Política Gustavo Petro - Presidente de Colombia 2022-2026

La política y lo público.
Hasta ahora de lo poco que he leído (comentarios y apartes de la reforma), me parece un desproposito: la plata la van a girar directamente del ADRES a las IPS (es el caballito de batalla en favo de la reforma), pero están proponiendo todo un entramado de niveles cuya relación y competencia ni siquiera es clara (por ej. El Consejo Nacional de Salud con relación a MiniSalud queda por encima, al mismo nivel o supeditado?).

Más entidades no sólo implica más burocracia y gasto sino más posibilidades de corrupción (eso hay fondos y consejos a nivel nacional, regional y local, muy iluso el que crea que los politicos no van a meter fichas allí).

Para mí los alcaldes sí van a tener inferencia sobre el manejo de los recursos, indirectamente a través de las secretarías de salud, el fondo municipal de salud y los CAPs (Los politicos pueden meter lacayos en los CAPs y eso se presta para más corrupción).
Lo describio muy bien, es un entramado de politicos, una capa de politicos sobre otra capa de politicos compitiendo entre ellos a ver cual saca mas plata. Miren la EPS mixta que tuvo Bogota administrada por los politicos que actualmente estan en el gobierno en lo que termino, deje un post con todos los manejos perversos que hicieron, a la final llevo a que la gente se muriera.

Los escandalos de corrupcion en las EPS, SaludCoop esos atracadores ya no estan, pero y las demas?. Si tienen bajos niveles medibles de corrupcion deberian dejar el sistema de aseguramiento que ya funciona, el riesgo politiquero es mas grande.

Cuales son las quejas mas grandes de la gente?

Que no hacen las autorizaciones rapidamente y puede llevar a cosas graves, que no hay citas rapidas con especialistas, que hay escasez de medicamentos, que en un pueblo no hay especialistas, entre otras. Acaso eso no se puede solucionar?, es mas facil arreglar eso que cuidar politicos para que no se roben todo.
 
Última edición:
Me da risa los que creen que van a sacar a petro de la presidencia

Lo que, si se mostro es que tienen garantías para protestar, ahora viene lo de la verdadera coalición de gobierno, arriesgaran quedarse sin puestos, ¿o aprobaran?

Vamos a ver el talante de varios politicos en especial de ciertos partidos que solo buscan puestos por aprobar eso
Eso me gusta, de frente aceptando el clientelismo.
 
#elcambio #creoquenostumbaronecheverry

1676561172104.png


MI AVATAR


EDIT:
¿pacto historico? pagaste por eso??

1676564420819.png

1676564465932.png
 
Última edición:
Eso me gusta, de frente aceptando el clientelismo.

en qué país ha vivido usted?, ¿descubrió cómo se mueve la política? ahora si le molesta? cree que apoyaron la primera reforma porque están con petro? los liberales? los conservadores?

por eso en esta reforma de la salud y las otras que faltan, vamos a ver cómo se comportan

o usted cree que lo que le han aprobado a los anteriores presidentes es porque están de acuerdo o por puestos?

lo dicho, petro ha logrado que se les despierte el darse cuenta de las cosas, y se quejen, espero no lo pierdan en siguientes gobiernos

eso ha sido lo mejor que he leído acá, años criticando la mermelada, pero ahora le llaman Gobernabilidad, Roy paso de la chanda más grande del congreso a un maestro impoluto del manejo del estado 🤣😂🤣😂

debe leer más despacio, lo que digo es que vamos a ver de los que se oponen a varias cosas en todas las reformas, como votan, porque allí veremos qué tan congruentes son, estén en la coalición o no, sea la lacra de barreras o cualquier politico a ver qué pasa, incluya los verdes etc

que bien que ya se despierten, petro lo logro

toda la bulla que hizo por ejemplo gayviria y no terminaron aceptando la reforma anterior que aprobaron?
 
Última edición:
Qué nefasta es la reforma a la Salud. Está más basada en que el gobierno administre el dinero en lugar de mejorar el servicio.

El Adres hoy en día no tiene la capacidad para administrar todo un país. Hace un par de años fue investigado por la Contraloría porque en ese entonces no alcanzaban a auditar y girar a tiempo y eso fue antes de pandemia...

El gobierno intenta hacer ver a las EPS como corruptas y malas administradoras de los recursos. ¿La solución que proponen? Que el dinero sea administrado por el gobierno y emocionan al pueblo diciendo que ya no serán necesarias las autorizaciones, que todo quedaría a discreción médica.

En ese tema hay que hilar fino, aunque a ninguno nos gusta esperar una autorización de una EPS; son necesarias. Ese procedimiento administrativo es justamente el que evita que se malgasten los recursos. Si a usted en el pasado le indignó que los alimentos del PAE sean perversos y sentía que se robaban el dinero, quizá eso podría haberse evitado con algún actor vigilando eso.

Por otro lado, el modelo de Prevención que se propone no toma en cuenta la realidad del país. Aquí tenemos los recursos para el abordaje de la mayoría de patologías y el modelo debe seguir siendo el basado en la evidencia. Aunado que los médicos que se han graduado en las últimas décadas han recibido formación en medicina basada en la evidencia.

La prevención y promoción son estrategias de acción sobre los determinantes de la salud, pero no son determinantes de la salud y el gobierno quiere hacer ver esa estrategia como un determinante en sí.

Preocupante también que - además - de querer obligar a todos los profesionales recién graduados, se quiera obligar ahora a los especialistas en formación a brindar sus servicios en zonas rurales. Me gustaría ver qué puede ofrecer un residente de neurocirugía en una vereda y en contraparte que educación va a recibir por ello.

Reitero, la reforma debería buscar que cada departamento tenga unos servicios mínimos de salud, como una UCI, pero está enfocada en devolverle al gobierno la administración de la Salud. Recordemos que el modelo actual aparece en medio de la corrupción tan inmensa que hizo quebrar el ISS administrado por el Estado.
 
En ese tema hay que hilar fino, aunque a ninguno nos gusta esperar una autorización de una EPS; son necesarias. Ese procedimiento administrativo es justamente el que evita que se malgasten los recursos.
El problema es que hay unas EPS que dilatan injustificadamente las autorizaciones, y en muchos casos sabiendo que el usuario tiene derecho y que esa autorización es necesaria. No solo ponen en riesgo la vida del usuario sino que se la complican porque lo someten a un viacrusis teniendo que ir varias veces a las oficinas a averiguar el estado de la autorización e incluso lo hacen pasar por trámites no exigidos por la ley.

Nosotros tenemos un ejemplo reciente: se radica la orden con tiempo para un procedimiento, no la autorizan dentro de los términos que ellos mismos indicaron, se les advierte de los riesgos de no hacer el procedimiento. Se insiste otra vez y al no haber respuesta se pone queja en la Supersalud. Esa entidad compulsa copias a la EPS diciendo que a más tardar en dos días hábiles debe dar respuesta por estar en riesgo la vida del paciente. Pasan 2, 3, 4 y más días y la EPS no autoriza nada. La Supersalud en lugar de tomar medidas drásticas vuelve y le da plazo a la EPS.

Finalmente pasó lo que se advirtió, la paciente se complicó, fue ingresada por urgencias y estuvo casi una semana hospitalizada y luego salida con Homecare. En urgencias le hicieron el procedimiento que no quisieron autorizar.

Por negligencia de la EPS se puso en riesgo la vida de la paciente, La familia tuvo que incurrir en gastos de pasaje y alimentación en la clinica y pago de turnos (casi 500 mil pesos), la EPS de todas maneras tiene que pagar El procedimiento que hicieron en urgencias y ademas los días de hospitaliza ion, exámenes y el homecare.

Eso es lo que tienen que corregir. Y que la Supersalud seas más eficiente, no una partida de alcahuetas.
 
Particularmente yo soy más de la idea de los privados como operadores/prestadores y el Estado como regulador/vigilador. Creo que el sistema mediante EPS ha madurado con el paso de los años y si bien tiene muchos problemas, podría funcionar mejor con ciertos ajustes (como el tema de las autorizaciones) dandole más dientes a la Supersalud como vigilante y una entidad que se encargue de regular. Tal como funciona como Superservicios/CREG-CRA.

Y como ñapa, definitivamente eliminar los regimenes especiales de salud y en el mejor de los casos que creen sus propias EPS.

Ahora bien, que no vengan los politiqueros de oposición ahora a predicar que el sistema de salud actual es perfecto o en su defecto que necesita ajustes cuando tuvieron por lo menos 4 años para presentar iniciativas de proyectos de ley. Puro oportunismo.
 
Última edición:
Qué nefasta es la reforma a la Salud. Está más basada en que el gobierno administre el dinero en lugar de mejorar el servicio.

El Adres hoy en día no tiene la capacidad para administrar todo un país. Hace un par de años fue investigado por la Contraloría porque en ese entonces no alcanzaban a auditar y girar a tiempo y eso fue antes de pandemia...

El gobierno intenta hacer ver a las EPS como corruptas y malas administradoras de los recursos. ¿La solución que proponen? Que el dinero sea administrado por el gobierno y emocionan al pueblo diciendo que ya no serán necesarias las autorizaciones, que todo quedaría a discreción médica.

En ese tema hay que hilar fino, aunque a ninguno nos gusta esperar una autorización de una EPS; son necesarias. Ese procedimiento administrativo es justamente el que evita que se malgasten los recursos. Si a usted en el pasado le indignó que los alimentos del PAE sean perversos y sentía que se robaban el dinero, quizá eso podría haberse evitado con algún actor vigilando eso.

Por otro lado, el modelo de Prevención que se propone no toma en cuenta la realidad del país. Aquí tenemos los recursos para el abordaje de la mayoría de patologías y el modelo debe seguir siendo el basado en la evidencia. Aunado que los médicos que se han graduado en las últimas décadas han recibido formación en medicina basada en la evidencia.

La prevención y promoción son estrategias de acción sobre los determinantes de la salud, pero no son determinantes de la salud y el gobierno quiere hacer ver esa estrategia como un determinante en sí.

Preocupante también que - además - de querer obligar a todos los profesionales recién graduados, se quiera obligar ahora a los especialistas en formación a brindar sus servicios en zonas rurales. Me gustaría ver qué puede ofrecer un residente de neurocirugía en una vereda y en contraparte que educación va a recibir por ello.

Reitero, la reforma debería buscar que cada departamento tenga unos servicios mínimos de salud, como una UCI, pero está enfocada en devolverle al gobierno la administración de la Salud. Recordemos que el modelo actual aparece en medio de la corrupción tan inmensa que hizo quebrar el ISS administrado por el Estado.
le voy a explicar por que ninguna reforma le va a salir al ojibrotado y el problema es economico y fiscal.

Si habra notado el peso alcanzo a fortalecerse (pauperrimo eso si) algunas semanas pero no duro mucho el "consuelo de pobre" y ha subido en esta semana "a lot".

¿porque esta subiendo? los datos macro estan pesimos. Este año se espera recesión que ya esta comenzando pero el principal problema es que parece ser que al BanRep se le esta acabando el margen de maniobra para trata de atajar la inflación. El peso era atractivo siempre y cuando el diferencial de tasas con otros rendimientos fuera positivo por las altas tasas de interes de referencia y ahi se mantenia el dolar a un precio estable pero ahora ya esta avisando el BanRep que no puede seguir subiendo las tasas (ya de por si altisimas) porque empeoraria la situación. ¿el problema? que el diferencial ya va a ser negativo y la gente no va a seguir moviendo el dinero a este pais tercermundista.

Entonces vamos a tener un dolar que va a seguir subiendo y va a romper en las proximas semanas y meses barreras de $5,500, $6,000 y quien sabe que mas y eso lleva a otro problema aun mas grave.

Fuera de que un dolar mas caro dispara la inflación con crecimiento cero del PIB, tenemos el problema de que Colombia tiene una deuda externa de casi US$180,000 MILLONES DE DOLARES y creciendo. Eso estaba antes como en 880 Billones pero a medida que la TRM aumenta, pues el valor aumenta tambien y por ende, EL SERVICIO A LA DEUDA.

Practicamente las dos ultimas reformas tributarias son basicamente para pagar servicio a la deuda nada mas. Si el ojibrotado esta prometiendo algo son puras patrañas por que la plata no le alcanza.

Y el resto de reformas mucho menos le alcanza para implementarlas. Basicamente solo vendio humo nada mas.

¿cual es el plan? Echarle la culpa a "las mafias uribistas y de la gente de bien que tumbaron las reformas que cambiarian al pais en una potencia mundial de la vida y blablablabla:poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop: y que el pais escogio nuevamente la guerra y la división y mas :poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop::poop:"

La realidad es otra: a los pobres petristes les movieron el resentimiento social para ir a votar y pues ahora los tumbaron y les vieron la cara.. asi de sencillo.

Realidad 2: El pobre ahora si va a conocer realmente que es la pobreza y ver como la inflación se les come enterito el sueldito que reciben o el subsidio que les regalan. Basicamente van a estar endeudados con el gota a gota y mucha gente va a pasar muchisimas necesidades, sobre todo los que tienen familias con hijos y solo uno trabajando. a esos si les va como a los perros en misa. Y en las regiones y la provincia se va a notar mucho mas.... por eso tanto paro y tanto bloqueo... estan desesperados y solo les vendieron humo y mentiras y pues se sienten frustados y engañados.. por eso el #creoquemetumbaronecheverry
 
Asi los uribéstias le hicieron perder la presidencia a Petro hace 5 años, se las saben todas estos corruptos

no sea mamerto, ellos nunca han utilizado eso, eso solo es nuevo que uso petro, ni JJ Rendon se atrevió a eso

1676577324995.png


1676577382297.png



a ver qué hace el banco de la república, porque no puede seguir subiendo las tasas en este momento, la formula ya no sería funcional y sería contraproducente

Y eso que Colombia creció más que otros lugares, aca unos buenos datos

 
Última edición:
Es que de no entender por qué salieron con semejante bodrio... de razón quieren hacerlo pasar como ley ordinaria, así a lo maldita sea como le gusta a Petro y su séquito de idiotas útiles
Lo peor es que en unas décadas volverán a reformar para pasarle de nuevo el control a un privado, aludiendo que la Salud está dañada por ser pública y será empezar de cero. Si quisieran mejorar el sistema debían tomar el actual y arreglar sus falencias, como lo de la demora en autorizaciones o la cobertura, pero literalmente cogieron el trabajo de 20 años, lo tiraron a la basura y a comenzar de cero.
 
Lo peor es que en unas décadas volverán a reformar para pasarle de nuevo el control a un privado, aludiendo que la Salud está dañada por ser pública y será empezar de cero. Si quisieran mejorar el sistema debían tomar el actual y arreglar sus falencias, como lo de la demora en autorizaciones o la cobertura, pero literalmente cogieron el trabajo de 20 años, lo tiraron a la basura y a comenzar de cero.

¿Pero están creyendo que la reforma la aprueban?

¿Al fin qué?

Como se ve, no le alcanzaran los votos de los incondicionales únicamente, si llega a pasar las reformas es que todo lo que dijeron en redes sociales y en entrevistas era solo bulla.

Yo no veo si no algunos votos de los del real pacto histórico de resto vamos a ver con que salen los del verde, rojos, azules, amarillos etc
 
1676588065601.png

1676588161301.png

1676588223809.png

1676588265050.png


ah! El cuentazo de la transición energetica:

 
Última edición:
  • LOL
Reacciones: karl2006

Los últimos temas