Internet Explorer 9: El navegador que consume menos energia y recursos de su sistema

20110328-bpcltiwie-image23.png


Esto es algo en que pensar: cuando usted pide algunos de sus amigos geek que es lo que encuentran mejor sobre el recientemente lanzado Internet Explorer 9, vea las respuestas que usted Recibira. Lo más probable es escuchar las palabras "rápido", "ligero,"o incluso "elegante", generalmente. Algunos de sus conocidos pueden disputar las alegaciones. Pero una cosa que Microsoft no está haciendo hincapié tantoen su campaña de marketing con IE9,es en la eficiencia energética. Si usted es un usuario del ordenador portátil de energía de conciencia, tomen nota! Si usted piensa que su factura energética podría reducir algunos centavos este mes, también tome nota.

En el blog de ​​IE, tres miembros del equipo de Internet Explorer dan a compartir los resultados de las pruebas de la energía que se llevó a cabo con los cinco navegadores más populares disponibles para Windows. Los expertos evaluaron la cantidad de energía consumida en los navegadores sobre: ​​páginas en blanco, al cargar los sitios de noticias, y de trabajo a través de dos aplicaciones de ejemplo HTML5 ofrecidos en la pagina web, Test Drive - "Galáctica"y el siempre tan reconocible "pescaditos de tanque . "

Los resultados son interesantes. Para la prueba: pagina en blanco, la mayoría de los navegadores no utilizan mucha más potencia en comparación con un sistema en reposo. La anomalía de la prueba fue ópera, que consume más energía en reposo - la concluision por la que llegaremos as adelante. Para las pruebas de paginas de noticias , Firefox, Safari e Internet Explorer le fue bien, mientras que Chrome y Opera causan picos de tensión más pronuucniados. Firefox e Internet Explorer les fue bastante bien en las aplicaciones HTML 5, gracias a la aceleración de GPU en vez de tomar alguna carga de la CPU.

20110328-bpcltiwie-image17.png


La pregunta sigue siendo: además de la falta de aceleración de GPU en algunos de estos navegadores, ¿qué están haciendo mal que está causando un mayor uso de energía? En el caso de Opera, aunque el navegador fue relativamente inactivo, bajó la resolución del temporizador del sistema desde el valor predeterminado de 15,6 ms (para Windows 7) de 2 ms, lo que mejoró la capacidad de respuesta, pero impidió la entrada de la CPU en estados más bajos de consumo. Internet Explorer, por otra parte, mantiene la resolución del temporizador del sistema a 15.6 ms mientras el usuario se está navegando en una batería de un portatil, y sólo baja la resolución cuando el sistema se conecta de nuevo. Los usuarios pueden comprobar la resolución del temporizador del sistema actual mediante la ejecución de la utilidad Sysinternals 'ClockRes .

Mientras tanto, esto puede ser una señal para los proveedores de navegadores a centrar su atención en la mejora de la eficiencia energética, además de la carrera de velocidad entre navegadores actuales.


Fuente: ieblog
http://blogs.msdn.com/b/ie/archive/...ng-the-industry-with-internet-explorer-9.aspx
 
Yo tengo instaladas y pruebo las últimas versiones de los navegadores... en todas las pruebas IE (7, 8 y 9) siempre han estado de último lugar... La versión de Chrome v12 que recién lanzaron se comporta muy bien... Aunque debo admitir que el rendimiento del IE9 ha aumentado casi en 2 o 3 veces con respecto a sus predecesores y su manejo se ha simplificado mucho, una interfaz limpia y mucha fluidez... aún sigue estando por debajo de sus competidores en rendimiento en general... FF4 y Safari aún siguen consumiendo muchos recursos del sistema y para equipos con configuraciones básicas pueden generar una experiencia lenta en la navegación. En cuanto a Opera y Chrome tienen un rendimiento por encima de sus rivales aunque recientemente probé el navegador Maxthon en su versión 3.0.22 obteniendo resultados por encima de todos los navegadores excepto de Chrome v12... no soy amante de IE pero reconozco que mejoro en gran medida comparándolo con sus propias versiones previas más no con la competencia (igual esto puede y debe mejorar para que se mantenga vigente en el mercado)
 
Pero se pegan de unas banalidades para decir que el uno o el otro es mejor :S

No faltará que pongan de nuevo la prueba en donde Firefox o IE ganaban por 0.00000000000001 nanosegundos :muerto:
 

Los últimos mensajes