[Movistar - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ok quien hizo esto?


Quiero rectificar algo. Hace un par de días hice un post sobre una nueva actualización de firmware de los decos.
Resulta que el problema de la preferencia de lenguaje SI ha sido resuelto.

Cuando escoges por ejemplo el canal AXN y lo pones en ingles, puedes apagar el deco (quitar la corriente si quieres) y cuando lo vuelvas a prender, el canal sigue en ingles.
Lo que aun no funciona (ve aquí la confusión) es la preferencia general del audio y subtitulos, esto aun no tiene efecto.
Desconozco si estas preferencias se almacenan en el deco o en los servidores de Mediaroom.

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y Lethrgic
Ok quien hizo esto?


Quiero rectificar algo. Hace un par de días hice un post sobre una nueva actualización de firmware de los decos.
Resulta que el problema de la preferencia de lenguaje SI ha sido resuelto.

Cuando escoges por ejemplo el canal AXN y lo pones en ingles, puedes apagar el deco (quitar la corriente si quieres) y cuando lo vuelvas a prender, el canal sigue en ingles.
Lo que aun no funciona (ve aquí la confusión) es la preferencia general del audio y subtitulos, esto aun no tiene efecto.
Desconozco si estas preferencias se almacenan en el deco o en los servidores de Mediaroom.

Escorpiom.
Ningun operador garantiza la salida internacional, si le da la velocidad contratada en servidores de colombia ahi movistar no entra a hacer nada,
 
No lo sabia, pues nunca tuve play, solo xbox y en la epoca del 360 solo habia cobre, asi que nunca tuve probelmas de cuellos de botella, siempre lo mas lento eran los 5 Megas de movistar, en conclusión, no se puede confiar mucho en los test hechos desde una consola, porque los test y el rendimiento es solo a la red de playstation o la consola que sea y para estar seguro se deberian hacer otras pruebas desde un computador por cable.

De todas maneras lo que si se es que no se requiere mucha velocidad para jugar online, lo mas importante es un ping bajo, por la respuesta de josda asumo entonces que en los test como speedtest.net se mide es UDP ? la verdad esta interesante el tema, si puede josda seria bueno que me explicara mas a profundidad como funcionan esos test tan comunes.
por lo general los test de velocidad que se hace en esas paginas va por UDP o por lo menos hasta donde mi conocimiento alcanza asi es, precisamente una de las cosas que se tiene en cuenta en esos test es la transmisión efectiva de datos, puede que tenga 1Gbps pero si no logra transmitir efectivamente mas de 10Mbps el test nunca va a marcar mas de eso ya que los otros paquetes se van a perder

En general los únicos tests que considero "exactos" son los hechos bajo estas condiciones:

1. en www.speedtest.net o www.nperf.com ojala en servidores nacionales
2. conectado por cable UTP categoría 6 (da igual la marca o si es 6, 6E, etc) al modem
3. haciendo uso de una interfaz que logre negociar a 1Gbps full duplex

De resto personalmente me parece que no son tests fehacientes, por ejemplo los tests hechos en fast, PSN o XBOX son completamente inútiles
 
Análisis Fibra Movistar - Barrio Jardines de La Aldea - Girón, Santander

Ya se cumplió la primera semana con el servicio de Movistar, y antes de dar mi opinión final, quiero compartir los test que he hecho normalmente tanto en servidores nacionales como a Miami, FL.

Test servidores nacionales.



13968393933.png


13968396759.png


13968372556.png


Test a Miami, FL (prioricé en hacer test a 3 servidores diferentes)

13969070694.png


13969072219.png


13968375144.png


---

Haciendo pruebas generales, le hallo en parte la razón a @Escorpiom, pero en mi caso no se ve tan notoria la fluctuación cuando sucede, pero siempre hay diferencia entre salida nacional y salida internacional.

