Política Gustavo Petro - Presidente de Colombia 2022-2026

La política y lo público.
No, de hecho nadie no en sus más obsenos sueños pensó que eso que usted describe fuera a suceder.

Lo que usted si dijo es que el dólar iba a subir a $8.000 y como cosa rara quedó en ridículo.
vuelvo y le dijo... si quieren hablar de logros y milagros del hipnosapo quiere decir que sobrepaso a su sucesor en todos los indicadores economicos.... no ha hecho absolitamente nada... solo empeorar la desconfianza y los indicadores....

Tranquilo: es de valientes decir: si .. el socialismo fracaso... no es capaz de bajar la pobreza.... nuestro esquema mental y armado de personalidad fracaso y el Estado simplemente esta lleno de mediocres....

este meme es viejo pero es muy cierto.. .aunque el otro moderador va a decir que no es asi:

1674067894879.png


Alguna cosa va a decir en contra en 3....2.....1.....
 
vuelvo y le dijo... si quieren hablar de logros y milagros del hipnosapo quiere decir que sobrepaso a su sucesor en todos los indicadores economicos.... no ha hecho absolitamente nada... solo empeorar la desconfianza y los indicadores....

Tranquilo: es de valientes decir: si .. el socialismo fracaso... no es capaz de bajar la pobreza.... nuestro esquema mental y armado de personalidad fracaso y el Estado simplemente esta lleno de mediocres....

este meme es viejo pero es muy cierto.. .aunque el otro moderador va a decir que no es asi:

Ver el archivos adjunto 542976

Alguna cosa va a decir en contra en 3....2.....1.....
En su contra nada, la verdad no me gusta atacar a nadie y menos si es evidente que tienen limitaciones.

Por otro lado, los argumentos....

Y ya va negar que usted decia que el dolar iba a estar en 8.000 terminando 2.022?
 
Otro ejemplo de repetir como loros sin meterle la más mínima gota de cerebro al asunto y le sumamos ese afán de privatizar todo en el estado, le falta decir que privatizar las FFMM (aunque queda en duda el asunto) pero bueno entrando en detalle y en un país tan corrupto y donde la justicia se inclina dependiendo del bolsillo abogar por la privatización de cárceles es una real estupidez.

Si con las cárceles en manos del estado los delincuentes hacen y deshacen (salen cuando quieren, tienen todos los lujos y siguen cometiendo todas sus fechorías secuestro, extorsión, asesinato, etc...) imagínese la fiesta que harían en manos de privados, mejor dicho aquí al que le gusta andar recordando pero al parecer padece de Alzheimer se le olvida el chiste de La Catedral y Pablo Escobar que sería lo más cerca que Colombia estuvo de implantar un sistema similar y la única diferencia sería que actualmente los nuevos dueños de estas cárceles actuarían como viles testaferros.

Ahora este ignora pero me encanta como dice "todos sabemos..." cuando se nota a leguas que no sabe (como cosa rara) de lo que habla, "toda" prisión en USA cuanta con talleres de trabajo y estudio y esto no tiene nada que ver con que sea pública o privada y esto depende en gran medida de las leyes, proyectos y guias que da el estado a menos que sea una prision federal.

Para rematar las prisiones se han convertido en un negocio por lo que USA tiene en proporción la mayor población carcelaria del mundo al punto que ya más de un juez a caído por corrupción al condenar personas solo para beneficiar dichas carceles ya que el estado paga (x) dinero por preso (digamos guardando las proporciones algo al estilo de falsos positivos) y perjudicando en gran medida a las clases sociales más bajas y minorías.

Entonces usted cree que porque una cárcel privada genera ingresos y el estado no paga un peso cuando en últimas el estado puede terminar pagando más por preso, crea más problemas de índole legal sin mencionar el dilema moral y ético y encima digamos una llamada LOCAL le puede costar a un preso +$20USD por 15 minutos entre otros costos abusivos que realizan estás prisiones que de no ser porque el estado intervino y les puso limite ahí seguirian todo esto sin mencionar que usualmente estas prisiones carecen de personal por lo que la criminalidad en estas y ataques son mayores a las publicas, mejor dicho acá me puedo quedar dando un recital del problema de las prisiones privadas en USA y como estas definitivamente no son la solución para Colombia (...)

