.::Mejor Escritorio en Linux::.

Acá les paso mi escritorio de Ubuntu 8.10 con una imagen de Mozilla.

Pantallazo.png


Espero les guste.
 
Bueno Asi tengo El Escritorio xD
Disculpen la Calidad me toco redurila para poder subirla (1680 * 1050 ---> 1024 * 786 :S)
 

Archivos adjuntos

  • Pantallazo.jpg
    Pantallazo.jpg
    116.8 KB · Visitas: 152
Kryon muy bacano su escritorio ¿Cómo se llama la aplicación de escritorio múltiple que tiene en la parte superior derecha del monitor? la que esta al lado del ícono de la papelera de reciclaje.
 
Sexydeath, eso que tiene ahi es la barra que por defecto viene en la parte inferior de la pantalla, tiene transparencia habilitada, ahi es dodne se muestran las aplicaciones que se estan corriendo
 
Estan muy Hot esos fondos de escritorio, lástima que la mayoría d elas veces uso mi portátil para presentaciones en la U :-(
 
en mi busquedas de escritorios de linux me tope con estos y me gsutaria compartilos con todos

Acabo de ver en Gnome-Look.org tres muy buenos temas completos para lucir en nuestra PC.

Los temas constan de:

- Una carpeta con 4 wallpapers que se cambian según la hora.
- Un set de íconos.
- Un tema para Emerald
- GDM
- Tema GTK
- Fondo para ventana

Los temas son:

 
Como le hizo para quitarle las tapas al cilindro?

de esta forma....

Pasos previos:


Antes que nada, hay que asegurarnos de no tener Compiz-Fusion previamente, por ejemplo si bajamos Ubuntu Hardy ya esta instalado, entonces, abrimos el Synaptic y buscamos la palabra “Compiz”. Desinstalamos todo lo que nos sale. Una vez nos aseguramos de que no hay completamente nada, aplicamos y salimos.






Para seleccionar muchos paquetes al mismo tiempo presionamos "Ctrl" mientras hacemos Click sobre cada paquete, luego click derecho y "eliminar completamente"


Luego, hay que crear una carpeta en tu Carpeta Personal, entonces hacemos:



Pasos para instalar:


Cita :
sudo mkdir ~/Compiz




Dentro de esa carpeta guardaremos el script makefusion que descargaremos desde este enlace descomprimimos ese archivo en la carpeta Compiz y bajamos este parche y también lo descomprimimos en la carpeta ~/Compiz.

¡Aclaración!

Si usas KDE, abre el script makefusion, busca la línea COMPIZREMOVE=”kde” y sustitúyela por COMPIZREMOVE=”gnome”, si usas GNOME no hagas nada en el script.​


* Instalamos el paquete git-core desde repositorios.
Cita :
sudo apt-get install git-core




* Nos situamos en la carpeta Compiz:

Cita :
cd ~/Compiz




* Damos permisos de ejecución al script desde esa carpeta ~/Compiz:

Cita :
chmod +x makefusion




* Ejecutamos lo siguiente para descargar e instalar las dependencias:

Cita :
./makefusion packages



* Ejecutamos lo siguiente para descargar el código fuente de compiz que compilaremos:

Cita :
./makefusion clone


Ahora toca aplicar el parche: copiamos el parche compiz-disable-libx11-xcb-support.patch a la carpeta donde está el código fuente (se habrá descargado antes al hacer clone) (no se ve la línea entera pero si la copiáis se copia todo y es una única línea)

Cita :
cp ~/Compiz/compiz-patches/compiz-disable-libx11-xcb-support.patch ~/Compiz/compiz


* Ejecutamos lo siguiente desde la carpeta ~/Compiz/compiz y no desde ~/Compiz, y al hacerlo, tal como se aprecia en el vídeo, hay que introducir dos rutas:

Cita :
cd ~/Compiz/compiz patch < compiz-disable-libx11-xcb-support.patch


- La primera ruta es:

Cita :
include/compiz-core.h


- La segunda ruta que nos pedirá es:

Cita :
src/display.c


* Ejecutamos ya para instalar, tardará bastante tiempo:

Cita :
cd ~/Compiz ./makefusion install


Pasos para BORRAR


Si queres borrarlo ejecuta:

Cita :
cd ~/Compiz

Cita :
./makefusion uninstall


y listo.

Pasos finales


Entra a Sistema/preferencias/sesiones y agrega:



y



Las desventajas son que este es un paquete del tipo GIT o sea que esta en fase de pruebas, quizá resulte inestable por momentos, pero yo no tuve ningún inconveniente.

att: esto lo encontre navegando por la web.... y me funciono....
 

Los últimos temas