13951305129.png


Otro tema es el ping, que es más alto que en Tigo en salida internacional (este segundo con HFC). En salida nacional, movistar tiene los pings más bajos que he tenido en mi vida en cuanto a conexión hogar (hay test que solo arroja 9ms de ping a nivel nacional, mientras que Tigo lo mínimo que le he sacado es 23ms).

Veredicto:

8/10 No puedo ponerle 10/10 por el tema de fluctuación de velocidad en la salida internacional (se nota a veces que Movistar está trabajando sobre la capacidad máxima que tiene su canal submarino a Miami, y que su cable no tenga enlace directo a este, representa aumento de hasta 20ms de ping con respecto a Tigo).

----

Me falta mirar cómo pongo la ONT en bridge (soy demasiado novato en eso y me tocaría investigar a fondo del asunto). Tengo una ONT mitrastar y dicen que esa se deja programar más fácil (de eso sí me gusta Tigo, que no ponen peros para el tema Bridge y si se tiene el Arris, que extraño tanto, se puede configurar al gusto de uno con las credenciales que andan rodando en Laneros).
 
Análisis Fibra Movistar - Barrio Jardines de La Aldea - Girón, Santander

Ya se cumplió la primera semana con el servicio de Movistar, y antes de dar mi opinión final, quiero compartir los test que he hecho normalmente tanto en servidores nacionales como a Miami, FL.

Test servidores nacionales.



13968393933.png


13968396759.png


13968372556.png


Test a Miami, FL (prioricé en hacer test a 3 servidores diferentes)

13969070694.png


13969072219.png


13968375144.png


---

Haciendo pruebas generales, le hallo en parte la razón a @Escorpiom, pero en mi caso no se ve tan notoria la fluctuación cuando sucede, pero siempre hay diferencia entre salida nacional y salida internacional.

13951305129.png


Otro tema es el ping, que es más alto que en Tigo en salida internacional (este segundo con HFC). En salida nacional, movistar tiene los pings más bajos que he tenido en mi vida en cuanto a conexión hogar (hay test que solo arroja 9ms de ping a nivel nacional, mientras que Tigo lo mínimo que le he sacado es 23ms).

Veredicto:

8/10 No puedo ponerle 10/10 por el tema de fluctuación de velocidad en la salida internacional (se nota a veces que Movistar está trabajando sobre la capacidad máxima que tiene su canal submarino a Miami, y que su cable no tenga enlace directo a este, representa aumento de hasta 20ms de ping con respecto a Tigo).

----

Me falta mirar cómo pongo la ONT en bridge (soy demasiado novato en eso y me tocaría investigar a fondo del asunto). Tengo una ONT mitrastar y dicen que esa se deja programar más fácil (de eso sí me gusta Tigo, que no ponen peros para el tema Bridge y si se tiene el Arris, que extraño tanto, se puede configurar al gusto de uno con las credenciales que andan rodando en Laneros).
Y a que servidor le dio 9ms en Medellín?
 
Laneros tengo una duda, resulta que me demore en pagar como 3 dias la factura del servicio fijo de Movistar y ahora en la nueva factura me estan cobrando reconexion, con lo que no estoy de acuerdo es que el servicio durante esos dias que se pasaron del vencimiento funciono perfecto, nunca lo cortaron entonces no entiendo por que el cargo de reconexion? reconexion de que si no cortaron nada
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
Ningun operador garantiza la salida internacional, si le da la velocidad contratada en servidores de colombia ahi movistar no entra a hacer nada,

Que tal Barranquilla Movistar?

Plan es de 750 Mbit, es obvio que hay congestión en hora pico. Nada mas fíjate en el ping.

Escorpiom.

Se que para salida internacional no se garantiza y uno puede entender una disminución en subida y bajada pero el tema también pasa por el ping, para jugar se vuelve imposible, yo estoy empezando a vivir eso, en horas pico se dobla y hasta se triplica el ping, algo que con Claro y sus saturadas redes no pasaba, es más daba mejor ping, es algo triste, porque para jugar no se ocupa mucha velocidad pero el ping afecta tremendamente.
 
