Nasa encontró 140 planetas similares a la Tierra

El telescopio espacial Kepler de la NASA encontró cinco sistemas solares y 706 nuevos planetas, 140 de los cuales son parecidos por volumen y otra serie de características físicas a la Tierra, informó el semanal londinense The Sunday Times.

“Los datos obtenidos por Kepler dan a entender que la Vía Láctea tiene 100 millones de planetas aptos para la existencia de vida y en el próximo futuro daremos con una de ellos”, dijo uno de los empleados del grupo que trabaja con el telescopio, el catedrático de la Universidad de Harvard, Dimitar Sasselov. Él subrayó que “se requerirá un trabajo minucioso para analizar la información obtenida, sin embargo, los resultados estadísticos claramente dan a entender que en el Universo existen planetas semejantes a la Tierra”.


El semanal comenta que el descubrimiento cambia la percepción actual de la ciencia acerca del Universo. Anteriormente se creía que más allá de nuestro Sistema Solar existían mayoritariamente planetas hechos de gas. Ahora, resulta que el Universo está lleno de planetas hechos de materia sólida.


Fuente http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medioambiente_espacio/issue_11635.html
 
Mmm, este comentario no lo entendi la verdad :S, sé que X y Y y Z son del plano cartesiano y el tridimensional y esas cosas, pero no entiendo :S

Serán los botones de la SEGA Genesis ? :p

Jajajajaa pues es que por ahí alguien arriba dijo que 5 dimensiones contando tiempo y espacio... y aqui dicen X Y Z son de espacio...osea... siguen siendo 4 diemensiones, 3 de espacio y una en el tiempo... :p
 
ja! solo nuestra imaginacion prodra volar a esos mundo lejanos . 100.000 años luz? quien sabe con mi edad hasta q planeta llegue volando a 120.000kmh.
 
x, y, z, son simplemente la percepción espacial, como decian arriba, que se visualiza muy bien en el plano cartesiano: altura, profundidad, etc
y la cuarta dimension es el tiempo, que no es que este aparte, pues el tiempo-espacio hacen parte de un todo.
no se si queda muy claro :p
por ejemplo el mario bros de nes, es un mundo de solo x,y + tiempo
 
Aqui lo que importa es que hay unos 100 millones de planetas parecidos a este, muchos de ellos tal vez con vida....y eso sin contar las demas millones y millones de galxias y si existieran mas universos.......lo que no nos permite contactar aun son las distancias y el tiempo.
 
Bueno, sería demasiado afirmar que estamos solos en el universo, y más cuando somos hasta relativamente jóvenes, entonces si debe haber en varios lugares, confines del espacio, donde sea, vida, pero vida como la conocemos, afirmar que un planeta está vivo, cuando es meramenet composición de materia?, etnonces yo me muero y sigo vivo porque soy meramente composición de materia?, no, la cosa es que como ser vivo es capaz de realizar cosas únicas de ellos, reproducirse, alimentarse, hacer mitosis, muchas de las cualidades de las células de un organismo que si le damos el título de vivo, así pues afirmar que otras composiciones de materia están vivas como planetas, tendría cavida a afirmar que el universo en sí completo está vivo, lo cual es errado para nuestro enfoque que le tenemos a la palabra vida tal cual.. en fin..

Saludos.
 
Aqui lo que importa es que hay unos 100 millones de planetas parecidos a este, muchos de ellos tal vez con vida....y eso sin contar las demas millones y millones de galxias y si existieran mas universos.......lo que no nos permite contactar aun son las distancias y el tiempo.

cinco sistemas solares y 706 nuevos planetas, 140 de los cuales son parecidos por volumen y otra serie de características físicas a la Tierra

JAJAJAJAJAJA lea bien
 

Los últimos temas