezolanas
Gif_Distancia_Navegador_SuperiorGIF.gif
Un informe de la revista Poder señala que el Ejército venezolano tiene 62.000 efectivos distribuidos en seis divisiones (cuatro de infantería, una blindada, una de caballería mecanizada y una blindada), un cuerpo de ingenieros y tres grandes comandos: logísticos, escuelas y aviación.

Están equipados con armas antitanque, lanzacohetes portátiles y cañones, artillería de campaña y antiaérea, así como tanques, aviones y helicópteros.

La Armada cuenta con 18.500 efectivos con una flota de 2 submarinos, 6 fragatas, tres patrulleros misilísticos y tres patrulleros cañoneros, cuatro buques de desembarco, 18 guardacostas y un buque de abastecimiento de combate y un remolcador. También hay dos brigadas de infantería de marina y dos brigadas fluviales fronterizas. La Fuerza Aérea tiene 9.580 efectivos con aeronaves Sukhoi, Casa, Falcon y helicópteros Súper Puma.
 
buen aporte hunter ayuda a tener mas clara las cosas..me da risa que con todo ese billete que se esta gastando venezuela en armamento ruso ahora los rusos nos van a comprar a nosotros CARNE HUEVO LIQUIDO Y POLLO
 
y entonces quien le procesa tan barato el petroleo a venezuela?, porque aca estados unidos nos tiene de marranos

Venezuela vende el 75% de su producción a Estados Unidos hay que recordar que ellos son más o menos el 5to productor de petróleo del mundo;en nuestro caso es tadavía más lamentable ya que no tenemos ni con que descubrir yacimientos y no estamos en esa lista y somos un productor pequeño.

Decir que Chavez es un gran político es un insulto,debido a esa gran cantidad de petróleo le da un flujo de dinero importante, por cierto más escaso los últimos meses.Por otro lado no lo compararía con Castro que a pesar de ser un egocentrico enfermizo en sus mejores épocas si fue un gran político,solo que no tenia el dinero de nuestro vecino con el cual compra a los países más pobres de la región y con mandatarios acomodados a sus pretensiones sin ningún sustento ideológico.
 
Esos KFIR son las version mejorada de los mirage, y creanlo o no podemos destrozar a los Sukhoi porque esos paajros venecos no tiene buenos radares, una vez entran a territorio colombiano no fronterizo son ciegos y presa facil para los supertucanos. Igual pueden tener todo lo que quieran pero no hay gente para operar nada, ni siquiera para aprender, lo mismo sucede con la armada, y con la cantidad de activos que tengan.
 
Esos KFIR son las version mejorada de los mirage, y creanlo o no podemos destrozar a los Sukhoi porque esos paajros venecos no tiene buenos radares, una vez entran a territorio colombiano no fronterizo son ciegos y presa facil para los supertucanos. Igual pueden tener todo lo que quieran pero no hay gente para operar nada, ni siquiera para aprender, lo mismo sucede con la armada, y con la cantidad de activos que tengan.
jajajaja no parce, como se le ocurre comparar ese par de aviones, ahorita el unico q es capaz de derribarlo es un f-35 o un f-22 (aqui no veremos eso ni en 30 años jeje, a menos q eu se traiga unos para visitar a venezuela) pero esos no estan activos porque el mantenimiento cuesta demasiado, los sukhoi tienen los mejores radares, detectan con facilidad el famoso f-117 q fue a los q mas le trabajaron el ser indetectables, y claro que tienen gente para operar, ellos tienen unos rusos manejando esas naves ;)
 
Les dejo este análisis del buen oppenheimer, nada que ver con las mentiras disfrazadas de verdades del zeitgeist.


¿Hugo, el cazador de cocodrilos?

Observando al presidente venezolano Hugo Chávez días atrás instar a sus militares a ``prepararnos para la guerra'' con Colombia, no pude evitar preguntarme si no terminará como el fallecido protagonista de la serie de televisión El Cazador de Cocodrilos. O sea, como una víctima de su propia adicción a mantener entretenida a su audiencia.


¿Recuerdan El Cazador de Cocodrilos? Era una serie de televisión en la que el cuidador de animales australiano Stephen Irwin --más conocido como Steve-- nos sorprendía cada semana al acercarse peligrosamente a serpientes venenosas, leones, cocodrilos y otros animales salvajes. A medida que el rating de su programa aumentaba, también crecía su necesidad de hacer cosas cada vez más temerarias para mantener su nivel de audiencia.


