Política Gustavo Petro - Presidente de Colombia 2022-2026

La política y lo público.
Por si no sabían ahora Uribe usa TIGO.

FpB3DJ2WABMX2lC-_1_.jpg
 
¿Entonces los de ayer eran unos vagos?


Imagine como sería esa marcha si la gente pudiera asistir sin faltar al trabajo.

pero coordine, ayer imagínese si la gente hubiera podido asistir sin faltar al trabajo

JAJAJAJA

Y salen descaradamente a decir “los médicos entregaron la reforma"... "los médicos apoyan la reforma"... Que delirios tan hpt@s de esa gente... Y es que acá estoy compartiendo cosas no de opositores, cosas técnicas, con rigor, que evidentemente carecen los activistas del gobierno. Una grosería que nos va a estallar en la cara a todos.

Pues desde el presidente del colegio médico de bogotá y la federación médica colombiana, opinan otra cosa, esta noche a ver que dicen en esta entrevista


delirios? descaradamente? ummm claro

Fui a la marcha con mi mamá porque vivo cerca, de todo lo que gritaba la gente la que más me gustó fue "PETRO PARACO, EL PUEBLO ESTÁ BERRACO"


me recordó esto, con la creatividad de los furibestias seguidores del paraco mayor

1676501790588.png



solo saben copiar?
 
En Medallo sí salió bastantica gente.
Únicos y diferentes hasta el final 😌

Paraquitos que somos, cultura traqueta.
Los que consideramos una virtud que el vivo viva del pobre.
De los poquitos a favor de legalizar las armas y los tiroteos en colegios.

Orgullo total.
Obvio bebes, los mejores siempre, sólo gente buena, trabajadora y pujante, no como esos gamines que salen a destruir y a agredir a los demás en vez de protestar, aprendan mamertos resentidos:

 
Me da risa los que creen que van a sacar a petro de la presidencia

Lo que, si se mostro es que tienen garantías para protestar, ahora viene lo de la verdadera coalición de gobierno, arriesgaran quedarse sin puestos, ¿o aprobaran?

Vamos a ver el talante de varios politicos en especial de ciertos partidos que solo buscan puestos por aprobar eso
 
Haciendo memoria historica encontre que el Petrismo de entonces administro de esta manera la EPS publica de Bogota, se imaginan un caos parecido pero ahora a nivel nacional:


KPMG Encontro que no hubo ningun tipo de control de gasto, sino puro fraude, sobre costos y despilfarro, se imaginan estas joyas administrando la plata en las regiones?

Esos antencedentes de la administracion del tipo y los politicos dejan mucho que desear.

1676509921328.png

1676509860317.png



1676509817222.png


1676511440011.png



1676512919785.png

1676512894343.png


 
Última edición:
KPMG Encontro que no hubo ningun tipo de control de gasto, sino puro fraude, sobre costos y despilfarro, se imaginan estas joyas administrando la plata en las regiones?

Esos antencedentes de la administracion del tipo y los politicos dejan mucho que desear.
La verdad sea dicha a ningún político en Colombia le confio el uso de los recursos públicos.
 

La oposición se hizo sentir con su marcha: superó la oficial de Petro​


El entusiasmo de los muchachos que despertaba Petro es asunto del pasado: esta tarde no lo acompañaron​

 
  • LOL
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y Licht
pero coordine, ayer imagínese si la gente hubiera podido asistir sin faltar al trabajo

JAJAJAJA

Pero es que los marchantes de ayer eran sindicalistas o del magisterio. ¿Cómo cree que podían perder su trabajo?

Ja Ja Ja, usted sigue dando risa al escribir cada pendejada. :ROFLMAO::ROFLMAO:

Entienda que los únicos interesados en marchar ayer eran los que reciben dinero del gobierno. Como usted.
 
Última edición:
Para el petrista más fanático del foro..

- El Presidente quería presionar al Congreso y se pegó un tiro al pie.
- El pulso en la calle lo ganó la oposición
- Los antipetristas superaron por creces —entre cinco y seis veces según los periodistas que estuvieron en ambas—
- Muchos de los que salieron a la calle eran sindicalistas aliados del gobierno —muchos de Fecode—, contratistas públicos, y la base más movilizada del petrismo. Poquísimos estaban allí por la reforma a la salud; su motivación central, según dijeron decenas de entrevistados por La Silla, era ver al presidente.

Fuente

Lo que voy a disfrutar es cuando pasen la reforma de la pensión y a todos los de Fecode y sindicalistas de la CUT les limiten la pensión a 4 salarios mínimos. Hay los quiero ver marchar...
 
Pero es que los marchantes de ayer eran sindicalistas o del magisterio. ¿Cómo cree que podían perder su trabajo?

Ja Ja Ja, usted sigue dando risa al escribir cada pendejada. :ROFLMAO::ROFLMAO:

Entienda que los únicos interesados en marchar ayer eran los que reciben dinero del gobierno. Como usted.

a ver para su análisis mediocre entienda algo, no sabía que los sindicalistas y el magisterio eran tantos que subieron un presidente con sus votos, ni por más familia grande que tengan

para su información muchos al igual que hoy no podían ir a el evento, porque su trabajo no se lo permitían, o sus estudios, "...Imagine como sería esa marcha si la gente pudiera asistir sin faltar al trabajo...", me rio de usted que sale con esa perla como si en la del 14, no pasara lo mismo

La "gente de bien" es la unica que puede darse el lujo de ir a esas marchas, lástima que fueran tan pendejos que no fueron el día que tenían que votar y perdieron las elecciones, o los candidatos no convencieron a esa gente de bien, o les dio pereza salir a votar, no todos son como usted que apuesto que voto por fico y luego por rodolfo

En la bodega nos pagan bien, en cambio algunos les puede más el haber perdido y no lo asimilan aun, que ironia que los uribistas del sisbén salgan con esos cuentos que solo salen a esos eventos los sindicalistas y los del magisterio, por eso perdieron las elecciones y aun no entienden

quedan 3 años y pico y nos harán divertir cada vez más

mi avatar

Para el petrista más fanático del foro..

- El Presidente quería presionar al Congreso y se pegó un tiro al pie.
- El pulso en la calle lo ganó la oposición
- Los antipetristas superaron por creces —entre cinco y seis veces según los periodistas que estuvieron en ambas—
- Muchos de los que salieron a la calle eran sindicalistas aliados del gobierno —muchos de Fecode—, contratistas públicos, y la base más movilizada del petrismo. Poquísimos estaban allí por la reforma a la salud; su motivación central, según dijeron decenas de entrevistados por La Silla, era ver al presidente.

Fuente

Lo que voy a disfrutar es cuando pasen la reforma de la pensión y a todos los de Fecode y sindicalistas de la CUT les limiten la pensión a 4 salarios mínimos. Hay los quiero ver marchar...

otro que olvido que muy bonito todo lo que dice, pero perdieron en las elecciones, nada que se enteran quien ganó las elecciones

consuelo de tontos dicen por allí

vamos a ver que candidatos sacan la próxima vez porque esta vez sí se pifiaron demasiado, y siguen creyendo en fico o zurriaga?

mi avatar

1676523268339.png
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Licht
Lo que voy a disfrutar es cuando pasen la reforma de la pensión y a todos los de Fecode y sindicalistas de la CUT les limiten la pensión a 4 salarios mínimos. Hay los quiero ver marchar
Esto lo puede disfrutar desde hace como 15 años, Uribe lo hizo en el gobierno de él.
Es que ni el salario les llega a 4 salarios mínimos, mucho menos la pensión.


Traigo un pequeño ejemplo del promedio de salarios.
Screenshot_20230216-063212.png
 
Para aportar algo al debate y no seguir con la charla de culicagaditos de colegio y mostrando su doble rasero
¿De dónde va a salir el recurso financiero, técnico y físico para eso?. Ya sé, vamos a arreglarlo convocando marchas a favor y vamos a contradecirlo con marchas en contra 🙃
Hasta ahora de lo poco que he leído (comentarios y apartes de la reforma), me parece un desproposito: la plata la van a girar directamente del ADRES a las IPS (es el caballito de batalla en favo de la reforma), pero están proponiendo todo un entramado de niveles cuya relación y competencia ni siquiera es clara (por ej. El Consejo Nacional de Salud con relación a MiniSalud queda por encima, al mismo nivel o supeditado?).

Más entidades no sólo implica más burocracia y gasto sino más posibilidades de corrupción (eso hay fondos y consejos a nivel nacional, regional y local, muy iluso el que crea que los politicos no van a meter fichas allí).

Para mí los alcaldes sí van a tener inferencia sobre el manejo de los recursos, indirectamente a través de las secretarías de salud, el fondo municipal de salud y los CAPs (Los politicos pueden meter lacayos en los CAPs y eso se presta para más corrupción).
 

Los últimos temas