Hola.
movistar está vendiendo el google nest mini a 99K pero no sé qué significa ese asterisco que sale al lado del precio porque en la página no lo explican. Alguien sabe si hay algo a tener en cuenta? Hay condiciones ocultas?
 

Archivos adjuntos

  • Google nest.jpg
    Google nest.jpg
    72 KB · Visitas: 24
  • Me gusta
  • ¡Vaya!
Reacciones: alv4 y aliricu
Hola.
movistar está vendiendo el google nest mini a 99K pero no sé qué significa ese asterisco que sale al lado del precio porque en la página no lo explican. Alguien sabe si hay algo a tener en cuenta? Hay condiciones ocultas?
Lo mejor es que trate de realizar la compra para conocer cuales son las condiciones, ya que debe tener en cuenta que dice equipos desde... es decir que dependiendo del plan, cliente u otra condiciones asi mismo sera el valor del equipo
 
Hola.
movistar está vendiendo el google nest mini a 99K pero no sé qué significa ese asterisco que sale al lado del precio porque en la página no lo explican. Alguien sabe si hay algo a tener en cuenta? Hay condiciones ocultas?
Lo iba a pedir pero no me aparece en ningún lado para reclamarlo, por lo menos en el sur (valle del cauca, cauca)
 
Lo iba a pedir pero no me aparece en ningún lado para reclamarlo, por lo menos en el sur (valle del cauca, cauca)
@kamilo gonzalez : Y al hacer la compra hay alguna cláusula abusiva o que uno deba tener en cuenta? Es que al momenot de comprar queda asociado al plan y no sé si eso afecte la cláusula de permanencia o después hagan cobros adicionales mensuales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
Buenos días. Tengo una pregunta. En diciembre cumplo el año con Movistar. ¿me recomiendan desde ya llamar para cancelar y ver qué descuento me ofrecen o espero hasta la fecha que se cumple el año?
 
Que tal Barranquilla Movistar?

Plan es de 750 Mbit, es obvio que hay congestión en hora pico. Nada mas fíjate en el ping.

Escorpiom.
A qué se deberá esta congestión? Yo también ando con 750 Mbit en la ciudad de Villavicencio y afortunadamente 24/7 tengo la velocidad contratada. Pero me queda la duda de si, por ejemplo, en una ciudad más pequeña como Palmira por qué esta congestión tan severa? Digamos, desde la ignorancia uno pensaría que aquí en Colombia (y más en ciudades no principales) no habría muchos "Power users" que estresen la red de esta forma. Es algo dentro de Palmira? Dónde estará el cuello de botella? Por qué a mi en una ciudad más grande (no gigante pero igual) como Villavicencio no tengo ningún problema?

Por ser una ciudad pequeña fue que la infraestructura que instalaron es tan mala? Que frustrante debe ser compañero, espero o se solucione o encuentre alguna mejor alternativa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos.quiroz
A qué se deberá esta congestión? Yo también ando con 750 Mbit en la ciudad de Villavicencio y afortunadamente 24/7 tengo la velocidad contratada. Pero me queda la duda de si, por ejemplo, en una ciudad más pequeña como Palmira por qué esta congestión tan severa? Digamos, desde la ignorancia uno pensaría que aquí en Colombia (y más en ciudades no principales) no habría muchos "Power users" que estresen la red de esta forma. Es algo dentro de Palmira? Dónde estará el cuello de botella? Por qué a mi en una ciudad más grande (no gigante pero igual) como Villavicencio no tengo ningún problema?

Por ser una ciudad pequeña fue que la infraestructura que instalaron es tan mala? Que frustrante debe ser compañero, espero o se solucione o encuentre alguna mejor alternativa.
Hay varios factores de congestión. En GPON, al ser un medio compartido, si hay muchos usuarios en un mismo nodo, se satura. Si no es esto, es porque el enlace de la red de Movistar que llega a Palmira no da abasto para el tráfico de esa ciudad. Porque acá en Cali (al lado de Palmira) no ocurren esos problemas.
 

Los últimos temas