Cada vez que veía a Steve en la pantalla acercándose a un león salvaje, o atando las fauces de un cocodrilo, me preguntaba si su necesidad de superar sus más recientes audacias no acabaría en una tragedia. Irwin murió en el 2006, cuando se acercó demasiado a una raya venenosa en la Gran Barrera de Coral de Australia, y el enorme animal le perforó el pecho con su cola con puas.
Aunque la muerte Irwin fue un hecho trágico que no debe ser banalizado, su carrera televisiva invita a comparaciones. Al igual que El Cazador de Cocodrilos, Chávez le debe buena parte de su supervivencia política a su capacidad de mantenerse en el centro de las noticias.


Cuando las cosas se le ponen difíciles en Venezuela, Chávez desvía la atención pública.
En los últimos años, Chávez ha denunciado un sin número de supuestos planes de Estados Unidos de invadir Venezuela, y ha gastado más de $5,000 millones en armas rusas.


Más recientemente, ha enviado a tropas de su país a la frontera con Colombia, y ha denunciado que el acuerdo militar que permite la presencia de tropas estadounidenses antinarcóticos en bases de la Fuerza Aérea colombiana tendría como objeto una invasión de Estados Unidos a Venezuela. Hasta los diplomáticos de gobiernos cercanos a Venezuela admiten que la idea de una invasión estadounidense --sobre todo después del fiasco de Iraq-- es descabellada.


Pero ahora, las cosas van de mal en peor para Chávez, y el caudillo narcisista-leninista de Venezuela podría elevar su apuesta. Sus índices de popularidad han caído a un 46 por ciento, seis puntos menos que el mes pasado, según una encuesta de Datanálisis. Y la economía venezolana se está derrumbando.


Consideren algunos de los problemas que está enfentando Chávez en momentos en que la oposición empieza a organizarse para las elecciones legislativas del 2010, que podrían terminar con el control chavista del Congreso.


• En las últimas semanas, Venezuela ha sufrido sus primeros cortes de energía desde que el gobierno nacionalizó la empresa Electricidad de Caracas hace un año. El gobierno dice que esos cortes se deben a trabajos de mantenimiento y de instalación de nuevos equipos, pero los expertos dicen que la infraestructura de la empresa estatal se está derrumbando.




Por primera vez hay escasez de agua en la capital y en varias provincias. Chávez ha dicho que ``la culpa es de las piscinas de los ricos'' que según él ``le quitan agua a los pobres''. Chávez pidió a los venezolanos que se den ``duchas comunistas'' de no más de tres minutos, para ahorrar agua.

• El presupuesto del gobierno de Chávez para el 2010 incluye un aumento de más del 600 por ciento en los gastos personales del presidente, que ascenderán así a $2,200 millones, según un informe del 28 de Octubre de El Nuevo Herald. El nuevo presupuesto presidencial incluye $264,000 para ropa, $18,500 para calzado, y $145,000 para jabón, champú y otros productos de tocador. En momentos en que la economía venezolana caerá alrededor de 2 por ciento este año, a muy pocos venezolanos les hace gracia este aumento de los gastos personales del presidente.


¿Iniciará Chávez una guerra con Colombia? La mayoría de los diplomáticos de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica dicen que no. Las fuerzas armadas venezolanas, con 78,000 efectivos, no pueden competir con los 230,000 efectivos de Colombia, que además están mejor entrenados y más motivados, según dicen.


Mi opinión: Estoy de acuerdo en que Chávez probablemente no declarará una guerra frontal con Colombia. Pero si la economía venezolana sigue deteriorándose, y el índice de popularidad de Chávez sigue cayendo, no me sorprendería que el presidente venezolano produzca un incidente fronterizo con Colombia, para poder presentarse como el salvador de la patria.
Como Steve, el cazador de cocodrilos, Chávez es un adicto a los ratings, y no es impensable que haga cualquier cosa por no perder público, aunque eso conlleve un riesgo para su propio futuro.


http://www.elnuevoherald.com/172/story/585954.html




Saludos,
 
jajajaja no parce, como se le ocurre comparar ese par de aviones, ahorita el unico q es capaz de derribarlo es un f-35 o un f-22 (aqui no veremos eso ni en 30 años jeje, a menos q eu se traiga unos para visitar a venezuela) pero esos no estan activos porque el mantenimiento cuesta demasiado, los sukhoi tienen los mejores radares, detectan con facilidad el famoso f-117 q fue a los q mas le trabajaron el ser indetectables, y claro que tienen gente para operar, ellos tienen unos rusos manejando esas naves ;)

esta equivocado, los sukhoi solo son aptos para volar en territorio venezolano debido a que el ejercito venezolano no tiene radares de corto o largo alcanze propios, los sukhoi vuelan en venezuela gracias a los radares comerciales pero en caso de entrar a Colombia dudo que alguien les asigne una frecuencia comercial de radar para que puedan volar libremente, por lo contrario colombia si tiene radares propios algo asic omo 7 de corto alcanze y 2 de largo alcanze. Los aviones que trajo estados unidos para rastrear cargamentos de drogas que transportan sumergidos tambien sirven como radar y se estima que con 2 o 3 de estos en el aire simultaneamente se puede cubrir por completo todo el territorio nacional.

En conclusion nuestros Kfir (incluyengo los que supuestamente se estan actualizando) estan en ventaja frente a los sukhoi ya que no necesitan tener contacto visual para combatirlos, puede ser atacados a largas distancias mientras que el sukhoi con su radar integrado practicamente tiene que tener contacto visual con un Kfir para poder contra-atacar.

El ejercito venezolano no esta capacitado sobre la nueva plataforma que estan adquiriendo los rusos solo tienen el cargo de vuelos de enseñanza, en ningun momento rusia se ha involucrado directamente en el problema politico colombia - venezuela

Los radares de los aviones dependen de un radar de tierra el cual les repite la señal de cualquier cosa que encuentre en el aire, el radar del avion recive dicha señal y la interpreta. El radar de un avion es de muy corto alcanze asi que para poder detectar otro avion con este radar tendrian que tener un contacto visual o estar muy cerca de el mientras con un radar terrestre se puede atacar desde mas de 40km de distancia
 
esta equivocado, los sukhoi solo son aptos para volar en territorio venezolano debido a que el ejercito venezolano no tiene radares de corto o largo alcanze propios, los sukhoi vuelan en venezuela gracias a los radares comerciales pero en caso de entrar a Colombia dudo que alguien les asigne una frecuencia comercial de radar para que puedan volar libremente, por lo contrario colombia si tiene radares propios algo asic omo 7 de corto alcanze y 2 de largo alcanze. Los aviones que trajo estados unidos para rastrear cargamentos de drogas que transportan sumergidos tambien sirven como radar y se estima que con 2 o 3 de estos en el aire simultaneamente se puede cubrir por completo todo el territorio nacional.

En conclusion nuestros Kfir (incluyengo los que supuestamente se estan actualizando) estan en ventaja frente a los sukhoi ya que no necesitan tener contacto visual para combatirlos, puede ser atacados a largas distancias mientras que el sukhoi con su radar integrado practicamente tiene que tener contacto visual con un Kfir para poder contra-atacar.

El ejercito venezolano no esta capacitado sobre la nueva plataforma que estan adquiriendo los rusos solo tienen el cargo de vuelos de enseñanza, en ningun momento rusia se ha involucrado directamente en el problema politico colombia - venezuela

Los radares de los aviones dependen de un radar de tierra el cual les repite la señal de cualquier cosa que encuentre en el aire, el radar del avion recive dicha señal y la interpreta. El radar de un avion es de muy corto alcanze asi que para poder detectar otro avion con este radar tendrian que tener un contacto visual o estar muy cerca de el mientras con un radar terrestre se puede atacar desde mas de 40km de distancia

Actualmente el Sukhoi parece estar en un estado de desarrollo más avanzado por haber efectuado sus primeros ensayos en vuelo a bordo de un Su-27 KUB. El radar de Phazotron es capaz de efectuar el seguimiento de más de 20 blancos y de atacar 4 de ellos simultáneamente. Los alcances son de unos 170 km en aire-aire, 300 km en aire-mar y 110 km en aire-tierra.

eso lo lei porahi, pero para esas distancias es necesario el radar terrestre?

ademas llevando una cosa de estas en el avion no creo que sea precisamente para disparar a cortas distancias
mig35radarwc8.jpg
 

Los últimos temas