Esto me acuerda de los torpes que aun quieren un sistema federalista en Colombia.

Algo que detesto y me da una rabia cuando hay tanta impunidad, porque de los impuestos que se paguen de cualquier vía van en una proporción a mantenerlos, segundo tras segundo, hora tras hora, dia tras dia, mes a mes y año y año y si son decenas de años, SUMELE.

"En 2022 las cifras del Inpec mostraban que en Colombia había 97.850 detenidos, pero las cárceles del país tienen capacidad para 82.232 reclusos, es decir que hay un hacinamiento del 18,9 %, y en 2021 la sobrepoblación fue del 20 %. En el noroeste del país la situación es más dramática, pues el hacinamiento alcanza el 44 %."

Fuente

y esta cifra del 02 de septiembre 2020, 02:12 P. M.


**** De acuerdo con el documento, que es objeto de análisis en la Cámara de Representantes, para mantener el sistema carcelario se apropiaron recursos para este año por 2,21 billones de pesos.
.....

El Inpec indica en el documento estadístico que, si se tiene en cuenta que a 31 de julio de este año había 116.017 personas en detención intramural – es decir en establecimientos carcelarios – el costo por cada preso al año es de 22 millones 401 mil pesos, es decir 1 millón 800 mil pesos al mes.

Supongamos que son 100.000 presos, individuos..

y supongamos que esa cifra del 2020, por la inflación, por costos, por lo que sea, este año, son $30.000.000 pesos

Multipliquemos

100.000 presos * $ 30.000.000 pesos = $ 3.000.000.000.000 pesos AÑO

Yo siempre que veo un noticiero y hay una sentencia larga de 20, 30 años por algún preso, que hizo de todo, muerte, viol***, feminicidio.....

Pienso.

¡Debemos pagarle por dos, tres, cuatro décadas a este tipo que por la justicia lo encierra, tenemos que gastar tanto dinero en el sostenimiento? Por mi fuera y fuera radical otra suerte de un tipo que NUNCA se va a socializar y si sale en dicho tiempo o menos, a que se dedicara?, qué oportunidades se le abrirán?

ese dinero es una grosería para sostener individuos que NUNCA cambiarán y harán el mal en las mismas o mayores proporciones. Cada vez que usted señor lector este pagando el IVA que es lo común, recuerde, ira a un apreciado señor que hizo el mal, para cualquier sostenimiento que implique.
 
Última edición:
Algo que detesto y me da una rabia cuando hay tanta impunidad, porque de los impuestos que se paguen de cualquier vía van en una proporción a mantenerlos, segundo tras segundo, hora tras hora, dia tras dia, mes a mes y año y año y si son decenas de años, SUMELE.

"En 2022 las cifras del Inpec mostraban que en Colombia había 97.850 detenidos, pero las cárceles del país tienen capacidad para 82.232 reclusos, es decir que hay un hacinamiento del 18,9 %, y en 2021 la sobrepoblación fue del 20 %. En el noroeste del país la situación es más dramática, pues el hacinamiento alcanza el 44 %."

Fuente

y esta cifra del 02 de septiembre 2020, 02:12 P. M.


**** De acuerdo con el documento, que es objeto de análisis en la Cámara de Representantes, para mantener el sistema carcelario se apropiaron recursos para este año por 2,21 billones de pesos.
.....

El Inpec indica en el documento estadístico que, si se tiene en cuenta que a 31 de julio de este año había 116.017 personas en detención intramural – es decir en establecimientos carcelarios – el costo por cada preso al año es de 22 millones 401 mil pesos, es decir 1 millón 800 mil pesos al mes.

Supongamos que son 100.000 presos, individuos..

y supongamos que esa cifra del 2020, por la inflación, por costos, por lo que sea, este año, son $30.000.000 pesos

Multipliquemos

100.000 presos * $ 30.000.000 pesos = $ 30.00.000.000.000 pesos AÑO

Yo siempre que veo un noticiero y hay una sentencia larga de 20, 30 años por algún preso, que hizo de todo, muerte, viol***, feminicidio.....

