La política y lo público.
Seguramente, aunque pienso que la corrupción en Colombia es un problema estructural de nuestra sociedad; aquí cada quien es corrupto a su manera y según sus posibilidades, los políticos roban más porque pueden hacerlo, pero el Colombiano del común también es corrupto en su proporción, si un ciudadano ha evadido impuestos, sobornado algún policía, realizado muñeco en los servicios públicos, bajado su vivienda de estrato o cualquier otro tipo de jugarreta para obtener beneficio propio, es igual de corrupto al político; el político se roba miles de millones porque puede y el ciudadano del común también lo haría si pudiera.

Si, la corrupción acá es un mal cultural, y aunque no se debe justificar en ningún caso, ni desde la más pequeña (p.e. sobornar un policía de tránsito) hasta las descomunales, como robarse 70 mil millones; su comparación roza la falacia de falsa equivalencia, porque en términos prácticos no es lo mismo sobornar a un policía con su plata, que Ud. se ganó lícitamente, que un político que roba en cantidades de billones y lo hace la plata de sus impuestos, los míos, y todos los colombianos, con todos los efectos derivados.

Reitero, un delito o acto inmoral no justifica otro delito, e indudablemente los actos corruptos son todos inmorales y merece ser punibles, pero pretender equiparar la corrupción de un colombiano común con la de un ministro que roba billones, además de falsa equivalencia pretende atenuar la gravedad de la corrupción de los políticos.
 
La corrupción es del uribismo, más de 20 años de puro desfalco y enriquecimiento ilícito legalizado, de la gente que meten al gobierno ellos mismo, con puro chanchullo, rosca y burocracia!
IMG_20220430_135138.jpg

La vicepresidenta uribista marta lucia ramirez acaba el robierno de Duke hasta con isla privada en San Andrés montada con su propio hotel de lujo, ahí va a dar la plata de nuestros impuestos!
 
Última edición:
Si, la corrupción acá es un mal cultural, y aunque no se debe justificar en ningún caso, ni desde la más pequeña (p.e. sobornar un policía de tránsito) hasta las descomunales, como robarse 70 mil millones; su comparación roza la falacia de falsa equivalencia, porque en términos prácticos no es lo mismo sobornar a un policía con su plata, que Ud. se ganó lícitamente, que un político que roba en cantidades de billones y lo hace la plata de sus impuestos, los míos, y todos los colombianos, con todos los efectos derivados.

Reitero, un delito o acto inmoral no justifica otro delito, e indudablemente los actos corruptos son todos inmorales y merece ser punibles, pero pretender equiparar la corrupción de un colombiano común con la de un ministro que roba billones, además de falsa equivalencia pretende atenuar la gravedad de la corrupción de los políticos.
Me agrada que al fin alguien haya logrado entender lo que expuse, sin embargo difiero en su aseveración de -pero pretender equiparar la corrupción de un colombiano común con la de un ministro que roba billones, además de falsa equivalencia pretende atenuar la gravedad de la corrupción de los políticos.- ¿Por qué? Los colombianos del común somos más que los políticos, sería interesante saber cuanto estamos robando entre todos al estado, y la cifra no debe ser pequeña, por poner un ejemplo, recuerde que entre todos tuvimos que pagar el dinero que algunos decidieron dejar de pagarle a Electricaribe.

Otro ejercicio a hacer es: ¿Dónde se establece el límite de tolerancia de la corrupción? ¿Qué tan corrupto se puede ser sin que sea mal visto? Y la respuesta será subjetiva, lo que impedirá llegar a un acuerdo. A usted, por ejemplo, podría parecerle tolerable que un ciudadano del común se vuele un semáforo; yo podría decir que para mi es tolerable sobornar policías para evitar un comparendo, y otro ciudadano podría pensar que es tolerable desfalcar miles de millones del plan de alimentación escolar. Los 3 son actos moralmente incorrectos, sin embargo las consecuencias de dichos actos son extremadamente diferentes, pero como estamos (según la perspectiva de cada quien) aceptando distintos tipos de corrupción, terminamos siendo incapaces como sociedad de actuar contra ella.

vuelvo y digo usted está justificando un robo con otro?

En ningún momento he justificado eso, sin embargo usted entiende lo que quiere entender, de hecho esa lógica que usted utiliza viene desde tiempos antiguos, lo invito a leer el texto 'El Critón' de Platón; donde se explica por qué todos los actores de una sociedad deberían seguir las Leyes, estén o no de acuerdo con ellas.
 
Me agrada que al fin alguien haya logrado entender lo que expuse, sin embargo difiero en su aseveración de -pero pretender equiparar la corrupción de un colombiano común con la de un ministro que roba billones, además de falsa equivalencia pretende atenuar la gravedad de la corrupción de los políticos.- ¿Por qué? Los colombianos del común somos más que los políticos, sería interesante saber cuanto estamos robando entre todos al estado, y la cifra no debe ser pequeña, por poner un ejemplo, recuerde que entre todos tuvimos que pagar el dinero que algunos decidieron dejar de pagarle a Electricaribe.

Otro ejercicio a hacer es: ¿Dónde se establece el límite de tolerancia de la corrupción? ¿Qué tan corrupto se puede ser sin que sea mal visto? Y la respuesta será subjetiva, lo que impedirá llegar a un acuerdo. A usted, por ejemplo, podría parecerle tolerable que un ciudadano del común se vuele un semáforo; yo podría decir que para mi es tolerable sobornar policías para evitar un comparendo, y otro ciudadano podría pensar que es tolerable desfalcar miles de millones del plan de alimentación escolar. Los 3 son actos moralmente incorrectos, sin embargo las consecuencias de dichos actos son extremadamente diferentes, pero como estamos (según la perspectiva de cada quien) aceptando distintos tipos de corrupción, terminamos siendo incapaces como sociedad de actuar contra ella.



En ningún momento he justificado eso, sin embargo usted entiende lo que quiere entender, de hecho esa lógica que usted utiliza viene desde tiempos antiguos, lo invito a leer el texto 'El Critón' de Platón; donde se explica por qué todos los actores de una sociedad deberían seguir las Leyes, estén o no de acuerdo con ellas.
Usted no le entendió a el, parece.
 
Me agrada que al fin alguien haya logrado entender lo que expuse, sin embargo difiero en su aseveración de -pero pretender equiparar la corrupción de un colombiano común con la de un ministro que roba billones, además de falsa equivalencia pretende atenuar la gravedad de la corrupción de los políticos.- ¿Por qué? Los colombianos del común somos más que los políticos, sería interesante saber cuanto estamos robando entre todos al estado, y la cifra no debe ser pequeña, por poner un ejemplo, recuerde que entre todos tuvimos que pagar el dinero que algunos decidieron dejar de pagarle a Electricaribe.

Otro ejercicio a hacer es: ¿Dónde se establece el límite de tolerancia de la corrupción? ¿Qué tan corrupto se puede ser sin que sea mal visto? Y la respuesta será subjetiva, lo que impedirá llegar a un acuerdo. A usted, por ejemplo, podría parecerle tolerable que un ciudadano del común se vuele un semáforo; yo podría decir que para mi es tolerable sobornar policías para evitar un comparendo, y otro ciudadano podría pensar que es tolerable desfalcar miles de millones del plan de alimentación escolar. Los 3 son actos moralmente incorrectos, sin embargo las consecuencias de dichos actos son extremadamente diferentes, pero como estamos (según la perspectiva de cada quien) aceptando distintos tipos de corrupción, terminamos siendo incapaces como sociedad de actuar contra ella.



En ningún momento he justificado eso, sin embargo usted entiende lo que quiere entender, de hecho esa lógica que usted utiliza viene desde tiempos antiguos, lo invito a leer el texto 'El Critón' de Platón; donde se explica por qué todos los actores de una sociedad deberían seguir las Leyes, estén o no de acuerdo con ellas.

usted me recuerda los que dicen que si no robo yo otro vendrá a robar, entonces eso no pasa nada
 
El Ñeñe en una llamada telefónica con una allegada de Uribe (Cayadita Daza) habla de meter plata bajo la mesa...
En otro llamada la misma allegada de Uribe habla con otra vieja del CD sobre la plata de un extranjero que entró al CD/Campaña (ojo, un hecho consumado)
Ahora Aida Merlano dice que los Gerlein metieron 6 mil millones (plata de torcidos con los Char) a la campaña de Duque.

Y los uribistas, todavía siguen insistiendo con lo del señor de las bolsas, mientras se cag@n de risa en las oficinas...
 
El Ñeñe en una llamada telefónica con una allegada de Uribe (Cayadita Daza) habla de meter plata bajo la mesa...
En otro llamada la misma allegada de Uribe habla con otra vieja del CD sobre la plata de un extranjero que entró al CD/Campaña (ojo, un hecho consumado)
Ahora Aida Merlano dice que los Gerlein metieron 6 mil millones (plata de torcidos con los Char) a la campaña de Duque.

Y los uribistas, todavía siguen insistiendo con lo del señor de las bolsas, mientras se cag@n de risa en las oficinas...
Ajam..




 
Última edición:
Ajam..

el señor "menos impuestos mas salarios", llamando mentiroso a alguien?
 
Ya se les olvido que tuvimos pandemia y que por esa razon los planes cambiaron?

La memoria selectiva.
No se trata de "memoria selectiva" ni de "cambio de planes" sino de hacer promesas que si se puedan cumplir, el prometer sin tener en cuenta un sin fin de posibilidades solo demuestra que se es un inepto y/o mentiroso que a propósito Fico vuelve y sale con la misma frase de campaña ad portas de la nueva crisis que se esta cocinando así que con esas excusas a otro lado.
 
No se trata de "memoria selectiva" ni de "cambio de planes" sino de hacer promesas que si se puedan cumplir, el prometer sin tener en cuenta un sin fin de posibilidades solo demuestra que se es un inepto y/o mentiroso que a propósito Fico vuelve y sale con la misma frase de campaña ad portas de la nueva crisis que se esta cocinando así que con esas excusas a otro lado.
Si gobierna Fico, sale a decir que no pudo lograr nada por la postpnademia memoria selectiva.🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
Si gobierna Fico, sale a decir que no pudo lograr nada por la postpnademia memoria selectiva.🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Que el izquierdoso de Duque lo dejo quebrado por culpa de la pandemia [que al inicio no existía pero que dizque manejo con éxito 🤣] y le toco la post-crisis económica que dejo esta y pues "los planes cambian" 🤡 si estos mediocres fueran tan buenos como dan excusas el país estaría hecho.
 
No se trata de "memoria selectiva" ni de "cambio de planes" sino de hacer promesas que si se puedan cumplir, el prometer sin tener en cuenta un sin fin de posibilidades solo demuestra que se es un inepto y/o mentiroso que a propósito Fico vuelve y sale con la misma frase de campaña ad portas de la nueva crisis que se esta cocinando así que con esas excusas a otro lado.
Le tengo que recordar que cuando duque hizo esa promesa nadie se imaginaba que ibamos a estar en una pandemia que paralizo la economia debido a los encierros y las cuerantenas?

Fico es la mejor opcion porque tene propuestas para levantar la economia porque estas se hacen promoviendo el emprendimiento y la libre empresa a diferencia de sus contradictores unos que son tibios y otros con la intencion de "repartir" pero que a la final se quedarian con todo.
 
Le tengo que recordar [...]
Le tengo que recordar que solo un inepto hace promesas que no puede cumplir, ya lo demás son excusas.

Fico es la mejor opcion porque tene propuestas para levantar la economia [...]
Profundice, que propuestas económicas trae Fico para reactivar la economía con una muy posible recesión encima? como va a bajar los impuestos y crear mas empleo? y no me hable como politico en campaña sino con un plan de trabajo.
 
Primero el culpable era santos, después la pandemia, después el paro. Nadie lo dejo gobernar. Como diría revista semana periodo de gobierno de aprendizaje.
Haber le explico:

- El culpable es santos por traernos un dizque acuerdo de "paz" que no hizo mas que empoderar delincuentes que tambien quieren que los sienten en el congreso.

- La pandemia es culpable porque debido a los encierros y las cuarentenas la economia se vio gravemente afectada.

- El paro es el culpable porque la izquierda lo promovio y realizo bloqueos de vias en el valle del cauca afectando aun mas la economia del pais al provocar desavastecimiento.

Ivan Duque solo es el malo de la pelicula en la narrativa de la izquierda y el progresismo.

Siempre acusan sin pruebas o con verdades a medias.
 
  • LOL
Reacciones: Jamsblast
Le tengo que recordar que solo un inepto hace promesas que no puede cumplir, ya lo demás son excusas.
Inepto para quien?

- Lo es para quienes no votaron por el y desde el dia 1 le estan haciendo marchas acusandolo con los errores de santos.

- Lo es ademas para el sector progre y de la izquierda que ardidos por la derrota de petro se prometieron a si mismos no dejarlo gobernar. La pandemia fue una oportunidad para seguirle cayendo con mas fuerza mediatica.
Profundice, que propuestas económicas trae Fico para reactivar la economía con una muy posible recesión encima? como va a bajar los impuestos y crear mas empleo? y no me hable como politico en campaña sino con un plan de trabajo.
Tengo esto:


al_federico_gutierrez_p14y15.jpg
 
Haber le explico:

- El culpable es santos por traernos un dizque acuerdo de "paz" que no hizo mas que empoderar delincuentes que tambien quieren que los sienten en el congreso.

- La pandemia es culpable porque debido a los encierros y las cuarentenas la economia se vio gravemente afectada.

- El paro es el culpable porque la izquierda lo promovio y realizo bloqueos de vias en el valle del cauca afectando aun mas la economia del pais al provocar desavastecimiento.

Ivan Duque solo es el malo de la pelicula en la narrativa de la izquierda y el progresismo.

Siempre acusan sin pruebas o con verdades a medias.
Para resumir se postulo para la presidencia de un país con problemas conocidos desde antes y le quedó grande. Ahora le tenemos que tener lastima por mediocre. Es que creyó que si ganaba acá lo enviaban a gobernar suiza.??
 

Los últimos temas