Nace en Colombia una red social de compras en grupo

Colombia es el primero de los países de habla hispana en América Latina en contar con una red social de compras en grupo. Se trata de Kactoos, un servicio de red social que les permite a los usuarios crear grupos de personas, en torno a un producto cualquiera, de forma que esas personas obtengan un descuento significativo al estar comprando en masa. Mientras más personas se unan, menor será el precio que cada uno tendrá que pagar. El sistema permite agrupar intereses de compra de usuarios que adquieren sus productos directamente del vendedor asociado (tienda o sitio de comercio registrado en la base de datos del servicio).

Inicialmente Kactoos ofrecerá la posibilidad de que sus usuarios se integren a Facebook y Twitter, aunque se están desarrollando aplicaciones para permitir la conexión a otros servicios web (como Orkut y MySpace), dispositivos móviles (como el iPhone y BlackBerry) y otros sistemas operativos como Android y Symbian.

Existe un sistema de registro para que diferentes vendedores y negocios se registren en la base de datos de Kactoos y ofrezcan un catálogo en línea con sus productos. El sistema es seguro porque todo el proceso de pago se realiza directamente con el vendedor. El usuario tiene la opción de comprar de forma física o digital.

En el momento de su lanzamiento en Colombia, Kactoos está en proceso de integración y activación con más de 50 entidades colombianas y espera contar con el 80% de los comerciantes electrónicos en pocos meses. Actualmente tiene habilitados más de trescientos productos y otros están en proceso de registro.

Para los vendedores asociados se convierte en un nuevo canal de distribución, perfectamente alineado al comportamiento de los usuarios de Internet que pasan horas en sus diferentes redes sociales o en dispositivos móviles.

Por el lanzamiento, Kactoos está ofreciendo un modelo de integración interesante para los vendedores, pues no se les genera ningún costo ni cobro de comisión. Para los usuarios, el objetivo del sistema es ofrecer el mejor vendedor, a los menores precios y las mejores garantías de venta.

Kactoos se lanzó inicialmente en Colombia, dadas las condiciones del mercado. Colombia es uno de los países con mayor tasa de uso en redes sociales, siendo las preferidas Facebook y Twitter.

Próximamente comenzará operaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, España, México y Estados Unidos.

Más información en http://www.kactoos.com/
 
Que tal Laneros!

Soy uno mas de los orgullosos y emprendedores empleados de Kactoos, me encargo del desarrollo web junto con otros compañeros y queria darles muy opinion acerca de Kactoos.
Se que muchos en un principio sentiran desconfianza y lo se porq es lo tipico de nosotros los colombianos, pero les aseguro que Kactoos es una gran iniciativa con puro talento Colombiano y no van a encontrar algo como kactoos en otro lugar puesto que estamos desarrollandolo y trabajando arduamente para ofrecerles siempre lo mejor.
Los invito a que lean los testimonios que hablan por si solos "http://www.kactoos.com/default/pages/testimonials" y se darán cuenta que los principales diarios de nuestro pais valoran a Kactoos como una gran propuesta de ecommerce; diarios tales como EL TIEMPO, EL ESPECTADOR, EL COLOMBIANO, etc.
Asi que muchachos que bueno seria que nos apoyaran con sus comentarios y sus criticas constructivas, todos sabemos que empezar una empresa no es nada facil y que hay que trabajar muchisimo asi como lo estamos haciendo nosotros.
Cualquier duda ya saben que nos pueden escribir a info@kactoos.com.

Att: Julian Mesa
 
una alternativa a mercadolibre.... ojala no se quede en el camino o no sea absorbida por ML esos son especialistas en comprar empresas que le hacen competencia...
 
Hola,

Yo soy uno de los orgullosos empleados de Kactoos, y participé en cada una de sus etapas, comprendo lo que muchos dicen, hay muchos precios que son más altos que mercadolibre, pero tambien hay muchos otros que estan por debajo de ese precio, de hecho un amigo compró un Macbook y se ahorró casi 1 millon con respecto a la mayoria de las tiendas (Aunque eso suene a promoción, es en serio).

Es una propuesta muy nueva, hay muy pocas opciones de este tipo en el mundo, y en Colombia aún menos, pero sabemos que podemos lograr grandes cosas, en este momento nuestro enfoque es hacer que los precios sean sumamente competitivos, que esten por debajo de lo que se ofrece en los otros ecommerce, y que sigan bajando conforme se unan usuarios.

