Hallan el planeta más parecido a la Tierra

Astrónomos detectan un planeta similar a la Tierra donde podría haber vida, ubicado en un sistema solar cercano.
article-0-0B675EE4000005DC-793_634x393.jpg

Gliese 581g está ubicado a 20 años luz de la Tierra.

Astrónomos detectaron un exoplaneta parecido a la Tierra que podría tener las condiciones adecuadas para mantener vida.

El Gliese 581g se ubica a unos 20 años luz en la llamada zona de habitabilidad estelar, una región donde las temperaturas de la superficie permitirían la presencia de agua líquida.

Los científicos afirman que el mundo recién descubierto potencialmente podría también tener una atmósfera.

El hallazgo, llevado a cabo con el telescopio Keck en Hawai, aparece publicado en Astrophysical Journal(Revista de Astrofísica).

Los investigadores, de la Universidad de California, en Santa Cruz (UCSC) y el Instituto Carnegie de Washington, han estado estudiando durante 11 años el movimiento de la estrella madre, una enana roja llamada Gliese 581.

Sus observaciones revelan que varios exoplanetas giran alrededor de la estrella.

Posibilidad de vida

Recientemente los astrónomos descubrieron dos nuevos mundos extraterrestres, así que ahora el número de planetas que orbitan a Gliese 581 suman seis.

Pero el hallazgo más importante es que uno de esos mundos podría ser el planeta más parecido a la Tierra que se ha identificado hasta ahora.

"Nuestro descubrimiento ofrece información clara de un planeta potencialmente habitable" dice Steven Vogt, de la UCSC.

"El hecho de que logramos detectar este planeta tan rápido y tan cerca nos dice que este tipo de planetas debe ser muy común".

Gliese 581g tiene una masa de cerca de tres o cuatro veces la de la Tierra. Orbita a su sol en 37 días y se cree que es un mundo rocoso.

También tiene suficiente gravedad para tener una atmósfera.

El planeta está localizado en la zona de habitabilidad, una zona en el espacio donde las temperaturas no son ni muy calientes ni muy frías para mantener agua líquida.

Recientemente se descubrió un sistema parecido al nuestro.

Esa zona define la región en una órbita estelar donde un planeta parecido a la Tierra podría mantener agua en su superficie, y por lo tanto vida.

"Tenemos planetas en ambos lados de la zona habitable, uno demasiado caliente y uno demasiado frío, y ahora tenemos uno en el medio que es el adecuado" afirma el doctor Vogt.

La superficie promedio de la temperatura es de entre -12ºC y -31ºC.

Pero a diferencia de la Tierra, este mundo tiene un lado que siempre mira a su sol y el otro lado está en constante oscuridad. Así que en medio de ambas caras, entre la sombra y la luz, podría haber una región donde la vida pueda prosperar.

"Cualquier forma de vida emergente tendría una variedad de climas estables para evolucionar, dependiendo de su longitud" dice el astrónomo.

El primer exoplaneta que orbita a una estrella fue detectado hace más de una década.

Desde entonces, cerca de 500 mundos han sido descubiertos fuera de nuestro Sistema Solar, muchos de ellos son gigantes gaseosos como Júpiter.

Ahora, los astrónomos esperan detectar más exoplanetas donde pudiera haber vida.

"Estamos exactamente en ese umbral de descubrimientos de planetas habitables" dice Paul Butler, del Instituto Carnegie, y coautor del estudio.

Y el doctor Vogt agrega que "el número de sistemas con planetas potencialmente habitables es probablemente de entre 10 o 20%, y cuando multiplicas eso por los cientos de miles de millones de estrellas en la Vía Láctea, el total es enorme".

"Podría haber decenas de miles de millones de esos sistemas en nuestra galaxia" agrega el astrónomo.


Fuente
otra fuente (ingles)
 
Última edición por un moderador:
Por ahí leí una noticia que encontraron 20 mil especies nuevas marinas... no han terminado de descubrir el mundo acuático y ya quieren habitar un planeta lejano... Malditos científicos!
What a curse dork!
 
Acaso este planeta va a ser eterno?;si queremos sobrevivir como especie la unica oportunidad es colonizar el espacio,eso sí,si antes no nos matamos unos con otros masivamente.
 
es cierto, aun no tenemos la tecnologia como para mudarnos de planeta, ademas no se sabe si alla hay vida inteligente y si es posible el hecho de que el ser Humano pueda vivir alli.

Suena interesante la idea de otro planeta, o sera que los cientificos ya estan buscando a donde migrar siendo que nuestro planeta ya esta a las ultimas??
 
Por ahí leí una noticia que encontraron 20 mil especies nuevas marinas... no han terminado de descubrir el mundo acuático y ya quieren habitar un planeta lejano... Malditos científicos!
What a curse dork!

Hay millones de personas en el mundo que mueren de hambre, que no tienen techo ni posibilidad alguna de obtener ninguna de las 2. Por otro lado hay perros que tienen SPA, les sobra la comida y hasta el dueño anda detrás limpiandoles el c**** viven mejor que cualquiera... ¿malditos humanos? :cansado:


Tony.
 
Master of Chaos dijo:
es cierto, aun no tenemos la tecnologia como para mudarnos de planeta, ademas no se sabe si alla hay vida inteligente y si es posible el hecho de que el ser Humano pueda vivir alli.

Suena interesante la idea de otro planeta, o sera que los cientificos ya estan buscando a donde migrar siendo que nuestro planeta ya esta a las ultimas??

Pues no en las últimas ni mucho menos, pero hay que tener opciones, y así sea gateando hay que empezar. Es un proyecto a muy largo plazo. Tan largo, que antes de un viaje a otro sistema estelar, lo normal es que hayamos colonizado Marte, las lunas de Júpiter, algunos asteroides, etc., y hasta el momento sólo hemos puesto un puñado de hombres en la Luna, así que imagínate.

Por ahora todo está estable, pero no sabemos si en algunos miles de años todo el sistema va a estar en peligro por algún evento cósmico. Si en ése momento es que vamos a empezar a mirar para dónde mudarnos, nos llevó el que nos trajo.
 
Mientras tanto, en Gliese581
Hay un planeta cercano que esta lleno de humanos! y esta solo a 20 años luz... rápido, alguien sabe como acabar con esa plaga antes de que llegen aca?
No hay un raid antihumanos? los mata bien muertos? algo parecido... guacala, que asco que lleguen a este planeta y encima siempre llegan en manada, y destruyen toda forma de vida, y hasta se matan entre ellos... que horror!
 
Pues es un buen descubrimiento, pero seria mejor que antes de pensar en colonizar corroboren bien si hay algún tipo de vida allí, no vaya a ser que comencemos con algo que no podamos controlar.
 
very interesting

That is very interesting news. I have always wondered if there is a similar planet as ours. I 've always wondered if another planet can sustain life. I hope they do find more evidence that it is possible for human life to be stable on the new planet.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas