La mejor netbook (laptop ultraportatil)

Pilas gente con el asus eee pc 1000HE que va a salir por 400 USD, la batería le dura 9.5 horas WOW tiene el nuevo procesador atom N280 y le han mejorado la disposición de las teclas. Además tiene bluetooth y dan un descuento especial de 25 dólares a quienes lo reserven desde el grupo que hay en el facebook. Viene en negro y azul.

Eee PC 1000HE with 9.5 hour battery seeks friends, pre-orders

by Thomas Ricker, posted Feb 2nd 2009 at 8:06AM

asus_eee_pc_1000he_1-432x479.jpg


Rather than making the customary press release blast across media outlets, ASUS just loosed its newest Eee PC -- the 1000HE ("E," as in extended) -- into pre-order limbo via its official ASUS Eee PC Facebook group. The latest 10-inch LED backlit Eee PC with new chicklet keyboard ships with 802.11b/g/n WiFi, Bluetooth 2.0, and a 160GB hard disk with an additional 10GB of Eee Online storage. The inclusion of Intel's 1.66GHz Atom N280 processor and ASUS' own Super Hybrid Engine battery conservation tech makes this the most powerful and longest lasting Eee PC ever. Members of the Eee PC Facebook group receive a $25 discount off the $399 pre-order price. Sweet... but you might find yourselves wishing you'd waited for a touchscreen model whenever Windows 7 rolls around.
 
Que bien ese atom n280, no por el procesador en si, sino por el chipset que lo acompana el g40, me gustaria mas el 9400m de nvidia pero que se le va a hacer. El precio dentro de todo convence
 
Qué tal muchachos, quiero comprarme un Netbook, estoy en la Universidad, tampoco necesito el más liviano, pero tampoco el más pesado, porque estuve pensando en comprarme un Laptop, pero por cuestiones de dinero, prefiero un Netbook, y mantener el Desktop que tengo en la casa.
¿Qué uso le voy a dar? Por el momento, Internet, Office, Algunas Aplicaciones de Programación, Fireworks CS4, Messenger, Oír Música, Ver Vídeos/Películas, de vez en cuando jugar algun juego muy sencillo, y regularmente Online. Lo que si quiero es que tenga buenos altavoces, buen alcanze de internet, buen brillo y resolución de pantalla.

Estuve leyendo todo el tema, y estoy entre el Asus EEE1000HA, y un MSI Wind (Aunque recibo más propuestas).
La verdad por presupuesto, aunque no sea muy elevado, puedo disponer de US$500. Lo que si quiero recién lo tenga es meterle Ubuntu o un Mejor XP (Ahí si necesitaría otra asesoría) y 2Gb de RAM, por lo tanto debe tener la posibilidad para ello.
Que haya diferencia de US$50, tampoco interesa, la prioridad es un Netbook que cumpla con lo que necesito (El Bluetooth no es necesario).
Por duración de la Batería, 6 Celdas lo mínimo, igual se dispone de muchas tomacorrientes en la Universidad en caso que se necesiten :p

MSI:

http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16834152085
http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16834152075

Me gusta más el blanco (Subjetivo), y creo que no hay diferencia alguna en las características de los mismos, sí hay alguna díganmela e igual se elige el mejor.

ASUS:

http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16834220440
http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16834220443

Me gusta más el negro (Subjetivo).

O Espero a que salga el 1000HE (Sí no ha salido), así sea un poco más costoso.. (Igual no tengo mucho afán en comprarlo).. Y me gusta más, aunque hay que ver las especificaciones. ¿Saben cuando saldría a la venta?

Gracias por sus Opiniones =)
 
no, esa es la version normal... la nueva vale alrededor de 500 usd ,es el mejor actualmente... de eso se trata el foro, no? hay otros con mejor relacion precio/prestaciones

de hecho el nc10 es catalogado como el mejor... desde su simple version inicial (la del link)
 
epa me gusto esa nueva msi, 13" y 0.9kg
aunque 800 dolares en usa, es igual a 1500 en argentina :S
todavia no se sabe cuando sale esa, creo
 
pero aunque tenga 13" podriamos llamarlo ultraportatil por 2 motivos = muy poco peso, las asus 1000h y esas se dicen ultra portatiles y pesan 1.5kg y esta msi nueva pesara 0.9kg esta perfecto. y segundo el procesador, es un atom como el de todas las ultraportatiles. Igual con 9-10" esta perfecto por ahora
 
El peso no es el unio factor para clasificarlos en ultraportables

Una almohada no pesa nada pero no son ultraportatiles. ;) la mac book air no pesa mucho tampoco.
 
tienes razon s0cio hay que considerar otros factores, pero podria entrar dentro del rango de ultraportatiles.
la dell de 12" entro y es muy similar
 
hasta donde tengo entendido ultraportatil es hasta 10 u 11, pero uff bacanisimo ese msi

si no pues mi tx es mi ultraportatil hace raaato... (claro que pesa como 2.algo kg)
 
Alguien sabe donde se puede conseguir baterias de larga duración para el acer ONE? Necesito dos y en lago no las encontré.
 
Alguien tiene este toshiba? en pasarela cali lo vende en 1.200.000 con 2GB de ram, HDD 160 y un procesador intel atom de 1.6, la probe y me parecio muy rapida, las teclas creo que es cuestion de acostumbrarse, alguien le ha instalado windows xp profesional? windos 7? porque la mayoria de estos equipos vienen con windows home??

Les dejo un review tomado de: http://muycomputer.com/FrontOffice/...OpAuOBQvy5aQlzf2qhUkVBuwyVtGC6oNa4C1xPkg59B_V

Toshiba NB100-12S

Autor: Tomás Cabacas García
Fecha: 14/01/2009

La marca japonesa también tiene su netbook. El Toshiba NB100 es un portátil de 8,9 pulgadas de construcción robusta, más orientado al mercado corporativo que al consumo. Analizamos en profundidad qué aporta al mercado esta solución de una firma líder en portátiles que parece volver al concepto clásico de netbook con un producto económico, sencillo y muy ligero.


Diseño robusto y sobrio

Que la estética no es el punto fuerte de este netbook salta a la vista. La cubierta exterior, de color plateado con el logo en gris es elegante y muy resistente a huellas. Lástima que las dos bisagras de plástico negro y, sobre todo, la batería (que sobresale a modo de molesto apéndice) afeen sobremanera al conjunto. Tanto los laterales como la parte inferior están realizados en un plástico negro que no causa buena impresión al tacto y, en general, da la sensación de que no han trabajado lo suficiente el acabado del equipo.

En el interior encontramos una pantalla de 8,9 pulgadas, con una resolución nativa de 1.024 x 600 puntos y unos ángulos de visión correctos. Tiene un tratamiento antirreflejos y un nivel de brillo suficiente que permite trabajar con cierta soltura en exteriores. En su parte superior veremos unawebcamde resolución VGA con un led que indica cuándo está en funcionamiento. El cierre no tiene partes mecánicas ni imanes, es la forma del perfil inferior de la pantalla lo que la sujeta cuando está plegada.


El teclado es tan pequeño que resulta incómodo.


Las limitaciones lógicas de un dispositivo con dimensiones tan reducidas tiene consecuencias negativas en el teclado. El tacto es bueno pero las teclas son demasiado pequeñas y extrañas decisiones como el pequeño tamaño de la tecla Intro, por ejemplo, perjudican gravemente a la usabilidad. Tras unos días de uso mejorará nuestra precisión pero es un aspecto que Toshiba debería mejorar en una futura revisión.

El touchpad tiene una precisión excelente, mejor de lo que esperábamos. Como se puede ver en las imágenes el botón izquierdo es mayor que el derecho, una solución muy práctica que muchos usuarios agradecerán. En la parte inferior encontraremos una fila de luces que nos indican (con iconos) información sobre el estado del ordenador (batería, actividad del disco duro, si esta conectado el WiFi...).

Nos ha sorprendido gratamente la robustez del equipo. Es, de largo, el más resistente que hemos tenido en el Laboratorio. El grueso marco de la pantalla y el ancho de las bisagras lo hace muy resistente a movimientos de flexión y las partes más sensibles del equipo están reforzadas, dando una solidez excelente al conjunto.

Toshiba%20NB100-4.jpg
Prestaciones y rendimiento

La configuración es calcada a otros dispositivos que hemos analizado. Un procesador Intel Atom N270 a 1,6 GHz, 1 Gbyte de memoria RAM (que podemos ampliar de forma sencilla retirando una tapa) y un disco duro de Toshiba con 160 Gbytes de capacidad (el doble que los 80 Gbytes vistos en otros modelos).


El equipo cuenta con tres puertos USB correctamente distribuidos, un lector de tarjetas 4 en 1 y el anclaje para sistemas de seguridad. En la parte posterior (aprovechando un espacio que suele estar vacio) encontraremos una salida VGA (que alcanza una resolución de 2.048 x 1.536 puntos), el puerto Ethernet y la toma de alimentacion. Si entramos en la configuración de la BIOS veremos que podemos activar la función de carga para los puertos USB incluso cuando tenemos el equipo apagado. Interesante función que puede salvarnos de algún apuro.

En nuestras pruebas de rendimiento el Toshiba NB100 no destaca especialemente, consiguiendo una experiencia similar al resto de netbooks (como venimos comentando la configuración de todos es prácticamente idéntica). Nuestro modelo de prueba venía con Windows XP y no experimentamos problema alguno ejecutando las aplicaciones más habituales. El surtido de software que porporciona Toshiba es interesante y aporta valor al producto.

toshibanb100%284%29.jpg

El equipo se calienta bastante, sobre todo cuando ejecutamos software un poco más exigente que aplicaciones ofimáticas. Aunque el equipo disipa bien y no notaremos el calor salvo si tocamos la parte inferior no deja de ser algo mejorable. Toshiba ha incluido un botón que desactiva el ventilador (llamado "modo silencioso") y reduce las prestaciones del equipo a cambio de ofrecer absoluto silencio. La salida de aire situada en el lateral derecho puede ser molesta para algunos usuarios.​


El modo silencioso se activa con la tecla función más F8.


Toshiba ha equipado a su netbook con una batería de 4 celdas (el estándar suele ser 3) consiguiendo cifras de autonomia mejores que con otros equipos. Con un uso normal es fácil superar las 3 horas y media sin problemas (desactivando el WiFi y con el brillo medio estaremos más cerca de las cuatro horas). Con el exigente Battery Eater Pro el NB100 aguantó 2 horas y 50 minutos encendido, dando buena muestra de su autonomía. Sin duda lo mejor del netbook.

Toshiba%20NB100-1.jpg

Conclusiones

El producto de Toshiba no destaca ni por su estética ni por su rendimiento. Una autonomía por encima de la media, un precio comedido y el prestigio de la firma parecen ser las bazas con las que juega para hacerse un sitio en un mercado muy complicado.

No nos ha gustado ni el diseño ni el teclado (demasiado pequeño e incómodo) pero no cabe duda de que es un producto de calidad, muy robusto y que gustará a un público concreto que antepone la funcionalidad a cualquier otro factor.
 
yo les cuento que tengo un 1000he y me ha gustado bastante! se siente un poco mas rapido, y el teclado una delicia... pero nada como las 8 horas de bateria :D
 

Los últimos temas