Todas las empresas que venden en Kactoos son legales, todas estan constituidas (nosotros exigimos todos estos papeles), y si algo llegara a pasar, Kactoos proteje al usuario, somos unos veedores de las transacciones, la idea es darle más poder al usuario, si vos compras algo, que no seas vos el que se pelee porque el precio baje, que las tiendas se peleen por venderte ese producto a vos y a todos los que lo quieran comprar, miren que de hecho un producto lo pueden vener 10 tiendas en Kactoos, pero lo termina vendiendo el que lo ofrezca más barato y la tienda mejor calificada, no la que oague más publicidad o tenga palanca.

Sé que estoy parcializado, trabajo en Kactoos, pero pucha, tengo fé en el proyecto, estamos trabajando duro por el, para que tengamos precios bajos, para que las tiendas cambien la forma en que venden, que podamos comprar más barato y se peleen por nosotros, no nosotros peliar pa que nos vendan algo!

Bueno, ahi les dejo mi punto de vista, si tienen dudas, sugerencias, o algo, nos pueden contactar en info@kactoos.com si quieren vender algo, nuestras puertas estan abiertas, con este tipo de iniciativas creanme que los que ganamos somos nosotros!

Camilo


Como es la inscripción para ser vendedor?
 
its-a-trap.jpg
 
No se, como dije y vuelvo y lo repito se me parece mucho a la estafa llamada anteriormente unico people. Mucho cuidado.
 
parece que todos los que se quedaron sin trabajo luego de las elecciones, se fueron a trabajar kactoos. Que verracos más spameros.

Esto es sencillamente un publireportaje y gratis para acabar de ajustar.
 
Ojala!!

Si es una estafa o puro spam como dicen...que mal!! Personalmente vi una iniciativa bastante interesante. Esperar comentarios de otros laneros u opiniones de algún comprador para ver en que termina esto. Saludos
 
y no sera que le salen los de mercado libre al paso y les ofrecen compra y si no venden sencillo copian el modelo y lo implantan.?
 
Ahum estuve visitando y no vi nada barato humm
que alguien que trabaje en kactoos me envia una promocion que me asombre
 
Increible como se da cuenta uno que aca no dejan a una empresa con una gran idea e iniciativa crecer y lo unico que hacen (algunos) es hablar mal de la empresa cuando aun no la visitan y no conocen la idea. Les repito lo que dije anteriormente, emprender y crear empresa en Colombia es bastante dificil, la verdad me duele como empleado de kactoos en saber que hay personas que dicen que somos unos spammers y unos estafadores cuando nosotros hemos trabajado arduamente por ofrecer un producto de calidad con buenos productos y a excelentes precios que apenas los estamos comenzando a cuadrar. Parece que prefieren apoyar ideas de otros paises como lo es mercadolibre y no el mismo producto colombiano hecho por unas personas honestas y trabajadoras que lo unico en que piensan es en ofrecer una herramienta nueva e innovadora.
Les repito si tienen dudas sobre la procedencia de los productos o de nuestra misma empresa los invito a que nos escriban a info@kactoos.com y podamos resolver todas sus dudas.

Gracias.
 
Obviamente, como buenos colombianos es mejor construir que destruir.
Y no hay peor cosa que la ignorancia.
1. Kactoos tiene precios variables, el objetivo es vender a mayor cantidad de personas para que los precios sean más bajos. Pero obviamente el mejor precio no será ni con una ni con 2, han visto grupos de 5 o 6 personas como son los precios?
2. Mientras que en Mercado Libre no existe ningún control sobre los que vende: Correo de brujas, un viaje de un primo a miami, cero soporte, cero cumplimiento de las tiendas.. En Kactoos a las tiendas se les exige vender con IVA, con garantías y si no responden son automáticamente sacadas del sistema... Eso tiene un costo, pero obviamente en Colombia apoyamos el contrabando y la informalidad.
3. Si están recibiendo mucho spam, porque no solicitan no recibir más información (tan fácil como dar clic en un botón) o se salen del grupo de facebook .. tan fácil como dar clic.
4. Es un modelo de estafa? En kactoos, por ahora no se solicita sistema de pagos.. donde esta la estafa?

Sigamos destruyendo señores, definitivamente es lo más fácil y cómodo.
 

Los últimos temas