Pienso.

¡Debemos pagarle por dos, tres, cuatro décadas a este tipo que por la justicia lo encierra, tenemos que gastar tanto dinero en el sostenimiento? Por mi fuera y fuera radical otra suerte de un tipo que NUNCA se va a socializar y si sale en dicho tiempo o menos, a que se dedicara?, qué oportunidades se le abrirán?

ese dinero es una grosería para sostener individuos que NUNCA cambiarán y harán el mal en las mismas o mayores proporciones. Cada vez que usted señor lector este pagando el IVA que es lo común, recuerde, ira a un apreciado señor que hizo el mal, para cualquier sostenimiento que implique.
Pero aqui todos son socialistas con los presos...

Hasta que....

Les roban algo muy valioso... les violan a una hija o les matan a un familiar bien cercano...

ahi se les acaba su "socialismo hipocrita"...
 
  • Me gusta
Reacciones: VonDelerious y jav01
Algo que detesto y me da una rabia cuando hay tanta impunidad, porque de los impuestos que se paguen de cualquier vía van en una proporción a mantenerlos, segundo tras segundo, hora tras hora, dia tras dia, mes a mes y año y año y si son decenas de años, SUMELE.

"En 2022 las cifras del Inpec mostraban que en Colombia había 97.850 detenidos, pero las cárceles del país tienen capacidad para 82.232 reclusos, es decir que hay un hacinamiento del 18,9 %, y en 2021 la sobrepoblación fue del 20 %. En el noroeste del país la situación es más dramática, pues el hacinamiento alcanza el 44 %."

Fuente

y esta cifra del 02 de septiembre 2020, 02:12 P. M.


**** De acuerdo con el documento, que es objeto de análisis en la Cámara de Representantes, para mantener el sistema carcelario se apropiaron recursos para este año por 2,21 billones de pesos.
.....

El Inpec indica en el documento estadístico que, si se tiene en cuenta que a 31 de julio de este año había 116.017 personas en detención intramural – es decir en establecimientos carcelarios – el costo por cada preso al año es de 22 millones 401 mil pesos, es decir 1 millón 800 mil pesos al mes.

Supongamos que son 100.000 presos, individuos..

y supongamos que esa cifra del 2020, por la inflación, por costos, por lo que sea, este año, son $30.000.000 pesos

Multipliquemos

100.000 presos * $ 30.000.000 pesos = $ 30.00.000.000.000 pesos AÑO

Yo siempre que veo un noticiero y hay una sentencia larga de 20, 30 años por algún preso, que hizo de todo, muerte, viol***, feminicidio.....

Pienso.

¡Debemos pagarle por dos, tres, cuatro décadas a este tipo que por la justicia lo encierra, tenemos que gastar tanto dinero en el sostenimiento? Por mi fuera y fuera radical otra suerte de un tipo que NUNCA se va a socializar y si sale en dicho tiempo o menos, a que se dedicara?, qué oportunidades se le abrirán?

ese dinero es una grosería para sostener individuos que NUNCA cambiarán y harán el mal en las mismas o mayores proporciones. Cada vez que usted señor lector este pagando el IVA que es lo común, recuerde, ira a un apreciado señor que hizo el mal, para cualquier sostenimiento que implique.
Compañero, muy interesante su análisis, pero en el resultado (3 billones) el primer punto se le corrió un espacio.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce
La fiscalía en Villavicencio pidió la preclusion de el caso de los señalados de ser responsables de la muerte de 9 obreros en el desplome del chirajara.

Juez negó la petición de la fiscalía, igual que las familias víctimas, pero no se conoce el estado actual del proceso.

hambriento angulo en todo su esplendor

Los expertos Petristas en el tema, me podrían sacar de una duda?, de donde van a salir los 800 mil millones que habrá que girarle a los concesionarios por el congelamiento de peajes?
Será de los 4.000 mas ricos?

del mismo lado de donde salen los subsidios de la gasolina que nadie había tratado de quitar, el subsidio de la vivienda NO VIS y todos los subsidios que no quieren los que no aceptan nada regalado, pero que cuando les quitan lloran más que los verdaderos necesitados

los subsidios los pagamos todos
 
los uribistas están muy tristes, les tumbaron la venganza




buen dato

1674091877147.png


EDIT:

la fiscalía se va sincerando y muestra los criminales

1674099125378.png
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ANDRESOTE_8 y Otolap
...

¡Debemos pagarle por dos, tres, cuatro décadas a este tipo que por la justicia lo encierra, tenemos que gastar tanto dinero en el sostenimiento? Por mi fuera y fuera radical otra suerte de un tipo que NUNCA se va a socializar y si sale en dicho tiempo o menos, a que se dedicara?, qué oportunidades se le abrirán?

ese dinero es una grosería para sostener individuos que NUNCA cambiarán y harán el mal en las mismas o mayores proporciones. Cada vez que usted señor lector este pagando el IVA que es lo común, recuerde, ira a un apreciado señor que hizo el mal, para cualquier sostenimiento que implique.
Y de los corruptos de cuello blanco que están en cárceles de ricos viviendo a todo lujo, tomando whisky, enfiestados y demás, entre ellos: paramilitares, favorecedores de ayudas agrícolas, políticos corruptos, etc.... Que piensa? Los seguimos manteniendo o mejor se debería darles chumbimba y listo?
 
Personaje definitivamente, si por ella fuese Colombia volvería al feudalismo con esclavitud abordo y todo el cuento y lo cómico del asunto es que con esa retórica quieren llevar a Colombia disque a ser parte de una sociedad desarrollada y me imagino cuando dice "estudien vagos" es solo para aquellos que tienen los recursos o como ella que al parecer pago por sacar el cartón o se lo gano en un tamal.

PD. Con ese discurso esperan recuperar la presidencia!? Creo que entre los zombies que le siguen y la compra de votos no da para tanto.
 
  • Me gusta
Reacciones: ANDRESOTE_8
Hoy como que no han llevado libros a plagiar porque el de las fotocopias está desatado hablando paja.
¿cuando no lo hace? su verborrea es famosa.

En su contra nada, la verdad no me gusta atacar a nadie y menos si es evidente que tienen limitaciones.

Por otro lado, los argumentos....

Y ya va negar que usted decia que el dolar iba a estar en 8.000 terminando 2.022?
ja, ja, ja, ja...
Algo que detesto y me da una rabia cuando hay tanta impunidad, porque de los impuestos que se paguen de cualquier vía van en una proporción a mantenerlos, segundo tras segundo, hora tras hora, dia tras dia, mes a mes y año y año y si son decenas de años, SUMELE.

"En 2022 las cifras del Inpec mostraban que en Colombia había 97.850 detenidos, pero las cárceles del país tienen capacidad para 82.232 reclusos, es decir que hay un hacinamiento del 18,9 %, y en 2021 la sobrepoblación fue del 20 %. En el noroeste del país la situación es más dramática, pues el hacinamiento alcanza el 44 %."

Fuente

y esta cifra del 02 de septiembre 2020, 02:12 P. M.


**** De acuerdo con el documento, que es objeto de análisis en la Cámara de Representantes, para mantener el sistema carcelario se apropiaron recursos para este año por 2,21 billones de pesos.
.....

El Inpec indica en el documento estadístico que, si se tiene en cuenta que a 31 de julio de este año había 116.017 personas en detención intramural – es decir en establecimientos carcelarios – el costo por cada preso al año es de 22 millones 401 mil pesos, es decir 1 millón 800 mil pesos al mes.

Supongamos que son 100.000 presos, individuos..

y supongamos que esa cifra del 2020, por la inflación, por costos, por lo que sea, este año, son $30.000.000 pesos

Multipliquemos

100.000 presos * $ 30.000.000 pesos = $ 30.00.000.000.000 pesos AÑO

Yo siempre que veo un noticiero y hay una sentencia larga de 20, 30 años por algún preso, que hizo de todo, muerte, viol***, feminicidio.....

Pienso.

¡Debemos pagarle por dos, tres, cuatro décadas a este tipo que por la justicia lo encierra, tenemos que gastar tanto dinero en el sostenimiento? Por mi fuera y fuera radical otra suerte de un tipo que NUNCA se va a socializar y si sale en dicho tiempo o menos, a que se dedicara?, qué oportunidades se le abrirán?

ese dinero es una grosería para sostener individuos que NUNCA cambiarán y harán el mal en las mismas o mayores proporciones. Cada vez que usted señor lector este pagando el IVA que es lo común, recuerde, ira a un apreciado señor que hizo el mal, para cualquier sostenimiento que implique.

Esa es una visión muy fascista del derecho penal, y desconoce el modelo aplicado en el país y las nuevas tendencias del derecho penal a nivel mundial.

Resalta la palabra NUNCA en su argumentación, pero se nota que no trabaja o ha tenido contacto en procesos de resocialización de internos, eso le quita mucha credibilidad.

Y es una teoría peligrosa, porque sirve para argumentar la pena de muerte, por cualquier tIpo de delito, si se cree que ninguna persona puede cambiar y aprender, primero nos pone al nivel de seres sin inteligencia, y segundo, abre la puerta para que entonces cualquier delito sea castigable con pena de muerte, porque al parecer también sería malo sostener a alguien en la cárcel por 4 años (que es la pena mínima para cárcel en Colombia).

primero dicen que la pena solo para delitos graves como delitos sexuales contra mujeres y niños, luego dicen que para los corruptos, luego dicen que para los delitos contra el patrimonio, y así van ampliando la cantidad de delitos... eso sería un caos.

No le recomiendo que lea sobre el nuevo modelo de justicia restaurativa terapeutico porque se cae para atrás como Condorito.
 
  • Me gusta
Reacciones: Licht y ANDRESOTE_8
No sé con qué segunda intención le dan tanta bola a esa señora. Tiene más corriente un inodoro de hoyo.

pero muchos votaremos por ella, yo si quiero ver esta cosa gobernando y como se tragan la tapadera muchos

y ojalá con paloma valencia de vice, sería lo mejor que nos puede pasar para que la derecha recupere el poder


como siempre pasa acá

 
Última edición:
¿cuando no lo hace? su verborrea es famosa.


ja, ja, ja, ja...


Esa es una visión muy fascista del derecho penal, y desconoce el modelo aplicado en el país y las nuevas tendencias del derecho penal a nivel mundial.

Resalta la palabra NUNCA en su argumentación, pero se nota que no trabaja o ha tenido contacto en procesos de resocialización de internos, eso le quita mucha credibilidad.

Y es una teoría peligrosa, porque sirve para argumentar la pena de muerte, por cualquier tIpo de delito, si se cree que ninguna persona puede cambiar y aprender, primero nos pone al nivel de seres sin inteligencia, y segundo, abre la puerta para que entonces cualquier delito sea castigable con pena de muerte, porque al parecer también sería malo sostener a alguien en la cárcel por 4 años (que es la pena mínima para cárcel en Colombia).

primero dicen que la pena solo para delitos graves como delitos sexuales contra mujeres y niños, luego dicen que para los corruptos, luego dicen que para los delitos contra el patrimonio, y así van ampliando la cantidad de delitos... eso sería un caos.

No le recomiendo que lea sobre el nuevo modelo de justicia restaurativa terapeutico porque se cae para atrás como Condorito.

Ese modelo de justicia restaurativa suena muy bonito y debería enfocarse en estafas, robos sin violencia, cometidos por personas sin antecedentes ni anotaciones. muy pertinente en el primer mundo. en este país con una tradición violenta, donde les ofrecen preacuerdos a delincuentes que asesinan en el transporte público con videos y testigos en su contra, no estoy de acuerdo.


Que resocialización merece un sicario que le dispara a una niña?


Aquí lo que tiene que debería pasar que se construyan cárceles alejadas de las ciudades para condenados, las penas sean efectivas y persuasivas por delitos violentos (sicariato, porte ilegal de armas, secuestrado, homicidas). sacar toda esa escoria de circulación 50 años o más.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas